RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2019

Cheesecake de nocilla

0 comentarios

Hacía mucho que no me ponía con las manos en la masa, y como no podía ser pues por fin me he podido organizar para hacer algo.

Hacía mucho tiempo que tenía pendiente hacer un cheesecake, así que me puse a buscar una receta y la elegida fue la de Delicius Martha. Recién salidica del horno la tengo, oigan!!!



Ingredientes
  • Base
    • 15 galletas tipo oreo (usé las del Mercadona)
    • 40 gr de mantequilla sin sal
  • Cheesecake
    • 500 gr queso tipo Philadelpia
    • 90 gr de nata líquida 35% MG muy fría
    • 100 gr de nocilla
    • 100 gr de azúcar
    • 1 cucharada de postre de maizena
    • 1 cucharada de esencia de vainilla
    • 2 huevos M a temperatura ambiente
  • Cobertura
    • 150 gr de nocilla
    • 60 gr de nata
Pasos
  1. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo
  2. Preparamos un molde desmoldable de 18 cm  con papel de horno
  3. Empezamos preparando la base, quitando la crema de las oreo y las machacamos con un mortero
  4. Derretimos la mantequilla en el microondas
  5. Mezclamos la mantequilla con las galletas trituradas y mezclamos muy bien
  6. Vertemos en el molde y chafamos con una cuchara hasta formar una base compacta
  7. Horneamos 13 minutos y enfriamos sobre rejilla
  8. Bajamos el horno a 150º y comenzamos con la cheesecake
  9. Mezclamos el azúcar con la maizena y reservamos
  10. Echamos en un bol la nata y el queso y batimos (yo he usado el accesorio de batir de la batidora).
  11. Añadir en dos veces el azúcar, batiendo cada vez
  12. Añadir la vainilla y volver a batir
  13. Echamos un huevo, batimos, echamos el otro huevo y batimos.
  14. Separar 1/3 (a ojo) de la mezcla y echar la nocilla. Mezclar bien. Si queda espesa (no fue mi caso) añadir una cucharada de leche.
  15. Cogemos el molde y echamos la cheesecake "normal". Damos unos golpecitos para que se distribuya bien
  16. A continuación echamos la mezcla con chocolate, cuidando que se quede encima (no como a mi, que ha sido un poco desastre...)
  17. Horneamos 50 minutos, apagamos el horno y dejamos la cheesecake otros 50 minutos dentro.
  18. Sacamos a una rejilla
  19. Preparamos la cobertura: calentamos la nata hasta que comience a hervir y echamos la nocilla. Mezclamos bien hasta que quede una mezcla brillante, y cuando enfríe un poco la echamos en el molde.
  20. Metemos en la nevera 
  21. Desmoldar y comer

Tarta rápida y fácil, ¿no os parece?


...................................................................................................................... Elena

11 de abril de 2018

Tarta de chocolate de cumpleaños

12 comentarios

Cómo leisteis en mi post anterior, el domingo mi niño cumplió 2 años. ¡Había que celebrarlo! Así que me lié la manta a la cabeza y decidí hacer yo la tarta.

El ingrediente estrella lo tenía claro: chocolate. Así que empecé a buscar y decidí hacer mi primera layer cake, por probar (muy lista ponerme a hacer experimentos para un día importante). Me topé con el blog de Megasilvita y cogí tres recetas diferentes para hacer mi tarta:
  • Bizcocho de chocolate
  • Relleno de trufa
  • Cobertura de nocilla

¡Mueeeeeeeeerte! Pero por chocolate...

La tarta, está mal decirlo, pero estaba espectacular. Eso si, muy contundente.




tarta dos cumpleaños layer cake
Como ya sabía que me iba a costar (MUCHO), planifiqué la receta para hacerla en 3 días + decoración y cata. Así que... ahí va!

Día 1: Bizcocho de chocolate

El primer día preparé los bizcochos. Sí, bizcochos. Dos de 18 cm de diámetro delmoldable... Y como sólo tengo uno pues... el doble de rato me pegué horneando xD
Para mezclar uno mi batidora/amasadora con soporte, normalita.
Ingredientes 
  • 275 gr de harina
  • 400 gr de azúcar
  • 80 gr de cacao en polvo Valor
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos L
  • 230 ml de buttermilk (215 ml de leche con 15 ml de vinagre blanco y esperar a que se "corte")
  • 200 ml de aceite de girasol
  • Cucharadita y media de vainilla
  • 225 ml de agua hirviendo
Pasos
  1. Precalentar el horno a 175º
  2. Preparar el molde engrasándolo y poniendo harina. Forrar el fondo con papel de horno para poder sacar el bizcocho sin problemas
  3. Mezclar todos los ingredientes secos
  4. Batimos aparte los huevos
  5. Añadimos los huevos a la mezcla e incorporamos bien
  6. Añadimos la buttermilk y el aceite y vuelta a mezclar
  7. Echar la vainilla y el agua hirviendo y remover todo bien
  8. Echamos la mitad de la mezcla en el molde y hornear unos 40 minutos o hasta que al pincharlo nos salga limpio.
  9. Al sacar, dejar enfriar sobre una rejilla
  10. Si como yo sólo tenéis un molde, a los 10 minutos de sacar el primero desmoldar, volver a colocar sobre la rejilla, repetir la operación de engrasar y forrar (con cuidado de no quemarse), echamos el resto de la mezcla y vuelta a hornear.
  11. Cuando ya tengamos los bizcochos bastante tibios, metemos en el congelador 5 minutos sobre papel de horno
  12. Sacar, forrar con film y congelar hasta que podamos continuar con la tarta
Bizcocho chocolate layer cake

Día 2: Relleno de trufa y montaje de las capas

Cuando estemos preparados para continuar con la tarta sacamos los bizcochos del cogelador, unas dos horas antes de usarlos. Sin quitar el film.

Ingredientes
  • 450 gr de chocolate 53%
  • 600 ml de nata al 35% (metemos los bricks en la nevera hasta que los vayamos a usar)

Pasos
  1. Fundimos el chocolate al baño maría y dejamos enfriar 
  2. Montamos la nata
  3. Añadimos poco a poco el chocolate mezclando hasta que se integre completamente
  4. Hora de montar la tarta. Cortamos los dos bizcochos por la mitad. Como no tengo lira ni nada sofisticado, método cutre: con una regla marco con palillos la misma altura y con eso como guía voy cortando.
  5. Ponemos una capa de bizcocho sobre la base y cubrimos con un tercio de la trufa. Ponemos otra capa de bizcocho encima, cubrimos con trufa y repetimos hasta acabar con la última capa de bizcocho intentando que la zona exterior sea la más uniforme e igualada.
  6. Metemos en la nevera hasta que toque día de cobertura


Día 3: Cobertura de buttercream de merengue suizo de nocilla

Último día de preparativos! Por fin! Ya solo quedaría dejar unas horas en las neveras, poner las velitas y comer. Ahí vamos!
Ingredientes
  • 2 claras de huevo (tamaño L)
  • 115 gr de azúcar
  • 175 gr de mantequilla en pomada
  • 150 gr de nocilla

Pasos
  1. Mezclamos las claras y el azúcar. Batimos mientras calentamos al baño maría hasta que no se note el azúcar.
  2. Sacamos y continuamos batiendo hasta que obtengamos un merengue duro
  3. Añadimos la mantequilla y mezclamos hasta que esté incorporada
  4. Finalmente añadimos la nocilla y mezclamos.
  5. Sacamos la tarta y cubrimos con una capa finita de nocilla, la llamada capa recogemigas. Metemos en la nevera una media hora para que endurezca
  6. Sacamos y cubrimos todo. Según la maña, utensilios y paciencia conseguiremos una capa más o menos lisa. La mia, desastre :)
  7. Decoramos al gusto: drip cake, nata, conguitos como yo...
  8. A la nevera para que se endurzca y le toque el turno de ser comida.
cobertura layer cake nocilla

Pues eso... laboriosa pero muy rica. Y mi niño la merecía :)
...................................................................................................................... Elena

12 de septiembre de 2017

Brazo de mascarpone y nocilla

2 comentarios


Ya hacía muchos días que no hacía (ni publicaba) una receta, así que este finde me he puesto manos a la obra.

Me he basado en esta receta de María Lunarillos, pero yo la he adaptado un poco.

Ingredientes:
  • 200 ml de nata líquida fría
  • 250 gr de queso mascarpone
  • 80 gr de azúcar glass
  • Nocilla
  • Leche
  • Galletas digestive 

Pasos:
  1. Montamos la nata y añadimos el azúcar glass, mezclando bien
  2. Añadimos a la nata el queso con movimientos envolventes
  3.  Cojemos un molde rectangular (de los de plum cake por ejemplo). Como el mío no es desmontable lo "forré" con papel de horno para poder sacar el brazo luego con facilidad
  4. Mojamos las galletas en leche y cubrimos la base del molde con ellas. Una capa suficiente
  5. Cubrimos las galletas con nata 
  6. Cubrimos la nata con nocilla
  7. Repetimos los pasos 4, 5 y 6 dos veces más, para acabar con 4 capas de galletas
  8. Terminamos el brazo con la última capa de nata
  9. Metemos en el congelador al menos un par de horas
  10. Para servir, damos la vuelta al brazo sobre una bandeja y desmoldamos. Tapamos las galletas visibles con otra capa de nocilla.
  11. ¡A comer!
Espero que lo probéis, porque se hace en 10 minutos  y está rico rico!

Saludos







Elena

5 de junio de 2017

Tarta de Santiago

0 comentarios

¿No os ha pasado alguna vez que habéis encontrado algo por la cocina y os ha apetecido como algo relacionado con ese algo? Pues eso me pasó a mi el otro día. Encontré almendra molida y pensé... "Mmm! Tarta de Santiago...".

Así que llegó el sábado y, como tenía todos los ingredientes encendí el horno. Se hace rapidísimo, los ingredientes son típicos y está... buenísima. Además, se me fue la pinza y "blasfemé" un poco la receta original e hice una tarta bicolor: la parte de abajo "tarta de Santiago de chocolate" y la de arriba, la tradicional.

Aquí la receta.

Ingredientes:
  • 250 gr de almdendra molida
  • 250 gr de azúcar
  • 5 huevos L
  • Ralladura de medio limón
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharada de cacao puro en polvo Valor
  • Azúcar glass para decorar
Pasos: 
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  2. Mezclamos la almendra, azúcar, huevos, canela y ralladura de limón hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Separamos un tercio (o incluso la mitad si sois muy chocolateros) de la masa.
  4. Añadimos a la masa separada la cucharada de cacao en polvo y mezclamos
  5. Preparamos un molde desmoldable de 18 cm (si queremos una tarta un poco más gruesa) o de 22 cm (más finita) con papel de horno y/o mantequilla.
  6. Echamos la mezcla de chocolate hasta que se extienda completamente
  7. A continuación echamos con cuidado el resto de mezcla, procurando que no se mezclen
  8. Horneamos durante 30-40 minutos (depende del grosor de la tarta). Tiene que estar dorada y si pinchais la tarta, que salga limpio.
  9. Enfriamos sobre rejilla
  10. Desmoldamos y colacamos una cruz de Santiago en papel (pantilla de Hogarmania) sobre la tarta, espolvoreamos con azúcar glass y la retiramos con cuidado (nunca he conseguido que quede bien T_T)
  11. A... comer!!!!!!!!!




Aviso, llena muchísimo!!!!!

Pues nada, os animo a que si no habéis probado a hacer vuestra versión casera lo hagáis. Es muy fácil, como veis :)

Feliz lunes!!!



Elena

18 de julio de 2016

Tarta de stracciatella

2 comentarios
Para celebrar los 3 meses del pequeño me apeteció hacer una tarta (sin horno para no morir de calor) para celebrarlo.

Para variar busqué por los blogs de repostería que más me gustan y encontré esta receta de María Lunarillos, y fue la escogida.



Aquí va mi versión.

Ingredientes

  • Medio paquete de galletas tipo Digestive
  • 150 gr de mantequilla
  • 3 cucharadas de cacao en polvo Valor
  • 4 yogures griegos tipo straciatella
  • 200 gr de azúcar
  • 100 ml de leche
  • 8 hojas de gelatina
  • 500 ml de nata 
  • 100 gr de gotas de chocolate
  • Para la cobertura:
    • 100 ml de nata
    • 200 gr de chocolate negro
    • 40 gr de mantequilla

Pasos
  1. Comenzamos preparando la base de la tarta. Machacamos las galletas hasta que queden en polvo. Añadimos el cacao y mezclamos bien. 
  2. Derretimos la mantequilla y la añadimos a las galletas hasta que quede una mezcla uniforme.
  3. Cogemos un molde desmoldable de unos 20 cm de diámetro, forramos la base con papel de horno (para evitar que se ralle) y la cubrimos con las galletas, compactando bien. Lo metemos en la nevera
  4. Metemos la gelatina en un vaso con agua fría unos 5 minutos.
  5. Calentamos la leche, escurrimos las hojas de gelatina y las metemos en la leche. Reservamos.
  6. Montamos la nata (que debe estar bien fría de la nevera para que se monte bien). Cuando esté a medio montar añadimos el azúcar y continuamos hasta que tenga la consistencia deseada.
  7. Añadimos la leche templada (no se os olvide remover para que la gelatina esté totalmente disuelta) a los yogures.  Mezclamos bien y a continuación añadimos la nata con movimientos envolventes.
  8. Añadimos las gotas de chocolate a la nata, mezclamos.
  9. Sacamos el molde de la nevera y añadimos la mouse que hemos preparado. Movemos el molde para que se nivele y tapamos con papel transparente. Nuevamente metemos en la nevera para que cuaje. Mínimo unas 4-5 horas.
  10. Para preparar la cobertura de chocolate calentamos la nata y cuando comience a hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado y la mantequilla. Mezclamos bien y dejamos atemperar.
  11. Sacamos la tarta de la nevera y añadimos el chocolate. 
  12. Decoramos al gusto. Yo utilicé fideos de chocolate, lacasitos y conguitos para poner el nombre del nene y su cumplemes :)
  13. Metemos en la nevera para que todo se asiente.
  14. Desmoldar cuando vayamos a comernosla. Mmmmmmmmmmmmmmmm

Consejos:
  • Es una tarta gordota, por lo que utilizar un molde ancho (o ampliarlo con papel de horno) o de más diámetro. Lo que prefiráis.
  • Para desmoldar pasar una espátula o cuchillo por el borde para evitar roturas
  • Compartirla con amigos y familia, porque es enoooooooooorme. Hay tarta para días jeje
Espero que os guste y que os animéis a hacerla. Es muy fácil y no te mueres de calor haciéndola :)







Elena

5 de julio de 2016

Cupcakes con chips de chocolate

0 comentarios
Hace meses que tenemos una máquina para cupcakes, pero aún no la habíamos probado. La rutina de usar el horno... Así que hoy hemos aprovechado para estrenarla, a ver que tal salían allí los cupcakes (mini cupcakes más bien...). La mitad de la masa la hicimos con la máquina y el resto de la manera tradicional, con horno.



La receta elegida ha sido cupcakes con chips de chocolate. Ahí va:

Ingredientes:
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 140 gr de azúcar
  • 150 gr de chips de chocolate
  • 110 gr de harina
  • 1 sobre de gasificante
  • 75 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos

Pasos:
  1. Mezclamos el harina con el gasificante, el chocolate y la sal
  2. Mezclamos en otro bol la mantequilla y el azúcar hasta que esté bien integrado
  3. Añadimos uno por uno los huevos a la mantequilla, mezclando cada vez que introduzcamos uno.
  4. Introducimos la harina a la crema y mezclamos. Ya tenemos la masa lista
  5. Calentamos la máquina para cupcakes (o el horno a 180º con calor arriba y abajo)
  6. Metemos las cápsulas en la máquina y las llenamos completamente. Cerramos y esperamos 15-20 minutos
  7. En el caso de usar horno, rellenamos las cápsulas dos tercios y horneamos el mismo tiempo más o menos.
  8. Cuando al pinchar salga limpio, dejamos enfriar en una rejilla
  9. Se puede decorar con la buttercream que más nos guste, rellenar los cupcakes con sirope de chocolate... al gusto.



Si os animáis a probarla contadme que os ha parecido ;)

Saludos!


Elena

27 de junio de 2016

Bizcocho de dos colores

0 comentarios

Si, estoy loca. Con el calor que hace solo a mi se me ocurre encender el horno para que se ponga un poco más en la cocina. Pero es que hacía días que no me metía para hacer alguna recetilla y ya tenía ganas.

Así que aprovechando que tenía al pequeño acompañado (es experto en llorar cuando me pongo a hacer algo a pesar de dejarlo totalmente frito) me puse manos a la obra (o a la masa).




Ingredientes

  • 150 g de harina
  • 125 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 150 g de nocilla
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • Ralladura de un limón


Pasos

  1. Separamos las claras de las yemas
  2. Batimos las yemas con el azúcar hasta que dupliquen su volumen
  3. Montamos las claras y reservamos
  4. Añadimos el harina tamizada, la levadura y el limón a las yemas. Mezclamos bien
  5. Añadimos a las yemas las claras con movimientos envolventes
  6. Dividimos la masa en dos mitades
  7. En una de las mitades añadimos la nocilla y mezclamos bien
  8. Engrasamos y enharinamos un molde
  9. Echamos la masa de nocilla y a continuación la otra con cuidado
  10. Horneamos durante unos 30 minutos a 180º con calor arriba y abajo
  11. Listo!!!!!

Si no os gusta la combinación chocolate/limón, no añadáis la ralladura ya que no es imprescindible. Es sólo para dar sabor.




¿Qué os ha parecido este bizcocho bicolor? Esta buenísimo y esponjoso (si no os pasáis con el horno, claro ;) )


Elena

26 de mayo de 2016

Caracolas de chocolate

0 comentarios
Tenía pendiente de publicar este post desde antes de ser sólo 2. Hice estas caracolas cuatro días antes de dar a luz porque debía aburrirme o algo. O porque sabía que iba a pasar mucho mucho tiempo antes de volver a encender el horno para algo que no fuera calentar pizza... O porque tenía que gastar la levadura fresca, que caducaba a mitad de abril ;)

En fin, al lío, la receta...



Ingredientes

  • 25 g de levadura fresca
  • 250 g de harina de fuerza
  • 250 g de harina
  • 150 ml de leche tibia
  • 100 gr de azúcar
  • 100 g de mantequilla pomada
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de miel
  • agua
  • nocilla

Pasos
  1. Disolvemos la levadura en la leche y dejamos reposar unos minutos
  2. Mezclamos las harinas tamizadas, el azúcar y la mantequilla (a mano o como hice yo, con amasadora)
  3. Agregamos el huevo, la vainilla y la miel y volvemos a mezclar
  4. Creamos un "volcan" con la mezcla y echamos la leche.
  5. Volvemos a amasar (no debe quedar una masa pegajosa), formamos una bola. 
  6. Metemos la bola en un recipiente, lo tapamos con film y la dejamos reposar una hora mínimo.

  7. Extendemos la masa formando una placa de unos 0.5-1cm de grosor
  8. Extendemos nocilla sobre la masa
  9. La enrollamos
  10. Cortamos lonchas de 1cm de grosor, las ponemos en una bandeja de horno y dejamos reposar 1h más.
  11. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo
  12. "Pintamos" las caracolas con miel mezclada con agua y hornear unos 20-30 minutos

  13. Pintamos de vez en cuando las caracolas durante el horneado
  14. Dejamos enfriar sobre una rejilla

Os recomiendo comerlas pronto, porque se secan enseguida. Y tampoco os paséis con el horneado o no estarán tan esponjosas ;)

¡Espero que si os animáis a hacerlas os gusten!

PD. Siento la calidad de las fotografías, pero no me dio tiempo a hacer una "sesión" decente


Elena

17 de marzo de 2016

Donuts caseros

0 comentarios
Mi primera aproximación a una receta con harina de fuerza y levadura fresca. Me hago mayor :) Por supuesto tenía que ser con alguna dulzaina, y en esta ocasión las "víctimas" de mi primera prueba han sido unos donuts.

Una vez que me hice con todos los ingredientes y cortadores para poder darles forma (cortador de galleta circular tamaño mediano y tapón de botella de plástico para vaciar el centro) me puse manos a la obra.




Los hice de tres tipos: normales, normales con decoración y de chocolate. La masa es la misma, solo cambia la cobertura.

Ingredientes (me salieron unos 28 donuts medianos)
  • 300 g de harina normal
  • 200 g de harina de fuerza
  • 25 g de levadura fresca de panadería 
  • 80 g de azúcar
  • 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 10 g de sal
  • 2 huevos tamaño M
  • 250 ml de leche
Para la cobertura de azúcar: 100 gr de azúcar glass, agua
Para la cobertura de chocolate: 100 gr de azúcar glass, 100gr de chocolate para fundir, agua
Decoración: glasa del color que nos guste

Pasos:
  1. Echamos en un bol los dos tipos de harina tamizándola y añadimos la levadura en miguitas
  2. Agregamos la mantequilla, sal y el azúcar. Mezclamos
  3. Añadimos la leche y el huevo e incorporamos bien
  4. Formamos una bola como podamos, ya que la masa es muy pegajosa. La metemos en un bol, lo cerramos con papel transparente y lo dejamos reposar unas dos horas.
  5. Sacamos la masa (habrá doblado su tamaño prácticamente) y la estiramos con un rodillo (untado con harina y aceite de girasol) para formar una capa de unos 1-1,5 cm de grosor
  6. Creamos los donuts con los cortadores elegidos y los ponemos en una bandeja de horno donde previamente habremos puesto papel de horno.
  7. Con el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, horneamos unos 10 minutos. A mi me han quedado un poco blanquitos por miedo a resecar la masa. Tengo que probar a poner primero calor abajo solamente y luego dorarlos con la opción grill.
  8. Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.
  9. Para la cobertura de azúcar: Mezclamos el azúcar con un poquito de agua (varias cucharadas) hasta obtener la espesura deseada. Añadimos más agua s lo deseamos. Untar los donuts por arriba y dejar secar sobre rejilla. Repetir con la parte de abajo de los donuts.
  10. Para la cobertura de chocolate: Derretimos el chocolate en el microondas en intervalos de 30 segundos. Añadir el azúcar y vamos incorporando agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. Untar los donuts en el chocolate y dejar que solidifique.
  11. Decorar con glasa si se desea (en mi caso glasa rosa que me sobró de las galletas que hice la semana pasada)
  12. A comer!!!!!



No os esperéis donuts como los originales. La masa no es tan esponjosa (por lo menos la mía) pero de sabor están... RIQUÍSIMOS! Es muy difícil controlarse y comer solo uno. Por supuesto mis favoritos son los de chocolate, como no jeje. 

La masa no es muy dulce, por lo que hay que añadir cobertura si o si o cambiar la receta añadiendo más azúcar.

¿Os animáis a hacerlos? Yo ya estoy pensando en hacer más, y eso que aun me quedan por casa. No muchos, pero quedan :)

Elena

9 de marzo de 2016

Galletas de chocolate para decorar

0 comentarios
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? ¿Qué me comprara nuevos cortadores de galletas o encontrar una receta para hacerlas de chocolate para que me entraran las ganas de meterme en la cocina? Quien lo sabe... El caso es que tenía un "antojo" y claro, no estamos como para jugárnosla.

Total, en resumen, que me metí en la cocina y me puse a experimentar con la masa para hacer galletas de mantequilla pero para conseguir que me salieran de color chocolate intenso y que el sabor fuera acorde. Y este fue el resultado. Como soy chocolatera, me gustan más que las tradicionales :) Además de que el contraste de colores hace que queden más monas ^^




INGREDIENTES
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr de azúcar glass
  • 1 huevo XL
  • 500 gr de harina
  • 80 gr cacao en polvo Valor
  • 1 chorrito de leche (si la masa queda muy dura)
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla

PREPARACIÓN
  • Se mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que queden bien integradas
  • Añadir el huevo y merzclar bien
  • Añadimos el cacao
  • Tamizar la harina e incorporarla poco a poco. Mezclar todo muy bien
  • Si es necesario añadir la leche
  • Añadir el aroma y mezclar nuevamente (si hace falta añadir más harina, ya que la masa no debe quedar pegajosa)
  • Cubrir la superficie de trabajo con harina y trabajar la masa hasta formar una bola
  • Extender la masa sobre una bandeja con ayuda de un rodillo hasta que quede una placa de unos 3mm de grosor y bien nivelada (os podéis ayudar de un nivel o de un rodillo con anillos niveladores)
  • Dejar enfriar en la nevera hasta que endurezca
  • Cortar las galletas con la forma que más os guste y volver a enfriar en la nevera
  • Precalentar el horno a 180ºC y hornear unos 10 minutos
  • Dejar enfriar en la bandeja unos 5 minutos y después pasar a una rejilla
  • Decorarlas al gusto



¿Qué os ha parecido esta variación? La verdad es que a mi me ha encantado, y en mi casa también ha gustado. Todos somos fans del chocolate más que de otra cosa jeje. Además estas galletas se pueden comer sin glasa, porque ya tienen suficiente sabor por si solas, así que calorías que nos quitamos si decidimos servirlas así ;)

Espero que os haya gustado la receta. ¡A pasar buen día!


Elena

27 de enero de 2016

Cupcakes de limón

0 comentarios
¿Qué haces cuando tienes un limón hace tiempo en la nevera y no sabes que hacer con él antes de que se ponga pocho? ¿Un zumo? ¡Claro que no! Mejor buscar algún dulce para aprovechar mejor la fruta xD

En este caso decidí hacer cupcakes de limón. Hacía días que no hacía y me apetecía volver a hacer, a ver cuánto había mejorado mi "técnica" repostera después de la última vez... (feos horrorosos pero muy buenos).



Esta es la receta que seguí:

Para la masa de los cupcakes:
  • 225 gr de harina
  • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
  • Ralladura de un limón
  • 120 ml de aceite de girasol
  • 2 huevos M
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 120 ml de buttercrem (leche + 1 chorrito de vinagre de manzana)

Para la buttercream:

  • 80 gr de mantequilla en pomada
  • 250 gr de azúcar glass
  • 2 cucharadita de leche
  • 1 cucharaditas de ralladura de limón 

El proceso de elaboración:
  1. Separar las claras de las yemas. Reservamos las claras. Batimos las yemas y añadimos el azúcar. Mezclar.
  2. Añadimos el aceite, zumo, ralladura de limón y vainilla a las yemas y batimos
  3. Incorporamos la buttermilk.
  4. Mezclamos aparte el harina con la levadura. La añadimos a la mezcla poco a poco y tamizando
  5. Batimos las claras a punto de nieve y las añadimos con movimiento envolventes.
  6. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo
  7. Repartimos la masa en cápsulas, llenándolas 3/4 y horneamos durante 20-25ºC o hasta que pinchemos el centro con un palito y salga limpio.
  8. Sacamos sobre una rejilla para que se enfríe.
  9. Comenzamos a preparar la buttercream batiendo la mantequilla en pomada con el azúcar glass.
  10. Cuando esté bien mezclada añadimos la ralladura de limón y la leche.
  11. Mezclamos bien y metemos en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste.
  12. Cuando los cupcakes estén fríos, decoramos y... a comer! (tengo que decir que me explotó la manga pastelera en plena decoración y tuve que buscar un plan B :S)

El resultado son unos cupcakes suaves y riquísimos!!! Saben muchísimo a limón, son estupendos :)




¿Os animáis a hacerlos?

Besicos

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates