RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta opinando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinando. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2018

Probando Dr Brown's

0 comentarios


¿Conocéis la marca Dr Brown's?  Es una marca de productos para bebés que ofrecen dentro de su catálogo biberones (que simulan el flujo de la lactancia materna y son anticólicos, aspectos que considero básicos para plantearme a utilizar un biberón sobre todo en recién nacidos), accesorios de limpieza, esterilizadores, chupetes, vasos de transición, sacaleches, bolsas de almacenamiento de leche... Como veis tienen una amplia gama de productos para nuestros hijos.


Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar uno de sus vasos térmicos con pajita y su porta biberones térmico.



Sus vasos térmicos tienen una capacidad de 300 ml y son totalmente desmontables para limpiar todo muy bien. Y ¡se pueden meter en el lavavajillas! Y no podemos olvidar que son libres de BPA, antiderrame y ahora en verano nos ayuda a llevar agua o zumos fresquitos para nuestros peques. Un producto muy práctico, que nos evita derrames y ensuciar (más) el suelo ;)

¿Y qué me decís del diseño? El zorrito me ¡encanta!  Bueno, y el peque está encantado con su nueva botella, le encanta llevarla en el triciclo y beber con la pajita.

Además, gracias al vaso ahora generamos menos residuos. Hasta ahora llevábamos una botella pequeña con agua, y cada cierto tiempo tocaba cambiarla por seguridad, que ya se sabe que cogen sabores, olores... Ahora ya no tenemos ese problema, llenamos el vaso y a reutilizar J

El porta biberones también tiene un diseño que me encanta. Tiene capacidad para hasta 4 biberones (o vasos térmicos, potitos... lo que queramos). Incluye un asa muy práctica para poder llevarlo y viene con una bolsa de hielo reutilizable: la metemos en el congelador y cuando queramos mantener las botellas, vasos... fresquitos lo metemos en nuestro porta biberones, cerramos y ¡nos aguantarán a la temperatura deseada mucho más tiempo!

Está fabricada con neopreno, es resistente al agua y fácil de limpiar. Nos está acompañando y se vendrá a todas las excursiones y viajes que hagamos.


¿Conocíais esta marca? Supongo que sí y sino ya sabéis, echad un vistazo a la tienda online :)


...................................................................................................................... Elena 


colaboración

18 de abril de 2018

Supermami bloguera de Nestlé #supermamis

2 comentarios
El otro día recibí un correo informando que en breve me iba a llegar un paquete de Nestle. ¿De Nestlé? Entonces recordé que me había apuntado como Supermami Bloguera. ¿Sería eso? Pronto iba a salir de dudas...

¡Si! Era eso! Me llegó una caja ENORME y pesada ¡llena de productos! ¿Queréis saber qué contenía?
  • Un bote de 800 gr de Nidina 2
  • 1l de leche Junior crecimiento
  • 6 mini bricks de leche Junior crecimiento
  • Varios paquetes de Yogolinos
  • Potitos de Naturnes de diferentes combinaciones
  • Yogolinos para beber
  • Fruta para beber Naturnes
  • 1 bola de pequegalletas
  • 1 paquete de galletitas para cuando empiezan a comer
  • 2 paquetes de papillas

Salvo las papillas (ya no las quiere), seguimos  usando de todo. Sí, incluso la leche en polvo 2. Debido a su micro percentil nos dijeron que continuáramos, si queríamos, con esa leche porque está mas adapatada que la de vaca. Así que sí, con 2 años seguimos con leche en polvo.

Además llegó en el momento justo porque se nos había acabado la leche de Fork, teníamos que ir a comprar y fuera estaba cayendo el diluvio. ¡Ya no hacía falta! Gracias Nestlé :)

Y no ha acabado aquí la cosa! Me acaba de llegar otro sms como que llega ¡otro paquete de Nestlé! Hijo... ya puedes comer jijiji

...................................................................................................................... Elena

13 de febrero de 2018

El Corral de Comedias Portátil de Ara Malikian

0 comentarios
Corral Comedias Ara Malikian

Este año Carnaval ha sido un poco diferente. Ya no por el peque, que obviamente hace que ya no sea salir hasta que el cuerpo aguante. Ha sido por "culpa" de Ara Malikian.

Cuando nos enteramos de que volvía a Huesca no nos lo pensamos mucho y cogimos entradas.  Pero al cabo de los días ¡sorpresa! era el mismo día que carnaval! No puede ser!!!!! Si es que en Huesca nos encanta contraprogramarnos y hay findes sin nada y otros con varios eventos coincidentes a los que te encantaría asistir... Pues este sábado fue uno de ellos.

Así que tuvimos que dejar de lado la tradicional macrocena disfrazados por una cena tempranera (el concierto comenzaba a las 22.30) sin disfraz. Pero no os preocupéis, que antes fuimos toda la family a la cabalgata disfrazados jeje.

La gira se estrenaba en Huesca, por lo que no sabíamos que esperar salvo

Una gira de agradecimiento a los pueblos de España que ha recorrido durante los últimos años. Años que le han ayudado a forjar su personalidad y su estilo único, en los cuales ha recorrido España de punta a punta jugando con estilos como el jazz, el amenco o la clásica, tocando en conservatorios, casas de cultura o corrales de comedias. Una época en la que forjó un estilo propio que le ha abierto las puertas del mundo.

De este modo Ara Malikian cumple un sueño que nació cuando, mucho tiempo atrás, tocó en un corral de comedias y se enamoró de la experiencia. El teatro antes de que hubiera teatros, en los cuales se mezclaban todo tipo de condiciones sociales. Ahora, con este corral itinerante se podrá ver otra de las especialidades que han hecho mundialmente famoso al artista. De nuevo, la vuelta a los orígenes, la itinerancia y la mezcla.
Cuando llegamos, sorpresa! Sillas de plástico! ¿En serio? ¿40€ para sentarme en una silla de jardín? Sabía que mí coxis lo iba a pasar mal, y así fue. ¡Qué incómodo! El domingo vaya dolor de espalda...

La segunda sorpresa fue el repertorio. El mismo que la gira "La increíble historia del violín". Vamos, que ya lo habíamos visto: temas, chiste, escenografía...

El concierto es verdad que estuvo bien, pero ha sido un poco decepcionante ver lo mismo pero más caro y en un sitio peor. Podrían haber avisado ¿No?

Así que, bien por Ara, que es un genio, mal por ver lo mismo con otro nombre y en peores condiciones.

Saludos!

¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

24 de enero de 2018

Tot-em, joyas con las ondas de tu voz

6 comentarios


Me encanta hacer regalos que signifiquen algo. Creo que a la persona que lo reciba le van a gustar más ya que has invertido más tiempo en pensarlo, prepararlo...

Para estas Navidades me encontré por casualidad con la web Tot-em, que hacen colgantes, pulseras y llaveros con la onda que genera la frase que les envíes, ¡qué original!

Eché un ojo y me decidí a pedir una pulsera. Grabamos una frase en la que hablábamos Fork y yo y empecé a crearla. El proceso es muy fácil, prácticamente siguiente, siguiente. Puedes previsualizar como queda la onda de tu frase, para tener una idea de cómo va a quedar.

Como material yo elegí madera, porque me gustaba más (ya se sabe, sobre gustos...) y este es el resultado. En la web hay más joyas (colgantes y llaveros) y acabados, por si tenéis curiosidad ;)



¿Qué os parece?

Me llegó en poco tiempo y en la cajita explica lo que es, e incluye un código para poder escuchar la frase.





Al destinatario le gustó mucho :)

Ahora que se acerca San Valentín me parece un regalo muy apropiado para hacer, ¿no os parece?
Por cierto, este no es un post remunerado ni nada. Me ha apetecido escribir sobre ellos porque me ha parecido una idea muy chula y quería compartirla ;)
Elena

7 de diciembre de 2017

Los follones en Twitter

2 comentarios

No me gusta entrar en polémicas, y menos en las RRSS porque últimamente de un grano de arena se forma una montaña y hordas se organizan para acosar al objeto que no tiene un mismo pensamiento que el "grupo organizado".

Ayer vi que volvía a montar. Esta vez porque alguien comentó que una ONG no debería indicar el azúcar como alimento básico.

Mi opinión general:

1. Si vas a hacer un comentario negativo sobre alguien yo soy la primera que primero lo hago por privado. Si pasan de mi, o me contestan mal lo hago público. Creo que a todos nos gustaría que nos trataran así. Los trapos sucios se limpian en casa.

2. Con los temas polémicos (LM, azúcar, política, fútbol... ) igual es mejor no entrar, porque a la gente le va el barro: intentar imponer su opinión, hacer alarde de conocimientos... A ver, no todo es blanco o negro. ¿Sabéis que existe el gris? En todo. Hasta en la ciencia: lo que hoy esta bien igual en un futuro estudio la cosa cambia (igual que pasó con el aceite de oliva). Y luego que allá cada uno y sus circunstancias. Todo el mundo está informado, así que si se actúa de determinada manera es porque se quiere. Así que, por favor: Respeto y tolerancia

3. Lo que se escribe en un tweet es tan escueto que se puede malinterpretar fácilmente. Es más, si vas caliente se malinterpreta por defecto. ¿No es más fácil intentar entender lo que dice antes de calentarse y contestar barbaridades al segundo?


Y coño, que llega Navidad, ¿dónde está la Paz y Amor con la que todos se llenan la boca? Un poco de empatía y ponerse en lugar del otro, por favor. Nadie tiene la verdad absoluta y lo de entrar en descalificativos personales está feo. El perfil al que estás atacando tiene una persona detrás de la que no sabes nada ni de sus circunstancias. Qué fácil es hablar tras un alias. Y es que por estas cosas las RRSS se están volviendo un campo de batalla y no un lugar de intercambio pacífico de opiniones como era antes.

Y sobre el tema azúcar en concreto (que es lo que ha provocado el incendio):
a) La mayoría sabe que no es recomendable por salud
b) Si tomas es cosa tuya. ¿Tú no quieres? Perfecto, pero no te metas conmigo si me echo en el café o donde me apetezca.
c) Si una ONG lo pide no creo que lo haya hecho con mala intención. Su objetivo es AYUDAR A LAS PERSONAS, no provocarles enfermedades. ¿No lo veis como producto básico? Es una etiqueta. Yo igual no considero básico otra cosa y no la monto. Lo dicho, es una manera de clasificar. ¿Acertado? Igual no, pero ya está. Fin.

He dicho xD

28 de noviembre de 2017

Y por fin fui a un concierto de la FSO

0 comentarios


El 24 de noviembre era el día. Después de que en abril no hubiera conjunción planetaria que lo hiciera posible, el viernes sí que sí. Por fin fui a un concierto de la Film Symphony Orchestra.

Nos esperaban más de 2 horas y media de melodías muy conocidas y otras no tanto. Y no solo modernas, sino que se hacía un recorrido por toda la historia del cine (el concierto empezaba con una suite de Casablanca, por ejemplo).

También hubo películas que no me esperaba que estuvieran en el repertorio: Hook (una grata sorpresa) y Iron Man, que para mi sobraba pero al Director le gustaba y ya está (dicho por él).

La suite de Up creo que podría haber estado mejor, el Oboe de Gabriel estuvo genial y El Hombre de Acero también espectacular. Tampoco me puedo olvidar del Tennesse de Pearl Harbour... 16 temas repartidos en dos partes que en general entusiasmaron a la gente.

Un pero, en el que hemos coincidido varios tras comentar el concierto: el final podría haber sido mucho más épico. Para los bises optaron por la canción de Juego de Tronos (bien) y luego la canción de Star Wars de la cantina. Hola? ¿En serio no había temas mejores para irte con un subidón? Piratas del Caribe, Gladiator...

Es verdad que ya llevan varias giras en las que han gastado los cartuchos ganadores (monográfico de Star Wars, todas las BSO más conocidas) y es más difícil no repertirse. Pero en el mundo hay muchas bandas sonoras muy buenas.

Pero bueno, todo lo que haga que la gente vaya a ver música pseudo "clásica" sea bienvenido!

Un apunte curioso... ni un tema de Howard Shore ¿por qué?

Feliz día!



Elena

23 de agosto de 2017

Probando el Album Digital de Saal Digital

1 comentarios

Usando Instagram me saltó una publicidad para probar los productos de Saal Digital. Era una empresa que ya conocía porque la estuve valorando para crear mi álbum "casero" de bodorrio. No la elegí en su día porque no conocía los acabados, como eran las hojas (tengo una manía con las que son muy gruesas, me resultan incómodas) ni la calidad de impresión. Me pareció más de profesionales que de amateurs así que como ya teníamos nuestro album oficial me decanté por opciones más caseras... Sin embargo, como me gusta este mundillo aproveché la oportunidad para conocer sus productos y acabados.

Así que, me puse manos a la obra. A crear mi Álbum de vacaciones Tomo V (si, ya voy por el 5º de viajes, y tengo bastantes más, así que ya soy experta en fotolibros xD).



Lo primero, instalar el programa. Me lo descargué, y antes de ponerme en serio lo estuve investigando. Tiene menos plantillas que las opciones más conocidas. Sin embargo, como ahora estoy en etapa minimalista y cada vez opto más por fondos blancos y márgenes, no me ha importado demasiado. Hay opción de plantillas con fondos, marcos, imágenes... así que para los que les guste, la tienen.

Otra cosa que probé era lo que dejaba hacer con la foto una vez cargada en el álbum. Te permite hacer zoom de las imágenes, ajustarlas, aplicar filtros... así que punto positivo.

Hay otros productos que indican la calidad de la foto, si es baja, puede dar problemas, quedar mal... Utilicé algunas fotos de móvil y no informó, pero luego en el resultado final casi (casi -> con ojo no expert) no se nota, así que entiendo que lo gestiona bien.

Hay muchas opciones de personalización de la portada. Yo opté por acolchada y sencilla, como suelo hacer.





Las guardas (la primera y última página que une con la tapa) se puede utilizar también para poner fotos, pero yo las dejé en blanco porque no estaba segura como quedarían. Ellos mismos recomiendan algo sencillo o texto.

Una vez montado mi álbum hice el pedido (proceso muy fácil) y a esperar que llegara. Y llegó. Y muy bien protegido. Va en un paquete de cartón, pero además el álbum está protegido con un plástico y un sobre acolchado.

Y llegó el momento... tocaba abrirlo. Los colores muy brillantes, las fotos muy nítidas. Y las hojas gruesas y duras, se abren 180º. Desde luego tiene mucha más calidad que los más conocidos...





Mi conclusión: un álbum de buena calidad, al menos según mis conocimientos limitados. Es verdad que es un poco más caro que otras opciones pero si se desean buenos acabados o estamos con un trabajo que requiere calidad es una opción a tener en cuenta.


Elena

19 de julio de 2017

Probando InsectDHU de Mama Natura

0 comentarios
 
¡Hola!

Os hoy voy a hablar de unos productos que he podido probar gracias a Madresfera y MamaNatura. Se trata de la crema y roll-on de InsectDHU para calmar las molestias por picaduras de insectos.

¡Ay! Picaduras... A mi me da mucha reacción, una picadura me dura una larga larga temporada. Encima los mosquitos deben amar mi olor y me pican a lo bestia, haciendo que el resto de personas a mi alrededor no necesite antimosquitos porque ya estoy yo :( Por no hablar de la picadura de pulgas, ¡un mes me dura! Y encima haciendome una herida maja, maja.

Pues eso, que soy bastante experta en tratar granazos (yo no tengo granos, se me forman volcanes). Fork no se cómo habrá salido, porque cuando hay riesgo de ataque de mosquitos, como tengo miedo a que haya salido a mi, usamos un parche de citronella en el carro para auyentarlos. Y si hay ataque masivo, la mosquitera.

La primera impresión de InsectDHU ha sido buena. Son productos para bebes a partir de 0+ meses. Ojalá lo hubiera conocido el año pasado, que me fue muy difícil encontrar una crema para picaduras que me diera confianza y pudiera usar con él. Además el olor base es citronella, que como os acabo de comentar lo usamos bastante.


InsectDHU Roll-on tiene un olor muy agradable y la aplicación es muy sencilla. Ideal para llevar en el bolso o la bolsa del niño para actuar inmediatamente en caso de picadura. Los componentes son naturales, por lo que para los pieles sensibles es perfecto.




InsectDHU Gel ya es una crema que se nota más densa, para picaduras más... interesantes (mis pulgas, vamos). El olor es mucho mas suave y la textura, como comentaba, en gel pero que se extiende bien. Los ingredientes también son naturales por lo que doble tranquilidad.

Estos días no nos ha picado ningún bicho, ya que el tiempo no acompaña para sus incursiones, y no hemos podido probar 100% su eficacia, pero nos hemos puesto un poco de ambos productos y la sensación es buena. He probado otros roll-ons, por ejemplo, que te lo pones y notas que es básicamente alcohol o amoniaco.


En resumen, mi opinión es:


    • Eficacia: 3 4
      No lo podemos valorar totalmente, porque hemos tenido la suerte de no ser atacados en estos días.
      ACTUALIZACIÓN 20/07/17: Justo después de publicar hemos sido atacados!!! ¿Mosquitos? ¿Mosqueta? No lo sabemos... pero picaba. El roll-on calma el picor enseguida, pero no es tan potente (como imaginaba) el gel. Pero cumplen ambos, alivio inmediato!
    • Olor: 5
      Me encanta, sobre todo el del roll-on!
    • Los formatos disponibles: 5
      Para "llevar" el roll-on, pero para casa me sigue gustando más el gel porque hay picaduras que requieren una buena capa para aliviarse y así mucho más práctico.
    • La composición: 4
      Está hecho a base de plantas y no tiene corticoides, algo que los que tenemos pieles atópicas tenemos más que controlado para evitar abusar.
    • Y como plus, que sirva tanto para adultos como para bebés y niños!


      De momento, nos los llevamos a la escapada de este finde, ¡seguro! Por si acaso ;)

      Feliz día



      Elena

      19 de junio de 2017

      Dino Expo XXL

      0 comentarios


      Ayer fuimos la familia a ver la exposición Dino Expo XXL. Si, una exposición de reproducciones de dinosaurios como se puede "intuir" por el título.

      Había tiranosaurio rex, triceratops, velociraptores, braquiosaurios... más o menos he podido distinguir a todos. Lo malo, no eran a escala. Un rex mas pequeño que un raptor? Ehhh...

      La entrada eran 8€ para los adultos y 6€ para niños (de 2 a 14 años creo recordar). Menos mal que nosotros pagamos solo por los adultos, porque, sinceramente, nos pareció un poco caro. 8€ para ver muñecos, algunos con movimientos (muy ortopédicos), efectos de luces, carteles con poca información (Triceratos? yo juraría que se llamaba el bicho TriceratoPs) y poco más...



      Eso si, zona dende vendían peluches y moñacos de dinosaurios llena de niños gritando ¡Quiero, Quiero! no podía faltar, para hacer aún más negocio. Y otra con palomitas, cafés y otras guarradas para terminar de exprimir el bolsillo. Vamos, que una familia "tipo", les sale la hora por 8*2 + 6*2 = 28€. Nada mal...

      La expo en sí no ha estado "mal", pero cara para lo que ofrecía. No había mucha ambientación, moñacos puestos y ya está. Eso si, los niños que había (que no eran pocos) estaban disfrutando un montón. Seguro que van a estar hablando de dinos una temporada. Así que, bueno, aunque no son fieles reproducciones para los niños está bien.

      Feliz lunes






      Elena

      24 de mayo de 2017

      Los Harlem Globretrotters en Zaragoza

      0 comentarios


      Este viernes estuvimos viendo a los Harlem Globetrotters en Zaragoza.  No es que me guste el baloncesto, iba de acompañante ya que al que le gusta es al Mr.

      Ninguno sabíamos en realidad que íbamos a ver, ¿un partido? ¿canastas espectaculares? Además había leído que era un espectáculo muy pesado para niños así que... ¿y si era "raro" ir solo adultos?

      Lo que encontramos fue hora y media de risas, jugadas (aunque coreografiadas, por supuesto) espectaculares, implicación del público (sacando "voluntarios", mojándolos, etc etc) y sí, pensado mucho en los niños por lo que es un espectáculo familiar estupendo. Y la gente debía saberlo más que yo porque había muchas :)

      El hilo conductor era un "partido" de los Globies contra una selección de "los mejores jugadores del mundo", que iban de negro y tenían al jugador malote (que entró con la Marcha Imperial, por si había alguna duda sobre a quien había que abuchear). Ya imaginaréis quien ganó, ¿verdad? Los buenos, claro ;)

      Un momento que me encantó fue cuando todo el equipo eligió a un bebé y le hizo el momento presentación de Simba en El Rey León. ¡Qué casualidad! El mismo día que mi #VDLN trataba sobre esa peli ^^



      Aquí os dejo un video de un momento parecido en otro show, para que se entienda mejor:



      Lo único, el precio. Si va toda la familia te dejas una paaaaaasta porque las entradas eran a partir de 20€.

      Vamos, que si os gusta el baloncesto, es un espectáculo recomendable. Una manera de acercarse a la espectacularidad de la NBA con un toque de humor.

      Os dejo unas fotos (pocas, muy pocas) que hice. O no se veía nada decente o salían borrosas, así que pocas salvables :|

      Que tengáis un buen día!








      Elena

      30 de abril de 2017

      Thimbleweed Park

      0 comentarios

      Conoces la saga Monkey Islanda ¿verdad? ¿Quien no conoce Monkey Island?!



      Como gran fan de estos juegos empecé a seguir a Ron Gilbert, el creador de la saga, en twitter. Y así fue como me enteré de que estaba creando un nuevo juego: Thimbleweed Park. Y me enteré relativamente tarde, porque la campaña de crowfunding ya había terminado (snif snif).

      Pero bueno, empecé a seguir esa cuenta también en twitter y por fin! había fecha de lanzamiento: 30 de marzo.

      Y llegó el dia.
      - Mente: A ver, alma de cántaro. No tienes tiempo casi para depilarte, ¿te vas a comprar un juego, una aventura gráfica que neceesita tiempo para pasártelo?
      - Algún rato sacaré, ¿no?
      - ¿En serio? Tienes la mini NES, la DS y... ¿cuanto has jugado?
      - Ah! Calla! Por los viejos tiempos! Y por compensar el pirateo de los Monkey!
      Y me compré el juego xD

      Llevo "jugando" 1 mes. "Jugando", porque juego cuando puedo y avanzo poco cada vez. Pero da igual... MOLA!!!! Desde el minuto 0 se respira ese tufillo de los 90 que tanto me enganchó. De momento es un juegazo!




      Estética retro como cuando nos juntábamos 5 crios en torno al único ordenador que había a jugar (prueba esto, prueba aquello, ves alli!).

      Tengo que confesar que eso de cambiar de personaje me descoloca, me rompe un poco el hilo argumental. Pero oye, hay que evolucionar y seguro que al final tiene sentido.



      Así que, voy a dejar de escribir y a jugar otro ratito ;)

      PD: ¿Habrá batalla de insultos?

       Elena

      26 de abril de 2017

      Probando el nuevo Acondicionador en Espuma #pelopantene #acondicionadorenespuma

      0 comentarios

      Hace un tiempo me apunté al Club de Embajadoras de Próxima a ti (P&G). Es una web donde hacen campañas de productos nuevos, te apuntas y si te eligen te lo envían para que des tu opinión.

      A la última campaña que me presenté fue la del nuevo Acondicionador Espuma de Pantene, y... ¡me eligieron!

      Me llegaron las muestras rapidísimo a través de mensajero. Un bote tamaño estándar y luego pequeñas para repartir, además de información sobre el producto, cómo hacer "campaña", etc.


      Cuando lo probé tengo que reconocer que era un poco escéptica. Lo venden como un acondicionador para cabello fino y graso, justo como lo tengo, y siempre que he usado alguno al día siguiente ya tenía el pelo guarro. 

      Convencida de que al día siguiente me tocaría lavarme el pelo me llevé una grata sorpresa: parecía que tenía más cantidad de pelo y me duró limpio el mismo tiempo!!! Genial!

      El método de aplicación, como su nombre indica, es en espuma. Te echas en la mano, lo aplicas en el pelo (indica que de raiz a puntas pero yo lo dejo solo en puntas) y aclarar. Desconozco si tiene alguna ventaja al método tradicional, pero parece que se aclara un poco mejor.

      De momento estoy contenta. Tanto que hasta me he llevado un botecito pequeño de viaje para no tener pelo estropajo tras ducharme xD Seguiré utilizando, a ver cuanto tarda en acostumbrarse el pelo (o no, que sería lo ideal).

      Feliz día! 

      Por cierto, todavía me queda algún botecito para repartir... Ahí lo dejo!



      Elena

      19 de abril de 2017

      Ara Malikian, espectacular

      0 comentarios

      Como ya adelanté el viernes, el sábado fui al concierto que Ara Malikian dio en Huesca. En realidad fue el segundo que hacía, porque se vendieron tan pronto las entradas que organizaron otro el día de antes, ¡un éxito!

      Ya me habían contado que era una pasada, y no me engañaron. Una puesta en escena cuidada, un repertorio con un poco de todo (desde canciones de Led Zeppelin a Mozart) y toques de humor con las explicaciones de Ara sobre su vida, que fueron el hilo conductor del espectáculo. Todo un lujo.

      Es un tipo admirable, con sus casi 50 tacos no para de moverse, saltar y animar a la gente. Se nota que vive su violín.  Desde el minuto cero hasta el fin de las 2 horas y media que duró se siente la energía que desprende. Y las anécdotas personales que contaba con tanta gracia sobre su carrera y su violín casi te trasladaba a un Club de la Comedia, espectáculo 2x1. 

      En el blog de Gossip Huesca también tenéis su opinión sobre el concierto, para que veais que no sólo yo salí encantada ni me pagan por hacer publi ;P

      Así que, en serio, si tenéis la oportunidad de verlo en directo, no lo dudéis. Este directo merece la pena. Mucho!!!!!




       Elena

      Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

      Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

      Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates