RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2020

Disfraz para embarazada: Estrella de la Muerte

2 comentarios

¡Se acerca Carnaval! Y hay veces en los que esa fecha toca y vamos con bombo. Como me pasó a mi el año pasado 🤰 Y si como yo no quieres dejar de disfrazarte, las alternativas son pocas. Y normalmente toca hacer el traje en casa... Es lo que hice yo :) ¿Y de qué me disfracé? De Estrella de la Muerte!

Estuve buscando de qué podía disfrazarme teniendo en cuenta que era invierno, pasaba de coser mucho y que no me quería gastar un dineral. Y en cuanto me topé con esta idea ¡lo tuve claro! Además es muy sencillo de hacer:

Materiales:
  • Camiseta gris que te quepa
  • Rotulador negro para ropa
  • Goma eva blanca y gris
  • Imperdibles 
  • Capa o chaqueta negra

Al lío!

  1. Nos ponemos la camiseta y con un lápiz marcamos el contorno del tripón. Así nos aseguramos que la estrella sea todo el bombo
  2. Nos quitamos la camiseta y hacemos bien el círculo, todavía con lápiz. 
  3. Nos la volvemos a probar y repetir los pasos 1 y 2 hasta que el círculo quede bien centrado, cubra toda la tripa...
  4. Llega el momento de dibujar la Estrella de la Muerte. Puedes hacer primero con lápiz si no te fías de tus dotes artísticas. Basándonos en la imagen que más nos guste (yo utilicé ésta) dibujamos nuestra Estrella.
    Y nos tiene que quedar algo parecido a esto:

  5. Con esto ya podríamos considerarnos disfrazadas, pero si queréis poner un "algo" más como hice yo, continuad leyendo...
  6. Vamos a rodar nuestra Estrella de la Muerte de naves. Cogemos la goma eva y dibujamos naves imperiales.
  7. Las recortamos y le ponemos a cada una un imperdible


  8. En la base que queramos (capa, chaqueta...) enganchamos las naves rodeando la tripa
  9. ¡Disfrazadas! A lucir tripita 

¿Os ha gustado?  Ya me contaréis si alguna os habéis disfrazado igual que yo xD




...................................................................................................................... Elena

29 de enero de 2020

Material para el proyecto del cuerpo humano - 1º Infantil

0 comentarios

Voy a intentar retomar el blog, a ver si lo consigo 💪 Ideas tengo, lo que no tengo es tiempo (ya lo se, me quejo mucho sobre esto, pero es lo que hay...). De momento voy a ir publicando todas las cosicas que he ido haciendo durante estos meses en plan diy tanto para el cole, como para casa. Este primer post lo dedico a lo que preparé para la clase de Fork. Nos pidieron materiales para trabajar el proyecto del cuerpo humano del primer trimestre. Como a mi me costó tanto dar con algo que llevar, he pensado en compartirlo para padres perdidos como yo jaja.

Esto fue lo que hicimos...

Libro de los diferentes sistemas del cuerpo humano

Encontré los diferentes sistemas del cuerpo humano para imprimir, y me pareció buena idea hacer una especie de libro para que los niños vieran las diferentes "capas" de las que estábamos hechos.

Como tapas del libro utilicé al señor, y la encuadernación la realicé con la técnica de espiga de scrapbooking.





Radiografías de mano y pie

En mi búsqueda de inspiración, porque la verdad no se me ocurría en un primer momento qué podíamos llevar, me topé con la idea de imprimir radiografías. ¡Me pareció muy práctico para los  niños!

Imprimí y recorté solo los referentes a manos y pies y voilá.


Espero que os sea útil. Que a veces parece que los deberes son para los padres ¿verdad? ...................................................................................................................... Elena

12 de noviembre de 2018

Sonajero de crochet

0 comentarios

Mi última labor, manualidad, diy... como lo queráis llamar ha sido un sonajero de crochet (o ganchillo).

La verdad es que es un muñeco que se hace enseguida, es todo punto bajo y muy repetitivo. Casi no hay margen para fastidiarla!

Para hacerlo me basé en el siguiente video de youtube, variando el número de hileras del mango, los colores, y que sólo hice un cambio de color. Bueno, y que yo hice más un oso que un koala...


Los materiales que necesitamos son:
  • Aguja de ganchillo del 3
  • Hilos de los colores deseados
  • Cascabeles (que no se nos olviden, sino vaya sonajero...)
  • Relleno (yo utilicé el de un cojín)
  • Hilo para bordar la cara
  • Tijeras y aguja lanera
Y lo dicho, en una tarde se hace...






Si lo queréis para un regalo, aquí os dejo una sugerencia de presentación...


¿Os ha gustado mi última "obra de arte"? ¿Os animáis a haceros uno?

...................................................................................................................... Elena

16 de abril de 2018

Topper para tarta #diy #freebie

0 comentarios

Como sabéis, el domingo 8 fue el segundo cumpleaños de mi peque. 2 años ya... ¡madre mía como pasa el tiempo!

Para la ocasión, como pudisteis leer en este post, hice yo la tarta. Me lié la manta a la cabeza pero bien e hice todo. Incluso la decoración de la misma. Y es justo la decoración la que os traigo yo, el topper.

Como era una tarta compatida con Fork y mi hermana (que los cumple dos días antes que él y por tanto unimos celebración) no podía ser ni muy infantil ni muy"adulta". Tampoco quería solo los nombres en chocolate, porque a parte de que no se hacerlo (lo que le da muchos puntos para no ser la opción elegida) me parecía muy normalito. Tampoco soy mucho de fondant, así que las figuritas y demás estaban descartadas.

Buscando inspiración por San Google, recordé que siempre me habían hecho mucha gracia las tartas con banderines, así que esa fue la decoración elegida. Además me daba la opción de poner ambos nombres adaptados a cada edad.

¡Así que me puse manos a la obra a "diseñar"! Para los banderines elegí como fondo una huella de animal y un color acorde: rosa para ella, verde para él. Luego dentro de la huella, una letra. Así que tantos banderines como letras tiene cada nombre.


tarta_banderines


Importante: para que quede bien, preparé la plantilla para que el banderín fuera "doble", por delante y por detrás. Pero ¡no puede ir la misma letra en cada banderín! Sino la parte trasera se leería al revés. Ejemplo: M-A-R-I-A / A-I-R-A-M. No queda bien, ¿verdad? ;)

Aquí os dejo la plantilla en blanco para que la utilicéis si queréis :)



El montaje es muy sencillo: imprimir, recortar, pegar sobre el cordón elegido y por último colgar en dos palillos grandes.

Como complemento me apeteció incluir dos figuritas con los años que cumplía cada uno. Para mi hermana un unicornio, para mi niño un dinosaurio. Mismas figuritas que incluí en la "invitación" electrónica jeje.



¡Como veis es muy fácil!

¿Os ha gustado? Si utilizáis la plantilla me gustaría ver cómo os ha quedado :)

...................................................................................................................... Elena

12 de febrero de 2018

Maleta vintage de cartón

0 comentarios
Maleta vintage cartón diy

¡Seguimos con los DIY! En esta ocasión os traigo una manera diferente para, por ejemplo, presentar el vale regalo de una manera diferente, al menos a mi. La opción de darlo en un sobre está bien, por supuesto, pero ¿y si lo hacemos de una manera un poco más original?


Oye, y aprovechando que se acerca San Valentín es una buena manera dedar nuestro regalo, ¿no? La que os enseño la utilicé para un regalo de Reyes y ahora la utilizamos para guardar cosas.

Pues estos son los materiales que necesitamos:
  • Caja de cartón
  • Papel charol marrón
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Silicona de manualidades
  • Etiquetas vintage impresas

Y los pasos son muy sencillos!
  1. Según la caja que utilicemos tendremos que retocar la tapa para que cierre como queramos (yo tuve que recortar y hacerla más ancha)
  2. Si nos apetece cortamos una tira de cartón y la pegamos con silicona de manualidades a modo de asa
  3. Recortar 8 circulos de papel charol marrón para los "protectores" de las esquinas. Cada círculo lo doblamos para obtener cuatro partes iguales y recortamos un sector para poder pegarlo en la forma correcta
  4. Recortamos las etiquetas y las pegamos en la maleta como mas nos guste

¿A que es fácil?! Rápido y resultón :) Espero que os haya gustado la idea.

Feliz día!!!
Hacer caja carton vintage


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

30 de octubre de 2017

Tendedor de fotos

0 comentarios


¿Habéis visto esos tendedores de fotos Polaroid tan chulos que se ven en esas web de decoración, pinterest y demás sitios cukis? Seguro que sí. Pues a mi se me antojó uno.  Tenía varias fotos de mi boda en formato Polaroid y me apetecía ponerlas así en nuestro dormitorio.

Como parecía fácil de hacer, quise hacerme uno yo misma y ¡voilá! este es el resultado. Se hace enseguida y queda muy resultón.

Materiales:
  • Listones. De la medida que queráis. Yo he usado 4 de 30 cm (para tener un tendedor de 60 cm de alto)
  • Silicona líquida
  • Cordón
  • Tijeras
  • Cinta de doble cara, hembrillas y escarpias para colgar
  • Pinzas
  • Fotos (obvio)

Pasos:
  1. Como yo tenía listones de 30 cm, pegué con la silicona dos listones entre sí para conseguir un de una medida de 60 cm
  2. Cortamos 5-6 cordones de 55 cm de cuerda
  3. Atamos en un listón la cuerda y el otro extremo en otro listón, a la misma altura
  4. Repetimos el procedimiento con el resto de cordones dejando 10-12 cm de separación
  5. Colocamos las hembrillas en los listones. Si no queréis agujerear la pared podéis utilizar cinta de doble cara ya que casi no pesa y aguanta
  6. Colgamos los dos listones
  7. ¡Tendemos nuetras fotos!

¿A que es fácil? Un elemento decorativo muy actual y rápido de hacer 😜

¿Os animáis a hacerlo?




Elena

7 de agosto de 2017

Empaquetado bonito con Calcetines #empqtdbonito

7 comentarios


Es mi primera participación en el Empaquetado Bonito de Patypeando. Me retó cuando me envió un bastidor con temática egipcia y no podía rechazarlo.

Este mes se trata de hacer un packaging con un calcetín y además podías animarte con temática de mar.

A pesar de que he visto (tarde 😢) que varias hemos tenido la misma idea, como ya lo tenía hecho lo comparto... Un pez!

Me vino a la mente la bolsa de guardería que hice para Fork y la llevé a un calcetín transformado en pez.

Materiales:
  • Calcetín
  • Cordón
  • Fieltro
  • Botón
  • Aguja e hilo

Pasos:

  • Lo primero que he hecho ha sido hacer un doble para pasar el cordón y que pueda abrirse y cerrarse la bolsa-calcetín facilmente 
  • A continuación he tranformado la forma de la puntera para que fuera puntiaguda como un pez
  • Tras pasar el cordón he añadido aletas de fieltro
  • Se cosa el botón
  • Basta con estirar el cordón para cerrar!


Elena

22 de mayo de 2017

Lámina de nacimiento del bebé

0 comentarios

Haciendo limpieza de archivos e intentando organizar todas las fotos que tengo he encontrado la lámina que hice para decorar la habitación de Fork con los datos de su nacimiento. Y he pensado, ¿por qué no compartirla?

Es una manera muy fácil (y barata) de decorar la habitación de nuestro niño.

Yo lo llevé a revelar en tamaño 30x20 cm (en papel fotográfico mate porque me gusta más el acabado), compré un marco que me gustara, y ¡listo! Personalizamos su cuarto.

Para que podáis hacer vuestra versión, he creado una imagen sin datos para que os la descarguéis y añadáis los de vuestro bebé con el programa que más os guste (Canva, Paint, Photoshop...):


Y  para l@s más apañad@s, el fichero .pds para que lo podáis editar directamente con Photoshop, con la ubicación de los textos tal y como en la primera imagen.
Descargar lámina
Descargar .psd
¡Espero que os guste! Ya me contaréis si os animáis a utilizarla y cual ha sido el resultado.

Feliz lunes!!!!
Las imágenes de los perritos son de Freepik

Elena

13 de octubre de 2016

Babero Darth Vader

0 comentarios
Hace un tiempo, bastante, publiqué un post con algunos baberos "diferentes" que hice a punto de cruz.

Todos los que puse allí fueron para regalar por lo que tenía que hacer otros para mi pequeñín, por supuesto.



El patrón que utilicé fue una adaptación de uno que encontré buscando en internet. El espacio que tenía disponible en altura era limitado por lo que tuve que acortar un poco la altura de Vader para que cupiera. 


El patrón original es este:
Patrón de Lanas Crespo

Las letras negras y amarillas las hice sobre la marcha, no encontré ningún abecedario del tamaño que quería para poder seguirlo, ya lo siento... Para el resto utilicé las leras del patrón original, creando las que me faltaban basándome en ellas.




¿Qué os parece el resultado? A mi me encanta :)
Elena

12 de septiembre de 2016

Bolsa para la guardería

0 comentarios
Pues si, como ya habréis leído en anteriores post, el pequeño ya va a la guardería...T_T

Pensaba que me costaría menos, pero tener que separarme de él tantas horas después de estar pegados las 24h durante casi 5 meses, cuesta. Mucho. Se que está bien cuidado y tal, pero me da tanta pena... Supongo que se me pasará, sobre todo porque está como siempre, pero de momento hay que superar esta fase.

Cuando empezó el "cole" tuvimos que dejar en la guarde ropa y muda de recambio para esos escapes tan habituales así que miré bolsas para meterlo. Y ¡oh! Más de 10 € (si no eran 15€) una minibolsa de tela sin nada. ¿En serio? Ya se sabe que todo lo que va relacionado con bebés es caro, pero esto ya... Así que me negué a pagar eso y decidí hacerla yo. Y que conste que NO SE COSER. Pero es que es tan fácil que hasta yo me vi capaz.

Y así es mi primera bolsa :) Estoy muy orgullosa de ella!



Así es cómo la hice.

Materiales:
  • Dos rectangulos de tela del mismo tamaño (medidas según lo grande que queramos la bolsa)
  • Hilo 
  • Tijeras
  • Cordón o cuerda
  • Alfileres

Proceso:
  • Juntamos las "caras" de los dos rectángulos de tela y los unimos con alfileres dejando aproximadamente 1cm de margen, dejando el superior "libre"
  • Doblamos cada borde de la apertura doblando dos veces (para reforzar la zona donde estará el cordón). No debemos olvidar que el lado debe quedar abierto para pasar la cuerda por dentro ;)
  • Sobrehilamos los bordes.
  • Cosemos con punto a atrás (o a máquina si eres afortunad@ y tienes una) tres de los bordes dejando el superior abierto (obvio, ¿no?)
  • Cosemos los dos bordes superiores a una distancia que permita pasar la cuerda
  • Damos la vuelta a nuestra bolsita, sacando bien las esquinas.
  • Cortamos dos trozos de cuerda iguales
  • Pasamos la primera cuerda con ayuda de un imperdible por ambos lados.
  • Pasamos la otra cuerda comenzando por el lado contrario al anterior, y procedemos como en el caso anterior
  • ¡Terminada!

Los dos trozos de tela que utilicé

Marcando con alfileres

Con la ayuda de un imperdible pasamos las dos cuerdas


Con fieltro, aprovechando un dibujo de la tela, hice un globo para poner el nombre del nene. Así la personalizaba un poquito ;)


Una bolsa fácil y muy útil. Seguramente haga otra más adelante, cuando la ropita sea más grande y la medida de ésta se quede un poco justa jeje.

Que tengáis un buen día :)


Elena

12 de agosto de 2016

Alpargatas de San Lorenzo

0 comentarios
¡Hola hola! ¡Sigo viva!

Como ya sabéis, estamos en plenas fiestas de San Lorenzo y este año son especiales porque son los primeros del pequeñín.

Como ya la familia se ha encargado de surtirle de pañoletas y ropita con su nombre le hacían falta unos zapatitos dignos del mejor peñista. Así que ahí estaba su mami para hacerle unas alpargatas para esos pies tan pequeñines.

¡Y este es el resultado! ¿Qué os parece?



En un día se pueden hacer y solo se necesita:

  • Hilo de algodón blanco
  • 1,5m de cinta verde
  • Ganchillo del 3
  • Aguja lanera
Para hacerlas seguí el tutorial de Cucocuco, pero en lugar de utilizar dos hilos diferentes lo hice todo en blanco. Tampoco hice las cuerdas de cadeneta, sino que las he sustituido por las cintas.



Que majo que está con ellas puestas <3<3<3<3 

¡A seguid disfrutando de las fiestas!



Elena

11 de febrero de 2016

Detalles caseros para San Valentín

0 comentarios

Otro año más se acerca San Valentín. Y a pesar de que todos estemos de acuerdo en que es un día destinado al consumismo, casi obligándote a comprar algo si tienes la suerte de tener pareja, es indudable que a todos nos hace ilusión recibir algo, aunque sea un detallito.

Estas son algunos regalos DIY que se pueden hacer sin mucha complicación y sin gastar apenas dinero:

  • Un collage con fotos a elección del consumidor. Por la red tenemos muchos programas y opciones si no queremos “currárnoslo” con Photoshop. Shape Collage es una aplicación de escritorio que he usado varias veces y es una manera muy fácil de crear un collage de una manera rápida. Otra opción es usar Fotor, que también permite hacer collages con las fotos que elijas. Tus creaciones pueden servir para hacer una postal, una foto en tamaño grande (20x25 por ejemplo) para ponerla en un marco… depende ya de la imaginación y la maña para conseguir un buen acabado. Solo hay que imprimir y listo, un regalo fácil y que suele gustar.

    Collage realizado con Fotor
  • Un talonario casero con vales regalo (que no hace falta que sean de gastar, tipo cenas): un masaje, desayuno en la cama… etc. En el blog de Niña Bonita tienes uno listo para imprimir.
  • Un postre casero. Aquí en mi blog tienes varias recetas que podrías utilizar de inspiración: Galletas de San Valentín, mousse de chocolate, brownkie, tartaletas de chocolate, una trenza… (soy un poco monotemática con el chocolate, lo sé). Según lo cocinitas que seas puede costar más o menos esfuerzo, y la apariencia y sabor puede variar mucho según las manos de cada uno jeje. Pero la intención es lo que cuenta ¿no?.
  • Y ya que se hace el postre, también se puede hacer una comida o cena sorpresa en casa. Un risotto de setas, por ejemplo, es muy fácil de hacer (aunque lleva tiempo) y está riquísimo.
  • CD recopilatorio de canciones importantes entre los dos, vuestra banda sonora particular. Es algo muy simple, pero tener esas canciones “vuestras” en un sólo CD para escuchar cuando queráis es un regalo sencillo pero que puede tener mucho significado. Además, si se acompaña de una carátula chula y personalizada queda mucho más resultón. Aquí tenéis una plantilla que podéis utilizar (aunque está pensada para una boda os puede servir de inspiración  >.< ).
    Imagen de Ruffledblog
¿Qué os parecen estos detalles? Como veis no hace falta gastar mucho dinero para sorprender a nuestra pareja. Y tampoco hace falta esperar a que sea San Valentín para hacerlo, cualquier día es bueno para hacer un regalo a nuestro ser querido ¿no? Casi es mejor, menos "porque toca" y más "porque me apetece y te lo mereces" :)

Gracias por leerme.

Besicos


Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates