RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta destacado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destacado. Mostrar todas las entradas

2 de septiembre de 2019

Tarta de número o letra, la tarta de moda

1 comentarios

Comenzamos septiembre con un nueva receta de un postre de chocolate. Ésta es la tarta que ahora te encuentras casi sin querer en Instagram, de miles de formas: letras, números, corazones... personalizada según el agasajado en sabor: tanto la masa como el relleno se puede hacer de vainilla, fruta... Yo, por supuesto, la hice toda de chocolate (sorpresa! xD)

Preparé esta tarta para el cumpleaños de mi hermana, hace meses, sí... Fue un arrebato de un día para otro porque no parecía muy complicada ni en elaboraciones ni en preparación. Así que si no tenéis mucho tiempo  es una tarta fácil y resultona!


¿Queréis la receta? Pues al lío!


Ingredientes (para una letra tamaño A4)
Masa
  • 125 gr mantequilla en pomada
  • 75 gr azúcar glase
  • 2 yemas
  • Media cucharadita de vainilla
  • 180 gr de azúcar
  • 60 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • Sal

Relleno
  • 300 gr queso crema tipo Philadelphia
  • 300 gr mantequilla sin sal en pomada
  • 250 gr azúcar glase
  • 60 gr cacao en polvo sin azúcar

Pasos 
  1. Comenzamos preparando la masa o base. Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar.
  2. Añadimos las yemas y la vainilla
  3. Tamizar el harina, cacao y sal y añadir a la mantequilla. Incorporar bien
  4. Formar una bola y meterla en la nevera
  5. Preparamos nuestra plantilla en un A4. Yo hice una R de un grosor de 6 cm
  6. Precalentamos el horno a 160º
  7. Sacamos la bola cuando esté dura, extendemos con un rodillo sobre papel de hornear hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Ponemos la plantilla encima y cortamos con un cuchillo. Retiramos el excedente. 
  8. Horneamos unos 10 minutos. Dejamos enfriar
  9. Repetimos la operación para obtener una segunda letra, número o forma
  10. Cuidado al manipular porque son frágiles
  11. Preparamos el relleno. Mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados.
  12. Lo metemos en una manga pastelera
  13. Ponemos unos pegotes en la base y colocamos la primera forma, para que se pegue
  14. A continuación rellenamos toda la letra, número... con pegotitos alineados, cubriendo toda la superficie y de manera regular.
  15. Colocamos la otra letra encima y repetimos la operación
  16. Ya solo queda decorar. Yo puse huevos de pascua, conguitos y mini cookies
  17. Meter en la nevera hasta la hora de consumir.


Recomendaciones:
  • Las galletas, masa... o cómo las queráis llamar se pueden preparar con antelación
  • Montar la tarta 2-3 horas antes de servir, para que no se ablande demasiado.
  • En la decoración se puede usar fruta, bombones, oreos... al gusto y creatividad de cada uno ;) 


¿A que es fácil? ¿Os animáis a hacerla?
...................................................................................................................... Elena

20 de marzo de 2019

Cheesecake de nocilla

0 comentarios

Hacía mucho que no me ponía con las manos en la masa, y como no podía ser pues por fin me he podido organizar para hacer algo.

Hacía mucho tiempo que tenía pendiente hacer un cheesecake, así que me puse a buscar una receta y la elegida fue la de Delicius Martha. Recién salidica del horno la tengo, oigan!!!



Ingredientes
  • Base
    • 15 galletas tipo oreo (usé las del Mercadona)
    • 40 gr de mantequilla sin sal
  • Cheesecake
    • 500 gr queso tipo Philadelpia
    • 90 gr de nata líquida 35% MG muy fría
    • 100 gr de nocilla
    • 100 gr de azúcar
    • 1 cucharada de postre de maizena
    • 1 cucharada de esencia de vainilla
    • 2 huevos M a temperatura ambiente
  • Cobertura
    • 150 gr de nocilla
    • 60 gr de nata
Pasos
  1. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo
  2. Preparamos un molde desmoldable de 18 cm  con papel de horno
  3. Empezamos preparando la base, quitando la crema de las oreo y las machacamos con un mortero
  4. Derretimos la mantequilla en el microondas
  5. Mezclamos la mantequilla con las galletas trituradas y mezclamos muy bien
  6. Vertemos en el molde y chafamos con una cuchara hasta formar una base compacta
  7. Horneamos 13 minutos y enfriamos sobre rejilla
  8. Bajamos el horno a 150º y comenzamos con la cheesecake
  9. Mezclamos el azúcar con la maizena y reservamos
  10. Echamos en un bol la nata y el queso y batimos (yo he usado el accesorio de batir de la batidora).
  11. Añadir en dos veces el azúcar, batiendo cada vez
  12. Añadir la vainilla y volver a batir
  13. Echamos un huevo, batimos, echamos el otro huevo y batimos.
  14. Separar 1/3 (a ojo) de la mezcla y echar la nocilla. Mezclar bien. Si queda espesa (no fue mi caso) añadir una cucharada de leche.
  15. Cogemos el molde y echamos la cheesecake "normal". Damos unos golpecitos para que se distribuya bien
  16. A continuación echamos la mezcla con chocolate, cuidando que se quede encima (no como a mi, que ha sido un poco desastre...)
  17. Horneamos 50 minutos, apagamos el horno y dejamos la cheesecake otros 50 minutos dentro.
  18. Sacamos a una rejilla
  19. Preparamos la cobertura: calentamos la nata hasta que comience a hervir y echamos la nocilla. Mezclamos bien hasta que quede una mezcla brillante, y cuando enfríe un poco la echamos en el molde.
  20. Metemos en la nevera 
  21. Desmoldar y comer

Tarta rápida y fácil, ¿no os parece?


...................................................................................................................... Elena

29 de agosto de 2018

Bund Cake de Chocolate

0 comentarios

¿Qué haces cuanto te has juntado con dos docenas de huevos en casa? Hacer algún lamín para gastarlos, está claro. Me apetecía hacer otro bund cake, de chocolate por supuesto, pero la receta que ya había hecho sólo necesita dos huevos, así que tenía que buscar otra... Y la encontré. ¡Con 5 huevos!

Si bien me gusta más la primera, esta tampoco está nada mal. Es un poco más suave en sabor, pero denso al comer, la verdad.

Utilicé el mismo molde que la ocasión anterior, claro ;)


 Ingredientes
  • 200 gr de chocolate para fundir
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 240 gr de leche a temperatura ambiente
  • 10 gr de vinagre blanco
  • 360 gr de harina
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 200 gr de azúcar
  • 5 huevos M
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de café soluble

Pasos

  1. Derretimos el chocolate en el microondas a la mínima potencia
  2. Meclamos la leche con el vinagre. Dejar al menos 10 minutos o hasta que tenga aspecto cortado
  3. Tamizamos el hoarina, cacao, levadura, bicarbonato y sal en un bol
  4. Batimos la mantequilla con el azúcar
  5. Añadimos los huevos uno a uno a la mantequilla, incorporando bien
  6.  Incorportamos el chocolate, vainilla y café a la mantequilla
  7. Añadimos a la mantequilla 1/3 de la harina. Mezclamos. 
  8. Se añade la mitad de la leche a la mezcla y se incoropra bien
  9. Añadir otro tercio de la harina y el resto de la leche, mezclar
  10. Incorporar el resto de harina
  11. Precalentar el horno a 175º con calor arriba y abajo
  12. Engrasamos el molde
  13. Echamos la masa y golpeamos para que desaparezcan las posibles burbujas
  14. Hornear 45 minutos o hasta que al pinchar no salga manchado
  15. Sacar y dejar reposar sobre rejilla 10 minutos
  16. Desmoldar y enfriar totalmente sobre rejilla


¡A comer!

Espero que os haya gustado la receta...

Besicos

...................................................................................................................... Elena

11 de abril de 2018

Tarta de chocolate de cumpleaños

12 comentarios

Cómo leisteis en mi post anterior, el domingo mi niño cumplió 2 años. ¡Había que celebrarlo! Así que me lié la manta a la cabeza y decidí hacer yo la tarta.

El ingrediente estrella lo tenía claro: chocolate. Así que empecé a buscar y decidí hacer mi primera layer cake, por probar (muy lista ponerme a hacer experimentos para un día importante). Me topé con el blog de Megasilvita y cogí tres recetas diferentes para hacer mi tarta:
  • Bizcocho de chocolate
  • Relleno de trufa
  • Cobertura de nocilla

¡Mueeeeeeeeerte! Pero por chocolate...

La tarta, está mal decirlo, pero estaba espectacular. Eso si, muy contundente.




tarta dos cumpleaños layer cake
Como ya sabía que me iba a costar (MUCHO), planifiqué la receta para hacerla en 3 días + decoración y cata. Así que... ahí va!

Día 1: Bizcocho de chocolate

El primer día preparé los bizcochos. Sí, bizcochos. Dos de 18 cm de diámetro delmoldable... Y como sólo tengo uno pues... el doble de rato me pegué horneando xD
Para mezclar uno mi batidora/amasadora con soporte, normalita.
Ingredientes 
  • 275 gr de harina
  • 400 gr de azúcar
  • 80 gr de cacao en polvo Valor
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos L
  • 230 ml de buttermilk (215 ml de leche con 15 ml de vinagre blanco y esperar a que se "corte")
  • 200 ml de aceite de girasol
  • Cucharadita y media de vainilla
  • 225 ml de agua hirviendo
Pasos
  1. Precalentar el horno a 175º
  2. Preparar el molde engrasándolo y poniendo harina. Forrar el fondo con papel de horno para poder sacar el bizcocho sin problemas
  3. Mezclar todos los ingredientes secos
  4. Batimos aparte los huevos
  5. Añadimos los huevos a la mezcla e incorporamos bien
  6. Añadimos la buttermilk y el aceite y vuelta a mezclar
  7. Echar la vainilla y el agua hirviendo y remover todo bien
  8. Echamos la mitad de la mezcla en el molde y hornear unos 40 minutos o hasta que al pincharlo nos salga limpio.
  9. Al sacar, dejar enfriar sobre una rejilla
  10. Si como yo sólo tenéis un molde, a los 10 minutos de sacar el primero desmoldar, volver a colocar sobre la rejilla, repetir la operación de engrasar y forrar (con cuidado de no quemarse), echamos el resto de la mezcla y vuelta a hornear.
  11. Cuando ya tengamos los bizcochos bastante tibios, metemos en el congelador 5 minutos sobre papel de horno
  12. Sacar, forrar con film y congelar hasta que podamos continuar con la tarta
Bizcocho chocolate layer cake

Día 2: Relleno de trufa y montaje de las capas

Cuando estemos preparados para continuar con la tarta sacamos los bizcochos del cogelador, unas dos horas antes de usarlos. Sin quitar el film.

Ingredientes
  • 450 gr de chocolate 53%
  • 600 ml de nata al 35% (metemos los bricks en la nevera hasta que los vayamos a usar)

Pasos
  1. Fundimos el chocolate al baño maría y dejamos enfriar 
  2. Montamos la nata
  3. Añadimos poco a poco el chocolate mezclando hasta que se integre completamente
  4. Hora de montar la tarta. Cortamos los dos bizcochos por la mitad. Como no tengo lira ni nada sofisticado, método cutre: con una regla marco con palillos la misma altura y con eso como guía voy cortando.
  5. Ponemos una capa de bizcocho sobre la base y cubrimos con un tercio de la trufa. Ponemos otra capa de bizcocho encima, cubrimos con trufa y repetimos hasta acabar con la última capa de bizcocho intentando que la zona exterior sea la más uniforme e igualada.
  6. Metemos en la nevera hasta que toque día de cobertura


Día 3: Cobertura de buttercream de merengue suizo de nocilla

Último día de preparativos! Por fin! Ya solo quedaría dejar unas horas en las neveras, poner las velitas y comer. Ahí vamos!
Ingredientes
  • 2 claras de huevo (tamaño L)
  • 115 gr de azúcar
  • 175 gr de mantequilla en pomada
  • 150 gr de nocilla

Pasos
  1. Mezclamos las claras y el azúcar. Batimos mientras calentamos al baño maría hasta que no se note el azúcar.
  2. Sacamos y continuamos batiendo hasta que obtengamos un merengue duro
  3. Añadimos la mantequilla y mezclamos hasta que esté incorporada
  4. Finalmente añadimos la nocilla y mezclamos.
  5. Sacamos la tarta y cubrimos con una capa finita de nocilla, la llamada capa recogemigas. Metemos en la nevera una media hora para que endurezca
  6. Sacamos y cubrimos todo. Según la maña, utensilios y paciencia conseguiremos una capa más o menos lisa. La mia, desastre :)
  7. Decoramos al gusto: drip cake, nata, conguitos como yo...
  8. A la nevera para que se endurzca y le toque el turno de ser comida.
cobertura layer cake nocilla

Pues eso... laboriosa pero muy rica. Y mi niño la merecía :)
...................................................................................................................... Elena

8 de abril de 2018

Feliz 2 cumpleaños

0 comentarios

Hoy es un día muy importante. Hoy es TU CUMPLEAÑOS.

Hace dos años me convertiste en madre, un 8 de abril de 2016 a las 11:48 y cambiaste mi vida para siempre.

Porque parece imposible querer más a una cosita tan pequeña
Porque creces a la velocidad de la luz y es una suerte y un privilegio ser testigos de tu evolución
Porque un abracito tuyo arregla hasta el día mas mierda que puedas tener
Porque haces que saquemos fuerzas, energías de donde no las hay aunque estemos reventados.
Porque hemos tenido la gran suerte de tenerte como hijo.

¡Feliz cumpleaños hijo mío!

...................................................................................................................... Elena

2 de abril de 2018

Visita al pueblo viejo de Belchite

0 comentarios

¿Cómo han ido estas minivacaciones?

Aquí tranquilas, comiendo sin parar básicamente: torrijas, cumpleaños de mi santo padre... Y para rematar nos hemos juntado en casa con tres monas para el niño .

Por suerte no ha sido todo zampar sin parar. El Jueves Santo nos fuimos a conocer el Pueblo Viejo de Belchite. Igual os suena por Iker Jimenez y sus programas sobre las psicofonías de la Guerra de Belchite que se "captan allí".

Con lo que me gustan estos temas esotéricos y no haber ido todavía era algo que había que solucionar, ¿verdad?

Hasta hace unos años se podía acceder a las ruinas sin problema pero ahora, por suerte, está todo vallado. Ahora para visitarlas hay que realizar la visita guiada. Las entradas se pueden comprar online, por si os interesa ;)

Nuestra guía nos estuvo explicando todo el asedio y batalla. Nos pudimos hacer una ligera idea de lo que pudo ser, lo que sufrieron, los desastres de una guerra... Pero creo que no nos acercamos apenas al horror que vivieron... Ojalá estas cosas nunca volvieran a pasar.

Algunos datos...
  • La principal batalla fue del 24 de agosto al 6 de septiembre de 1937
  • Murieron 5000 personas
  • Franco prometió reconstruir el pueblo. Mintió. Lo dejó así como mensaje...
  • El pueblo nuevo lo construyeron presos republicanos


La visita la hicimos con la silla ligera. Salvo un tramo con escaleras, el resto se puede hacer sin problemas.
Belchite viejo ruinas

Belchite viejo visita guiada


Para terminar os dejo una pequeña entrevista a uno de los supervivientes...


Desde luego un lugar dónde nos encontramos con la historia. Ésa que no debería haber pasado nunca...

...................................................................................................................... Elena

11 de febrero de 2018

50 cosas sobre mí #Conocememejor #masmadrespadres

11 comentarios

¿Quieres saber algo más sobre de mi? ¿Te pica la curiosidad? ¿Tienes alma de maruja? Pues aquí te dejo 50 cosas sobre moi. Espero que llegues al final sin dormirte ;)

  1. Soy de Huesca.Vivo en Huesca. Mis padres son de Huesca. Vamos, que soy HTV: de Huesca de Toda la Vida
  2. Tengo 35 años. No me avergüenzo de mi edad ni me importa decirla, que lo importante es cumplir!
  3. Soy ingeniera informática
  4. Y muy borde
  5. Acabé la carrera en 5 años + 1 de PFC
  6. Me muerdo las uñas (aunque me estoy quitando)
  7. Llevo gafas y las odio
  8. Mi animal favorito es el caballo. Y siempre he querido tener uno
  9. Fui madre con 33 años
  10. En general, y aunque suene raro, o feo, no me gustan los niños. Salvo el mío por supuesto. Creo que es porque no se como tratarlos, aunque obviamente cada vez lo hago mejor jeje
  11. De cría quería ser panadera, y luego Bióloga
  12. Tengo dos perros y un canario
  13. ODIO las arañas
  14. Tengo los ojos verdes
  15. Me he pasado y paso la vida a dieta. Como no me controle me engorda hasta el aire
  16. Odio que toquen mis cosas. En mi desorden yo encuentro orden y si me tocan las cosas ya no las encuentro
  17. A pesar de ser norteña y vivir a 1h de las pistas de esquí, no se esquiar
  18. Me gusta mucho leer, pero ahora casi no tengo tiempo
  19. De libros me encanta la temática tipo "Código Da Vinci"
  20. Mi color favorito es el rojo
  21. Me encanta ver toooooodos los programas sobre bodas de Divinity y demás cadenas. Da igual que sean repetidos
  22. Soy controladora por naturaleza. Como se me fastidien los planes me cabreo. Mucho
  23. El único deporte que me gusta ver (y ojalá supiera hacer) es el patinaje sobre hielo
  24. Me gusta coser a punto de cruz
  25. Me encanta escuchar bandas sonoras de películas
  26. Durante una temporada fui a clases de danza del vientre
  27. Me encantan los canelones
  28. Y soy adicta al... ¡chocolate!
  29. Llevo 5 pendientes en las orejas, 3 en la derecha y 2 en la izquierda
  30. Si supiera qué y en que parte del cuerpo me haría un tatuaje
  31. Me gusta ver pelis de terror
  32. A pesar de mi edad me siguen gustando las películas Disney
  33. Estoy ¡deseando! ver la última temporada de Juego de Tronos. Quiero saber de una vez que pasa!
  34. No fumo y nunca lo he hecho
  35. Me encantan las tormentas, sobre todo ver los relámpagos
  36. La primera película que vi en el cine fue Bambi
  37. El primer libro de "mayores" que leí: En busca del Arca Perdida
  38. Llevo toda mi vida queriendo viajar a Egipto. No se si lo conseguiré algún día
  39.  He llevado el pelo de muchos colores: rubio, moreno, rojo, con mechas moradas... Soy castaña
  40. No tengo libro favorito porque me es muy dificil elegir uno solo
  41. Me pasa lo mismo con las películas, me gustan muchas y no se elegir: Gladiator, LOTR, HP...
  42. Eso sí, mi película Disney favorita es: El Rey León
  43. Soy escorpio
  44. No me gustan nada mis piernas
  45. De joven gané varios concursos de dibujo. Ahora creo que no sabría ni coger un lápiz
  46. Me enfado con mucha facilidad
  47. Necesito ratos de soledad, aislarme del mundo para estar en el mío. 
  48. Nunca llevo falda. Salvo para bodas
  49. Tengo que llevar siempre reloj
  50. Me encanta hacer fotos. Y salir en ellas, hasta que me veo y me encuentro horrible jaja
  51. Bonus! Y esta no me la creo ni yo!!!! ¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
    Vota a tus Blogs madresféricos de 2017 

Y ¡ya está! Si has llegado hasta aquí felicidades, te mereces un premio ;) Lectura ligera de domingo... Espero que estas cosillas te hayan ayudado a conocerme un poquito mejor.

A terminar bien el finde!
     
Elena

17 de enero de 2018

Pasando 3 días en Teruel. Día II, Albarracín

0 comentarios

Como ya leísteis en un post anterior, el Puente de la Constitución estuvimos por Teruel, y es ahora un més después cuando os cuento lo que hicimos... Si, ya me vale.

Si el primer día lo pasamos en Dinópolis, el segundo fuimos a Albarracín. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España

Albarracín está a 37 km de Teruel y si no habéis ido nunca tenéis que hacerlo. Pasear por las calles, sin rumbo... Llegar a la muralla, acercarse a los diferentes miradores.

Como fuimos en pleno puente de la Constitución el pueblo estaba LLENO. Nos avisaron que fuéramos pronto a comer (y más nos valía yendo con el niño) y elegimos ir al restaurante Olimpia. Y buena elección! Comimos muy bien y a buen precio. Luego aún volveríamos para el café de la tarde jeje.

Recomendación: ver Albarración al atardecer, la luz es muy bonita.

Notas: Tiene muchas cuestas y escaleras, igual paserlo con silla o carro no es la mejor manera. Nosotros lo hicimos con silla pero tocó subir escalones y hubo sitios que no pudimos ver
¿Os animáis a ir? ¿O ya habéis ido? Desde luego es un sitio muy recomendable, uno de esos pueblos que hay que ver si o si.

Feliz día!!!!

 Elena

10 de enero de 2018

Pasando 3 días en Teruel. Día I, Dinopolis

0 comentarios

¿Cómo está yendo la semana post-navideña? Yo estoy en proceso de depuración a ver si hago algo con este exceso de turrones jajaja.

Tenía pendiente contar por aquí nuestro puente de Diciembre (¡ya hace un mes!), en el que pasamos tres días por Teruel. Nos fuimos con amigos y Fork a una casa rural (una odisea conseguirla, por cierto, se ve que ahora está esa zona de moda o yo no se que ha pasado) para hacer un poco de turismo.

El primer día decidimos pasarlo en... ¡Dinópolis! Y os estaréis preguntando, ¿6 adultos y un bebé de 20 meses? ¿Pero eso no es un parque para niños, principalmente? Pues sí, pero nos apetecía conocerlo... Así que fuimos.

Cogimos una oferta con Groupon para tener las entradas más baratas (si vais a visitarlo os recomiendo mirar si hay, que casi salen 2x1) y allá que nos plantamos (nota: llevar el cupón impreso, lo necesitan, sino toca enviarlo por correo).

Al entrar te dan un plano del recinto y los diferentes horarios de los espectáculos. No se de que nos vieron cara, pero nos recomendaron espectáculos que vale, a los niños les gustará, pero a los adultos... bueno...

Empezamos lo que sería una jornada de hacer colas y más colas. Eso no me gustó nada. Vale que era el puente, que habría mucha más gente que de normal... pero tal y como está montado el parque tocaba esperar de media 15-30 minutos para ver un espectáculo de 10. No merece mucho la pena (sobre todo si eres adulto sin niños que lo disfrutaran, como era nuestro caso).

Los espectáculos que vi:
  • T Rex: lo más famoso de Dinopolis. Bueno... creo que me esperaba algo más. La parte de la actriz para obviarla
  • Último minuto. Paseo en barca (hay cola una vez dentro para cogerla) donde va explicando la historia hasta llegar al hombre. Pasamos MUCHO frío en el recorrido.
  • Mundo perdido (creo recordar que se llamaba así). Lo anunciaban como un teatro de sombras... Lo que menos nos gustó, hasta el niño se nos echó a llorar (y no fue el único) porque era muy oscuro y había dinosaurios que "atacaban".
  • Película 3D. Una película graciosa incluso para adultos.
  • Simulador 4D.


El museo fue lo que más me gustó. Igual si fuera niña opinaría otra cosa xD. También hay que hacer cola para entrar, porque escalonan la entrada de masa (lo dicho, el día de hacer colas). Y allí estás mas de una hora casi seguro. Nos esperaban fósiles, réplicas de fósiles... Todo explicado y etiquetado para poder saber que era lo que estábamos viendo.


Notas:
- Aunque no se puede entrar comida en teoría, no nos controlaron nada.Y vimos a gente comiendo sus bocadillos en las colas
- La comida dentro es carilla. Pero yo comí un plato y es contundente, ración generosa.
- Se puede ir con silla sin problema, no hay escaleras. Eso sí, en los espectáculos hay que dejarlo aparcado a la entrada y sin vigilancia.

La siguiente parada será... Albarracín! Pero eso próximamente...

Feliz día.
Elena

30 de octubre de 2017

Tendedor de fotos

0 comentarios


¿Habéis visto esos tendedores de fotos Polaroid tan chulos que se ven en esas web de decoración, pinterest y demás sitios cukis? Seguro que sí. Pues a mi se me antojó uno.  Tenía varias fotos de mi boda en formato Polaroid y me apetecía ponerlas así en nuestro dormitorio.

Como parecía fácil de hacer, quise hacerme uno yo misma y ¡voilá! este es el resultado. Se hace enseguida y queda muy resultón.

Materiales:
  • Listones. De la medida que queráis. Yo he usado 4 de 30 cm (para tener un tendedor de 60 cm de alto)
  • Silicona líquida
  • Cordón
  • Tijeras
  • Cinta de doble cara, hembrillas y escarpias para colgar
  • Pinzas
  • Fotos (obvio)

Pasos:
  1. Como yo tenía listones de 30 cm, pegué con la silicona dos listones entre sí para conseguir un de una medida de 60 cm
  2. Cortamos 5-6 cordones de 55 cm de cuerda
  3. Atamos en un listón la cuerda y el otro extremo en otro listón, a la misma altura
  4. Repetimos el procedimiento con el resto de cordones dejando 10-12 cm de separación
  5. Colocamos las hembrillas en los listones. Si no queréis agujerear la pared podéis utilizar cinta de doble cara ya que casi no pesa y aguanta
  6. Colgamos los dos listones
  7. ¡Tendemos nuetras fotos!

¿A que es fácil? Un elemento decorativo muy actual y rápido de hacer 😜

¿Os animáis a hacerlo?




Elena

16 de octubre de 2017

Tren turístico de Tramacastilla de Tena

0 comentarios

Este día del Pilar lo aprovechamos haciendo una pequeña excursión al Pirineo. Concretamente fuimos a Tramacastilla de Tena para hacer la ruta turística en su tren.

El tren se coge en Tramacastilla de Tena, y tiene dos salidas. Nosotros cogimos el tren de la primera, a las 11:30. No se pueden comprar las entradas con antelación, se hace en el propio tren, por lo que hay que ir con tiempo para tener sitio. ¡Antes de las 11 ya había gente haciendo cola!

El recorrido es:
Tramacastilla/ Sandiniés/ Ibón de Tramacastilla (parada)/ Barranco y Rinconada de Plana Mayor/ Peña Telera (parada donde hay muchos burros que se dejan tocar!)/ Bosque Pino Rojo y Haya lindante al Parque Faunístico Lacuniacha/ Piedrafita/ Bosque de Hayas y las Brujas "El Betato"/ Barranco y puente "Gorgol"/ Tramacastilla.



Para conocer los horarios y fechas (no sale durante todo el año), lo mejor es consultar la página oficial.

Datos técnicos:
Duración: Según la web, 2:15h. Nosotros tardamos 2:30h
Paradas: 2. La primera en el Ibón y la segunda en la zona del circo. En los burros, vamos
Precio: 18€ adultos
Dificultad: ninguna y poco riesgo de mareo. Se va a 20 km/h
Con bebé: Sin problema
A tener en cuenta:
  • Se va por pista forestal, por lo que acabas LLENO de polvo. 
  • Las paradas son cortas, unos 10 minutos
  • Como seas muy alto no te caben las piernas en el trenecito, sobre todo en primera fila. Espacio un poco justo



Después del paseo nada mejor que comerse unas buenas migas. Nosotros lo hicimos en Casa Blasco. Muy recomendables, y la brasa también. Bueno, y el coulant :)



Así que ya sabéis, una excursión de día para todos los públicos para conocer un poco mejor el Valle de Tena. ¿Os animáis a hacerla?

Feliz día


Elena

5 de octubre de 2017

Mis videojuegos favoritos #aquellosMaravillososAños

0 comentarios

Ya están llegando las primeras SuperNintendo-Mini a las casas. Yo esta vez no he caído, quey a soy la afortunada poseedora de uan Mini-NES y ya vale, ya.

Lo que he visto es que van a lanzar también el mini Comodore 64. Está visto que están jugando con nuestra nostalgia. Los antes niños ahora tienen/tenemos dinero y juegan con eso. Porque... ¿quién no quiere volver a revivir esas horas perdidas dandole a la maquineta? o ¿quien no quiere por fin conseguirla después de que tus padres te la negaran durante años? Pues eso...

Cuando salen estas consolas lo que mas me miro son los juegos que incluyen, a ver los "míticos" que incluyen. Y es que todos tenemos juegos favoritos que seguro que si están incluidos, caen.

¿Quieres saber cuales son mis juegos favoritos de mi infancia/juventud?

Oh mummy

Si, este es MUY viejuno, del Amstrad. Pero he perdido muchas horas jugando a esto, y eso que... ¡no tiene nada! Por cierto, ambientado en Egipto. Ya apuntaba maneras ;)

Saga Monkey Island 

Todos ellos, aunque quizás el que más me gusta es el segundo

Indiana Jones en busca del Arca Perdida

Si, soy ultra fan de las aventuras gráficas. Esta tardé varios años en acabarla porque, claro, no existía internet y si te quedabas atascado, pues allí estabas hasta que
alguien te daba una pista o te compraras la guía.

Mario Bros
 
El primero. Siempre. Vaya timbas con mi hermana ¡y madre!

Tomb Raider

He jugados a varios de ellos, pero mis favoritos son Tomb Raider III y The Last Revelation.


También me gustaban los Lemmings, los Marios y derivados en general... pero me quedo con los que os he dicho. ¡Cuantos ratos invertidos!

¿Cuales eran vuestros juegos favoritos?

 Elena

16 de mayo de 2017

Excursión por el valle de Bujaruelo

0 comentarios

El puente de San Jorge estuvimos por el Pirineo, desconectando que hacía falta.

Estuvimos tres días respirando aire puro, descansando lo que Fork nos dejaba, comiendo y disfrutando de la naturaleza.

Hicimos dos rutas, una por Buesa (estábamos alojados en el Balcón del Pirineo un sitio que recomiendo MUCHO MUCHO) y otra subimos hasta el Valle de Bujaruelo por recomendación de la chica de recepción. ¡Desde aquí le tengo que dar las gracias! No lo conocíamos y nos encantó.

Hicimos la ruta ortitológica que se puede hacer perfectamente con niños y bebés. Es una ruta circular que, parándote a hacer las fotos de rigor y a disfrutar del paisaje, se hace en poco más de una hora.

Media parte es por pista, que se puede hacer incluso con silla de paseo, pero la otra parte es campo a través por lo que la silla sería un incordio. Por tanto, si vais con bebé es mucho mejor hacerla con mochila.

Datos de la ruta:

Duracíon: unos 60 minutos
Nombre oficial: Puente de Oncins
Dificultad: muy fácil
Con bebé: Si (con mochila lo mejor)
A tener en cuenta:
  • se cruza un riachuelo muy pequeño (a saltar sobre piedras!) y se pasa sobre un puente
  • poca sombra

Algunas fotos de lo que nos vamos a encontrar:

Una excursión muy bonita, muy fácil y adecuada para familias.

Pero ¡aviso! para llegar hay que recorrer unos 7 km de pista forestal. Si vuestros niños se marean, toca ir a 2 km por hora. Pero merece la pena, de verdad. Las fotos no hacen justicia!!!

Feliz día


 Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates