RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta los angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los angeles. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2015

Conociendo Los Ángeles en 1 día : Santa Mónica y Venice (Parte II)

0 comentarios
Como os conté en el post anterior, la primera parada de nuestro Gran Viaje fue Los Ángeles. Sólo hacíamos dos noches en esa ciudad, así que teníamos que exprimir las horas al máximo. La mañana la dedicamos a hacer un tour por la ciudad y por la tarde... nos decidimos a hacer el de playas.

Desde Rodeo Drive nos dirigimos a Santa Mónica, ¡hora de comer! Fuimos a una hamburguesería de estilo años 50: Johnny Rockets. La decoración, los uniformes... todo te llevaba a esa época. Y las hamburguesas, muy ricas pero una tocinada.

Después de reponer fuerzas, paseamos por Third Street Promenade para llegar a la famosa playa de Santa Mónica y ver el también mundialmente famoso Santa Mónica Pier.

Allí está el final de la ruta 66, un Buba Gump, te pueden salir leones marinos a saludar... todo muy American ;)

No pudimos evitar meter los pies en el Pacífico (muy fría el agua para ser septiembre).




Es un puntazo pasear por la playa que has visto mil veces por la televisión. Es que es la playa de ¡Los vigilantes de la playa!

Después de Santa Mónica nos llevaron  a Venice. Es una zona muy extraña de Los Ángeles: ecléctica, peatonal, bohemia... Venice Beach o más bien Muscle Beach es muy famosa por las canchas y gimnasios en la calle, además de por los puestecillos hippies.

Pero lo mejor cuando descubrimos por qué Venice se llama Venice... un millonario quiso traerse Venecia a EEUU y creó su propia ciudad con canales. Se conservan pocos, pero es un gran contraste la tranquilidad que se respira ahí con el ajetreo que hay en paseo.


Nuestro paseo por las playas llegó a su fin... Vuelta al hotel.

Al día siguiente paseamos un poco por el Distrito Financiero, porque nos recogían pronto para ir al aeropuerto. Nuestra aventura en Los Ángeles había tocado a su fin.

Nos faltó un día más para poder ir a Universal Park. Si tenéis opción, id. Debe ser una pasada por lo que leímos al volver... Pero desde luego no nos podemos quejar, exprimimos las horas al máximo y conocimos mucho más de Los Ángeles de lo que nos pensábamos.

Nuestra siguiente parada... San Francisco.
Elena

26 de marzo de 2015

Visitar Los Ángeles en 1 día (parte I)

0 comentarios
Si, no estoy loca. Se puede (más o menos) conocer Los Ángeles en un día. De hecho lo hicimos. Hace poco más de 6 meses, de hecho (snif, snif, snif). Es difícil (y caro), pero se puede.

Pues eso, a lo que iba, conocer Los Ángeles, la ciudad infinita (por su tamaño), en poco más de 24 horas. Así es como lo hicimos, por si puede ayudar a alguien.

Hacíamos dos noches en LA. La gente nos decía que suficiente, que la ciudad no merece la pena... CONSEJO 1: Tenemos que aprender que lo que a la gente le gusta no te tiene que gustar a ti y viceversa. ¡Yo hubiera estado una semana allí y seguro que me habría dejado cosas! Por favor, Los Ángeles, si te gusta el cine es tu ciudad. Echando la vista atrás tendríamos que haber estado una noche extra (CONSEJO 2). Pero no tiene remedio, así que os voy a contar nuestra visita relámpago.

Nuestro avión llegaba el 8 de septiembre a las 17 hora local y nos íbamos el 10 a las 12h. Llegamos a la ciudad después de 13 horas directos desde Madrid. Muerte y destrucción. Si no estábamos lo suficientemente cansados nos tocó chuparnos más de dos horas de aduana. Hablando después con unos chicos tuvimos suerte porque, ni tuvimos que pasar por tribunal ni nos desnudaron ni nada de esas cosas que te imaginas que te hacen en las aduanas de EEUU y que a ellos les tocó. En resumidas cuentas, llegamos a nuestro hotel (hotelazo!) a las 19 horas pasadas, que venían a ser las 2 am en España después de todo el día viajando.

Nuestro hotel fue el Millennium Biltmore, ubicado en el Downtown o centro financiero de la ciudad. En este hotel se celebraba la entrega de los Oscars y ha sido escenario de muchas películas (como no). Algunas películas que se rodaron allí: The Italian Job, Daredevil, Spiderman, Independece Day... Si queréis saber más de este hotel, la Wikipedia es tu amiga.

Recepción del Millenium Biltmore (Los Ángeles)

He de decir sobre el hotel que muy espectacular, pero las habitaciones, pasillos... justitas. Se ve anticuado, una prueba de que ha pasado tiempos mejores.

Según nuestra planificación, al llegar teníamos toda la tarde para conocer el centro de LA. Pues ni toda la tarde, ni ganas pero… a hacer de tripas corazón, y a patear un poquito. Además, ver los rascacielos de noche también tiene su encanto, es más, destacan muchísimo más ;) Primer destino: el Staples y las estatuas de jugadores famosos (Magic!). En menos de 20 minutos andando se llega sin problemas, si no te pierdes claro.




Al principio no entendíamos cómo funcionaban los letreros de las calles en las intersecciones, porque no están en las esquinas como en España, sino que están colgadas y no sabes si se refieren a la calle en la que estás o a la que corta (es la que corta). Lo que tiene tantas horas sin dormir... Pero estuvimos paseando, fuimos a cenar y a dormir que el día siguiente sería largo.

Contratamos una excursión panorámica de la ciudad desde España (si, ahí está el truqui para ver todo ;) ). Nos planteamos en un principio coger un bus turístico pero al final la comodidad y el temor a quedarnos en Hollywood tirados y tener que coger el metro a las 10  pm hizo que nos decidiéramos por esta opción (otra de las cosas que oyes de Los Ángeles es que es una ciudad chunga por la noche). Además Los Ángeles es una ciudad enooooooooooooorme, todo está lejísimos de todo y se pierde mucho tiempo en los traslados. Por eso preferimos también tener una excursión privada, no hay que esperar en paradas, no se te va el transporte en tus narices… Teníamos que exprimir el tiempo al máximo.

Nos recogieron en el hotel y comenzamos a conocer la parte del Downtown que nos quedaba más lejos: Walt Disney Concert Hall, el City Hall, los juzgados famosos gracias a Lindsey Lohan...

Después de eso, a la zona más "antigua" de Los Ángeles, donde todo tiene un aire mexicano, y a Union Station, que sale en muuuuuchas películas ;)


Tras esa parada hicimos un recorrido en coche por Angeleno Heights, un barrio lleno de casas estilo victoriano donde está... ¡la casa de Embrujadas! Mueroooooo! Menudo sorpresón. Y eso que la serie está ambientada en San Francisco XD
¡La casa de Embrujadas!

Y después la ruta nos llevó, por fin... ¡al Paseo de la Fama! ¡Hollywood! No podíamos dejar de mirar, leer las estrellas, ver a los frikis, alucinar con los teatros... Una experiencia si te gusta el cine. El rato que estuvimos allí se nos hizo muy muy corto. Y un puntazo subir y bajar la escalinata de los Oscars (que son más bajas para que las invitadas los tengan un pelín más fácil con los vestidazos y tacones).


Para terminar esta intensa mañana el guía nos llevó a la zona cool de la ciudad: Beverly Hills, un breve paseo por las casas de los famosos (no entiendo por qué la gente paga para un tour exclusivo de ésto ya que solo se ven vallas enormes donde se supone que vive el actor X).

Y después de eso parada en Rodeo Drive. Cuanto glamour y pijerío. Allí está la que dicen que es la tienda más cara del mundo. No quiero ni imaginar los precios que tenían los trapitos que se vendían en esa zona. Y nuevamente otro punto muy conocido gracias el cine... el hotel de Pretty Woman!! El hotel Beverly Wilshire. Desde luego Los Ángeles es un enorme plató de cine, en cada rincón ha servido de escenario para una película. Sin duda una ciudad que debemos visitar los cinéfilos.



Una curiosidad. De todas las tiendas salía frío. A pesar de estar a más de 30º al pasar por delante de las puertas se notaba bajón de temperatura. Se ve que cuanto más exclusiva es la tienda, más aire acondicionado puede permitirse. En fin...

Y llegó el final del tour :'( Vimos todo esto es unas 4-5 horas sin parar. Pero queríamos más. Así que nos dieron la opción, y en vez de pulular por Hollywood como era nuestra primera idea, contratamos con el mismo guía el tour de playas (Santa Mónica y Venice) para la tarde. Esa parte la dejaremos para otro post, que este me ha quedado muy largo ;)

To be continued...

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates