RSS

Feed
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2018

Topper para tarta #diy #freebie

0 comentarios

Como sabéis, el domingo 8 fue el segundo cumpleaños de mi peque. 2 años ya... ¡madre mía como pasa el tiempo!

Para la ocasión, como pudisteis leer en este post, hice yo la tarta. Me lié la manta a la cabeza pero bien e hice todo. Incluso la decoración de la misma. Y es justo la decoración la que os traigo yo, el topper.

Como era una tarta compatida con Fork y mi hermana (que los cumple dos días antes que él y por tanto unimos celebración) no podía ser ni muy infantil ni muy"adulta". Tampoco quería solo los nombres en chocolate, porque a parte de que no se hacerlo (lo que le da muchos puntos para no ser la opción elegida) me parecía muy normalito. Tampoco soy mucho de fondant, así que las figuritas y demás estaban descartadas.

Buscando inspiración por San Google, recordé que siempre me habían hecho mucha gracia las tartas con banderines, así que esa fue la decoración elegida. Además me daba la opción de poner ambos nombres adaptados a cada edad.

¡Así que me puse manos a la obra a "diseñar"! Para los banderines elegí como fondo una huella de animal y un color acorde: rosa para ella, verde para él. Luego dentro de la huella, una letra. Así que tantos banderines como letras tiene cada nombre.


tarta_banderines


Importante: para que quede bien, preparé la plantilla para que el banderín fuera "doble", por delante y por detrás. Pero ¡no puede ir la misma letra en cada banderín! Sino la parte trasera se leería al revés. Ejemplo: M-A-R-I-A / A-I-R-A-M. No queda bien, ¿verdad? ;)

Aquí os dejo la plantilla en blanco para que la utilicéis si queréis :)



El montaje es muy sencillo: imprimir, recortar, pegar sobre el cordón elegido y por último colgar en dos palillos grandes.

Como complemento me apeteció incluir dos figuritas con los años que cumplía cada uno. Para mi hermana un unicornio, para mi niño un dinosaurio. Mismas figuritas que incluí en la "invitación" electrónica jeje.



¡Como veis es muy fácil!

¿Os ha gustado? Si utilizáis la plantilla me gustaría ver cómo os ha quedado :)

...................................................................................................................... Elena

22 de mayo de 2017

Lámina de nacimiento del bebé

0 comentarios

Haciendo limpieza de archivos e intentando organizar todas las fotos que tengo he encontrado la lámina que hice para decorar la habitación de Fork con los datos de su nacimiento. Y he pensado, ¿por qué no compartirla?

Es una manera muy fácil (y barata) de decorar la habitación de nuestro niño.

Yo lo llevé a revelar en tamaño 30x20 cm (en papel fotográfico mate porque me gusta más el acabado), compré un marco que me gustara, y ¡listo! Personalizamos su cuarto.

Para que podáis hacer vuestra versión, he creado una imagen sin datos para que os la descarguéis y añadáis los de vuestro bebé con el programa que más os guste (Canva, Paint, Photoshop...):


Y  para l@s más apañad@s, el fichero .pds para que lo podáis editar directamente con Photoshop, con la ubicación de los textos tal y como en la primera imagen.
Descargar lámina
Descargar .psd
¡Espero que os guste! Ya me contaréis si os animáis a utilizarla y cual ha sido el resultado.

Feliz lunes!!!!
Las imágenes de los perritos son de Freepik

Elena

29 de noviembre de 2015

Convertir una plantilla de blogger en responsive y no morir en el intento

3 comentarios
Aviso, este post va a ser un poco técnico y quejica. Necesito desahogarme como buena informática que soy y dejar constancia de cómo a veces la menor chorrada hace que pierdas horas de trabajo para luego solucionarlo en… 1 hora como mucho ¬¬

Esta semana, después de la gracia de 000whebhost, he estado intentando crear una nueva versión de la web difunta, pero esta vez con Blogger.

La primera web estaba hecha en wordpress con un theme responsive que me gustaba, así que esa propiedad no quería perderla. Además ahora Google penaliza si tu web no se ve bien en dispositivos móviles, así que había que currárselo un poquito.



Al final ha resultado que no he tenido que currármelo un poquito, sino un muchito. En un principio la plantilla que había escogido, aunque no indicaba explícitamente que era responsive, por código se veía que algo hacía 

<voz_en_off> Eso es… MENTIRA</voz_en_off>

Las etiquetas de Blogger no parecía que se percataran de cuándo se estaba accediendo a través de un dispositivo móvil, así que no podía elegir qué elementos se mostraba según el tipo de pantalla. Revisé blogs y más blogs para probar las diferentes soluciones que sugerían y ninguna me funcionaba. Al final iba a tener que morir al palo de usar las plantillas de móvil que Blogger te ofrece por defecto, aunque fuera fea rematada.

Por suerte, no sé cómo, llegué a un blog que decía que las etiquetas tipo <b:if cond=blog.mobile> no funcionan a la hora de presentar por pantalla. Aaaaaaaargh! Tres tardes intentando apañar el diseño con esas etiquetas para nada… Así que nada, a tirar de estilos y a hacer media queries.

Yo he creado tres tipos de pantalla: escritorio, tablet y móvil. Algo así:

<!-- = / Responsive / = -->
<style>
    @media screen and (max-width: 2000px) {
           /*tus estilos aqui
      }

    @media screen and (max-width: 780px) {
      /*tus estilos aqui
      
    }

    @media only screen and (max-width : 640px) {
         /*tus estilos aqui
      }
</style>

Y oye! mano de santo! Todo empezó a funcionar como yo quería y en muy poco rato conseguí que se mostrara contenido cómo y cuándo quería.

Así que ya sabéis, si alguien está en fase desesperación con la plantilla, a respirar hondo y a hacer todo por CSS.

Mis recomendaciones son:
  1. Paciencia. Y prueba y error
  2. Saber qué quieres mostrar en la versión mobile.
  3. Usar diseño líquido, creando todos los estilos con %, nada de medidas absolutas
  4. Jugar con display:none en las versiones para móvil, para quitar elementos no deseados (sliders que ocupan mucho y no dicen nada, elementos exclusivos para pantallas grandes...) y display:inline/block para mostrarlo cuando toque.
  5. Tamaño de letra adecuado
  6. Indicar que las imágenes como mucho son max-width:100%, para evitar el feo scroll horizontal
Espero que os sea útil. ¡Feliz domingo!
Elena

24 de marzo de 2015

Filtro vintage con Photoshop

2 comentarios
Con esto de organizar una boda te pones al día de las últimas tendencias en muchos aspectos que de otro modo ni sabrías que existían: decoración, vestidos, papelería, buffets temáticos, etc, etc…

Si bien la mayoría de estos nuevos conocimientos probablemente se queden ahí sin volver a utilizar (a no ser que tengas que organizar otro macro evento) hay uno en concreto que de siempre me ha gustado pero que nunca me he lanzado a desarrollar: la fotografía. Es un mundo fascinante, y aunque la parte de toma de fotografías se la dejo a profesionales que tienen más gusto, visión y mejor equipamiento que yo, la parte de procesado es en la que puedo (y quiero) seguir avanzando. Es decir, el uso de editores de imágenes para mejorarlas o conseguir efectos espectaculares. En mi caso, como algunos ya sabréis, soy fan (muy fan) del Photoshop. I love it!

Según el señor Internet, ahora lo que se lleva son fotos con aire vintage, efectos empolvados, desenfoques… con el fin de dar un toque más romántico a las fotos. Puede gustar más o menos, se puede pasar de moda pronto o no, pero ahí está y es lo que mucha gente está buscando actualmente.

Fuente: Pinterest



No sé cómo lo conseguirán los fotógrafos profesionales, pero en Photoshop hay una manera más o menos sencilla de conseguir este efecto.

Fuente: Pinterest

Los pasos para conseguirlo son:

  1. Abrir la imagen con Photoshop y duplicamos la capa (que es sobre la que vamos a trabajar)
  2. Pulsamos sobre esta nueva capa, click en el botón derecho del ratón para que se despliegue el menú y elegimos "Convertir en objeto inteligente".
  3. En el menú pulsamos "Filtro" > Corrección de lente > A medida > Disminuimos "Cantidad" hasta que los bordes se oscurezcan a gusto
  4. Cambiamos la opacidad de esta capa al 70-80% (probar que valor os gusta más)
  5. Creamos una nueva capa de relleno > Color uniforme > #000C42
  6. Modificamos la propiedad de la capa a "Exclusión"
  7. Creamos otra capa de relleno > Color uniforme > #D0A45F
  8. Cambiamos la propiedad a "Luz suave" y opacidad al 50%
  9. Listo!!!
Puedes modificar los valores para adaptarlos al efecto deseado y a las características particulares de tu foto.

Hay muchas maneras de conseguir este efecto. Como se que a veces es difícil encontrar todas las opciones de Photoshop os dejo el archivo .psd para que os lo podáis descargar y solo tengáis que cambiar la foto y ya la tendréis modificada. ¿Qué os parece? 




Este será el resultado: 



¿Qué opináis de este efecto? Si os animáis a aplicarlo me haría mucha ilusión ver vuestras creaciones :)


5 de abril de 2013

HTML5

0 comentarios
Ayer acabé el curso el curso de HML5 y CSS3 que estaba realizando.¡Me ha encantado! Me ha abierto un nuevo mundo de posibilidades... Es muy triste que haya necesitado obligarme a hacer un curso (aunque fuera online) para meterme en este tema, porque además me gusta.

La idea de dar significado semántico al contenido... ya era hora! Todo lo añadido son cosas que caen de cajón (por fin esquinas redondeadas sin utilizar imágenes!, por fin se pueden utilizar degradados!, etc etc etc)

Con muy poco código/propiedades consigues unos efectos espectaculares. La lástima es que no todos los navegadores lo soportan, pero todo se andará! Ahora a practicar y a tunear las webs utilizando lo aprendido.


10 de enero de 2013

Fotolienzo by Photobox

2 comentarios
Ayer recogí el último regalo de Reyes de Correos (un poco tarde, ya lo se, pero como tenía plan B para regalar y ya estaba avisado no hubo ningún problema).

Se trataba de un foto lienzo (mejor dicho, una composición de dos fotolienzos) pedido en Photobox.

¿Cómo los preparé? Pues como siempre, con Photoshop. Cogí una foto, la dividí en dos (así había una parte de la misma en cada fotolienzo) y tras retocar cositas (eliminar fondo, elementos no deseados... etc) apliqué a ambas el efecto que se explica en este tutorial, sacado de esta maravillosa recopilación :D

Tras dudar, porque obviamente no iba a llegar para reyes (acabé el retoque y demás el día 30 de diciembre) me tiré a la piscina y lo encargué en Photobox. Mi anterior "obra" la hice en una tienda oscense, Fotoactiva, y la verdad es que me encantó el resultado! La calidad era excelente. Estuve dudando si volverlo a encargar ahí, pero tenía una oferta muy jugosa de Photobox (2x1 y ademas 30% de descuento) y, a pesar de que los gastos de envío para recibirlo por correos me parecen bastante caros, el precio total era bueno así que... los pedí los dos por 33€.

Mi experiencia con ellos ha sido buena. Solicitado el 30, enviado el 2 y recibido el 8 (contando que el 31 era media jornada, el 1 y el 7 fiesta....). Cumpliendo plazos, y eso que he leído por ahí (facebook básicamente) que han tenido problemas ya que no recibieron sus pedidos a tiempos para Navidad/Reyes cuando se comprometieron a ello.

Si que he de decir que el acabado no es tan fino como el que me esperaba, el lienzo no está tirante del todo y se ve más "debil" que el otro que hice. Pero vamos, que me ha costado menos de la mitad que el otro, no me voy a quejar, que va a estar colgado y punto. Sin embargo, la calidad de la impresión, muy buena. He de decir que la resolución que mandé era de 300ppp, y la foto estaba ya preparada para las medidas (20x30), pero he visto cagadas de calidad así que ahí un 10.

Lo más importante, que a mi chico le gustó y... ya tenemos nuestro primer cuadro para la casa de invierno!!!!

28 de diciembre de 2012

Photoshopeando

0 comentarios
No lo puedo negar, me encanta modificar, mejorar, trucar... fotos con photoshop.

Hace unos años hice un lienzo para mi padre con varios efectos (Lichtenstein, dibujo japonés, warhol...), a una amiga la "Pandoricé" creando su Avatar... Vamos, que me encanta perder mi tiempo con estas cosas. Además, en esta página hay muchas ideas para inspirarte!

Como no me gusta poner fotos de los demás sin permiso, este es un ejemplo de un montaje Lichtenstein que hice de una foto mía, siguiendo el tutorial que he puesto más arriba.


Hoy estoy restaurando una foto de cuando mi madre tendría 2-3 años. Me he basado en este tutorial para guiarme, aunque yo soy fan de la herramienta "Dedo" y es básicamente lo que he usado, junto con filtros y demás. Ahora a imprimirla y regalo para Reyes :) (sssssh, es secreto).

A ver que es lo siguiente que hago, tengo ideas pero no se cómo llevarlas a cabo para que quede bien... A ver si me llega la iluminación y preparo un cuadro para mi futuro dormitorio o comedor.



Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates