RSS

Feed

30 de diciembre de 2013

2013.end();

0 comentarios
Pues nada, otro año que se acaba...

Haciendo memoria este año ha sido de bastantes cambios y momentos en mi vida:
  • Se acabó el proyecto de Zaragoza. Adiós a casi 3 años con gente estupenda y otra no tan buena. Hubo momentos que no lo pasé muy bien, pero todo se supera... Me quedo con la experiencia, los compañeros y los desayunos de los viernes (aunque me dejaran un par de kilos ¬¬).
  • Un mes en el paro, una experiencia nueva para mi. Sirvió para domesticar un poco a las bestias a base de paseos (con los que conseguí, dicho sea de paso, colorcillo en abril jaja)
  • Vuelta a trabajar en Walqa!!!!!!! (adiós madrugones, irse a dormir con los Lunis, autobus... eso si, sigo con el tupper)
  • Mudanza a nuestra casa (espero) definitiva, con  lo que conlleva (amueblar, llevar todo, etc etc)
  • Primer bodorrio de la pandi, con despedida incluída

Cosas que siguen sin cambiar, como viene siendo tradición: mis uñas!!!!!!!!!No se si alguna vez voy a quitarme el vicio de mordérmelas.

Los propósitos de años nuevo... pa que! Si nunca se cumplen!  Serían los de siempre: uñas, trabajo, salud, hacer deporte... Como novedad solo espero no acabar de los nervios con la super organización del Evento y que todo salga bien :S

En fin, que acabéis muy bien el año y empecéis mejor el Nuevo. Ojo con el champan (y el vino, los cubatas, la cerveza, los tapones...) que los excesos se pagan jeje.

A por el 2014!!!!!!!!!!!!!!!!!!




15 de diciembre de 2013

La desolación de Smaug

0 comentarios
Recuperando una buena tradición de mi época universitaria he ido a ver una película sobre el universo de Tolkien el día del estreno :) Este viernes 13 había que ir a ver El hobbit, La desolación de Smaug.



No me acuerdo mucho del libro, lo leí hace un montón, así que poco puedo decir de cuánto han cambiado la historia. En general la película está bien, y los muy *** han sabido acabar dejándote diciendo "NOOOOOOOOO! No me dejéis así!!!!!!!!!", sin embargo hay varias cosas que no me convencen:

  • La "historia" de Légolas y Tauriel, sobra (por cierto, ¿son cosas mías o Légolas está de buen año?)
  • La voz de Smaug, que me recordaba al tonillo repelente de Jerjes
  • La canción del final, no pega nada para mi gusto
  • Thranduil todo él

Momentos de la peli (que también hubo, claro):
  • El retrato de Gimli de pequeño criticado por Légolas, un claro guiño a su futura amistad
  • Obelix, digo Bombur, cargándose a la mitad de los orcos con un barril, al más puro estilo Légolas/fantasma.
  • La tumba de los 9
  • Creo que salía otra vez Peter Jackson comienzo zanahoria en Bree, prácticamente la misma escena que en el Señor de los Anillos.

Pero sin duda lo mejor fue antes de comenzar la película. Pusieron el anuncio del Gordo de la Lotería y toda la sala aplaudiendo! Jajajaja, mejor dicho... lalalalala

Ahora toca esperar un año para saber el final... Te odio Peter Jackson!

21 de noviembre de 2013

Probando Instagram

0 comentarios
Ya lo se, llego varios años tarde, pero finalmente he caido. Otra red social más. Ésta me recuerda al difunto Fotolog (acabo de comprobar que mi cuenta aún sigue!!!, el último post del 30/01/2010 OMG): foto, nota referente a y a esperar los comentarios de la gente. No es tan de masas como Facebook, twitter y demás (al menos tengo pocos amigos en ella), pero hay gente, y parece que hay competiciones para ver quien hace las fotos mas cool sobre determinado tema (poner morritos y posando con los zapatos nuevos es lo más de lo más XD).
De momento lo probaré, y veremos si no cae en el olvido como Hi5, Pinterest, MySpace etc etc etc. Es imposible tener actualizadas todas las vidas digitales sin dejar de lado la vida "real".

PD: No os congeléis mucho, vaya frío :(

11 de noviembre de 2013

Risotto de setas

3 comentarios
Solo a mi se me ocurre celebrar una comida familiar en mi casa tras una noche de sábado de celebración con vino y litros de cerveza ._.

Así que nada, tocó levantarse a preparar la comida: risotto de setas de primero y costillas al horno. De postre tarta de chocolate (receta en siguiente post :P )

Ahí va la receta del arroz, que parece que gustó!!!!!!!!!!!!

Ingredientes (para 8 personas):

  •     2 litro de caldo de pollo
  •     800 g de arroz bomba
  •     600 g de setas (300 de champiñones y 300 gr de setas cultivadas)
  •    2 cebollas
  •     Ajo
  •     1 teza de vino blanco
  •     150 g de queso parmesano rallado
  •     Sal
  •     Aceite de oliva
  •     Nata líquida para cocinar
Preparación
  1. Picamos la cebolla y troceamos las setas
  2. En una cazuela baja calentamos el aceite y rehogamos la cebolla con un poco de ajo. 
  3. Cuando comience a perder color añadimos las setas y las dejamos en el fuego hasta que suelten todo el agua (y pierda más de la mitad del volumen, dicho sea de paso)
  4. Sazonamos
  5. Calentamos en una cazuela el caldo
  6. Ponemos fuego suave en la cebolla, echamos el arroz y removemos. Dejamos unos minutos que se sofría.
  7. Calentamos el vino blanco en el microondas y lo añadimos al arroz.
  8. Añadimos un cazo de caldo caliente al arroz y removemos. 
  9. Dejamos que se evapore el líquido del arroz y añadimos un nuevo cazo. Removemos continuamente con una cuchara de madera.
  10. Repetimos el punto 8 hasta que el arroz esté en su punto
  11. Cuando el arroz esté hecho, añadimos el queso parmesano y mezclamos. 
  12. Si es necesario añadimos un chorrito de nata para que quede más cremoso
  13. Cuando consideréis que está en su punto mezclamos con el queso parmesano rallado, un poco de mantequilla y removemos bien. Si queréis al final podéis echar un chorrito de nata líquida o crema de leche que lo hará aún más cremoso. 
No tengo foto de la obra creada, pero la verdad es que tenía una pinta buenísima y de sabor... mmmmmmm!

La receta es muy facil, lo malo que lleva tiempo porque tienes que hacer el arroz poco a poco y añadiendo caldo constantemente y removiendo. Te pasas más de una hora facilmente, pero el resultado merece la pena.

Feliz lunes!

18 de octubre de 2013

Inferno

2 comentarios
Estoy recién llegada de un viaje relámpago a Santander (ir y volver al día siguiente). Estoy rota, me duele la espalda, estoy cansada... etc etc (como me gusta quejarme!)

Creo que lo más destacable de la excursión es que he vuelto a leer. Lo tenía muy muy abandonado y gracias a las más de 10 horas de autobús he tenido tiempo de sobra para volver a hacerlo. El resultado: me he termiando Inferno, del que me quedaba más de medio libro y he comenzado otro (del que llevo la mitad también).


Pero vamos a por el que nos ocupa, Inferno. Último libro del archiconocido Dan Brown, autor de "El Código Da Vinci". Todos sus libros son fáciles de leer, entretenidos... aunque creo que la calidad ha ido descendiendo según ganaba fama y pasta. Este creo que es un poco mejor que los últimos, o por lo menos a mi me ha gustado más.

En esta ocasión, el super genio Robert Landom (este tio sabe de todo, el Sheldom Cooper en traje de tweed) debe basarse en la obra de Dante, la Divina Comedia, para salvar a la humanidad de un loco que ha amenazado con liberar una plaga para acabar con una parte de la humanidad (y hasta ahí puedo leer).

Como siempre hace, el autor se basa en ideas existentes y las adapta a su objetivo. En este caso, a parte del Inferno de Dante, los "malos" dan un giro de tuerca a  la idea del transhumanismo para dar un toque un poco más filosófico a la novela que otras veces.

Y por supuesto, sigue utilizando obras famosas para dar más crecibilidad a su historia:

El mapa del Infierto - Botticelli
Máscara mortuoria de Dante

Pero lo que más me gusta siempre, es cómo describe los lugares por los que pasan... Hace que tengas unas ganas enormes de ir. En este caso toca Florencia y Venecia y em menor medida Estambul, ciudades a las que por desgracia aún no he ido. ¡Algún día tocará! Y por supuesto iré a los sitios que cita (aunque por lo que he investigado son de visita obligada :P )
Caballos de San Marcos - Venecia

Y ese es una de las maravillas de la lectura... que te transporta a los lugares dónde ocurre la historia... ¡Cómo me gusta leer!

14 de octubre de 2013

En búsqueda de la tarta perdida

0 comentarios
Ya estoy buscando la tarta de mi 31 cumpleaños! Quiero hacerla yo nuevamente (una excusa para hacer de cocinetas, y para complicarme la vida de paso), espero no rajarme en el últmo momento.

Está siendo un trabajo duro, porque tiene que complir varias condiciones:
  • De chocolate (o al menos que lleve bastante)
  • No muy empalagosa
  • Que tenga los materiales (ni moldes raros, ni colorantes imposibles de conseguir...)
  • Que no me pase 2 días en la cocina
  • Nivel culinario asequible (el resultado tiene que ser comestible, y con aspecto apetecible)

De momento parece que las finalistas son casi todas obra de Alma Obregón:
Seguro que esta lista va creciendo conforme pasen los días y siga buscando...

¿Cuál será la afotunada?

3 de octubre de 2013

Pobre Fermin...

0 comentarios
Hoy hace una semana de mi m... de día (y de casi un mes que no escribo nada!): tuve mi primer percance con mi coche. Tiene mérito porque es un Golf del 93 con más de 350.000 km en sus ruedas. "Fermín" hace lo que puede, está claro, pero se ve que las últimas excursiones a Zaragoza no le gustaron nada y... pasó lo que era esperable... Aquí comienza "La crónica de cómo me quedé tirada en medio de una rotonda en un polígono en medio de la nada".

Tenía reunión a las 12 en el polígono X de Zaragoza (últimamente solo voy a polígonos --> poligonera!), así que cojo el coche rumbo a chepiland. Hubo antes una señal, el GPS del movil no quería funcionar, estaba claro que no debía (o no iba)  llegar allí. Cojo la salida, a 1 km de mi destino, me meto en una rotonda y al cambiar de marcha oigo CRAC!! y el coche ya no acelera. Total, se me queda el coche parado en medio de la rotonda y se mueve por la inercia. Me arrimo a la derecha lo más posible y nada, que no se mueve... Está en marcha pero no puedo poner velocidad. Salgo del coche, llamo a mi padre de los nervios (mas que nada por apoyo moral) porque estoy parada en un malisisimo lugar (no se como no se me comió ningun coche por detrás).

Tras la terapia telefónica pongo el triangulo y el chaleco fosforito más cool del mundo y que no me toca otra que llamar a Mapfre. Me mandan una grua. Mientras espero todo el mundo mirandome, por supuesto y solo UNA chica me pregunto si necesitaba ayuda (este mundo en el que todo el mundo va a lo suyo nos explotará en la cara tarde o temprano). El de la grúa un cachondo, jurando en hebreo, que si se me veía cara de lista... El listo fue él, que me hizo empujar el coche (al día siguiente me dolía el brazo).

Llamo a mi jefe, porque a la reunión no llegaba ni de coña y me dice q me viene a buscar a la rotonda y que el se encarga de contactar con los otros. Se lleva el coche la grua (tras media hora) y resulta que con los que teníamos que juntarnos... NOS DAN PLANTÓN!!!!!!! Pero eso ya es otro tema...

Por la tarde tenía curso en Zaragoza (para rematar el día) y salí a las 8. ¿Cómo vuelvo? Llamo otra vez a Mapfre y me mandan un taxi (tras otros 20 minutos esperando) y por fin llego a casa. Por supuesto la migraña tuvo que hacer aparición...

Y ese fue mi 26 de septiembre del 2013, para repetir XD

Lo positivo del asunto, que hemos comprobado que el seguro funciona y que el cochecillo se arregló enseguida (no tenía nada grave).

Mañana me toca excursión... ¿aguantará? Espero llegar sana y salva que el sábado nos vamos de boda!

10 de septiembre de 2013

Fin de semana diferente

0 comentarios
Este finde hemos ido a un lugar exótico: Zaragoza! No importaba que hubiera tenido que ir por trabajo tres días, necesitaba más jaja.

Se trataba de un pack de Eventos Aragón:
Lo teníamos planificado hacía meses, desde Mayo concretamente, porque había que elegir fecha para la conducción con tiempo.

Como buenos fatos, antes de ir al hotel pasamos la mañana en Puerto Venecia (Ikea, Leroy Merlin... lo típico vamos) y después de comer nos fuimos para la antigua Expo que es dónde está ubicado. El sitio es enorme, y aunque está un poco incomunicado (solo pasan las lineas circulares de los urbanos) se encuentra fácil. La habitación muy bonita, y teníamos unas vistas a los dos puentes muy chulas. Y el personal muy amable tambíen... Y dentro de lo malo, a 15 minutos andando del tranvía :D
Imagen habitación Hotel Hiberus de http://www.hotelhiberuszaragoza.com
Por la tarde, para descansar de tanta pateada por tiendas, al Spa a relajarnos. A 5 minutos del hotel, y sin límite de tiempo, una gozada!

Spa Ranillas via http://www.lasranillas.com
Tenía lo típico: chorros, sauna, piscina fría, duchas y... una piscina contracorriente!!! Esto último no lo había probado nunca, la muerte. Tenía que agarrarme a la barandilla y hacer bastante fuerza para poder andar. La gente hacía trampa e iba en el sentido contrario y así claro, el agua te llevaba (buuuuuuuuuh!). También tenía una zona donde estabas al aire libre: fresco en la parte de arriba, calorcito en el agua.

Me chocó que en este spa no dieran información sobre las contraindicaciones, de la sauna sobre todo, ya que en teoría si tienes hipertensión no deberías meterte, por ejemplo. Y eso que vi a una chica embarazada, y en el Monasterio de Boltaña nos preguntaron si alguna estábamos en estado para no dejarla entrar. Cosas...

Después de relajarnos en el Spa, nos pusimos "guapos" y nos fuimos al centro (viaje en tranvía incluído). Paseo por la calle Alfonso (para ver tendencias :D ), capuccino en Independencia con tormenta incluída y a cenar en la Plaza del Pilar. El restaurante debe ser típico para ir de Despedida de Soltero, porque vimos varias. Y como el tiempo no acompañaba, al hotel para que el conductor descansara para el día siguiente.

La conducción de los deportivos se realizaba en el Circuito Internacional de Zuera (un poco difícil  de encontrar, la verdad). Ese día, los "conductores" pudieron dar una vuelta pilotando un Hummer, un Audi (A2, creo),  un Mustang Gt de 500 cv y un Ferrari f1 modificado para circuito challenger con 400 cv con un instructor para que no la liaran parda. Y para terminar, una vuelta como copiloto en un Maserati. En principio anunciaron un Porche, pero por causas desconocidas no lo trajeron, bueno... el Maserati no lo esperábamos y allí estaba.


Me hizo mucha gracia ver a todos los chicos con los ojillos brillantes, como el día de Reyes y a las chicas haciendoles fotos. Y como recuerdo... ¡diploma acreditativo! jajajajja. Tras las emociones, vuelta a casa y a revisar las fotos posando con los coches :P

Un finde alternativo, con un poco de todo. Una manera diferente de celebrar un cumpleaños (aunque sea varios meses tarde). Estuvo muy bien, la verdad. La siguiente escapada será por bodorrio, así que dará poco tiempo para hacer cosas...

1 de septiembre de 2013

Kit kat gigante o como engullir 1.000 kcal por bocado

5 comentarios
S.O.S! Es la cena de inauguración de mi casa y no se que hacer de menú! El postres es básico, pero... ¿Qué hacer que cumpla las siguiente características?

  • Fácil
  • Sin nata y cuanta menos leche mejor
  • Sin fruta
  • Chocolate is the king (innovar demasiado es arriesgarse mucho mucho)
Una búsqueda por internet... y oh!!!! Lo encontré! Un kit kat gigante!!!! Ya tengo postre para la cena de inauguración de mi casa (el plato principal aun estaba por decidir). Así que manos a la obra

Ingredientes
  • 250gr de galletas de barquillo de chocolate (venden el el Mercadona, como no)
  • 750 gr de chocolate con leche
  • Nocilla
  • Un molde de 1l de plumcake
¿Cómo se hace?
  • Fundimos 150gr de chocolate, lo dejamos enfriar un poco y lo echamos en el molde de forma uniforme.
  • Preparamos el relleno del kit kat. Hacemos montoncitos de galletas (que de adecuen al tamaño del molde, para que quede espacio por todos los lados al meterlas) y usamos como "cemento" nocilla.
  • Metemos las galletas en el molde. 
  • Fundimos el resto del chocolate, y lo vertemos sobre las galletas cubriendo todo muy bien.
  • Dejamos que se enfríe para que solidifique el chocolate.
  • Desmoldar (hay que darle golpecitos para que salga bien) y a prepararse para la muerte por chocolate :D


Espero que os gustara chicas!!!!! A mi chico le ha encantado que sobrara :P Creo que la siguiente vez que lo haga será de chocolate negro ^.^
Eso si, el siguiente postre lo sacaré del libro que me regalasteis, muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por muchas más noches como la de ayer

Muak!

21 de agosto de 2013

Dentro de 380 días

1 comentarios
Si planificar y tomar decisiones nunca me resulta fácil (soy muy indecisa), hacerlo a más de un año vista me resulta prácticamente imposible. ¿Qué se yo que voy a querer comer dentro de un año, qué voy a querer hacer... etc etc? Me resulta un poco absurdo organizar para algo para lo que falta tanto :S La culpa nuestra por meternos en este fregado, está claro jajajaja

Lo de ayer...
-¿Que queréis para ese día?
- No lo sabemos
-o_O

Otra cosa que no recomiendo a nadie es mirar cosas durante San Lorenzo, la muerte! Pero claro, la gente te acojona con que tienes que reservar las cosas con tiempo porque sino te quedas sin sitio. Por suerte una cosa ya está, nuestras horas de sueño nos costó...

Creo que me espera un año muy largo

26 de julio de 2013

Mousse de chocolate Tercer aniversario

0 comentarios
Ayer me pasé bastante rato en la cocina. Era una fecha especial y había que hacer una cena especial: chuletas, patatas duquesa, hojaldres... Y de postre no podia faltar algo de chocolate. Miré bastentes recetas y me decanté por una mousse. Mi primera idea era hacer helado, pero sin heladera era mucho engorro.

El mousse lo hice el día de antes, para dejarlo reposar. Aquí va la receta.

Ingredientes (para 6 personas, como poco)

  • 200g Chocolate negro
  • 200g nata 35% MG
  • 100g azúcar
  • 3 huevos
  • Barquillos para decorar


Elaboración

  1. Fundimos el chocolate en el microondas. Para ello lo troceamos y lo metemos en el micro 30' a poca potencia. Removemos y lo volvemos a meter otros 30'. Así hasta que esté totalmente fundido. 
  2. Lo reservamos para que se enfríe un poco.
  3. Separamos las claras de las yemas.
  4. Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén muy cremosas y un poco blanquecinas.
  5. Montamos la nata (si partimos de nata líquida debe llevar 24h en la nevera como poco)
  6. Mezclamos el chocolate fundido, las yemas y la nata, mezclando bien y con movimientos envolventes.
  7. Montamos las claras a punto de nieve.
  8. Incorporar las claras al chocolate, con movimientos suaves y envolventes. 
  9. Repartir la mousse en donde vayamos a servirlos y dejamos en la nevera varias horas (mejor preparar el día anterior al que se va a consumir)
  10. Decoramos con un barquillo cada ración y a comer!


 Tengo que reconocer que es bastante contundente, yo no pude acabármelo!!!!!! Influyó también la comida previa jeje. Pero eso si, estaba rico rico... La ventaja es que ya tengo postre para hoy, mañana... XD

Feliz viernes maj@s!

23 de julio de 2013

Mudanza.end()

2 comentarios
Jarl! Tengo esto muy abandonado! Mudanza, trabajo, curso, pereza... Vuelta a dejar desatendido mi vida social online (facebook, twitter y por supuesto el blog). Un blog es lo primero que se abandona, no basta con escribir un post de una frase o una foto como en las redes sociales, sino que hay que "currarse" un poco más el contenido, y claro, eso lleva más tiempo :S

Pero bueno, vamos a hacer un esfuerzo y a escribir algo (haciendo tiempo a que no haga tanta chicharra para ir a la piscina :P).

El día 20 de julio, por fin, nos mudamos a la casa nueva. ¡Parecía mentira hace 7 meses! Aunque faltan chorradetas y traer algunas cosas, ya está! Ha sido bastante trabajo: tardes llevando cajas y fines de semana furgoneta arriba furgoneta abajo llevando muebles (no se me olvidará la imagen de la furgoneta con el colchón encima, muy rural).

Esa semana en particular fue intensa en todos los sentidos. A parte de la mudanza nos fuimos cuatro días a Peñíscola (me apunto como pendiente un post) y el mismo sábado una paella espectacular del amigo Martin (riquíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima). Y todo con la cama sin montar y viéndonos durmiendo en el suelo jaja. Pero al final se solucionó todo.


Paella para 12 ¿seguro?
Así que bueno, aunque hay dos habitaciones un poco caos, podemos decir que ya está todo. Aun no me lo creo... Y como dije en su día, la decoración de la entrada se la debemos a Ardaleth. Premio para el que adivine qué se puede leer nada más entrar en la casa :) 

Ahora vendrá lo mejor: las fiestas de inauguración!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y el/la que quiera puede pasarse a tomar un café cuando quiera

Entrada estilo oriental jaja

30 de mayo de 2013

El maestro del Prado

1 comentarios
No hay nada como un viaje en bus para leer. Hacía días que no me tocaba, hasta hoy. Gracias a esa hora de viaje he podido acabarme "El maestro del Prado" de Javier Sierra



Comencé a leerlo antes de la visita del autor a Huesca. Me acerqué al Matadero para ver su presentación y me firmara mi ejemplar de "El ángel Perdido". Sin decir nada sobre el argumento del libro, fue desgranando información sobre obras que hay en el Prado que ocultan un mensaje, que son más de lo que parecen. Invitaba a leer el libro para descubrir más... Un cuadro que detalló en profundidad fue "El jardín de las delicias". Todos sabemos como es, pero verlo cerrado... ya no es tan normal. El contraste con su interior es evidente. Y la "otra" interpretación que sugirió cuadra totalmente con los dibujos.


El libro, como todos los de esta temática, me engancha (soy una friki de los mensajes ocultos, sectas secretas...). Además te hace estar consultando en internet los datos que van saliendo para ponerte en contexto y saber de qué están hablando. Y por supuesto necesitas ver el cuadro del que están hablando en ese momento en las páginas. Una manera de culturizar al lector :P

Pero debo reconocer que me he perdido con tanto dato, visionario y hechos... Demasiada información en tan pocas hojas :S Y luego creo que el final es un poco precipitado... te deja a medias.  He pensado al acabar "¿yaaaaa? ¿así acaba?" No se... me pasó ya con otro libro suyo, "Las puertas templarias". 300 hojas para no llegar a profundizar y cortar cuando la cosa se empieza a poner interesante... Debe ser su estilo.

Salvo eso, es un libro ameno (si intentas no recordar todos los datos que hay, claro está) pero podría haber cerrado un poco más el final. Y como conclusión final, habrá que volver al Prado para comprobar todas las teorías que se citan en el libro. A buscar hueco en la agenda!


20 de mayo de 2013

Tarta de chocolate blanco y dulce de leche

0 comentarios
Más calorías no puede tener :S
Ingredientes

  • 180gr de chocolate blanco
  • 100ml (1/2 vaso) leche semidesnatada
  • Un paquete grande de galletas rectangulares (unas 20/30)
  • 200ml de nata para montar
  • 1 frasco de dulce de leche
  • Lacasitos
     Para la cobertura
  • 100g de chocolate negro
  • 100ml (1/2 vaso) de nata para montar
  • 50g de mantequilla

Preparación
  1. Montamos la nata bien fría y la dejamos reservada en la nevera. Las varillas de la batidora van estupéndamente!
  2. Troceamos el chocolate blanco y lo fundimos al microondas, removiendo constantemente y vigilándolo muy bien que no se queme. Lo dejamos enfriar, sin que solidifique
  3. Añadimos al chocolate fundido la nata montada muy poco a poco y mezclando con movimientos envolventes para que no baje la nata. Reservamos en la nevera.
  4. Preparamos el molde.
  5. Mojamos galletas en la leche (a la que habremos echado un chorrito de ron) y ponemos una capa en el molde.
  6. Añadimos la mitad de la mousse de chocolate blanco y extendemos
  7. Añadimos otra capa de dulce de leche (sin pasarse de gruesa o será un poco empalagoso)
  8. Nueva capa de galletas (mojadas en leche), mousse y dulce de leche
  9. Acabamos con una capa de galletas
  10. Reservamos en la nevera durante unas horas (yo continué la receta al día siguiente, para que solidificara bien)


  11. Preparamos la cobertura: calentamos la nata y la mantequilla, y cuando esté a punto de hervir sacamos del fuego y echamos el chocolate troceado y removemos hasta que esté totalmente deshecho.
  12. Dejamos enfriar unos minutos
  13. Sacamos la tarta, la desmoldamos y la ponemos sobre una rejilla con una fuente debajo y echamos el chocolate por encima, cubriendo todo.
  14. Decoramos con los lacasitos y sin tocar, que se enfríe.
  15. A la nevera, y a degustar!!!!!!!!!!




16 de mayo de 2013

Busy!!!!!

0 comentarios
Trabajar
Casa
Maldades
Perretes

STOOOOOOOOOOP
<kit_kat>
Madre mía!!! Tengo miles de post pendientes y no me da tiempo de nada:
  • Receta de la tarta de chocolate blanco
  • Película Rompe Ralph
  • etc etc
Mi nuevo trabajo, la casa, los preparativos de la boda de una amiga, los perros y los quehaceres domésticos me ocupan todo mi tiempo. ¡No tengo tiempo ni de leer!

Espero que esto sea pasajero, sino vamos mal :P
</kit_kat>

A seguir currando...

2 de mayo de 2013

Cupcakes de chocolate con chocolate y más chocolate :P

1 comentarios
He tardado, pero por fin he estrenado los moldes de cupcakes que me compré por internet (aun me falta usar los moldes de galletas, para la próxima tendrá que ser).

La receta elegida tenía que ser con chocolate, por supuesto. Así que me puse a navegar por internet para ver que me podía hacer, y elegí esta receta  del blog "Objetivo Cupcake Perfecto" y la adapté a mis posibilidades jeje.

Mi primer cupcake con buttercream (sin manga pastelera eso sí)

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 140 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 sobre de gasificante
  • Medio vaso de leche
  • Para la buttercream de chocolate
    • 50 gr chocolate negro
    • 120 gr harina
    • 120 gr azúcar glass
    • 1 cucharadita de leche
Manos a la obra!
  • Precalentar el horno a 160ºC
  • Tamizamos el harina y añadimos el cacao y el gasificante
  • Con la batidora de varillas, mezclamos bien la mantequilla y el azúcar
  • Añadimos la mitad de la mezcla de harina y mezclamos
  • Añadimos la leche y la incorporamos bien y a continuación echamos el resto de la harina. Volvemos a mezclar.
  • Echamos en los papeles o moldes la mezcla, llenando 2/3 de su capacidad (sino se saldrá cuando suba)
  • Lo metemos al horno unos 15-20 minutos (comprobar pinchando el centro y que salga limpio).
  • Dejamos enfriar
  • Preparamos la buttercream: derretimos el chocolate negro y lo dejamos enfriar unos minutos
  • Batimos el harina, azúcar y la leche hasta que quede una masa homogénea.
  • Añadimos el chocolate derretido y lo integramos bien.
  • Ahora queda lo dificil, decorar los cupcakes con la buttercream. Yo la verdad, no me maté mucho. Con una espátula por encima, unos lacasitos y fideos de chocolate para decorar y... a jalar!!!!!!!

En próximas ediciones espero esmerarme más en la decoración... (tengo que hacerme con una manga pastelera primero :D ).

Por cierto... Por supuesto no me dio tiempo a acabar "El Maestro del Prado" para la visita de Javier Sierra. Pero fui!!!!! En próximos post comento el libro y su presentación. Mi amiga Gossip Huesca ya lo ha hecho, por si os queréis pasar.


24 de abril de 2013

Los miserables

1 comentarios
No se cómo, pero conseguí acabar de ver este peli :S Sabía que era un musical, pero... ¿tanto? Se me hizo un poco pesada. Y lenta...


La historia, no me la sabía. No me he leído la novela de Victor Hugo, ni he visto el musical en el teatro (soy una inculta :'( ), así que no se si debido a eso tenía muy altas las expectativas al haber ganado Oscars. Tras  mi chasco, he visto que había ganado 3 y el más importante es el de Anne Hathaway por su papel de Fantine. Se lo merece, cuando canta "I dreamed a dream" pone los pelos de punta porque refleja perfectamente su desilusión, desesperación, pena... (que diferente de la versión "festiva" de Susan Boyle)


Creo que la parte que más me gustó es el principio, cuando sale Fantine... Luego, pues bueno. La he visto y... ya. No creo que repita jeje.

Por cierto, que feo sale mi Hugh Jackman!!!!!!!!!!!

Ahora a leer, a ver si me da tiempo a leer  "El maestro del Prado" para la visita de Javier Sierra a Huesca.



21 de abril de 2013

Oblivion

0 comentarios
Ayer por la noche fuimos a ver Oblivion, de Tom Cruise. Este es el trailer:



La verdad, aún la estoy digiriendo... Creo que es de esas películas que necesitas ver un par de veces para llegar a sacarles todo el jugo y entenderlas completamente.

Según Filmaffinity, el argumento es este:
Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una desconocida de una nave espacial y, entonces, se ve obligado a replantearse sus convicciones más profundas. 

El resumen podría ser, ¿de verdad todo lo que crees, todo lo que te han contado es cierto? Para descubrirlo tendrás que romper las reglas y puede ser que la realidad no te guste. Desde luego, en el caso del protagonista, la verdad oculta es impactante y no te la esperas, la verdad (y eso que van dando pistas)

Visualmente, me ha gustado. La tierra completamente seca, monumentos destruidos... Una Tierra sin agua. Y la banda sonora también le da el toque adecuado. Un ejemplo:

Cuando salga en dvd habrá que volver a verla para poder dar la nota exacta. De momento puedo decir que me ha gustado, pero necesito otro visionado para decir si es buena, muy buena o normalita.

Feliz domingo a tod@s

17 de abril de 2013

Wind of change

0 comentarios
Desde el lunes, nueva situación laboral :) Además, donde siempre he querido :D

Ya no tengo que madrugar, oficina a 10 minutos de casa... No hay color! Y por supuesto, dejar de sentirme un parásito de la sociedad!!!!!!!

El proyecto, muy interesante, de I+D+i ! Espero que salga un producto interesante y que le guste a los clientes :)

Ahora lo que toca... CURRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAR!


11 de abril de 2013

Crónica de los Talleres del 11 de abril de la Feria Tiendas Virtuales

0 comentarios
Acabo de asistir a los talleres organizados dentro de la VIII Feria de Tiendas Virtuales. El programa era el siguiente:


T1. “MOVILIDAD Y COMERCIO ELECTRÓNICO”
Ponentes: Oscar Matellanes (Quomai)José Manuel Otero  (qdqmedia) y Ramón Arellano (Lorem Solutions)
Modera: María Puyuelo, Cámara de Huesca
T2. “ANALÍTICA WEB Y COMERCIO ELECTRÓNICO”:  Convierte la información en ventas
Horario: 12.00 – 14.00
Ponentes: Javier Echaleku (kuombo.com), Fernando Maciá (Human Level Communications) y Miguel Monreal (iZenius)
Modera: Enrique Sampériz, ATVA
Movilidad y comercio electrónico
Es la charla que me ha resultado más interesante. Como siempre están las dos tendencias:

  • Una única web que se adapte a los diferentes dispositivos y resoluciones (responsive design)
  • Diferentes portales/versiones para cada dispositivo (versión web y versión móvil)
Por supuesto, depende del producto, objetivos y presupuesto (para variar) la elección de un método u otro. 
La verdad es que el móvil ha cambiado nuestra manera de comprar. Es muy cierto que antes de comprar buscamos por internet información del producto y comparativas de precios, incluso en la tienda física! Esto último gracias a los smartphones.
En resumen, una nueva ventana que siempre llevamos encima y está encendida 24h. "Solo" hay que preocuparse por que nos encuentren, les guste lo que se ofrece y por supuesto que compren :)  (y si es posible, que repitan!)




Analítica web
Esta parte me ha resultado un poco más técnica y aburrida. Manejo lo justo google analytics, y tantos posibles filtros, segmentos... me ha mareado un poco.
Si que es cierto, que los casos reales que han presentando los ponentes te dan una idea de los errores y problemas que puedes estar cometiendo.
Y como siempre, Google (omnipresente en esta parte del taller) está muy pendiente de las necesidades y en breve lanzará Universal Analytics, para aglutinar toda la información posible de un usuario (movil, web...).
Desde luego, con todo esto, la pregunta del moderador era evidente: ¿Es posible el anonimato con Google? La respuesta: NO

En resumen, los talleres han permitido introducir la problemática, ventajas  y restricciones de los temas tratados, y como se podría actuar ante errores detectados. Ha sido una pincelada por encima, desde luego requieren tratarse con más profundidad para poder aprovechar su potencial al máximo. Me apunto como deberes revisar varias de las herramientas y documentación recomendada, para culturizarme un poco...

En breve publicarán las presentaciones, ya añadiré el enlace por si a alguien le interesa.

Mañana iré a ver los expositores, y a participar en todos los sorteos posibles!!!!!!! ¿Me llevaré este año la espada?

6 de abril de 2013

VIII Feria de Tiendas Virtuales

0 comentarios
Estamos a menos de una semana del comienzo de la VIII Feria deTiendas Virtuales que se celebra en Walqa del 11 al 12 de abril. 

8 ediciones ya...¡cómo pasa el tiempo! El espíritu y objetivo es el mismo de siempre, "demostrar" que detrás de las tiendas virtuales hay personas reales (incluso tienda física), que no es peligroso y que tiene las mismas garantías que si compraras en la tienda de debajo de tu casa. Este año la mayor novedad es los días en los que se celebra: jueves y viernes. Siempre se había celebrado de lunes a miércoles. Espero que el cambio haya que más gente se anime a pasar :)

Como todos los años, los participantes tendrán un stand donde expondrán sus productos. Es una oportunidad para conocer quién hay detrás de esa web donde sueles comprar camisetas, reservar tu hotel... 

Otro punto muy interesante son los talleres y charlas del programa.  Este año el tema es la movilidad, algo muy actual ¡Yo ya me he apuntado! Por desgracia ya no quedan plazas para los rezagados...

Pero no olvidemos que además hay un jurado experto que elegirá la Mejor Tienda Virtual del 2013. Se valoran aspectos como el posicionamiento, la seguridad, usabilidad... Pero tú también puedes colaborar en esa elección, votando por tu favorita. Además, ¡puedes ganar 2000€

Así pues, si el jueves y viernes tienes tiempo acércate a Walqa a la Feria. Descubrirás tiendas muy curiosas, aprenderás y pasarás un buen rato. Además, igual te toca algo en algún sorteo :P Si no pasa nada, yo allí estaré (y por primera vez, como visitante), ya que las dos ediciones anteriores no pude por trabajo.

Por cierto, si tu excusa para no ir es que tienes que desplazarte hasta Walqa, te ofrecen transporte gratuito (desde Huesca y Zaragoza). 

5 de abril de 2013

HTML5

0 comentarios
Ayer acabé el curso el curso de HML5 y CSS3 que estaba realizando.¡Me ha encantado! Me ha abierto un nuevo mundo de posibilidades... Es muy triste que haya necesitado obligarme a hacer un curso (aunque fuera online) para meterme en este tema, porque además me gusta.

La idea de dar significado semántico al contenido... ya era hora! Todo lo añadido son cosas que caen de cajón (por fin esquinas redondeadas sin utilizar imágenes!, por fin se pueden utilizar degradados!, etc etc etc)

Con muy poco código/propiedades consigues unos efectos espectaculares. La lástima es que no todos los navegadores lo soportan, pero todo se andará! Ahora a practicar y a tunear las webs utilizando lo aprendido.


4 de abril de 2013

Tarta tres chocolates

1 comentarios
Con esto de la crisis, la tarta del cumpleaños de mi padre en vez de comprada la hacía yo. ¡Qué responsabilidad! Como no se puede innovar para estas cosas, decidí repetir la que hice para mi cumpleaños: tarta de tres chocolates. Tarta fácil, rápida de hacer y lo mejor de todo: BUENÍSIMA!



Ingredientes
  • Un paquete de galletas Digestive
  • Mantequilla
  • 3 sobres de cuajada
  • 250 gr de chocolate negro
  • 250 gr de chocolate con leche
  • 250 gr de chocolate blanco
  • 1 litro de nata líquida 33% materia grasa
  • 0,5 libros de leche

Preparación
Lo primero de todo necesitamos un molde desmoldable. Yo utilizo uno redondo de 23 cm de diámetro aproximadamente y va perfecto para estas medidas.

  1. Machacamos las galletas hasta que no quede ningún trozo.
  2. Derretimos mantequilla (yo lo hago en el microondas a baja potencia)  y la añadimos a las galletas. Se mezcla. Si la masa resultante aún está muy suelta (no se puede formar una base) se añade más mantequilla derretida hasta que lo consigamos.
  3. Echamos las galletas en el molde y aplastamos hasta que quede una base compacta.ç
  4. Mezclamos el litro de nata con 400ml de leche. Reservamos el resto de la leche.
  5. Ponemos en una cazuela 1/3 de la mezcla leche/nata y lo ponemos al fuego.
  6. Echamos 1/3 de la leche que habíamos reservado en un vaso y añadimos el contenido de un sobre de cuajada. Mezclamos y reservamos para luego.
  7. Cuando la leche esté caliente, sin llegar a hervir, añadimos el chocolate blanco troceado. Removemos hasta que esté completamente incorporado.
  8. Añadimos el vaso de cuajada y removemos hasta que se forme una telilla en la mezcla.
  9. Retiramos del fuego.
  10. Echamos la mezcla en el molde, sobre la capa de galletas. Dejamos que se enfríe un poco y lo metemos en la nevera para que cuaje un poco antes de añadir la siguiente capa de chocolate.
  11. Repetimos los pasos 5-10 pero esta vez con el chocolate con leche. Antes de añadir la capa al molde, rallamos, un poco, con un tenedor de manera superficial la tarta para que las capas se integren bien.
    Para echar el chocolate y evitar que se haga un hueco o se mezclen los colores, lo haremos sobre un cazo al revés. Así evitaremos que caiga todo concentrado en un mismo punto.
  12. La misma operación para hacer la capa de chocolate negro.
  13. A la nevera para que cuaje todo bien, un par de horas como poco.
  14. Antes de servir, desmoldar y... a comer!!!!!!!!

1 de abril de 2013

La conjura de Cortés

0 comentarios
Trilogía de Martín Ojo de Plata finiquitada!


Libro similar/casi igual a sus predecesores, viene a ser más de lo mismo. Pero esta vez, además de intentar ejecutar su venganza, Martín-Catalina tendrá que aceptar el encargo del virrey si quiere limpiar su nombre.

Este libro me ha gustado un poco menos por eso mismo, es un tanto repetitivo respecto a los anteriores. Ya prácticamente se sabe desde el minuto cero como va a acabar, y eso no es bueno... Se lee rápido, por lo menos. Pero bueno, leído está y a otra cosa mariposa.

Creo que antes de empezar otro, acabaré "La Prisionera de Roma", que sino se quedará en la mesilla criando polvo :( Pero la prioridad, ACABAR LOS CURSOS!!!!!!!!!!!!!!!!


25 de marzo de 2013

Tiramisú casero

2 comentarios
El domingo, para tener un postre especial ya que era Domingo de Ramos, me aventuré a hacer mi primer tiramisú casero. Probé el que hizo mi amiga María y le quedó tan bueno, y me convenció de que era tan fácil que tuve que probar, como siempre. Y la verdad es que... ¡tenía razón! En media hora + nevera tienes un postre riquísimo.

El molde debería ser rectangular, pero... no importó!


Ahí va mi receta:

Ingredientes
  • 2 huevos
  • 100 gr. de azúcar, 
  • 1 tarrina de mascarpone del Mercadona
  • Una bolsa de bizcochos de soletilla
  • 1 tazón de café fuerte
  • 200 gr. de chocolate negro
  • Cacao en polvo
  • 1 chorrito de ron

Preparación

  1. Preparamos el café bien fuerte y lo dejamos enfriar
  2. Separamos las claras de las yemas. Las yemas las ponemos en un bol grande.
  3. Batimos las claras a punto de nieve
  4. Echamos el azúcar a las yemas y mezclamos bien.
  5. Añadir poco a poco el mascarpone a la mezcla de las yemas hasta que esté todo integrado.
  6. Añadimos las claras y volvemos a mezclar bien.
  7. Añadimos un chorrito de ron al café que teníamos reservado.
  8. Cogemos el monde, fuente... que queramos y ponemos una capa de bizcochos. Los empapamos con la mitad del café
  9. Cubrimos la base con la mitad de la masa.
  10. Rallamos el chocolate negro encima
  11. Cubrimos con otra capa de bizcocho y los volvemos a empapar con café.
  12. Echamos el resto de la crema.
  13. Meter en la nevera durante varias horas. Es mejor preparar el tiramisú el día anterior al que se desea consumir para que quede consistente y los bizcochos y la crema se empapen bien.
  14. Antes de servir espolvorear con cacao en polvo.

Lo dicho, ríco, fácil y... barato!!!!!!!!

19 de marzo de 2013

Estos perros...

0 comentarios
Últimamente los perros están de un destructivo... No dejan de destrozar todo lo que pillan: mantas, plantas, sistema de riego... No entienden los castigos, los gritos... Un infierno. Y pasearlos es un suplicio. Yako (el pastor alemán) tiene muuuuuuuuucha fuerza y no deja de tirar. Sony obviamente tiene menos fuerza pero el cabrito también tira de lo lindo.

Antes de tomar medidas drásticas (cortecito para que se conviertan en eunucos) me he acercado a una tienda de mascotas a ver que podríamos hacer. Si se siguen comportando así al final alguien se iba a enfadar, por que no puede tolerarse. Me ha dicho que que sean tan destructivos es normal ya que aun son cachorros (Yako hasta los 18 meses o 2 años no puede considerarse adulto), y que hay que tener muuuuuuuuucha paciencia pero que para distraer su atención hay que dejarles cosas para que puedan morder en vez del mobiliario.

Así que les he comprado dos juguetes: un nudo para que muerdan a gusto y un hueso de esos que se les meten chuches y se entretienen intentando sacarlas. De momento están entusiasmados, supongo que es porque es la novedad. Les he escondido las pelotas que ya tenían y así se los iré cambiando.



Y sobre el paseo, me ha recomendado unos arneses que cuando tiran les aprietan las patas y tienen que parar si no quieren que les duela. También lo he estrenado y... ¡mano de santo! Por fin he podido pasear a los dos controlándolos T_T Lo recomiendo totalmente para perros tozudos.



Además, no les he tocado hasta que no se han tranquilizado, no les dejo que me salten... A partir de ahora mano dura, que sino no va a haber manera de educarlos y que sean buenos perros. Desde luego, no es nada fácil tener perros, y menos cuando uno es hiperactivo o_O Es una gran responsabilidad pero, eso sí, el cariño que te dan no tiene precio.

14 de marzo de 2013

Redescubriendo javascript

0 comentarios
El segundo curso online que estoy haciendo es "Diseño web avanzado con HTML5 y CSS3". La verdad es que este me está gustando más que el de Android que estoy haciendo. Supongo que el tema web me llama más, no se... O la forma de impartirlo que es más ameno que  ver videos y luego hacer los ejercicios, como ocurre con la plataforma Miriada X.

El primer módulo, que ya he acabado, es una introducción a Javascript. Siempre, por temas de accesibilidad, lo había visto como una peste. Pero que en el propio curso te indiquen que la página debe funcionar sin js activado, como hacerlo... gana puntos :) También hacer algo más que alerts y validaciones de formularios hace mucho :D

Así que ahí estoy. La semana que viene empezamos con HTML5, a ver que cambios trae. Hace días que quería tocar este tema, pero la vagancia me podía. Ahora no tengo excusa!!!!!!

Feliz jueves a tod@s

12 de marzo de 2013

The end

2 comentarios
Me alegro de que estés conmigo, Samsagaz Gamyi, aquí, al final de todas las cosas.

C'est fini... 32 meses de trabajo han llegado a su fin. Adiós a los madrugones, adiós  a los viajes a Zaragoza, adiós a los tupper, adiós a PRE, PRO, adiós a mantis, adios a los trivagos... pero sobre todo adiós a mis compañeros :( Hemos pasado juntos muchas horas, muchas risas, cabreos, reuniones, aguas infames, desayunos de los viernes, conversaciones de Pandion. Pero, como todos sabíamos, el 11 de marzo llegaría a su fin. Y llegó...

Ayer, tras una semana sin hacer nada útil porque ya teníamos todo prácticamente cerrado, a recoger los ordenadores, tirar mierda, recoger el escritorio y a bajar la persiana. Y la última comida (sin tupper) para despedirnos tod@s, uniformados eso sí ("Yo sobreviví a UTE Shore).

Han pasado dos semanas duras, con el ánimo por lo suelos y muchos momentos de bajón. No sé que va a ser de mi, si al final van a salir las cosas o no... Un asco. Pero toca intentar ocupar el día con cosas útiles (tengo que acabar los cursos!!!!!) y terminar cosas que tengo empezadas pero que hasta ahora no tenía tiempo para hacer/retomar.

Una etapa ha terminado. Otra comienza. Pero los amigos quedan. Os echaré de menos a tod@s. Un placer coincidir en el camino y nos vemos en la cena que tenemos pendiente chic@s. ¡Y suerte! La necesitaremos para encontrar trabajo.





6 de marzo de 2013

Venganza en Sevilla

0 comentarios
Acabo de terminar la segunda parte de la trilogía "Martín Ojo de Plata" (y por fin se por qué se llama así, te lo podías imaginar pero hacía falta leerlo jaja).


Me ha gustado más que el primero, la trama está más elaborada y me ha enganchado antes que su predecesor. En esta ocasión la historia sucede en Sevilla, donde Catalina Solís tiene que vengar a su padre y para ello planifica una venganza que hace honor al dicho de que es un plato que se sirve frió.

Mañana empezaré el tercero y supongo que habrá un personaje que hará que Catalina/Martin pierda un poco la cabeza, ya me entendéis. Se intuye un poco en este libro, pero supongo que en "La Conjura de Cortés" será un tema bastante importante (que la moz@ ya está en la edad).

Así que... a por el tercer y último libro!!!

4 de marzo de 2013

Intento de brazo de moka y chocolate

0 comentarios
Para mi almuerzo de los viernes (el último que me toca preparar a mi T_T) elegí este postre, para intentar superarme. Pero... me superó jaja. Por lo menos en lo que a presentación se refiere, me ha quedado un poco feo, pero de sabor está buenísimo!!



Ingredientes

Bizcocho
  • 4 yemas de huevos y 3 yemas
  • 1 pizca de sal
  • 120g de azúcar
  • Mantequilla + 250 gr
  • 120 g de harina

Moka
  • 250 gr mantequilla
  • Nestcafé
  • Azúcar glass (en principio 2 cucharadas, pero se añade más a gusto)

Chocolate de cobertura
  • Un brick de nata 35% de 200gr
  • Chocolate de cobertura (100gr)

Preparación del bizcocho

  1. Batimos los 4 huevos con la sal hasta que tripliquen su volumen.
  2. Añadimos el azúcar y volvemos a mezclar.
  3. Tamizamos el harina y la añadimos a la mezcla, hasta que se incorpore bien.
  4. Yo añadí una cucharada de cacao en polvo, para darle un poco de gusto :)
  5. Cogemos una bandeja de horno de tamaño medio (max 40 cm de longitud), la forramos con papel sulfurizado engrasado con mantequilla y vertemos la masa (debe quedar una plancha de medio centímetro aproximadamente).
  6. Metemos en el horno precalentado a 170º durante 10 minutos.
  7. Volcamos el bizcocho sobre un paño húmedo. Retiramos el papel
  8. Enrollamos el bizcocho con cuidado y dejamos enfriar.


Preparación del moka
  1. Batimos las yemas con el azúcar glass
  2. Añadimos la mantequilla a punto de pomada.
  3. Diluimos un sobre de nestcafé en un poco de agua
  4. Añadimos el café a la mezcla hasta que se integre todo.

Preparación del brazo
  1. Desenrollamos el bizcocho
  2. Extendemos la moka sobre el bizcocho
  3. Volvemos a enrollar formando el brazo. Reservamos
Preparación de la cobertura
  1. Hervimos la nata a fuego medio
  2. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate a trozos
  3. Removemos hasta que se derrita completamente.
  4. Dejamos enfriar un poco y lo echamos sobre el brazo, cubríendolo todo.
  5. Dejamos que se enfríe, y metemos en la nevera como mínimo un par de horas. ¡Listo!

25 de febrero de 2013

Palmeritas y napolitanas de hojaldre

0 comentarios
El viernes hubo almuerzo oficinil, y el cocinero de turno nos deleito con palmeritas y napolitanas de chocolate. Las palmeritas ya las he hecho varias veces, pero las napolitanas me parecieron buenísisisisisisimas y fáciles, así que tenía que probar a hacerlas :)

Por lo tanto, he invertido la mañana del domingo en estar de cocinillas, así que el post de hoy va de hojaldre y de chocolate (que por fin he conseguido quitarme todos los pegotes de la mano jaja).

PALMERITAS DE CHOCOLATE
Ingredientes
  • Una lámina de hojaldre fresco del mercadona
  • Azúcar
  • Chocolate de cobertura

Realización
  1. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo
  2. Echamos azúcar con ayuda de una cuchara por toda la lámina y pasamos el rodillo para que se adhiera bien
  3. Doblamos el hojaldre, cada extremo "corto" hasta el centro de la plancha y pasamos es rodillo. 
  4. Volvemos a echar azúcar y a doblar de la misma manera, más azúcar y el último doble. Parece difícil pero en este video lo explican muy bien. El último doble no lo hacen, sino que lo lo doblan por el centro. Lo mismo da :)
  5. Enrollamos el rulo en el papel y lo dejamos 15 minutos en la nevera para que podamos cortarlo mejor.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC
  7. Sacamos de la nevera y cortamos "lonchas" de medio centímetro. 
  8. Ponemos las palmeritas en la bandeja del horno, separadas porque se hinchan bastante y unos 10 minutos al horno (ya sabéis que esto depende de cada horno), hasta que estén doradas.

  9. Si queremos palmeras de chocolate:
    1. Fundir el chocolate en el microondas removiendo poco a poco para que no se queme.
    2. Echamos el chocolate sobre las palmeras y dejamos enfriar


NAPOLITANAS DE CHOCOLATE

Ingredientes
  • Una lámina de hojaldre fresco del mercadona
  • Nocilla
  • Fideos de chocolate
  • Azúcar
  • Canela

Realización
  1. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo
  2. Dependiendo del tamaño que queramos que tengan las napolitanas, partimos el hojaldre en 2  tiras alargadas (tamaño mediano) o en 4 (tamaño bocaditos) con un cuchillo . Yo lo partí en 3 (mitad, y una tira en dos).
  3. Cogemos la nocilla y hacemos una tira de chocolate en el centro de cada trozo de hojaldre. Cuando más gruesa, más rellenas estarán las napolitanas.
  4. Doblamos cada tira, con los extremos hacia adentro, envolviendo el chocolate.
  5. Cortamos las napolitanas en el tamaño que queramos.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC
  7. Preparamos un jarabe con una medida de agua, media de azúcar y un toque de canela. Lo llevamos a ebullición y que hierva unos 8 minutos.
  8. Colocamos las napolitanas en la bandeja del horno, con el doble hacia abajo y las untamos con el jarabe.

  9. Al horno durante unos 10 minutos (ya sabéis, depende del horno).
  10. Cuando estén doradas, las sacamos del horno y volvemos a untarlas con el jarabe.
  11. Añadimos fideos de chocolate para decorar y, voila!!! Napolitanas hechas


19 de febrero de 2013

Tierra Firme

0 comentarios
Libro pendiente hace días... Menos mal que gracias a mi e-reader puedo llevar muchos libros conmigo, entre ellos todos los "to read", y al tenerlos tan a mano, comenzarlo.

Ya me he leído bastantes libros de Matilde Asensi (Iacobus, El Último Catón, el Origen Perdido y Todo bajo el cielo) y me gusta el estilo. Además, casi siempre son protagonistas mujeres jeje. Este libro, como he dicho, lo tenía en mente hace bastante. Es más, ni recuerdo desde hace cuanto está en casa. Pero por un motivo u otro, se cruzaba otro por el camino que le quitaba el sitio en la mesilla. Pero hace cosa de una semana, lo empecé por fin.


La protagonista, para salvarse de una vida que nadie querría, se convierte en Martín,  hijo adoptivo de un contrabandista en el Caribe. Nos cuenta sus primeras aventuras navegando, y como consigue salvar a su padre de un problemilla que tenía gracias a su inteligencia.

Se lee rápido, y como se puede leer en muchas críticas, te deja con ganas de más. Así que a por el segundo libro de la trilogía (lo mio son las trilogías, por lo visto), que ya he empezado.

Feliz martes!

18 de febrero de 2013

Spa de chocolate en Laysa

2 comentarios
Como están siendo unas semanas un poco raras, estresantes y con un poco de todo voy a escribir un post para relajarme, rememorando el estupendo regalo que me hicieron mis amigas por mi 30 cumpleaños.

¿En qué consistió? En una sesión Spa de chocolate en Laysa. ¡Me quedé como nueva!


Después de una semana con despliegues y movidas, pasar el viernes por la tarde mimando tu cuerpo no tiene precio. Fue  más de hora y media de relax y disfrute.

Empezó con un peeling corporal, para continuar con la envoltura de chocolate. En un ambiente relajante estuve unos 20 minutos con el chocolate, tras el cual a quitar el pringue en una ducha y a continuación otros 20 minutos en una bañera de hidromasaje, ¡qué gustazo! Para acabar más relajada todavía, hidrataron todo mi cuerpo mientras me realizaban otro masaje, mmmm. ¡Para quedarse dormida!

La experiencia me encantó, y desde luego estoy dispuesta a repetir :) Chic@s, ya tenéis ideas para más regalitos jeje. La verdad es que este tipo de cosas no las sueles hacer a menudo, como ir a la peluquería, ni te las autoregalas, no se por qué ya que nos merecemos mimarnos... Que cosas.

En fin, feliz inicio de semana!

8 de febrero de 2013

Cupcakes de oreo

1 comentarios

Nueva receta para los Viernes de Desayuno!!!!! Esta vez cupcakes, que están de moda. Ya tenía ganas de hacer así que ayer me decidí. Esta es la receta... Y parece que ha gustado :)

INGREDIENTES:
120 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
110 grs de harina
140 grs de azúcar
3 cucharadas de chocolate sin azúcar
7-8 oreos trituradas o ralladas
70 ml de leche entera
1 sobre de gasificante (de Hacendado, por ejemplo)
1 pizca de sal
2 huevos grandes
Sirope de chocolate
Moldes para magdalenas

DECORACIÓN:
Mini oreos (tantas como cupcakes te salgan)
Mantequilla
Una tableta de chocolate blanco


PREPARACIÓN:
Triturar las oreo con el mortero.
Mezclamos la harina, el cacao, la levadura, la sal y las oreo. Lo reservamos.
Mezclar la mantequilla con el azúcar para que nos quede bien cremoso (yo tuve que hacerlo con las manos, con cuchara o varillas no había manera).
Añadiremos los huevos, uno a uno a la crema que hemos obtenido.
Añadirmos la crema a la mezcla del harina y mezclamos bien. Cuesta bastante que esté todo bien incorporado, paciencia...


Añadimos la leche  y volvemos a mezclar todo hasta que sea homogéneo.
Llenamos los moldes hasta la mitad con la masa. Os recomiendo que pongáis dos moldes por cupcake, que se empapa, se abre y luego se sale todo por la bandeja del horno (lo se por experiencia...)


Al horno precalentado a 180ºC  unos 12 minutos, dependerá de cada horno.
Dejamos que se enfríe y hacemos un pequeño agujero en el centro con ayuda de una cucharilla. Rellenamos ese agujero con sirope de chocolate :)



Derretimos el chocolate blanco poco a poco en el microondas, removiendo cada poco. Añadimos un poco de mantequilla y mezclamos bien. Antes de que se enfríe ponemos un poco de la pasta obtenida encima de los cupcakes y decoramos con una mini oreo. A comer!!!!!!!!!!!

Mis primeros cupcakes!!!!!

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates