RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta listas. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2017

Manirrotismo 2017 - Mis compras frikis

0 comentarios

Hola!

¿Cómo están yendo las fiestas? Habéis sobrevivido a los dos primeros días fuertes? ¿Y vuestro estómago? Que en nada estamos en Nochevieja!!! Y al hilo de eso, de Nochevieja viene este post...

Se acaba el año, es tiempo de hacer balance, buenos propósitos... bla bla bla... Que si bien es una chorrada, está bien mirar atrás y ver lo que dejamos atrás, y si algo no nos gusta intentar mejorarlo de cara al 2018.

Este año que acaba creo que ha hecho que por tener menos vida social, el  resentido ha sido mi bolsillo. Pasar tantas horas delante del ordenador hace que me apetezca todo y no haga mas que tirar de tarjeta. Lo de este año ha sido demasié... Me he comprado un montón de cacharretes solo para MI, no tengo vergüenza.

¿Quieres saber cuales son? Algunas las he ido contando, pero otras eran secreto. Hasta hoy xD
  • Juego Thimblelweed Park
  • Gorra de Javier Fernández (el patinador)
  • Mini-NES 
  • Manual para Padres Frikis I, II y III
  • Harry Potter and the Philosopher's Stone 20th Aniversary Edition
  • Funko Pop de Daenerys +  Drogon y Jon Nieve
  • Baraja de cartas de El nombre del Viento, aunque hasta abrirl 2018 no debería llegar
  • Unicornio y Triceraptos de Eugy
Seguro que algo me dejo, pero estoy es lo más reseñable... ¿Qué os parece? De momento no me he arrepentido de ninguna compra, aunque es verdad que debido al poco tiempo hay cosas que las tengo abandonadas un poco (no he empezado el libro de Harry Potter, no me he acabado el juego...) pero todo se andará!

Visto así todo escrito la lista parece un poco larga. Espero que en el 2018 me pueda contener un poco más. O no, que algún caprichillo siempre está bien ¿no?

A seguir disfrutando de las fiestas!!!
Elena

26 de septiembre de 2017

Propósitos para el último trimestre. Mi lista de eventos

0 comentarios

Ya se está acabando septiembre, mes de propósitos como enero pero a lo bestia. Como vienes de verano y sus excesos, coincide con la vuelta al cole... es mas "principio" de algo.

Y por eso, ya que casi no tengo/tenemos vida social, me he propuesto solucionarlo. O al menos intentar solucionarlo, que una cosa es querer y otra poder... Vamos, que sin que sirva de precedentes he creado una lista con cosas que me gustaría hacer/ver de aquí a final de año en lo que a eventos se refiere.

Hemos comenzado bien, pasando nuestro primer fin de semana sin el peque para volver a sentir lo que era ser solo dos. Pero, aún quedan cosicas. Estas son:

27/09/17: ¡Editado! Que no hago más que ver cosas que me gustan!!!!!
  • Fin de semana sin niño
  • Ir a la exposición de Juego de Tronos, en Barcelona del 28/10 al 7/01/18
  • Asitir de una vez a un concierto de la FSO. El 24/11 están en Zaragoza.
  • Ver el Musical del rey león (lo más dificil, me temo). Tengo un vale regalo desde hace UN AÑO!!!!!
  • Ir a un ballet. El Lago de los Cisnes viene a Huesca el 1201/18  (Vale, esto ya es 2018 pero lo contaría como hecho ;) )
  • Dinópolis, que ya va tocando
  • Planetario de Huesca. Trabajo al lado y TODAVÍA NO HE IDO
  • Exposición de Harry Potter en Madrid

¿Conseguiré tachar algo más? En unos meses lo averiguaremos. To be continued


Elena

27 de enero de 2017

Las series de mi infancia #aquellosMaravillososAños

0 comentarios

Estos días que me he puesto a buscar mi serie de dibujos más_favorita_de_todos_los_tiempos para descargarla en “HQ”: Fuego Salvaje. Y buscando y buscando, me ha entrado el gusanillo de recordar las series que veía de pequeña. Así también tengo nuevo tema para la serie #aquellosMaravillososAños ;)


Así pues, hoy post revival! Estas son las series que veía cuando era un moco:

1. Fuego Salvaje


Ya os he adelantado que era una de mis series favoritas. Solo tenía 13 episodios pero el protagonista era… ¡un caballo! ¿Para qué quería más?

Sara, la prota humana, es la princesa del reino mágico de Dar Shan que fue enviada a la Tierra para salvarla de la malvada Diabolyna, actual reina y usurpadora del trono. Fuego Salvaje es el caballo que puede viajar por los mundos y cuando hay problemas va a buscar a Sara. Cada episodio es una aventureta de como los dos contra las fuerzas del mal y que poco a poco hacen que el pueblo vean a la niña como la verdadera reina.

Era de Hanna Barbera y hasta hace bien poco era imposible conseguir los episodios. Ahora están en inglés en calidad bastante decente (yo los tenía en calidad bastante más pobre) y me los estoy bajando como he comentado antes.

En su día hice una web de la serie con toda la información que conseguí reunir. Además, el episodio 03 - La novia del ogro que rula por la red es de una cinta VHS mía. Lo pasé a avi y lo subí a megaupload. Gente lo recuperó y lo subió a youtube :)




2. Dartacan y los tres mosqueperros


Ay! Dartacan, Dartacan. Un perrete protagonista y una canción que todo el mundo conoce

Eran uno, dos y tres los famosos mosqueperros
el pequeño Dartacan siempre va con ellos


Me encantaba, sin más. Y ya cuando echaban la peli resumen de toda la serie era lo más. Daba igual cuantas veces la hubiera visto, nunca era suficiente. Eso sí, la que molaba era la primera temporada. La nueva es un pegote mal dibujada.


3. Willi Fog


Otra serie mítica de mi juventud. Nuevamente con canción pegadiza que todo el mundo conoce.

Por ver la serie luego me leí el libro en la que se basa jeje.

El episodio en el que rescatan a Romy del sacrificio a Kali es Top para mi. Ahora supongo que estaría más que vetado, ¿un episodio de una serie infantil donde intentan quemar a alguien vivo?...


4. Los caballeros del zodiaco



Me pilló un poco más mayorcica, pero recuerdo salir del cole pitando para llegar a casa y ver la serie comíendome mi merienda. De las primeras series de Telecinco. Que tiempos… Ahora la prohibirían por violenta (que no lo niego) y todo eso, pero creo que mi generación ha salido mejor de las que están subiendo a pesar de ver como El Dragón se revienta los ojos para vencer a Medusa o como Escorpio (mi signo es malo, por qué! por qué!!!!!) mata al Cisne simulando la constelación en su cuerpo a base de “pinchazos”.

Por cierto, vosotros, en el opening ¿qué entendíais? ¿"La canción de los horrores"? ¿"de los heroes"?



5. Érase una vez... La vida


O El cuerpo humano, según la época.

A través de los diferentes episodios nos iban enseñando como funcioba nuestro cuerpo humano. ¿Quién no recuerda los glóbulos rojos transportando las bolitas de oxígeno? ¿O las plaquetas pegándose en las paredes? ¿Los glóbulos blancos policías? Cuando te tocaba estudiarlo de manera "seria" no podías evitar imaginártelos como en los dibujos jeje.

La tengo que recuperar para Fork ;)



Me gustaban muchas series más, por supuesto: Sailor Moon, Oliver y Benji, Mi Pequeño Pony... pero quizás estas son las que recuerdo con más cariño.

¿Vosotros también visteis alguna de estas series? ¿Os gustaban?

Saludos!




 Elena

2 de enero de 2017

Mis lecturas 2016 y wishlist 2017

0 comentarios

Lamentable. Lo de este año ha sido lamentable.

Sólo dos libros!!!!! Bueno, y dos que tengo empezados hace mil años y todavía no he acabado... No he cumplido mi objetivo para este recién terminado 2016...

Es verdad que tengo una excusa muy buena que no me deja nada de tiempo libre, pero con lo que me gusta leer me sabe muy malo, la verdad. ¿Solo dos? Me da vergüenza a mi misma.

Estos son los únicos libros que han caído:


Para este año nuevo me gustaría (ainnnnnnnns) terminar la lista que no pude cumplir y añadir alguno más:
  • Terminar The Returned (lo tengo muy abandonado)
  • Terminar La llama de la sabiduría (que ya me vale también)
  • Khimera
  • La pirámide inmortal
  • Sanctus. La revelación de la profecía
  • Trilogía The Century
  • Aléxandros
  • Retomar Juego de Tronos (no recuerdo por cual me quedé o_O)
  • Los misterios de Osiris 

Espero, al menos, leer más de dos... (objetivo realista).

Saludos!
Elena

26 de julio de 2016

Mis bandas sonoras favoritas - Top five

0 comentarios
¿Cómo está yendo este veranito? El mío la verdad es que muy diferente a los anteriores. Estamos ya a a finales de julio y prácticamente ni me he bañado. Con eso de que hay que evitar el sol y que hay que ir a la piscina con media casa da mucha pereza... En breve os contaré cómo ha sido la experiencia de ir a la playa con un bebé (madre mía!), pero hoy la cosa va de música. Yo no cierro por vacaciones ;)

En un post anterior ya comenté que me encantaba escuchar bandas sonoras de películas para relajarme, trabajar, leer... Incluso cuando tengo una migraña suave me pongo un poco de música para intentar abstraerme de todo y poco a poco liberar la tensión.

Hace días hice una lista con las pistas de canciones de películas (instrumentales) que más me gustaban. Hoy os voy a contar mis bandas sonoras favoritas. Entendamos como banda sonora la lista de tracks completo, no solo un tema. Vamos, el CD completo. En esta ocasión no voy a incluir una banda sonora/película solo porque me guste una canción.




Pues ahí vamos:
  1. El Señor de los Anillos (Howard Shore).
    La banda sonora de cualquiera de las tres películas. Es que más bien las considero una sola en tres partes, porque se complementan bantante. Desde que salieron han sido la música de fondo durante la universidad y el trabajo.  Por supuesto tengo mis pistas preferidas, pero para escuchar el CD, esta es una de las habituales. Recomendación: escuchar "The Complete Recordings".




  2. Gladiator (Hans Zimmer)
    Épica, con partes más lentas... Lo tiene todo. Y desde que mi patinador favorito (Yagudin) la utilizó en uno de sus programas largos, aún más.

  3. Ángeles y Demonios (Hans Zimmer)Con la base del Código da Vinci pero me gusta más el uso de violines



  4. El Rey Arturo (Hans Zimmer)
    También una banda sonora épica.
  5. Kingdom of Heaven (Hans Zimmer)
    La banda sonora de "la peli de Loarre". Con toques orientales, batallas...
Me ha resultado complicado hacer la lista. No pensaba que iba a ser tan difícil, la verdad. Escucho horas y horas de este tipo de música pero nunca me había parado a pensar en cuáles eran las "mejores" para mi (o las más escuchadas).

¡Y me acabo de dar cuenta de que 4 de 5 son de Hans Zimmer! Debe ser que me gusta este compositor ¿no?

¿Qué os parece mi selección? ¿Creeis que me he dejado alguna imprescindible? Me gustan muchas otras, por supuesto (Avatar, Star Wars, Harry Potter, Indiana Jones... hay tantas!) pero tenía que elegir ;)

¡Feliz martes!

Elena

13 de junio de 2016

Mis tracks de bandas sonoras favoritas

0 comentarios
Hay canciones que no te cansas de escuchar nunca. Esas canciones que siempre están en tu playlist de favoritos.

Como sabéis, me encanta escuchar Bandas Sonoras. No pasan de moda, no te taladran las radios con ellas hasta que las aborreces, son ideales como música de fondo... Que me gustan, vamos.

Y estas son mis pistas favoritas. No están ordenadas en plan ranking, no soy capaz de eso porque depende del momento apetece más escuchar una u otra.



  • The Council of Elrond (La Comunidad del Anillo)
  • The Battle of the Pelennor (El Retorno del Rey)
  • Chevaliers de Sangreal (El Código Da Vinci)
  • To the Stars (Dragonheart)
  • Nemo Egg (Buscando a Nemo)
  • Barbarian Horde (Gladiator)
  • King of the Pride Rock (El Rey León)
  • Married Life (Up)
  • Returns a King (300)
  • Gabriel's Oboe (La Misión)
  • Titans (Alexander the Great)

Al final han salido 11. Quería un número más redondo pero no ha podido ser. Ni me apetecía quitar ninguna ni caía en añadir otra... Así que se queda tal y como está.

¿Qué os parece mi selección? ¿Compartimos gustos? Son un poco épicas la mayoría, lo se XD

Besicos

Elena

7 de junio de 2016

5 cosas que no puedo dejar de comer

0 comentarios
Como supongo ya sabréis, el mes de abril llegó el Peque y ya no ha habido tiempo para nada más.

Ahora parece que me ha dejado un ratito para mi mientras duerme así que estoy aprovechando para escribir los posts "pendientes". El primero es el post 5 cosas de abril (¡más vale tarde que nunca!).

En esta ocasión Paty nos proponía que contáramos esas 5 cosas que no podemos parar de comer... Pues allá vamos!




  1. Chocolate.
    Sin duda. Me encanta, y de cualquier manera: porciones, helado, nocilla, bombones... Me puede. Y si es negro ya es amor. Eso si, nada de mezclarlo con menta. Eso es insultar al chocolate.


  2. Cacahuetes.
    Son un vicio, sobre todo si están pelados. Imposible comerme solo un puñadito...

  3. Patatas fritas
    Otro producto muy sano y ligth. Antes de comer, a media tarde... siempre apetecen y es difícil controlarse y comer solo una o dos. Las que más me gustan, con sabor jamón.

  4. Pipas
    Lo mismo que con los cacahuetes, pero quizás en menor medida. Aún con todo siempre como más de lo que debería.

  5. Croquetas
    Otra de mis perdiciones, sobre todo si son caseras. Porque me intento contener que sino me las comería como si fueran pipas (o chocolate, o cacahuetes... XD). 

Pues estas son mis 5 cosas. Podría añadir mis uñas, pero como no son comestibles oficialmente no las he añadido, pero hay que ver lo ricas que están y lo adictivas que son!

Besicos




Elena

28 de marzo de 2016

5 cosas que odio

0 comentarios
Hoy toca ponerse al día con la iniciativa 5 cosas del blog "Mi Dulce de Melocotón".  En esta ocasión nos propone que contemos aquellas 5 cosas que odiamos.

Pues estas son las mías:
  • ODIO que toquen mis cosas
    No soporto que "recojan" o muevan algo mío. Me da igual que sea de un armario, encima de una mesa, estantería... Si yo lo dejo en un sitio, espero que cuando lo vaya a coger siga estando allí. Si lo han movido sin que me hayan avisado monto en cólera (tal cual) porque a saber donde está ahora. Amo mi desorden ordenado, como lo llamo yo.
    A veces me he ganadao que me dejaran notas en la mesa de la oficina XD Saben que no se toca


  • Odio que la gente cancele un plan a última hora
    Que media hora antes de quedar te avisen que no pueden (a no ser que sea algo de fuerza mayor) me cabrea mucho. ¿No podías haber avisado antes? Normalmente todos tenemos cosas que hacer, te organizas para llegar a todo y que alguien se tome tu tiempo tan a la ligera me parece una falta de respeto. Si quedas, quedas. Y punto XD

  • Odio que la gente intente imponer sus ideas
    Para tozuda yo, que soy aragonesa, y que estén revatiéndote una y otra vez sin escucharte algo que ya se ve a la legua que no va a hacerte cambiar de opinión me pone de los nervios. Pensar diferente no es malo, lo malo es querer imponer una opinión porque si. No lleva a ningún lado, a no ser a un cabreo monumental.

  • Las arañas
    Sin más. No hay más que decir. Por mi podrían desaparecer todas y sería feliz :)

  • Odio que den por hecho que por ser informática seas servicio técnico gratis 24h al día
    Creo que todos los de mi gremio sufrimos este problema. Estás en una cena, de fiesta, de vacaciones... y te preguntan siempre algo. Da igual que no sea sobre ordenadores, también vale sobre móviles, teles, vídeos... Por haber estudiado Ingeniería Informática dan por hecho que sabes arreglar cualquier chisme con botones. ¿Te pregunto yo a todas horas sobre el ruido de mi coche, porque me duele la punta del pie o qué precio tiene tal cosa? A que no! Pues eso...  Y ya que den por hecho que se lo vas a arreglar... No tengo nada mejor que... ¡configurar tu ordenador! 5 años estudiando para instalar windows, claro claro... Que conste que no me importa hacerlo, pero hay un momento para todo. Llegué a prohibir que los sábados por la noche (en la época en la que se salía, claro) me preguntaran sobre cualquier cosa "técnica". Muy triste.

Y estos son mis objetos de odio. ¿Compartes alguno? ¿O soy muy rara? Si os apetece participar pasaros por el blog de Paty dónde os cuenta como hacerlo.

Besicos!



Elena

29 de febrero de 2016

Música para estudiar o trabajar (alternativas a las BSO)

0 comentarios

Desde que recuerde he estudiado con música. Siempre. Música o tele, en verdad. Tenía que tener un ruido de fondo para “obligarme” a concentrarme en los libros y apuntes con el fin de abstraerme y centrarme en lo que estaba haciendo. Y oye, parece que esta técnica me funcionaba porque conseguí sacarme la carrera en sus años.



Es verdad que conforme aumentaba la dificultad de las materias fui seleccionando el tipo de música más adecuada. Pasé de escuchar los 40 principales a bandas sonoras. Ahí empecé a adentrarme en este mundillo y ahora creo que no podría vivir sin tener las bandas sonoras de El Señor de Los Anillos, El Rey Arturo, Gladiator, Ángeles y Demonios o 300 en mi IPod o playlist online.

Trabajando ésta suele ser mi elección habitual pero, claro, 40 horas a la semana escuchando lo mismo como que no. Y eso que hay muchas Bandas Sonoras más que recomendables, pero lo dicho, son muchas horas y años. Por eso hay que buscar otras opciones de música instrumental, sobre todo, que permitan concentración, que escuches a tus compañeros y no te relajen de tal manera que necesites ir corriendo a por una dosis de cafeína.

Algunos de mis recientes descubrimientos (no OST o BSO) son artistas que realizan versiones de canciones conocidas y actuales con instrumentos clásicos. Algunos que me gustan son:
En cuanto empiezas a buscar un poco salen muchos grupos similares. Los más conocidos son los primeros y para variar un poco están bien. Pero me sigo quedando con mis OST, por supuesto. Soy fiel :D

La verdad es que como música de fondo están muy bien (de hecho sonaron durante el aperitivo del bodorrio) aunque he de reconocer que mucho rato me cansan, porque los instrumentos siempre suelen ser los mismos y se puede hacer un poco repetitivo el mismo sonido durante horas.

Para que veáis lo que yo me suelo poner (aunque con la lista de BSO que he hecho antes ya os podéis hacer un poco a la idea) aquí os dejo uno de los tracks que más me gusta de una BSO. Es de la película El Código da Vinci, justo de la última escena: Chevaliers de Sangreal (me encanta el crescendo y el coro final)...




Algún día haré un post con la lista con mi top ten, a ver qué sale.

¿Y vosotros? ¿También sois fan de las BSO como yo? ¿Y qué os parecen esta tendencia de versiones “clásicas” de canciones modernas?

Elena

14 de enero de 2016

5 cosas - Enero

5 comentarios
Como sabéis, Paty nos reta cada mes a listar 5 cosas sobre nosotras. En esta ocasión su propuesta es que pensemos en 5 cosas que nos encantaría hacer pero no nos atrevemos, por lo que sea. Al ser comienzo de año igual es buena idea planteárselos como propósitos. Yo creo que este año, va a ser que no (nuevamente ;) ):

Mis 5 “espinitas” son:
  1. Hacerme un tatuaje. Siempre me han gustado los tatuajes en la muñeca o en el tobillo, pero como no he encontrado un dibujo que me gustara lo suficiente para tenerlo (y verlos) para toda la vida nunca me he lanzado a hacerlo. Además, no sé por qué, al ser mi sitio favorito en la muñeca siempre he pensado que ser tan “vistero” podría cansarme antes o incluso que en según que sitios me miraran incluso mal. Cosas mías o excusas baratas, como queráis llamarlo.
  2. Irme a vivir una temporada al extranjero, y no solo por el tema del inglés. Creo que debe ser una experiencia estupenda, pero desperdicié la oportunidad de irme de Erasmus y ahora con familia, casa, perros… lo veo inviable. Igual cuando seamos viejecitos se puede plantear, pero lo veo difícil
  3. Aprender a bailar tango argentino. Ir a clases de actividades en pareja sola me da un poco de yuyu (si, estoy dando por hecho que el Mr no me acompaña). Y este baile que hay tanto… roce me da cosa hacerlo con un desconocido. Además, las veces que he ido a clases de bailes de salón me ha tocado casi siempre hacer de chico, aunque también aprendiera los pasos de chica, y es un poco rollo (lo que tiene ir con más mujeres y que haya escasez de hombres).


  4. Ponerme uñas de gel o porcelana, para intentar de una vez por todas dejar de morderme las uñas. No sé por qué pero me parece tirar el dinero porque seguro que, o encuentro la forma de morder el gel, o mientras dure la capa de lo que sea no me las muerdo (como cuando consigo estar meses sin hacerlo) y luego al volver a “las mías” el vicio sigue allí.
  5. Hacer rafting. Es algo que tengo pendiente hace tiempo. Mira que lo hemos planteado veces pero al final nunca cuaja, está gafado. Es el único deporte “de riesgo” que me atrevería a hacer debido a mi miedo a las alturas.

Pues estas son mis 5 cosas de este mes. Si te apetece contar las tuyas en este post de Paty te cuenta cómo participar.

BesicosElena

31 de diciembre de 2015

Adíos 2015 - Wishlist para 2016

0 comentarios

Otro año que nos deja... Un año con un poco de todo, buenos y malos momentos, trabajo (con estrés y más relajado), viaje a la esperada Roma, movidas varias... La verdad es que tengo ganas de que acabe, no es que haya sido un año especialmente "malo" pero tampoco puedo decir que haya sido de los mejores. Aunque para no mentir, si que ha habido algo bueno, aunque hasta el 2016 no nos llegará el regalito :)

Este 2016 va a ser un año de cambios, muchos, y me da cosilla hasta planificar algo a corto y medio plazo, pero como viene siendo tradición hay que hacer "la lista" de cosas que le pido al Año Nuevo, aunque luego como siempre ninguna la podré marcar como realizada. Pues nada, ahí va:


  • Dejar de morderme las uñas (sorpresa, sorpresa)
  • Intentar no agobiarme tanto, y más me vale con lo que se nos viene encima
  • Mantener la casa más ordenada
  • Seguir haciendo deporte (algo) regularmente
  • Intentar de una vez por todas hacer los farinosos de mi madre
  • Sacar tiempo para leer

Esta vez he sido realista y he puesto cosas accesibles, y no he incluido el TO-DO de toda mi vida: ir a Egipto. El año que viene segurisísimo que no voy, así que para que...

Pues nada, veremos a ver que tal se nos da el 2016.

Aprovechad el último día del Año y que empecéis el nuevo de la mejor manera posible. Preparad la ropa interior roja, no os atragantéis con las uvas y... ¡a disfrutad de la Nochevieja!

¡Feliz Año Nuevo a todos!





Elena

13 de diciembre de 2015

5 juguetes #5cosas

5 comentarios
Ayer fue mi primer día de búsqueda de regalos para Navidad... Buf, cuánta gente! Y lo peor, qué difícil es encontrar algo que pueda gustarle o que necesiten nuestros seres queridos. Cada año es peor... Tenemos de todo y ya casi nada hace ilusión :(

Relacionado con los regalos navideños nos llega la segunda propuesta de Paty Melocotón de 5 cosas. En esta ocasión nos propone, ya que estamos acercándonos a Navidad, contar qué 5 cosas no nos han traído los Reyes Magos (o Papa Noel, según la familia) a pesar de haberlo pedido.

La verdad es que más o menos siempre me han traído lo que quería ya que no es que fuera muy caprichosa, pero igual alguna cosica se quedó por el camino. Tampoco recuerdo si era porque no lo ponía en la carta, o porque simplemente no pudo ser.

Pues bien, estos son mis regalos “frustrados”:


  • Un caballo. Siempre, siempre me ha encantado este animal. Y como lo de tener uno de verdad lo consideraba imposible incluso siendo una criaja, me conformaba con un caballito balancín o similar para poder montarme encima. No me bastaba solo con los ponys, quería poder usarlo YO. Pues… nunca llegó. Tuve que esperar a mi boda para que unos amigos me lo regalaran ^^
  • Un perrito blanco con correa que andaba solo, no consigo recordar el nombre!!!! Como no tenía perro ni me lo podía plantear (ni caballo ni perro, vamos) quería algo lo más parecido a uno de verdad. Así que un peluche que paseara, ladrara… era lo más de lo más.
  • Un libro de Busca a Wally. Lo tenía algún amigo y anda que no perdíamos ratos buscando al protagonista. Pero nunca apareció en el sofá de casa…
  • Un peluche Tristón. Me encantaba este peluche… Daban ganas de achucharlo y achucharlo.


  • Una consola portátil, tipo Gameboy. Como somos dos, nada de consolas que solo pudiera usar una porque habría riñas, seguro. Así que tuve consola, pero para la tele. Algo es algo jeje.

A pesar de que normalmente algo de la carta no "tocaba", muchas veces los Reyes me han traído cosas que no había pedido pero que luego me encantaron. Algo relacionado con Mi Pequeño Pony siempre era un acierto, al igual que algo de Barbie. Y ahora que caigo, toca escribir la carta de los Reyes de este año. ¡A pensar!

Besicos y feliz domingo

Elena

3 de diciembre de 2015

5 manías que tengo #5cosas

2 comentarios

El mes pasado leí en el blog Mi Dulce de Melocotón un post sobre sus cinco manías, y me pareció una idea estupenda. Además de alimentar la parte cotilla de saber qué rarezas o manías tiene la gente, esta lista no deja de ser un trabajo de reflexión sobre uno mismo. A pesar de que deberíamos conocernos muy bien a veces es difícil etiquetar un comportamiento propio como manía, hábito… También supongo que dependerá de lo “raro” que sea.

En fin, aunque ha costado (un mes, nada más y nada menos), aquí van mis cinco manías:

  • Morderme las uñas. La peor manía que tengo, con diferencia. Estoy nerviosa, a morder. Estoy enfadada, a morder. Estoy preocupada, a morder. Me aburro, a morder. Llevo un mes o así que lo tengo controlado, pero seguro segurísimo que vuelvo a recaer. Y la verdad, con 33 años da un poco de vergüenza tener las manos así de feas.
  • Después de las comidas no me gusta que dejen la vajilla sucia encima de la encimera, y menos con restos dentro. ¿No cuesta lo mismo meterlos en el fregadero y llenarla de agua para que no se reseque la suciedad? Cuando llegue el momento de fregar o de meterlo en el lavavajillas es mucho más rápido!
  • Cuando estoy tomando algo con amigos, pareja, familia... hago churritos con los papeles. Me da igual que sea un trozo de servilleta, el sobre del café, el sobre del azúcar. Cojo un trozo y lo enrollo y enrollo hasta que tengo un churro con el que juguetear. Y lo hago de manera inconsciente la mitad de las veces mientras hablo o escucho. Debe ser que tengo que tener las manos ocupadas con algo…
  • Comiendo tengo un patrón para varios tipos de alimentos: dejo el borde de la pizza, el borde del pincho de tortilla es lo primero que me como, dejando la punta para el final. Hago lo mismo para cualquier cosa rellena (bollo, carne…): me como primero la “cubierta” para dejar el centro (y más bueno y contundente) para el final :)
  • No me gusta que me toquen/ordenen mi mesa, cajón, armario... Tienen un perfecto desorden ordenado que sólo yo comprendo y  que si se modifica hace que no encuentre nada de nada. Esto en casa de mis padres lo llevaba muy mal. 

Pues éstas son. Tengo más, pero igual estas son las más "yo" o que me hacen irritar más.

Mañana hay nueva propuesta en la sección "5 cosas" de Paty. A ver con qué nos sorprende y espero no tardar tanto esta vez en hacerlo :( 

Elena

13 de noviembre de 2015

10 lugares a los que quiero ir

0 comentarios
En algún post antiguo ya he comentado que hay sitios o lugares que me gustaría ver en vivo y en directo antes de que sea demasiado tarde para hacerlo, pero creo que nunca he hecho esa "lista". Por eso he pensado que podría estar bien dejarla por escrito en el blog, y si alguien más se anima a hacerlo es bienvenido ;)

Así que ahí va mi Lista de lugares a los que siempre he querido ir, y si he conseguido tacharlo de la lista.

  1. Abu Simbel. El primero, sin duda alguna. QUIERO ver ese templo. Me encanta el Egipto Antiguo y desde siempre, no sé por qué me ha fascinado el templo de Ramses II.
    Abu Simbel, Ramesses Temple, front, Egypt, Oct 2004.jpg
    Fuente: Wikipedia
  2. El Valle de los Reyes. Otro lugar emblemático de Egipto. He leído tanto sobre estas tumbas que quiero saber lo que se siente dentro de una de ellas y poder deslumbrarme con sus frescos.
    Fuente: Artehistoria
  3. Las Grandes Pirámides de Egipto (soy un poco monotemática por el momento, lo reconozco)
    Fuente: Wikipedia
  4. El Coliseo (Conseguido en Julio de 2015 como ya conté en este post)



  5. Ver Las Meninas. Velazquez es mi pintor favorito, y este cuadro el que más me gusta desde que recuerdo que me gustara la pintura. Conseguí estar delante de él en mi primera visita a Madrid allá por el año 2004.
  6. Fuente: Wikipedia
  7. Ver la piedra Rosetta (otra vez algo con Egipto), y lo conseguí durante mi viaje a Londres del 2006.
    Fuente: Wikipedia
  8. Pueblo viejo de Belchite. Si, tengo delito porque lo tengo cerca. Es un pueblo destruído durante la Guerra Civil donde se supone se oyen psicofonías del bombardeo...
    Fuente: Wikipedia
  9. Nueva Zelanda, los paisajes deben ser una pasada. Y más, allí se grabó El Señor de los Anillos!!!!!
    Hobbiton
  10. Stonehenge, por lo que sea.


  11. Petra, por culpa de Indiana Jones y la Última Cruzada.

Pues esta es mi lista. Una mezcla de Egipto, lugares "misteriosos" y culturales. Seguro que quien me conoce no se sorprende lo más mínimo ;) Reconozco que algunos son un poco peculiares, pero yo soy así. Lo peor es que no se si algún día conseguiré decir que "yo estuve alí..."

¿Qué os ha parecido mi wish-list? ¿Alguno de mis lugares a visitar también está en vuestra lista?  Podéis contadme ;)

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates