RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2020

Disfraz para embarazada: Estrella de la Muerte

2 comentarios

¡Se acerca Carnaval! Y hay veces en los que esa fecha toca y vamos con bombo. Como me pasó a mi el año pasado 🤰 Y si como yo no quieres dejar de disfrazarte, las alternativas son pocas. Y normalmente toca hacer el traje en casa... Es lo que hice yo :) ¿Y de qué me disfracé? De Estrella de la Muerte!

Estuve buscando de qué podía disfrazarme teniendo en cuenta que era invierno, pasaba de coser mucho y que no me quería gastar un dineral. Y en cuanto me topé con esta idea ¡lo tuve claro! Además es muy sencillo de hacer:

Materiales:
  • Camiseta gris que te quepa
  • Rotulador negro para ropa
  • Goma eva blanca y gris
  • Imperdibles 
  • Capa o chaqueta negra

Al lío!

  1. Nos ponemos la camiseta y con un lápiz marcamos el contorno del tripón. Así nos aseguramos que la estrella sea todo el bombo
  2. Nos quitamos la camiseta y hacemos bien el círculo, todavía con lápiz. 
  3. Nos la volvemos a probar y repetir los pasos 1 y 2 hasta que el círculo quede bien centrado, cubra toda la tripa...
  4. Llega el momento de dibujar la Estrella de la Muerte. Puedes hacer primero con lápiz si no te fías de tus dotes artísticas. Basándonos en la imagen que más nos guste (yo utilicé ésta) dibujamos nuestra Estrella.
    Y nos tiene que quedar algo parecido a esto:

  5. Con esto ya podríamos considerarnos disfrazadas, pero si queréis poner un "algo" más como hice yo, continuad leyendo...
  6. Vamos a rodar nuestra Estrella de la Muerte de naves. Cogemos la goma eva y dibujamos naves imperiales.
  7. Las recortamos y le ponemos a cada una un imperdible


  8. En la base que queramos (capa, chaqueta...) enganchamos las naves rodeando la tripa
  9. ¡Disfrazadas! A lucir tripita 

¿Os ha gustado?  Ya me contaréis si alguna os habéis disfrazado igual que yo xD




...................................................................................................................... Elena

29 de enero de 2020

Material para el proyecto del cuerpo humano - 1º Infantil

0 comentarios

Voy a intentar retomar el blog, a ver si lo consigo 💪 Ideas tengo, lo que no tengo es tiempo (ya lo se, me quejo mucho sobre esto, pero es lo que hay...). De momento voy a ir publicando todas las cosicas que he ido haciendo durante estos meses en plan diy tanto para el cole, como para casa. Este primer post lo dedico a lo que preparé para la clase de Fork. Nos pidieron materiales para trabajar el proyecto del cuerpo humano del primer trimestre. Como a mi me costó tanto dar con algo que llevar, he pensado en compartirlo para padres perdidos como yo jaja.

Esto fue lo que hicimos...

Libro de los diferentes sistemas del cuerpo humano

Encontré los diferentes sistemas del cuerpo humano para imprimir, y me pareció buena idea hacer una especie de libro para que los niños vieran las diferentes "capas" de las que estábamos hechos.

Como tapas del libro utilicé al señor, y la encuadernación la realicé con la técnica de espiga de scrapbooking.





Radiografías de mano y pie

En mi búsqueda de inspiración, porque la verdad no se me ocurría en un primer momento qué podíamos llevar, me topé con la idea de imprimir radiografías. ¡Me pareció muy práctico para los  niños!

Imprimí y recorté solo los referentes a manos y pies y voilá.


Espero que os sea útil. Que a veces parece que los deberes son para los padres ¿verdad? ...................................................................................................................... Elena

12 de noviembre de 2018

Sonajero de crochet

0 comentarios

Mi última labor, manualidad, diy... como lo queráis llamar ha sido un sonajero de crochet (o ganchillo).

La verdad es que es un muñeco que se hace enseguida, es todo punto bajo y muy repetitivo. Casi no hay margen para fastidiarla!

Para hacerlo me basé en el siguiente video de youtube, variando el número de hileras del mango, los colores, y que sólo hice un cambio de color. Bueno, y que yo hice más un oso que un koala...


Los materiales que necesitamos son:
  • Aguja de ganchillo del 3
  • Hilos de los colores deseados
  • Cascabeles (que no se nos olviden, sino vaya sonajero...)
  • Relleno (yo utilicé el de un cojín)
  • Hilo para bordar la cara
  • Tijeras y aguja lanera
Y lo dicho, en una tarde se hace...






Si lo queréis para un regalo, aquí os dejo una sugerencia de presentación...


¿Os ha gustado mi última "obra de arte"? ¿Os animáis a haceros uno?

...................................................................................................................... Elena

16 de abril de 2018

Topper para tarta #diy #freebie

0 comentarios

Como sabéis, el domingo 8 fue el segundo cumpleaños de mi peque. 2 años ya... ¡madre mía como pasa el tiempo!

Para la ocasión, como pudisteis leer en este post, hice yo la tarta. Me lié la manta a la cabeza pero bien e hice todo. Incluso la decoración de la misma. Y es justo la decoración la que os traigo yo, el topper.

Como era una tarta compatida con Fork y mi hermana (que los cumple dos días antes que él y por tanto unimos celebración) no podía ser ni muy infantil ni muy"adulta". Tampoco quería solo los nombres en chocolate, porque a parte de que no se hacerlo (lo que le da muchos puntos para no ser la opción elegida) me parecía muy normalito. Tampoco soy mucho de fondant, así que las figuritas y demás estaban descartadas.

Buscando inspiración por San Google, recordé que siempre me habían hecho mucha gracia las tartas con banderines, así que esa fue la decoración elegida. Además me daba la opción de poner ambos nombres adaptados a cada edad.

¡Así que me puse manos a la obra a "diseñar"! Para los banderines elegí como fondo una huella de animal y un color acorde: rosa para ella, verde para él. Luego dentro de la huella, una letra. Así que tantos banderines como letras tiene cada nombre.


tarta_banderines


Importante: para que quede bien, preparé la plantilla para que el banderín fuera "doble", por delante y por detrás. Pero ¡no puede ir la misma letra en cada banderín! Sino la parte trasera se leería al revés. Ejemplo: M-A-R-I-A / A-I-R-A-M. No queda bien, ¿verdad? ;)

Aquí os dejo la plantilla en blanco para que la utilicéis si queréis :)



El montaje es muy sencillo: imprimir, recortar, pegar sobre el cordón elegido y por último colgar en dos palillos grandes.

Como complemento me apeteció incluir dos figuritas con los años que cumplía cada uno. Para mi hermana un unicornio, para mi niño un dinosaurio. Mismas figuritas que incluí en la "invitación" electrónica jeje.



¡Como veis es muy fácil!

¿Os ha gustado? Si utilizáis la plantilla me gustaría ver cómo os ha quedado :)

...................................................................................................................... Elena

12 de febrero de 2018

Maleta vintage de cartón

0 comentarios
Maleta vintage cartón diy

¡Seguimos con los DIY! En esta ocasión os traigo una manera diferente para, por ejemplo, presentar el vale regalo de una manera diferente, al menos a mi. La opción de darlo en un sobre está bien, por supuesto, pero ¿y si lo hacemos de una manera un poco más original?


Oye, y aprovechando que se acerca San Valentín es una buena manera dedar nuestro regalo, ¿no? La que os enseño la utilicé para un regalo de Reyes y ahora la utilizamos para guardar cosas.

Pues estos son los materiales que necesitamos:
  • Caja de cartón
  • Papel charol marrón
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Silicona de manualidades
  • Etiquetas vintage impresas

Y los pasos son muy sencillos!
  1. Según la caja que utilicemos tendremos que retocar la tapa para que cierre como queramos (yo tuve que recortar y hacerla más ancha)
  2. Si nos apetece cortamos una tira de cartón y la pegamos con silicona de manualidades a modo de asa
  3. Recortar 8 circulos de papel charol marrón para los "protectores" de las esquinas. Cada círculo lo doblamos para obtener cuatro partes iguales y recortamos un sector para poder pegarlo en la forma correcta
  4. Recortamos las etiquetas y las pegamos en la maleta como mas nos guste

¿A que es fácil?! Rápido y resultón :) Espero que os haya gustado la idea.

Feliz día!!!
Hacer caja carton vintage


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

7 de febrero de 2018

Descargable vale regalo

0 comentarios

Vale regalo descargable
Se acerca San Valentín...Nos guste o no. Lo celebremos o no. Pero allí está. Nos acecha...

Si sois de los que caeis, pero poco, en plan más tranquilo (y barato) os he preparado un socorrido vale para vuestro amorcito.

He preparado la plantilla en un documento Word para que podáis personalizarlo según lo que necesitéis.

Descargar plantilla vale




Solo tenéis que tener en cuenta las fuentes que he utilizado:

Aquí tenéis información sobre cómo instalar nuevas fuentes en vuestro ordenador.

Para que el regalo quede más bonito, se puede meter en un sobre que además al abrirlo se convierte en una cajita:



Ésta es otra alternativa para hacer un sobre que he visto por internet y también quedan muy bien (lo utilicé para hacer un regalo para mi mami y os he añadido en la plantilla el círculo qu necesitaríamos para hacerlo):



¿Qué os parece? Podéis regalar lo que queráis: un masaje, una cena romántica, una escapada, una sesión de cine, un paseo... Válido para cualquier presupuesto. Pero lo más importante no es el regalo, sino el motivo por el que se hace <3

Besos!!!!!!


Elena

19 de diciembre de 2017

Árbol de Navidad de fieltro - Segunda parte

0 comentarios

¡Casi estamos en Navidad y no os había enseñado el árbol de fieltro acabado que empezamos a hace en el post anterior!

Bueno, también es verdad que me había pillado el toro y no lo había acabado hasta ahora, pero psssssssi , es un secreto ;)

Sólo nos faltaba hacer la decoración del árbol, así que necesitaremos:
  • Fieltro de colores
  • Tijeras
  • Algodón para rellenar
  • Hilo
  • Aguja
  • Cola de ratón para que se puedan colgar las figuras
  • Velcro

¡Al lío!

  1. Dibujamos en el fieltro por cada adorno que queramos, dos dibujos. Yo los he hecho "dobles", es decir, dos planchas rellenas con algodón para darles más volumen. Y los he hecho a pulso, no tengo plantillas, sorry :(
  2. Recortamos
  3. Cosemos las dos caras de cada adorno, rellenando con algodón y con el cordón.
  4. En el caso de la estrella, hay que tener cuidado que el cono que dejemos se la suficientemente ancho para poder meter la punta del árbol
  5. Pegamos un trozo de velcro (la cara que se engancha en el fieltro)
  6. Listo!
Se puede hacer versión facil, plana, sin relleno, sin coser usando silicona... depende de las ganas.

Pues ya está, justito para Navidad ;)

Ahora solo espero que Fork juegue con él... Sino, pues... pues... que va a jugar con él seguro, que mamá se lo ha hecho con todo el cariño del mundo :)



Elena

5 de diciembre de 2017

Árbol de Navidad de fieltro para nuestros peques

4 comentarios


Ya estamos casi en Navidad, seguro que no os habíais percatado ;) Turrones, luces, adornos... nos invaden. Es más, el puente se acerca, momento que eligen muchas familias para decorar sus casas y que "oficialmente" empiecen las fiestas.

Pues en estas estaba yo un día, pensando en los adornos y en lo que sufrirá el árbol con una criatura que anda y toca todo lo que tiene a su alcance. Por no hablar de las bolas: cosa redonda que ve, cosa que lanza (parece que apunta maneras para el balonmano).

Así que me puse a buscar por internet cómo poner a salvo el árbol y me topé con esto:



y... ¡amor a primera vista!

No es que tenga unas manos maravillosas, pero algo me defiendo (espero, sino las del #christmasbloguero me decís para mejorar :) ) así que decidí intentarlo.

¿Queréis hacerlo vosotros también? ¡Pues os explico mi tutorial para este árbol! No es tan profesional como el de la foto, es más casero pero queda resultón.

El resultado es un arbolito de fieltro de 50 cm de alto para que nuestros peques puedan jugar con él, colgar sus adornos, descolgarlos, pegarlos, moverlos...

Voy a dividir el DIY en dos post. En éste os explico como montar el árbol. En el siguiente os contaré las figuritas que he hecho para colgar.

Pues... ¡vamos allá!

Materiales:
  • Dos planchas de goma eva verde de 60x40
  • Fieltro verde de diferentes tonos (he tenido dificiltades para encontrar planchas grandes, un tapete de cartas puede servir también)
  • Bolas de abalorio grande
  • Hilo
  • Tijeras
  • Pegamento silicona fría
  • Tijeras
  • Lapiz
  • Cordel

Pasos:
  • Pegamos las dos planchas de goma eva con la silicona de manera que nos quede una plancha grande de casi 80 x 60. Esperamos que seque bien
  • Cogemos un lapiz y un cordel de un poco más de 50 cm de largo. Dibujamos un semicirculo con el lapiz y el cordel desde el borde largo y en el punto central de nuestra goma eva. Intentad que sea del largo máximo. Esa será la altura de nuestro árbol. Recortamos y formamos el cono/árbol.
    Algo así tendríamos que hacer con la goma eva
  • Pegamos los extremos con la silicona. Esperamos a que se seque.
  • Llega el momento de cubrir con fieltro. Comenzamos de abajo arriba cortando trozos de fieltro en forma de triángulo y pegándolos en nuestro árbol. La ubicación, organización de colores... a gusto del decorador.
  • En los triánguos que queramos cosemos bien fuerte un abalaorio (servirán para que nuestro peque cuelgue las figuritas que hagamos) antes de pegarlos en el árbol.
  • Cuando lleguemos al final, rematamos la punta y... ¡listo!


Ya solo falta hacer las figuritas para colgar :)

¿Qué os parece? A que es fácil!!!! Esperemos que con esto consigamos alargar la vida del árbol oficial ;)

Lo dicho, en otra entrega os cuento como he hecho los adornos y el resultado final.

Feliz día


Elena

30 de octubre de 2017

Tendedor de fotos

0 comentarios


¿Habéis visto esos tendedores de fotos Polaroid tan chulos que se ven en esas web de decoración, pinterest y demás sitios cukis? Seguro que sí. Pues a mi se me antojó uno.  Tenía varias fotos de mi boda en formato Polaroid y me apetecía ponerlas así en nuestro dormitorio.

Como parecía fácil de hacer, quise hacerme uno yo misma y ¡voilá! este es el resultado. Se hace enseguida y queda muy resultón.

Materiales:
  • Listones. De la medida que queráis. Yo he usado 4 de 30 cm (para tener un tendedor de 60 cm de alto)
  • Silicona líquida
  • Cordón
  • Tijeras
  • Cinta de doble cara, hembrillas y escarpias para colgar
  • Pinzas
  • Fotos (obvio)

Pasos:
  1. Como yo tenía listones de 30 cm, pegué con la silicona dos listones entre sí para conseguir un de una medida de 60 cm
  2. Cortamos 5-6 cordones de 55 cm de cuerda
  3. Atamos en un listón la cuerda y el otro extremo en otro listón, a la misma altura
  4. Repetimos el procedimiento con el resto de cordones dejando 10-12 cm de separación
  5. Colocamos las hembrillas en los listones. Si no queréis agujerear la pared podéis utilizar cinta de doble cara ya que casi no pesa y aguanta
  6. Colgamos los dos listones
  7. ¡Tendemos nuetras fotos!

¿A que es fácil? Un elemento decorativo muy actual y rápido de hacer 😜

¿Os animáis a hacerlo?




Elena

7 de agosto de 2017

Empaquetado bonito con Calcetines #empqtdbonito

7 comentarios


Es mi primera participación en el Empaquetado Bonito de Patypeando. Me retó cuando me envió un bastidor con temática egipcia y no podía rechazarlo.

Este mes se trata de hacer un packaging con un calcetín y además podías animarte con temática de mar.

A pesar de que he visto (tarde 😢) que varias hemos tenido la misma idea, como ya lo tenía hecho lo comparto... Un pez!

Me vino a la mente la bolsa de guardería que hice para Fork y la llevé a un calcetín transformado en pez.

Materiales:
  • Calcetín
  • Cordón
  • Fieltro
  • Botón
  • Aguja e hilo

Pasos:

  • Lo primero que he hecho ha sido hacer un doble para pasar el cordón y que pueda abrirse y cerrarse la bolsa-calcetín facilmente 
  • A continuación he tranformado la forma de la puntera para que fuera puntiaguda como un pez
  • Tras pasar el cordón he añadido aletas de fieltro
  • Se cosa el botón
  • Basta con estirar el cordón para cerrar!


Elena

22 de mayo de 2017

Lámina de nacimiento del bebé

0 comentarios

Haciendo limpieza de archivos e intentando organizar todas las fotos que tengo he encontrado la lámina que hice para decorar la habitación de Fork con los datos de su nacimiento. Y he pensado, ¿por qué no compartirla?

Es una manera muy fácil (y barata) de decorar la habitación de nuestro niño.

Yo lo llevé a revelar en tamaño 30x20 cm (en papel fotográfico mate porque me gusta más el acabado), compré un marco que me gustara, y ¡listo! Personalizamos su cuarto.

Para que podáis hacer vuestra versión, he creado una imagen sin datos para que os la descarguéis y añadáis los de vuestro bebé con el programa que más os guste (Canva, Paint, Photoshop...):


Y  para l@s más apañad@s, el fichero .pds para que lo podáis editar directamente con Photoshop, con la ubicación de los textos tal y como en la primera imagen.
Descargar lámina
Descargar .psd
¡Espero que os guste! Ya me contaréis si os animáis a utilizarla y cual ha sido el resultado.

Feliz lunes!!!!
Las imágenes de los perritos son de Freepik

Elena

13 de octubre de 2016

Babero Darth Vader

0 comentarios
Hace un tiempo, bastante, publiqué un post con algunos baberos "diferentes" que hice a punto de cruz.

Todos los que puse allí fueron para regalar por lo que tenía que hacer otros para mi pequeñín, por supuesto.



El patrón que utilicé fue una adaptación de uno que encontré buscando en internet. El espacio que tenía disponible en altura era limitado por lo que tuve que acortar un poco la altura de Vader para que cupiera. 


El patrón original es este:
Patrón de Lanas Crespo

Las letras negras y amarillas las hice sobre la marcha, no encontré ningún abecedario del tamaño que quería para poder seguirlo, ya lo siento... Para el resto utilicé las leras del patrón original, creando las que me faltaban basándome en ellas.




¿Qué os parece el resultado? A mi me encanta :)
Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates