RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2015

Cuando no recibes notificaciones de twitter en el móvil

0 comentarios
¿No os ha pasado que de repente la aplicación de Twitter ha dejado de enviar notificaciones cuando te mencionan, retwittean...? Vamos, cuando interaccionan contigo.

A mi si, obviamente, si no no estaría escribiendo este post ;) Mi móvil es Android y parecía que estaba todo bien configurado.

Investigué por internet (como no) y el problema es que Twitter tiene un límite máximo de aplicaciones a las que puedes dar permiso de acceso, así que si lo sobrepasas (que no avisa) habrá algunas que dejarán de funcionar. Y eso es lo que me ha pasado.

¿Cómo solucionarlo? Facil... Revocar el acceso a aplicaciones que ya ni sabías que habías habilitado permisos. Para hacerlo hay que entrar en https://twitter.com/ y acceder a la "Configuración" de nuestro Perfil.




A continuación entramos en "Aplicaciones" y pulsamos en "Revocar acceso" en aquellas aplicaciones que ya no queramos utilizar.


El siguiente paso es configurar correctamente el móvil. Acedemos a la aplicación y entramos en la Configuración de nuestra cuenta. Pulsamos en "Notificaciones en el movil" y las activamos. ¡Listo! Ya tendremos notificaciones

Elena

8 de abril de 2015

Photoshop - Imagen en blanco y negro con detalles en color

0 comentarios
¿Habéis visto alguna vez ese tipo de fotos en las que hay un detalle en color y el resto está en Blanco y Negro? Seguro que sí. Ese efecto es muy habitual cuando se quiere destacar una parte de la foto, como una pareja, una flor...

Hoy os voy a enseñar cómo consigo yo ese efecto con Photoshop, por si tenéis alguna foto en la que queráis aplicarlo.



  1. Abrís con Photoshop la imagen que queréis retocar
  2. Duplicáis la imagen dos veces y las llamáis "BN" y "Color". Aseguráos que la capa "Color" esté la primera.
  3. Seleccionáis la capa "BN" y en el menú "Imagen" pulsáis en "Ajustes" - "Desaturar". Convierte esa capa en una imagen en Blanco y Negro.

  1. Elegís la capa "Color"
  2. Pulsáis en la herramienta borrador y ajustar el tamaño del pincel
  3. Comenzáis a borrar sobre las zonas que queréis en blanco y negro para que aparezca la imagen "BN" que hay debajo.
  4. Ajustáis el tamaño del pincel según los detalles requeridos y listo.
Antes y después
¿Qué os ha parecido este efecto? Es muy fácil de hacer cómo veis, solo hace falta un poco de paciencia para borrar los detalles con cuidado :)

Elena

2 de abril de 2015

Creando un álbum con Hoffman Premium

0 comentarios
Habitualmente creo fotolibros con las fotos de los viajes que vamos haciendo, fiestas, cenas… como mínimo intento hacer uno al año. Está muy bien tener 300 fotos en el ordenador, pero es mucho más cómodo coger un álbum y hojear las fotos: más rápido y menos peñazo (eliges las mejores y no te tienes que trabajar las 10 versiones de la misma instantánea). Para esto seguimos siendo un poco antiguos todos en general.

Después de un Gran Evento tienes muchas muchas fotos y de diferentes resoluciones y calidades. Puedes tener un álbum profesional o no, pero está claro que muchas fotos se quedan fuera bien porque hay mejores, porque te llegan tarde o porque prefieres que no estén por diferentes motivos.

Por ese motivo este tipo de álbumes son una muy buena opción. Además hay disponibles diferentes formatos, tamaños y  calidades.

El último que cree quería que fuera un álbum con una mejor calidad de impresión que los habituales así que empecé la búsqueda de cual sería el más adecuado entre las diferentes opciones que podía encontrar. Leí foros, opiniones, blogs, recomendaciones… siempre buscando que fuera una impresión fotográfica, apertura 180º y papel bueno (si algún fotógrafo profesional lee esto que me perdone, ya se que no tenemos la misma definición sobre lo que es bueno :( , mi nivel de exigencia es alto pero no tanto como el de un profesional).

Al final entre mis “finalistas” me decidí por el album Hofmann Premium: tamaño de 40x30, tapas símil piel con fotografía y  además de un descuento del 50% en el precio! Una oportunidad que no iba a dejar escapar.



Me instalé el programa sin problemas y comencé la creación de mi álbum. Aunque no lo había utilizado me resultó sencillo aprender. Y eso que no utilicé ninguna de las plantillas que proporciona, salvo la de 4 fotos por página, ya que prefería crear mi propia maquetación según mis gustos: menos es mas, nada de fondo otra foto... Lo monté con fondos en blanco o negro y no más de 8-9 fotografías como mucho por cada doble página, sin fotos superpuestas, marcos ni degradados.

Quizá lo que más eché de menos fue poder recortar la imagen libremente una vez añadida. Solo permite escalado proporcional. Había que primero crear el recuadro/ventana al tamaño deseado y luego añadir la imagen y con eso encuadrar como se deseara.

Otro “pero” que le pondría es que no se puede hacer zoom de las imágenes. Tuve que editar todas las fotos que quise ampliar con Photoshop para luego incluirlas. Aunque fueron  muy pocas te hace tener dos programas abiertos. Un mal menor, eso sí.

Otra pega, no poder mover las páginas, o al menos yo no supe ni encontré como hacerlo en el manual. Quise añadir una página entre dos ya creadas y me tocó mover todas las fotografías. Si alguien de Hofmann me lee, sería una nueva funcionalidad estupenda!

Pero salvo estas cosas (soy muy tiquismiquis con los programas de edición, no puedo evitarlo) el manejo es sencillo.

Cuando me llegó el álbum iba muy bien protegido para no llevarse sorpresas con las esquinas marcadas e incluye una bolsa para guardarlo, todo un detalle. Y la calidad es buena, solo se nota que es un álbum casero si se compara directamente con uno profesional ya que se nota que los colores son menos vivos, sobre todo el rojo. La encuadernación podría estar más cuidada (sobre todo el interior), pero es suficiente si no eres muy exigente.

Consejo 1: si se incluye foto en la portada, en blanco y negro. La definición es menor y los detalles no quedan con la foto original por lo que es mejor poner una en B/N. Queda bien así, palabra!

Consejo 2: En el álbum hay fotos de móvil, y aunque se nota si te fijas bien porque obviamente la cámara no es de lo mejor, quedan igual genial. Eso sí, modifiqué la resolución a 300 ppp.

Por cierto, me acabo de dar cuenta que las imágenes de la web de Hofmann están alojadas en el dominio Photobox... Investigando he visto que en el 2014 fue comprada por esta última. Curioso.

Elena

25 de marzo de 2015

Migrar contenido a blogger

0 comentarios
Al principio de los tiempos yo tenía un blog en Blogia. Pero, como le pasó  a este, se quedó en el olvido durante una temporada. Cuando intenté recuperarlo las plantillas se habían quedado muy limitadas, no permitían casi personalización (sacrilegio), no había widgets... Vamos, que el proveedor se había quedado estancado. Así que cree otro en Blogger, el presente, vamos.

Con esta tercera resurrección del blog se me ocurrió que podía migrar todos los contenidos del Blog Primigenio a Blogger, así que empecé a investigar.

Blogger incluye una funcionalidad para Importar/Exportar contenido. Lo que no indica que solo importa contenido en formato “Blogger”. Nada de un rss estándar, un xml que siga una plantilla. No. Un formato infumable que cuesta más intentar hacer un script para crearlo que picarse los 100 posts a mano.

Encuentro este post que apaña el export de Blogia a un rss. Sigo los pasos e intento que cuele. Pero no. Se queda pensando y pensando pero no crea nada de nada.

Así que… ¿qué hago? ¿Abandono la idea? Nunca, soy cabezona como buena aragonesa. Así que empiezo a investigar otras vías… Php!!!! Y… ¿si creo las entradas vía script? Comienzo a leer la API de Google y pido “permiso”. Me contestan en un plazo de 1 semana. Ok.

Pero como no puedo estar quieta sigo mirando y encuentro una web que convierte post de Wordpress a Blogger. ¿y si…? Intento adaptar el XML obtenido del export de Blogia en Rss al formato Wordpress via “Reemplazar por…”. Apaño uno, lo migro y lo importo a un blog de prueba. Voila!!! Funciona!

Como los de Google no me han contestado apaño el xml completo (un trabajo un poco manual, lo reconozco) pero en apenas una horita lo tengo tuneado y ¡voila! Ya tengo en este blog todo el contenido del difunto. Sin comentarios, eso sí (me dio un poco de pereza, y no había tantos, la verdad). Por eso ahora aparecen post desde el 2006.

Haciendo esto he releído post antiguos y ¡uf! Hay cosas que no han cambiado, había posts momentos duros, muchas tonterías de juventud... Creo que es parte de la magia de un blog, poder recordar el pasado y que te transporte al día en que escribiste ese texto. ¡Y aquí hay casi 10 años de mis pensamientos! Raro, curioso, friki... un poco de todo.

Pero lo más importante, contenido migrado así que... ¡Reto conseguido!

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates