RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta huesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huesca. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2018

Mi primera ópera: La Traviata

0 comentarios

El domingo, el 11 M vamos, aunque siempre quede en la memoria por todo lo que pasó ese día (encuentran a Gabriel, aniversario de los atentados...) teníamos planeado ir a ver nuestra primera ópera: La Traviata.

Así que a las 6 de la tarde estábamos en nuestras butacas esperando a que comenzara. Sabíamos la historia y poco más. Bueno, que era la ópera que salía en Pretty Woman.

Por suerte la gente no iba de tiros largos, que era un miedo que teníamos. ¡A ver si la gente iba como para una boda y nostras normales! jeje. Cosas de las películas y la tele...

Ya sin empezar a cantar, vimos el escenario del Palacio de Congresos transformado. No parecía el mismo. Y la orquesta en el foso (¿se llama así?), que nunca había visto utilizar! Íbamos a vivir algo nuevo :)

Y la ópera comenzó... todo muy vistoso: colores llamativos, grandes vestidos... Todo a lo grande, intentando llevarte a otra época de excesos y abundancia.

No puedo opinar de la calidad vocal porque no soy experta, ni mucho menos (aunque creo que alguna cosa rara escuché, pero leve). Solo puedo decir que algunas voces me gustaron más y otras menos (había alguna de hombre que no me parecía "limpia"). La soprano, Violetta, muy bien. Si bien creo que empezó un poco "floja" , luego parecía que estaba más metida en el papel y me gustó muchísimo más (entendamos floja como que cantaba sin transmitir tanto para mi gusto, más mecánico. Que yo mataría por cantar así xD).


He encontrado un vídeo (ilegal, seguro) de la representación que hicieron en Zaragoza, por si gustáis ;)


Cosas que me gustaron:
  • Escuchar ópera en directo. Es muy diferente a oirla en casa, la música en directo siempre es MÁS.
  • El final. Me puso los pelos de punta

Cosas que me chocaron/me gustaron menos:
  • El padre era más joven que el hijo, Alfredo, por mucho maquillaje y canas que le pintaron
  • El actor que hacía de Alfredo no me pegaba mucho con Violetta
  • La parte de las gitanas y toreros me sobra. Creo que no aporta nada. Y las monteras con cuernos eran para quemarlas
  • No nos dieron libreto, así que como inculta y sin saber italiano hubo que tirar de wikipedia para leer el resumen de cada acto. De todas maneras estaba concentrada para intentar pillar algo de lo que decían.

Así pues, una nueva experiencia a la que le doy buena nota :)

Nota: para la próxima ópera leerla entera antes de ir. Creo que hará que la disfrute mucho más.
...................................................................................................................... Elena

13 de febrero de 2018

El Corral de Comedias Portátil de Ara Malikian

0 comentarios
Corral Comedias Ara Malikian

Este año Carnaval ha sido un poco diferente. Ya no por el peque, que obviamente hace que ya no sea salir hasta que el cuerpo aguante. Ha sido por "culpa" de Ara Malikian.

Cuando nos enteramos de que volvía a Huesca no nos lo pensamos mucho y cogimos entradas.  Pero al cabo de los días ¡sorpresa! era el mismo día que carnaval! No puede ser!!!!! Si es que en Huesca nos encanta contraprogramarnos y hay findes sin nada y otros con varios eventos coincidentes a los que te encantaría asistir... Pues este sábado fue uno de ellos.

Así que tuvimos que dejar de lado la tradicional macrocena disfrazados por una cena tempranera (el concierto comenzaba a las 22.30) sin disfraz. Pero no os preocupéis, que antes fuimos toda la family a la cabalgata disfrazados jeje.

La gira se estrenaba en Huesca, por lo que no sabíamos que esperar salvo

Una gira de agradecimiento a los pueblos de España que ha recorrido durante los últimos años. Años que le han ayudado a forjar su personalidad y su estilo único, en los cuales ha recorrido España de punta a punta jugando con estilos como el jazz, el amenco o la clásica, tocando en conservatorios, casas de cultura o corrales de comedias. Una época en la que forjó un estilo propio que le ha abierto las puertas del mundo.

De este modo Ara Malikian cumple un sueño que nació cuando, mucho tiempo atrás, tocó en un corral de comedias y se enamoró de la experiencia. El teatro antes de que hubiera teatros, en los cuales se mezclaban todo tipo de condiciones sociales. Ahora, con este corral itinerante se podrá ver otra de las especialidades que han hecho mundialmente famoso al artista. De nuevo, la vuelta a los orígenes, la itinerancia y la mezcla.
Cuando llegamos, sorpresa! Sillas de plástico! ¿En serio? ¿40€ para sentarme en una silla de jardín? Sabía que mí coxis lo iba a pasar mal, y así fue. ¡Qué incómodo! El domingo vaya dolor de espalda...

La segunda sorpresa fue el repertorio. El mismo que la gira "La increíble historia del violín". Vamos, que ya lo habíamos visto: temas, chiste, escenografía...

El concierto es verdad que estuvo bien, pero ha sido un poco decepcionante ver lo mismo pero más caro y en un sitio peor. Podrían haber avisado ¿No?

Así que, bien por Ara, que es un genio, mal por ver lo mismo con otro nombre y en peores condiciones.

Saludos!

¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

15 de noviembre de 2017

¡Comienza el Concurso de Tapas!

0 comentarios

¡Pues que el viernes comienza el concurso de tapas! Como no comí lo suficiente la semana pasada (tarta, chocolate con churros, cena, comilona...) con tanta celebración, se avecinan más días de cebamiento.

Pues eso, que del 17 al 26 de Noviembre tenemos una nueva cita con los bares de Huesca para probar las tapas. ¿Volverán a ganar las propuestas de croquetas? ¿O habrá cosas curradas como antes?

Como cada año, hago una preselección/tapas que me gustaría probar. Luego hacemos lo que podemos según cola o ubicación, pero...
  • Café Villa Campa. Hace días que quiero ir a probarlo ya que es mexicano. ¡Qué mejor excusa que esta!
  • El Punto. Todos los años se lo curran y suelen hacer unas tapas muy buenas 
  • La Corralaza. ¿No me digáis que no tiene buena pinta?
  • El Flor. Mi restaurante favorito, y una croqueta no hace daño xD
  • Ambrosía. Otro sitio al que no he ido, y el nombre de las tapas en tan descriptivo que sabes lo que hay ;)
¿Cuáles caerán al final? To be continued...

 Elena

6 de noviembre de 2017

Paseando por el Parque Mártires de la Libertad

0 comentarios

Hola hola!!! Estoy entusiasmada después de la expo de Juego de Tronos! Qué pasada!!! Estamos recién llegados de Bcn y obviamente no me ha dado tiempo a recopilar fotos, pero prometo post ;)

No es tan guay pero hoy os traigo un paseo por una zona "nueva" de Huesca. Es curioso como a veces lo que tenemos al lado de casa es lo último que vamos a ver. Y esto me ha pasado con uno de las últimas zonas regeneradas y a la que aún no me había acercado ¡Vergüenza!

via GIPHY

Por suerte hace unos cuantos días (aprovechando que teníamos una mañana muuuuuuuuuy larga gracias al cambio de hora) fuimos al Parque Mártires de la Libertad. Conocido de siempre como "Las Mártires" es un pequeño cerro en el que había un cementerio y ermita, pero que han reconvertido en espacio verde.


El parque cuenta con zona de paseo, bancos, fuentes y miradores. Incluye incluso un circuito deportivo de 1.000 metros. Además el primer parque de Huesca con un sistema de riego inteligente que ha ganado incluso premios.

Lo que más llama la atención es la pirámide, el Monumento en memoria a los 'Mártires de la libertad'. Construida con 545 prismas en memoria de 545 republicanos asesinados. No todos están identificados, pero la mayoría de los nombres pueden leerse...

Un paseo por la historia además de un paseo entre zona verde.


El parque, que comprende 2,8 hectáreas de superficie, integra zona de paseo, bancos, fuentes y un mirador en lo alto del cerro. Ha mantenido especies que ya existían e incorporando otras representativas del ecosistema de la Hoya de Huesca, añadiendo también matorrales aromáticos y praderas multicolores. Además, se ha aprovechado su orografía montañosa para crear un circuito deportivo de 1.000 metros y se han colocado dos zonas de escalinatas fabricadas en hormigón armado para salvar los desniveles significativos de los diferentes puntos de la red de caminos del parque.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2418660/0/parque-martires-libertad-huesca-premiado-como-mejor-proyecto-jardineria-publica-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Elena

16 de octubre de 2017

Tren turístico de Tramacastilla de Tena

0 comentarios

Este día del Pilar lo aprovechamos haciendo una pequeña excursión al Pirineo. Concretamente fuimos a Tramacastilla de Tena para hacer la ruta turística en su tren.

El tren se coge en Tramacastilla de Tena, y tiene dos salidas. Nosotros cogimos el tren de la primera, a las 11:30. No se pueden comprar las entradas con antelación, se hace en el propio tren, por lo que hay que ir con tiempo para tener sitio. ¡Antes de las 11 ya había gente haciendo cola!

El recorrido es:
Tramacastilla/ Sandiniés/ Ibón de Tramacastilla (parada)/ Barranco y Rinconada de Plana Mayor/ Peña Telera (parada donde hay muchos burros que se dejan tocar!)/ Bosque Pino Rojo y Haya lindante al Parque Faunístico Lacuniacha/ Piedrafita/ Bosque de Hayas y las Brujas "El Betato"/ Barranco y puente "Gorgol"/ Tramacastilla.



Para conocer los horarios y fechas (no sale durante todo el año), lo mejor es consultar la página oficial.

Datos técnicos:
Duración: Según la web, 2:15h. Nosotros tardamos 2:30h
Paradas: 2. La primera en el Ibón y la segunda en la zona del circo. En los burros, vamos
Precio: 18€ adultos
Dificultad: ninguna y poco riesgo de mareo. Se va a 20 km/h
Con bebé: Sin problema
A tener en cuenta:
  • Se va por pista forestal, por lo que acabas LLENO de polvo. 
  • Las paradas son cortas, unos 10 minutos
  • Como seas muy alto no te caben las piernas en el trenecito, sobre todo en primera fila. Espacio un poco justo



Después del paseo nada mejor que comerse unas buenas migas. Nosotros lo hicimos en Casa Blasco. Muy recomendables, y la brasa también. Bueno, y el coulant :)



Así que ya sabéis, una excursión de día para todos los públicos para conocer un poco mejor el Valle de Tena. ¿Os animáis a hacerla?

Feliz día


Elena

19 de septiembre de 2017

Finde en Agua de los Mallos de novios

0 comentarios


Este fin de semana hemos cumplido un hito, ¡nos hemos ido de fin de semana los dos solos! Después de 17 meses yendo con Fork a todas partes, dejándolo como mucho a dormir en casa de los yayos para ir a buscarlo a primera hora (dos veces creo que ha pasado desde que nació), considerábamos que ya era hora de tener tiempo para nosotros.

En realidad yo era la que tenía más reparos en "abandonar" al pequeño. Me daba (y da) mucha cosa. Entre otras cosas porque trabajando los dos, entre semana casi no tenemos tiempo de disfrutarlo ni de estar con él. Solo estamos con el un rato por la mañana, media hora a las 3 (si llega) y luego yo desde las 18h hasta que va a dormir. Vamos, 4 horas como mucho... 4 horas de 24. Pues normal querer exprimir todo el tiempo libre del que dispongo para estar con el.

Pero también hay que cuidar la pareja...

Así que con la excusa del aniversario bodorril decidimos hacer una pequeña escapada. El lugar escogido para esta "desconexión" fue el hotel Agua de los Mallos, a 30 minutos de Huesca. Un hotel 4* con spa!!! La última vez que había ido a un spa fue antes del embarazo, demasiado tiempo...

Llegamos después de dejar a nuestro pequeño y una vez instalados en la habitación fuimos al spa. Es pequeño, pero tiene  lo justo para relajarse. Tuvimos la mala suerte de que estaba bastante lleno, así que para disfrutar del jacuzzi o de algunos puestos tuvimos que esperar.

La cena nos gustó mucho. Yo probé los canelones de setas y el magret de pato y estaba muy rico. La tarta de queso de postre no fue de mis favoritas pero era correcta.

Pero, lo mejor, sin duda, las vistas. Nuestra habitación, el spa y el comedor tenían vistas a los mallos. Esta era nuestra terracita:


Al día siguiente, después de dejar con mucha pena la habitación nos fuimos a Loarre. Tras tomar una cervecita con unas vistan inmejorables en el centro de visitantes comimos en Casa O'Caminero. Fuimos por casualidad y nos sorprendió muy gratamente.

Pero tocaba volver, y al llegar Fork (parece que lo hacía en venganza por dejarlo en casa), tenía fiebre. Nada grave porque al rato ya estaba como una moto y pidiendo salir 😅

Se acabó nuestro finde. Espero no tardar otros 17 meses en volver a tener un día, al menos, para 2 :)

Feliz día






Elena

19 de junio de 2017

Dino Expo XXL

0 comentarios


Ayer fuimos la familia a ver la exposición Dino Expo XXL. Si, una exposición de reproducciones de dinosaurios como se puede "intuir" por el título.

Había tiranosaurio rex, triceratops, velociraptores, braquiosaurios... más o menos he podido distinguir a todos. Lo malo, no eran a escala. Un rex mas pequeño que un raptor? Ehhh...

La entrada eran 8€ para los adultos y 6€ para niños (de 2 a 14 años creo recordar). Menos mal que nosotros pagamos solo por los adultos, porque, sinceramente, nos pareció un poco caro. 8€ para ver muñecos, algunos con movimientos (muy ortopédicos), efectos de luces, carteles con poca información (Triceratos? yo juraría que se llamaba el bicho TriceratoPs) y poco más...



Eso si, zona dende vendían peluches y moñacos de dinosaurios llena de niños gritando ¡Quiero, Quiero! no podía faltar, para hacer aún más negocio. Y otra con palomitas, cafés y otras guarradas para terminar de exprimir el bolsillo. Vamos, que una familia "tipo", les sale la hora por 8*2 + 6*2 = 28€. Nada mal...

La expo en sí no ha estado "mal", pero cara para lo que ofrecía. No había mucha ambientación, moñacos puestos y ya está. Eso si, los niños que había (que no eran pocos) estaban disfrutando un montón. Seguro que van a estar hablando de dinos una temporada. Así que, bueno, aunque no son fieles reproducciones para los niños está bien.

Feliz lunes






Elena

16 de mayo de 2017

Excursión por el valle de Bujaruelo

0 comentarios

El puente de San Jorge estuvimos por el Pirineo, desconectando que hacía falta.

Estuvimos tres días respirando aire puro, descansando lo que Fork nos dejaba, comiendo y disfrutando de la naturaleza.

Hicimos dos rutas, una por Buesa (estábamos alojados en el Balcón del Pirineo un sitio que recomiendo MUCHO MUCHO) y otra subimos hasta el Valle de Bujaruelo por recomendación de la chica de recepción. ¡Desde aquí le tengo que dar las gracias! No lo conocíamos y nos encantó.

Hicimos la ruta ortitológica que se puede hacer perfectamente con niños y bebés. Es una ruta circular que, parándote a hacer las fotos de rigor y a disfrutar del paisaje, se hace en poco más de una hora.

Media parte es por pista, que se puede hacer incluso con silla de paseo, pero la otra parte es campo a través por lo que la silla sería un incordio. Por tanto, si vais con bebé es mucho mejor hacerla con mochila.

Datos de la ruta:

Duracíon: unos 60 minutos
Nombre oficial: Puente de Oncins
Dificultad: muy fácil
Con bebé: Si (con mochila lo mejor)
A tener en cuenta:
  • se cruza un riachuelo muy pequeño (a saltar sobre piedras!) y se pasa sobre un puente
  • poca sombra

Algunas fotos de lo que nos vamos a encontrar:

Una excursión muy bonita, muy fácil y adecuada para familias.

Pero ¡aviso! para llegar hay que recorrer unos 7 km de pista forestal. Si vuestros niños se marean, toca ir a 2 km por hora. Pero merece la pena, de verdad. Las fotos no hacen justicia!!!

Feliz día


 Elena

19 de abril de 2017

Ara Malikian, espectacular

0 comentarios

Como ya adelanté el viernes, el sábado fui al concierto que Ara Malikian dio en Huesca. En realidad fue el segundo que hacía, porque se vendieron tan pronto las entradas que organizaron otro el día de antes, ¡un éxito!

Ya me habían contado que era una pasada, y no me engañaron. Una puesta en escena cuidada, un repertorio con un poco de todo (desde canciones de Led Zeppelin a Mozart) y toques de humor con las explicaciones de Ara sobre su vida, que fueron el hilo conductor del espectáculo. Todo un lujo.

Es un tipo admirable, con sus casi 50 tacos no para de moverse, saltar y animar a la gente. Se nota que vive su violín.  Desde el minuto cero hasta el fin de las 2 horas y media que duró se siente la energía que desprende. Y las anécdotas personales que contaba con tanta gracia sobre su carrera y su violín casi te trasladaba a un Club de la Comedia, espectáculo 2x1. 

En el blog de Gossip Huesca también tenéis su opinión sobre el concierto, para que veais que no sólo yo salí encantada ni me pagan por hacer publi ;P

Así que, en serio, si tenéis la oportunidad de verlo en directo, no lo dudéis. Este directo merece la pena. Mucho!!!!!




 Elena

27 de marzo de 2017

¡Está nevando!

0 comentarios


A pesar de que media España se piensa que vivimos con nieves perpetuas y que de mascota tenemos pingüinos (bueno, igual exagero un poco ;) ), la verdad es que aunque estemos tan "cerca" de los Pirineos, en Huesca no nieva nunca. Es más, nieva más en Madrid que aquí.

Por eso, cuando nieva (aunque no cuaje) es casi fiesta. Y el sábado nevó por la mañana. Por supuesto no cuajó, pero a 10 km sí.

El domingo aún se veía todo blanco, así que decidimos subir un poquito para que Fork tuviera su primer contacto con la nieve ^^

Paramos en el pantano de Arguis porque había bastante. Y como nosotros había muchas personas que habían pensado lo mismo, por lo que estaba petado! Parecía el Coso.

Era la primera vez en este invierno que tocábamos nieve (y supongo que será también la última). Sin embargo, aquí al peque eso de la nieve no le gustó nada, una cosa fría que moja! Lloros cada vez que le acercabas una bolita xD

Como recuerdo nos llevamos unas bonitas fotos y un nuevo hito del nene.

Así que, aunque ya en primavera, hemos tenido nuestro día blanco.

Feliz semana!






Elena

24 de febrero de 2017

Carnaval 2017

0 comentarios



Casi sin haberme enterado, este sábado (mañana!!!!!!!!!) ya es carnaval. ¡Si es que no tengo la cabeza donde debería tenerla!

La elección del disfraz ha sido un poco atropellada, la verdad. Primero ha sido elegir el de Fork, que al final nada de DIY ni original ni nada: ir a la tienda, buscar el menos moñas y peludo y comprar. Mucho más rápido, ¡que no estamos como para perder minutos buscando telas y cosiendo!

Una vez que estaba el mini disfraz fue… “Mmmm… Igual yo también debería pensar qué ponerme”. El año pasado fue mucho más fácil, solo me cabía uno xD

Con esa tontería que te entra en el primer año como ma-padre, el disfraz debía ir acorde con el del pequeño… Yeah! Si lo hubiera pensado antes creo que hubiera elegido otro… o_O

Así que, este año… tachan tachan…

<spoiler>

¡Seremos The Cow Family!

</spoiler>





Espero atreverme a salir de casa jajaja. Y pensar que hace algunos juré que nunca iría con un disfraz de este estilo… Otra cosa más a la lista de “Yo nunca haré..” que tengo que tragarme.


Si queréis ver a media ciudad disfrazada (que para eso Huesca mola), a las 18:30 es la cabalgata.


A los que os disfraceis y salgáis, ¡pasad un buen carnaval! Y a los que no os gusta disfrazarse y por eso no salen… ¡Rancios! xD


Feliz finde!
Elena

14 de febrero de 2017

San Valentín en Las Torres

0 comentarios
¡Cuores por doquier! ¡ Escaparates de rojo! ¡Llegó San Valentín! Yeah...



Con esto de la cuidar de Fork el tiempo vuela y una ya no sabe en qué día vive. Aunque por suerte aun me llega para enterarme de fechas señaladas... Como siempre vamos de tiempo justos y que lo de improvisar ya no se nos da tan bien, hemos tenido que “planificar” este día de consumismo. Por eso este sábado decidimos ir a comer los tres por ahí para “celebrarlo”. Vamos, una excusa barata para salir de casa, ya que ahora es un poco más complicadillo que antes. Además con los menú especiales que se curran los restaurantes apetece más.

La primera idea fue ir a comer a La Botería pero, no se como se lo hacen, que siempre que pasábamos estaba cerrado. Llamamos por teléfono y null response. Y lo mismo al correo que les envié. Pues… que les den. No me ha quedado ninguna gana de ir, la verdad, y eso que la gente me ha hablado muy bien de ese sitio. Pero yo soy la hija del rencor, y si no se molestan en cuidar a los posibles clientes pues adios.

Así que al final, como tampoco habíamos ido juntos, a Las Torres que nos fuimos los tres. Si, una subida de caché importante xD

Comimos muy muy bien: Menú degustación San Valentín. Comida de vanguardia pero sin descuidar el sabor y que te alimentes bien (que hay sitios dónde se pasan con la presentación y pijadas y sales con hambre!). Estábamos tan a gusto que incluso me permití probar el vino (por cierto, me lo apunto para próximas catas: Glarima de bodegas Sommos). Hasta el peque probó el postre (le pierde el chocolate y ya ve algo negro y no hace más que pedir para que le des).



No me acordaré de todo, pero los platos a grandes rasgos fueron: berberechos, langostinos y cigalas, hojaldre con paté de olivas negras, bombones de foie, ravioli de berenjena (espectacular), lenguado (no recuerdo la guarnición y salsa pero también muy recomendable), pato y el postre: fresas caramelizadas con diferentes chocolates. Para rematar café con lamines y copa. ¿Qué más se puede pedir? Desde luego no salir rodando, pero fue difícil.

Así que después del homenaje de este finde, hoy día de curro normal y poco más. Bueno, corazón de chocolate del mercadona para postre y… ya.

Pasad un buen día, y que el calendario no marque los días a tener detalles con las personas que nos importan.
Elena

29 de diciembre de 2016

Gala Equipo Nacional de Patinaje Artístico

0 comentarios
Buenos días!!!

Lo primero, ¡Feliz Navidad! ¿Cómo están yendo las Fiestas? Yo estoy de vacaciones, pero no me están cundiendo nada. El factor bebé pesa sobre todo lo demás jaja. Pero estoy descansando, que era lo que necesitaba.

Yo las navidades las empecé un día antes este año, porque el día 23 fuimos a Jaca para ver la Gala de Patinaje Artístico del Equipo Nacional donde iba a patinar... Javier Fernandez!!!!


Así que con un nieblón del 15 coge el coche y para Jaca. Para ser que en Huesca somos unos RANCIOS y no hicieron nada de publicidad del evento el pabellón estaba a reventar. Menos mal de la gente de Jaca que si son seguidores...

<modo_gruñon>

En increible que siendo que venía un campeón mundial del patinaje a la provincia no lo anunciaron nada. Yo me enteré por facebook por la página de la Federación. Y ya no solo Javier Fernandez, estaban los campeones nacionales!!! Si hubiera sido un segundón del fútbol seguro que hubieran dado más bombo... LAMENTABLE.

</modo_gruñon>


Pudimos ver a patinadores que están empezando y a seniors: Javier Fernández, Javier Raya, Felipe Montoya, Sonia Lafuente, Valentina Matos, Laura Barquero, Sara Hurtado y Kirill Khaliabin, junto a las parejas formadas por Celia Robledo y Luis Fenero, Dorota Broda y Pedro Betegón, y Héctor Alonso, Aleix Gabara, Belén Álvarez y los patinadores del CH Jaca.

Javier Raya me gustó un montón, ha mejorado mucho desde la última vez que lo vi. Las parejas de danza también me encantaron.

También hay que decir que vimos muy pocos saltos limpios, no aseguraron nada. Pero como una amiga dijo, 10€ no pagan cuadrúples. Y que era una gala de exhibición, no iban a jugarse un tobillo por 1700 personas, por "feo" que parezca, a un mes del europeo.

Hice muy pocas fotos para ser yo. Preferí disfrutar del espectáculo para una vez que tenía ocasión. Salí entusiasmada. Así si que se comienzan las Navidades bien ^^









Podéis ver más fotos de la gala en Radiohuesca, Sporthuesca, NoticiasHuesca...

A modo de spam, hay maneras de ayudar a los patinadores a que sigan entranando ya que casi no reciben ayuda del estado para pagar entrenamiento, alojamiento, etc.

La mayoría tiene página de crowdfunding, como Javier Raya. Además, mañana comienza una subasta cuyos beneficios irán a parar a toda la selección.

http://subastas.doctorpatin.com/


Saludos!!!

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates