RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta plantillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantillas. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2018

Topper para tarta #diy #freebie

0 comentarios

Como sabéis, el domingo 8 fue el segundo cumpleaños de mi peque. 2 años ya... ¡madre mía como pasa el tiempo!

Para la ocasión, como pudisteis leer en este post, hice yo la tarta. Me lié la manta a la cabeza pero bien e hice todo. Incluso la decoración de la misma. Y es justo la decoración la que os traigo yo, el topper.

Como era una tarta compatida con Fork y mi hermana (que los cumple dos días antes que él y por tanto unimos celebración) no podía ser ni muy infantil ni muy"adulta". Tampoco quería solo los nombres en chocolate, porque a parte de que no se hacerlo (lo que le da muchos puntos para no ser la opción elegida) me parecía muy normalito. Tampoco soy mucho de fondant, así que las figuritas y demás estaban descartadas.

Buscando inspiración por San Google, recordé que siempre me habían hecho mucha gracia las tartas con banderines, así que esa fue la decoración elegida. Además me daba la opción de poner ambos nombres adaptados a cada edad.

¡Así que me puse manos a la obra a "diseñar"! Para los banderines elegí como fondo una huella de animal y un color acorde: rosa para ella, verde para él. Luego dentro de la huella, una letra. Así que tantos banderines como letras tiene cada nombre.


tarta_banderines


Importante: para que quede bien, preparé la plantilla para que el banderín fuera "doble", por delante y por detrás. Pero ¡no puede ir la misma letra en cada banderín! Sino la parte trasera se leería al revés. Ejemplo: M-A-R-I-A / A-I-R-A-M. No queda bien, ¿verdad? ;)

Aquí os dejo la plantilla en blanco para que la utilicéis si queréis :)



El montaje es muy sencillo: imprimir, recortar, pegar sobre el cordón elegido y por último colgar en dos palillos grandes.

Como complemento me apeteció incluir dos figuritas con los años que cumplía cada uno. Para mi hermana un unicornio, para mi niño un dinosaurio. Mismas figuritas que incluí en la "invitación" electrónica jeje.



¡Como veis es muy fácil!

¿Os ha gustado? Si utilizáis la plantilla me gustaría ver cómo os ha quedado :)

...................................................................................................................... Elena

11 de febrero de 2016

Detalles caseros para San Valentín

0 comentarios

Otro año más se acerca San Valentín. Y a pesar de que todos estemos de acuerdo en que es un día destinado al consumismo, casi obligándote a comprar algo si tienes la suerte de tener pareja, es indudable que a todos nos hace ilusión recibir algo, aunque sea un detallito.

Estas son algunos regalos DIY que se pueden hacer sin mucha complicación y sin gastar apenas dinero:

  • Un collage con fotos a elección del consumidor. Por la red tenemos muchos programas y opciones si no queremos “currárnoslo” con Photoshop. Shape Collage es una aplicación de escritorio que he usado varias veces y es una manera muy fácil de crear un collage de una manera rápida. Otra opción es usar Fotor, que también permite hacer collages con las fotos que elijas. Tus creaciones pueden servir para hacer una postal, una foto en tamaño grande (20x25 por ejemplo) para ponerla en un marco… depende ya de la imaginación y la maña para conseguir un buen acabado. Solo hay que imprimir y listo, un regalo fácil y que suele gustar.

    Collage realizado con Fotor
  • Un talonario casero con vales regalo (que no hace falta que sean de gastar, tipo cenas): un masaje, desayuno en la cama… etc. En el blog de Niña Bonita tienes uno listo para imprimir.
  • Un postre casero. Aquí en mi blog tienes varias recetas que podrías utilizar de inspiración: Galletas de San Valentín, mousse de chocolate, brownkie, tartaletas de chocolate, una trenza… (soy un poco monotemática con el chocolate, lo sé). Según lo cocinitas que seas puede costar más o menos esfuerzo, y la apariencia y sabor puede variar mucho según las manos de cada uno jeje. Pero la intención es lo que cuenta ¿no?.
  • Y ya que se hace el postre, también se puede hacer una comida o cena sorpresa en casa. Un risotto de setas, por ejemplo, es muy fácil de hacer (aunque lleva tiempo) y está riquísimo.
  • CD recopilatorio de canciones importantes entre los dos, vuestra banda sonora particular. Es algo muy simple, pero tener esas canciones “vuestras” en un sólo CD para escuchar cuando queráis es un regalo sencillo pero que puede tener mucho significado. Además, si se acompaña de una carátula chula y personalizada queda mucho más resultón. Aquí tenéis una plantilla que podéis utilizar (aunque está pensada para una boda os puede servir de inspiración  >.< ).
    Imagen de Ruffledblog
¿Qué os parecen estos detalles? Como veis no hace falta gastar mucho dinero para sorprender a nuestra pareja. Y tampoco hace falta esperar a que sea San Valentín para hacerlo, cualquier día es bueno para hacer un regalo a nuestro ser querido ¿no? Casi es mejor, menos "porque toca" y más "porque me apetece y te lo mereces" :)

Gracias por leerme.

Besicos


Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates