RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2019

Joker

0 comentarios

Ir a ver una película de "el malo" y salir pensando... "si es que es normal que acabara haciendo lo que hace". Ese es el resumen para mi.

A estas alturas de la vida poca gente creo que no haya oido hablar de Joker y del papelazo que hace Joaquin Phoenix. Cómo el Joker se convirtió en lo que es o conocemos. Un enfermo mental, con una vida triste, ninguneado, sin ayuda, víctima de abusos... en un Gothan decadente. Cocktail "perfecto" para que aparezca el famoso villano.

No se trata de una película de antihéroes. No es de acción. Casi es un drama... Y qué grande el actor. Sin él, la película no sería lo que es. Su aspecto enfermizo, sus gestos, risa... Todo. Tienen razón, huele a nominación a Oscar.


Y sí, me ha gustado. Se llama Joker, pero podría tener otro nombre. Que luego sea el malo de Batman es lo de menos. Aquí se habla del reverso tenebroso que sufre una persona enferma llevada al límite. Punto. Que luego es "el archienemigo"... casualidad.

PD: aun flipo cuando leo que hay que avisar de que no es una película para niños. ¡Claro que no! Si solo con el trailer se ve que es oscura... Y que cuesta muy poco informarse de qué va. En fin... Gente.
...................................................................................................................... Elena

19 de agosto de 2019

El Rey León

2 comentarios

Vivo, vivo... aunque no lo parezca. Los dos niños (uno de tres años de vacaciones cunde por 5, de hecho) me tienen ocupada, muy ocupada. Y encima con el calor aún tengo menos ganas de encender el ordenador. Pero como tampoco quiero dejar abandonado este mini rincón del todo, aprovechando una mini siesta un post rápido sobre la película más esperada del verano, al menos por mi: El Rey León.

Tenía mucho miedo y respeto por esta versión. La versión animada es mi película favorita de Disney. Todavía me pone los pelos de punta el momento en el que Simba sube a la roca del rey tras vencer a Scar.



Así que expectativas altas, y un poco de recelo por ver qué habían hecho.

Bueno, tras verla solo puedo pensar que no era necesaria. No aporta nada, salvo espectacularidad. Parece TAN real, que si quitaras el sonido parecería un documental (los leones no hablan y tal).

Si no has crecido con El Rey León supongo que te gustará tanto como a los de nuestra generación nos gusta "la auténtica".

Puntos débiles

  • Al ser "real" se pierde expresividad de los leones: Simba no llora, no se sorprenden... animales reales.
  • También debido al realismo se pierde la magia. Poco colorido, todo muy secarral (salvo la casa de Timón y Pumba). ¡Y la escena mítica de Mufasa en el cielo, por dios! Un chasco...
  • No se distinguir a Nala de Sarabi
  • Copy paste de diálogos y escenas. Tal cual  
  • Voces nuevas. Incluso en las canciones. Un cambio "raro" para los que nos sabemos la original. Sin embargo, la de Mufasa me cuadra, y eso que el Gran Constantino dejó el listón muy alto. Pedro Tena (el Perro en Juego de Tronos) es nuestro nuevo Rey

Puntos fuertes

  • Muy muy bien hecha
  • Dar un poco más de protagismo a Nala

No me arrepiento de verla, quería y debía hacerlo. Pero un poco de decepción sí. Las versiones reales de otras películas me han gustado más. Y con esta el problema ha sido mis altas expectativas. Sin embargo tengo que reconocer que el musical ME ENCANTÓ. Aporta un "algo más", esa magia que le falta a esta versión.

¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? ¿Soy una petarda por ser tan tiquismiquis?



...................................................................................................................... Elena

13 de marzo de 2019

Capitana Marvel

0 comentarios

Posiblementa la última vez que voy al cine en una laaaaarga temporada la invertí en ir a ver Capitana Marvel.

De esta heroína sabía poco o nada. Algo de los Kree y los Skrull, que es a quien llama Furia al final de "Los Vengadores: Infinity War"... Por lo tanto iba con pocas expectativas. Más que nada saber de dónde sale, qué hace y que puede hacer en la última de Los Vengadores (que no se cuando podré ver, dicho sea de paso... espero esquivar los malditos spoileres).

Lo primero que me llamó la atención es que había mucho niño en el cine. Era la primera sesión de la tarde, pero no veía a críos de 8 años como público objetivo. Igual es lo normal y mi franja de edad es la excepción... no se. ¡O que son muy listos y lo han hecho para todos los públicos!

A lo que iba... Por twitter había visto una especie de "guerra"  (sorpresa) con dos bandos muy separados: una mierda de peli vs está muy bien. También que habían intentado trollear la película por estar protagonizada por una mujer (???? ¿en serio?)

Fiel a mi filosofía "para gustos colores" y que lo mejor es ver una película para saber si te gusta,  iba sin ideas preconcebidas, solo esperando pasar un buen rato en el cine y que no me dieran ganas de salir corriendo.

Y así fue. No lo considero un peliculón, ni la mejor que he visto de Marvel ni nada por el estilo. Es una peli que nos introduce un personaje, con argumento justito (historia, en verdad, poca hay) pero no se hace larga ni pesada.

Tampoco considero que haya una barbaridad de efectos especiales, los necesarios. Algo que agradezco que ahora parece que hay que deslumbrar con bien de lucecitas y juegos de colores.

Por tanto, es una película que se puede ver, entretenida y si te gustan las de super héroes (y quieres ver Los Vengadores Endgame) es recomendable.

Y a mi que sea hombre y mujer el protagonista me da bastante "igual". Entendedme, en el cine busco entretenimiento, no reivindicaciones, detectar micromachismos o demás... Ni me ha chocado, ni me ha parecido "rosa". La actriz lo hace bien, y si cambias capitana por capitán el argumento no habría variado. Vamos, que no está adaptada para ser una historia de "chicas" o "con chicas", lo que visto desde el ambiente feminista del 8M (cuando se estrenó) está muy bien.

Por cierto, hay dos escenas postcréditos. La primera sale "pronto". La última, al final de toooooooooooooodos los créditos. Nos quedamos solos en el cine, los únicos que la vimos en mi sesión xD

Que tengáis un buen día :)

...................................................................................................................... Elena

4 de febrero de 2019

Glass

0 comentarios


Primero, siento la ausencia. Sigue sin darme la vida para todo lo que
a) debo hacer
b) tendría que hacer
c) me gustaría hacer

El punto "a" se lleva prácticamente todo mi tiempo, y a veces, solo a veces, consigo hacer cosas del "b". Y no nos olvidemos que siempre surgen cosas imprevisibles que hace que todo se vaya al garete y haya que encajarlas en tus horas a martillazos. Por tanto, todo lo que hay en el "c", lo que viene siendo hobbies, entretenimiento... entre los que está el blog, pues queda relegado ya no a un segundo plano, sino a un décimo o undécimo...

Si alguien me "sigue", siento este comienzo de año tan desaparecido. Y lo peor de todo es que creo que va a ir a peor cuando seamos 4 😱 Perdón por adelantado.


Este ratico se han alineado los astros, y parece que tengo unos minutos para mi. Así que he decido aprovechar (tendría que hacer otras cosas, pero por esperar 5 minutos a que escriba unas cuantas palabras no creo que se acabe el mundo ¿no?)

Tras esta chapa gratuita os voy a contar la peli que vimos ayer en el cine, ¡y fue un plan totalmente improvisado!

Sin acordarnos de cuándo fue la última vez que fuimos, hubo otra conjunción planetaria que hizo que tuviéramos unas horas libres, no estuviera el niño e hiciera un tiempo de perros que hacía que solo apeteciera estar a cubierto. Miramos la cartelera matutina (no iba a ser todo perfecto) y Glass nos cuadraba. Así que ahí fuimos.

Solo sabía de la peli que era una especie de tercera parte de "El Protegido" y "Múltiple". El Protegido me gustó mucho, era y es un poco lenta pero me gustaba. De Múltiple, me acordaba vagamente. Solo de "La Bestia" y de la personalidad del niño.

Glass comienza sin introducciones ni nada. Ya directamente al grano. Al principio es más lenta, pero luego ya te engancha y el final para nada me lo esperaba. Por fin el director vuelve a hacer películas decentes porque vaya rachita...

¿Es necesario haberlas visto antes para ver Glass? Pues si, porque sino no vas a entender nada. Igual yo debería haber visto Múltiple antes de, pero la verdad es que con lo que recordaba ha sido suficiente.

Ha sido un gusto volver a ver a El Protector y Don Cristal. Y la manera de mezclar esos personajes con La Horda ha sido muy inteligente. Desde luego cuando vi Múltiple no me esperaba para nada que  iban a relacionar las historias. Bravo.

Así que bueno, esta ha sido mi última película en el cine y creo que por muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo ;)

Feliz lunes!




...................................................................................................................... Elena

2 de noviembre de 2017

Thor Ragnarok

2 comentarios


¡Estamos que nos salimos! ¡Hemos vuelto a ir al cine! Y eso que habíamos ido hace muy poco... Increíble...

Esta vez la elegida ha sido... Thor!

Había leído que no era una película de superhéroes convencional. Ya solo el hecho de cortarle el pelo a Thor era signo de que "algo" estaba cambiando. Y menos mal, porque la segunda (El Mundo Oscuro) fue un poco zzzzzzz.

En ésta ¡no hemos parado de reir! Parecía más una comedia que una peli de acción. Ha sido un soplo de aire fresco con tanta peli de superhéroe por ahí. Y por supuesto, el torso de Thor ha sido 🔝


Cuando leí que estaba Hulk por ahí no me cuadraba mucho, pero ha sido un acierto. Al igual que Hela. Cate como la mala en Indiana Jones y la Calabera de Cristal no me gustó, por no decir nada (al nivel de la peli, vamos), pero aquí da el pego. Aunque la corona arañosa se la podrían haber quedado...

La música recuerda a un videojuego ochentero, el comentario generalizado ha sido "¡Se les ha ido la pinza!" (el Gran Maestro, madre mía!), unos diálogos para partirse... Vamos, una película estupenda para pasar el rato.

Por cierto, en los momentos álgidos suena Inmigrant Song de Led Zeppelin, pero como yo soy lo peor solo me venía a la mente esto...



Así que, minipunto para la nueva de Thor. Vuelvo a tener fe en este tipo de pelis, y eso que ya estoy saturada con tanto Vengador, Wonder X, y Super Y... (churrera de héroes haciendo horas extra).

Larga vida al nuevo Thor!!!!!



Elena

20 de diciembre de 2015

El despertar de la fuerza

0 comentarios
¡Buenos días de domingo!

Y vaya domingo: el último antes de Navidad, los comercios abiertos, día de Elecciones... Además en nuestro caso también tenemos que poner toda la decoración navideña en casa. Como siempre a última hora.

Además, en mi caso, es domingo post Star Wars. Ayer fuimos a ver la nueva entrega de la saga.



Fui a ver la película, como ya sabéis, leyendo un par de críticas y sin saber muy bien que pensar... Esperando a que empezara había gente con nervios por saber, por fin, qué habían hecho. Y comenzó la película. Tranquilos, no voy a spoilear.

Si que voy a decir que son más parecidas a las originales, por lo menos esa es mi sensación. Volver a ver a los antiguos héroes va directo al rinconcito de memoria de tu infancia. Tiene muchos giños que revuelven sensaciones que tienes por ahí dentro, lo mejor sin duda.

Sobre los nuevos protagonistas... hay que acostumbrarse, pero vamos a darles un voto de confianza. Solo hay uno que no me acaba de convencer nada de nada. Es que tenía el listón muy alto y en ese caso yo si que me esperaba más. Mucho más.

De todas maneras, tengo que dejarla reposar. Había mucha expectación y eso no siempre es bueno. La película está bien, es entretenida, no se me hizo larga (pensaba que duraba menos de dos horas y resulta que duró 2 horas y media) y el final es <3 <3 <3

Así que podemos estar tranquilos, parece que van en buen camino.

Besicos!

Elena

18 de mayo de 2015

Vengadores: La era de Ultrón

2 comentarios
Fuente: Filmaffinity

La semana fue La Fiesta del Cine. ¿No sabes lo que es? Cada año, unos días de mayo (este año fueron el 11, 12, 13 y 14) ir al cine cuesta 2,9€. Para disfrutar de este descuento solo debes registrarte en su web y listo, descuento válido para cualquier cine. Para disfrutarlo basta con que lleves la acreditación que te envían por correo cuando vayas a comprar la entrada, mostrar el DNI y listo! Cine a mitad de precio! Este año además podías aplicar el descuento también si comprabas la entrada online ;)



Los años anteriores por diversas circunstancias no había podido aprovechar estos días, pero este año nos organizamos y a pesar de que volví a las 20h de trabajar, a las 21,30h teníamos una cita con “Los Vengadores: La era de Ultrón”. Si, esa fue la película elegida.

<queja>
Para ser un martes había bastante gente en el cine. Una prueba más de que a la gente le sigue gustando. ¡Lo que no le gusta es el precio excesivo! Si la entrada costara todo el año ese dinero seguramente la gente nos animaríamos más a ir y seguro que ganarían más dinero que ahora, que solo baja el nº de espectadores.
</queja>

Y tras este pequeño paréntesis para la crítica, como no, os voy a contar mi opinión sobre la película. No tenía ni idea de la historia, pero como ya había visto todas las posibles predecesoras (Capitanes América, Iron Men, Vengadores, Hulks, Thores…) sabía más o menos lo que podía esperarme.

Se trata de una peli entretenida, tampoco una maravilla, pero no se hace larga. El argumento, pues bueno... no es su punto fuerte, la verdad. A veces parece que está todo un poco atropellado, un rato que no pasa nada de nada, que incluso sobraría, y luego te cuentan todo de vez deprisa y corriendo.

SPOILER

Un dato curioso, no se si en lo comics pasa igual, pero la supuesta era de Ultrón es corta, muy corta.

Luego meten a personajes de X-Men (Quicksilver, por ejemplo) que se los cargan y no se yo si cuadra mucho con el resto de historias que ya existen. Debo investigarlo ;)

Y... ¿estamos ante la despedida de Iron man?

FIN DEL SPOILER

Veremos como continúa todo en las siguientes películas, bien de la saga como de forma individual (creo que una nueva del Capitán América está al caer). Igual todo tiene sentido y ahora no se lo veo (odio las películas intermedias...).

Mi nota: 6,5-7, más tirando a la baja.

Elena

5 de mayo de 2015

The imitation game

0 comentarios
El viernes vi por fin "The Imitation Game", Descifrando el enigma, la película basada en la vida de Alan Turing, el precursor de la informática.

Fuente: Filmaffinity


Mis amigos habían hablado bien de ella. Bueno, en realidad hablaban mejor de "La teoría del todo", que aun la tengo pendiente, pero como teníamos la oportunidad de ver ésta, pues fue la escogida como la peli de los viernes.

La verdad es que está muy bien. Narra cómo Turing construyó la máquina (el primer "ordenador") que pudo descifrar los mensajes nazis y que por tanto ayudó a ganar la II Guerra Mundial. Sin embargo, su destino no fue el de un héroe de guerra debido a su homosexualidad.

Fuente: Wikipedia

Turing se presenta como una persona a veces desagradable (despedir nada más ascender no ayuda a hacer amigos, por ejemplo), al que nadie acaba de conocer del todo, pero que lo único que no quiere es estar solo.

Choca que hasta 2013 no fuera "perdonado" por su condición... Y eso que tanto los contemporáneos como la era moderna le deben mucho.

Una película muy recomendable, interesante y que no se hace larga ni pesada.

Por cierto, que mal ha hecho Big Bang Theory... al ver cómo interpreta Benedict Cumberbatch a Turing piensas... "es un Sheldon".
Elena

15 de diciembre de 2013

La desolación de Smaug

0 comentarios
Recuperando una buena tradición de mi época universitaria he ido a ver una película sobre el universo de Tolkien el día del estreno :) Este viernes 13 había que ir a ver El hobbit, La desolación de Smaug.



No me acuerdo mucho del libro, lo leí hace un montón, así que poco puedo decir de cuánto han cambiado la historia. En general la película está bien, y los muy *** han sabido acabar dejándote diciendo "NOOOOOOOOO! No me dejéis así!!!!!!!!!", sin embargo hay varias cosas que no me convencen:

  • La "historia" de Légolas y Tauriel, sobra (por cierto, ¿son cosas mías o Légolas está de buen año?)
  • La voz de Smaug, que me recordaba al tonillo repelente de Jerjes
  • La canción del final, no pega nada para mi gusto
  • Thranduil todo él

Momentos de la peli (que también hubo, claro):
  • El retrato de Gimli de pequeño criticado por Légolas, un claro guiño a su futura amistad
  • Obelix, digo Bombur, cargándose a la mitad de los orcos con un barril, al más puro estilo Légolas/fantasma.
  • La tumba de los 9
  • Creo que salía otra vez Peter Jackson comienzo zanahoria en Bree, prácticamente la misma escena que en el Señor de los Anillos.

Pero sin duda lo mejor fue antes de comenzar la película. Pusieron el anuncio del Gordo de la Lotería y toda la sala aplaudiendo! Jajajaja, mejor dicho... lalalalala

Ahora toca esperar un año para saber el final... Te odio Peter Jackson!

24 de abril de 2013

Los miserables

1 comentarios
No se cómo, pero conseguí acabar de ver este peli :S Sabía que era un musical, pero... ¿tanto? Se me hizo un poco pesada. Y lenta...


La historia, no me la sabía. No me he leído la novela de Victor Hugo, ni he visto el musical en el teatro (soy una inculta :'( ), así que no se si debido a eso tenía muy altas las expectativas al haber ganado Oscars. Tras  mi chasco, he visto que había ganado 3 y el más importante es el de Anne Hathaway por su papel de Fantine. Se lo merece, cuando canta "I dreamed a dream" pone los pelos de punta porque refleja perfectamente su desilusión, desesperación, pena... (que diferente de la versión "festiva" de Susan Boyle)


Creo que la parte que más me gustó es el principio, cuando sale Fantine... Luego, pues bueno. La he visto y... ya. No creo que repita jeje.

Por cierto, que feo sale mi Hugh Jackman!!!!!!!!!!!

Ahora a leer, a ver si me da tiempo a leer  "El maestro del Prado" para la visita de Javier Sierra a Huesca.



21 de abril de 2013

Oblivion

0 comentarios
Ayer por la noche fuimos a ver Oblivion, de Tom Cruise. Este es el trailer:



La verdad, aún la estoy digiriendo... Creo que es de esas películas que necesitas ver un par de veces para llegar a sacarles todo el jugo y entenderlas completamente.

Según Filmaffinity, el argumento es este:
Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una desconocida de una nave espacial y, entonces, se ve obligado a replantearse sus convicciones más profundas. 

El resumen podría ser, ¿de verdad todo lo que crees, todo lo que te han contado es cierto? Para descubrirlo tendrás que romper las reglas y puede ser que la realidad no te guste. Desde luego, en el caso del protagonista, la verdad oculta es impactante y no te la esperas, la verdad (y eso que van dando pistas)

Visualmente, me ha gustado. La tierra completamente seca, monumentos destruidos... Una Tierra sin agua. Y la banda sonora también le da el toque adecuado. Un ejemplo:

Cuando salga en dvd habrá que volver a verla para poder dar la nota exacta. De momento puedo decir que me ha gustado, pero necesito otro visionado para decir si es buena, muy buena o normalita.

Feliz domingo a tod@s

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates