RSS

Feed

27 de febrero de 2018

Lecturas favoritas de mi infancia #aquellosMaravillososAños

8 comentarios

¡Parece que a Fork le gustan los libros! No os podéis imaginar la ilusión que me hace. A mi me encanta leer y es una de las cosas que deseo que herede de mi. Considero que la lectura es muy buena: ayuda a estudiar, amplías vocabulario, abre tu mente... Y todo el rato que estás leyendo no estás viendo la tele, por ejemplo.

Solo espero que no cambie... Sería una pena :(

El otro día recuperé mi biblioteca infantil, para tenerlos ya en casa para cuando toque. Si, soy una ansias... Y claro, todos los recuerdos de golpe. Y es que yo leía mucho...

¿Quieres saber cuales eras mis lecturas favoritas cuando contaba con unos 10 años? Pues continúa leyendo...


El Pequeño Nicolás
Tengo (sí, aun los tengo, en la estantería esperando a su próximo lector) los 5 de la colección. Ilustrados por Sempé. Los recuerdo con muchísimo cariño. Me encantaban...


Zipi y Zape
Mis tebeos favoritos. Ahora, si te lo paras a pensar, casi te horrorizas al pensar la familia y situación que reflejaban, ya que había castigos físicos (de rodillas con los brazos en cruz, cachetes en el culo...), la mujer servía a su esposo totalmente... Pero no puedo dejar de recordarlos con cariño.


Esther y su mundo
Estaba la colección de Esther por casa, y me la leí toda. Varias veces. También una lectura muy... ejem: pensando solo en gustar a los chicos, en por qué no tienes novio... Aunque ahora que lo pienso las jovenzuelas siguen más o menos igual xD


Heidi
También tenía por casa una colección de tomos de Heidi y también los devoraba. Eran en plan comic, con los mismos dibujos que la serie de la tele.


Como veís, en mis prinicipios era mucho de leer comics/tebeos. Luego ya me pasé a los libros, sin contar los que nos obligaban en el cole... Viva el Barco de Vapor!!! ;)

¿Cuáles eran vuestras lecturas favoritas cuando erais niños?  ¿Conocíais estos?

Feliz día!



Elena

23 de febrero de 2018

Off topic #VDLN 47

4 comentarios

Viernes... Y un viernes que me entero. Sin fiebre. Sin baja. Trabajando. Así parece más viernes porque es la puerta al fin de semana

El viernes pasado me perdí, creo que por primera vez desde que empecé, el #VDLN porque no tenía el chichi cuerpo para fiestas. Pero hoy ya si. Cansada, pero aquí estoy.

Para hoy no sabía que canción/temática traer. Por un lado tenemos los Premios Madresfera que nos han invadido el TL y blogs de recomendaciones y peticiones (si, yo también lo he hecho). Por otro, mi resurrección (soy una dramática cuando me pongo, he pasado una gripe y parece que haya sido a saber el qué xD). Así que, para no tirar para un lado ni para otro... una canción de esas que descubro de vez en cuando y no tienen nada que ver con nada. Solo que me gusta y ya.



When you fall like a statue
I'm gone be there to catch you
Put you on your feet, you on your feet
And if your well is empty
Not a thing will prevent me
Tell me what you need, what do you need
I surrender honestly
You've always done the same for me

Y ahora una lenta, tranquila... para entrar en el finde relajados ;)



Feliz VDLN!
............................................................................................
¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
Vota a tus Blogs madresféricos de 2017 Elena

22 de febrero de 2018

Consejos para mejorar nuestro blog - Usabilidad

0 comentarios

¿Que es la usabilidad? (UX, por si os suena mas)
La usabilidad es el atributo de calidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces Web
Jackob Nielsen

Hace unos años me dedicaba a evaluar la usabilidad de diferentes tipos de portales y he pensado... ¿por qué no aplicarlo a nuestros blogs? Así que... en eso estoy ;)

Cuando creamos nuestro blog elegimos nombre, pensamos sobre qué vamos a escribir, lo montamos más o menos según el tiempo, ganas y lo publicamos. Si somos mañosos personalizamos el tema elegido y poco más.

Pero... ¿no os ha pasado alguna vez que entráis en un blog pero os resulta difícil navegar por él, o encontrar las cosas? O lo que es peor, ¿no sabéis de qué va? Pues eso eso puede ser debido a varios problemas:
  • poca usabilidad del blog
  • una "mala" o regulera arquitectura de la información (what??? Qué es eso? De manera muy resumida es la organización del blog, pero os lo explicaré mejor en otro post)

Hoy os voy a hablar de la primera, la usabilidad. Es importante que cuando una persona entre de nuevas en nuestro blog sepa de qué va, y le facilitemos la "experiencia" de navegar por nuestra casa para que quiera volver ¿no estáis de acuerdo?

Los expertos que se dedican a la UX evalúan los siguientes aspectos de un portal para saber si es usable o no (las famosas heurísticas de Nielsen). Los que mejor aplican a un blog serían:
  • Utilizar el lenguaje de los usuarios. Debemos escribir en el tono que nuestros lectores esperan. Y mantenerlo.
  • Control y libertad para el usuario. El usuario en todo momento debe saber dónde está y poder acceder a donde desee. No es buena idea deshabilitar botones del navegador (que se puede, por ejemplo).
  • Consistencia y estándares. El usuario debe seguir las normas y convenciones web. Intentaremos generar código correcto, evitaremos flash, texto en imágenes...
  • Prevención de errores. Es más importante prevenir la aparición de errores que generar buenos mensajes de error. Una página de error personalizada es buena práctica.
  • Minimizar la carga de la memoria del usuario. Esto hace referencia al menú, categorías... deben estar siempre visibles y no cambiar cada vez que entre el usuario para facilitarle el trabajo cada vez que vuelva a nuestra casa.
  • Flexibilidad y eficiencia de uso. Accesos directos, buscadores, resaltar los post más interesantes, post relacionados... cualquier plugin que pueda ayudar a nuestro lector encontrar información de su interés.
  • Diálogos estéticos y diseño minimalista. El tema elegido no debe sobrecargarse. Está comprobado que cuanto más información más nos "cegamos" y vemos menos las cosas. Limpieza. Y el blanco es el bien.

Además, aquí os dejo una serie de consejillos fáciles de aplicar para que los visitantes lo tengan un poquillo más fácil:
  • Saber en todo momento dónde estamos: eso implica que se vea título del blog, si se puede una descripción (o eslogan del mismo), título del post o página...
  • Diseño sencillo (evitar que sea muy barroco) 
  • Enlace siempre a la página de inicio
  • Menú visible (o al menos haya un acceso a él)
  • Usa negritas. Sin abusar. Facilita la lectura y sirve para resaltar lo más destacado
  • Ojo con el lenguaje. Hay que saber para quién escribimos utilizando el tono adecuado y sin faltas de ortografía
  • Como ahora usamos mucho el móvil para acceder, comprobad cómo se ve en él. Un tema responsive sería lo más recomendable. Y por tanto debemos tener cuidado que las imágenes que subamos se adapten a pantallas pequeñas.
  • Saber quién está detrás. Da confianza al lector. E incluir al menos un método de contacto (y contestar si nos escriben, por supuesto)

Espero que os haya resultando interesante esta información. En próximos post intentaré complementarla :)

Un saludo!!!


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
Vota a tus Blogs madresféricos de 2017

Elena

21 de febrero de 2018

¡Gracias! Premios Madresfera 2017

17 comentarios

Debido a la gripe no me había parado a agradecer mi nominación y ahora todos los votos que esta humilde casa está recibiendo.

Porque si fue una sorpresa mayúscula recibir el correo de madresfera como que estaba Nominada, todavía lo es más que perdáis un minuto de vuestra vida en votar y que Pues Eso esté (al menos en el momento que estoy escribiendo esto) en esta INCREIBLE posición (me guardo el pantallazo para la posteridad ;) )


Las votaciones están abiertas hasta el sábado. Sí, este sábado. Las cosas seguro que cambian mucho pero en serio... GRACIAS. MUCHAS GRACIAS. Jamás pensé que esto podría pasar...

Pero no me puedo olvidar del resto de compañeras y compañeros que también están nominados y les hace infinita ilusión estar, al menos, entre los finalistas:

Gastronomía
  • Vidas Pixeladas monta unas iniciativas y fotos super originales. ¿No la conocéis?
 Manualidades
  • La opinión de mamá : No os podéis perder el blog de Vero y todas las cosas tan cuquis que nos enseña
  • Labores en red: Recetas, decoración... Si no lo conocéis ¿a qué esperáis?
  •  
Personal
  • Lidita Swan: Amable, siempre dispuesta a ayudar, organiza el grupo de facebook que da gusto... No lleva mucho tiempo pero ya se ha hecho un hueco
  • Mami Reciente Cuenta: Corre a su blog si todavía no lo conoces, estás perdiente el tiempo
  • Chibimundo: Me encanta como escribe y como intenta normalizar la depresión. Creo que ayuda a muchas personas
  • Paseando con Eloy: Tenemos muchas cosas en común, escribe de una manera muy cercana que engancha. Y todavía me acuerdo de la primera vez que hablamos, nunca pensé que encontraría a alguien con el mismo problema de coxis.
Embarazo y Crianza
  • Mamá tribu : De una manera muy cercana nos habla de temas relacionados con el embarazo y maternidad
  • Casi primerizos: Lidia, compañera de #VDLN, nos habla de muchos temas. Me encantan sus recomendaciones semanales.
Infertilidad
Paternidad
  • Yo no compro pan: Una revista donde nos podemos encontrar cualquier tema con un toque de humor
  • Papá Gades: En su blog nos habla de todo un poco, de su experiencia como papi y seguro que en breve lo llena de su experiencia como guía turístico
  • La parejita de golpe: Organiza todos los #VDLN, y aunque solo por esa currada ya merece ser finalista, escribe posts realmente buenos
Educacion

Ocio Familiar
  • Pucela con Peques. Se curra un montón los post. Imprescindible si eres de Valladolid y provincia

Concienciación
Todas las personas en esta categoría se merecen ser finalistas pero yo os voy a recomendar a Rocío Bloguera, otra compañera de los #VDLN que me parece que hace un trabajo de difusión del Asperger muy bueno.

Así que... ¡suerte a tod@s! Aunque yo me quedo con lo que dice Lidita Swan, aquí no estamos para competir sino para compartir.
..................................................
¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
Vota a tus Blogs madresféricos de 2017 Elena

20 de febrero de 2018

P de Playa #delaAalaZ

3 comentarios
Playa Asturias #delaAalaZ

Pues que estamos a 20 y toca publicar la foto del mes para el el  Reto Fotográfico de la A a la Z. Como bien habéis "intuido" por el título, nos toca la P de Playa.

Ay... la playa! Quien estuviera allí ahora. Pero sólo para recuperarme totalmente de la gripe eh? xD

La foto es de las vacaciones del año pasado, de nuestra semanita por Asturias para salirme de las típicas playas del Meditarráneo jeje.

Podéis ver todas las fotos del mes en el grupo de facebook.

Feliz día!


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
Vota a tus Blogs madresféricos de 2017 Elena

19 de febrero de 2018

Mío, mío, mío

2 comentarios
Bueno, aquí estamos intentando resurgir de las cenizas de una gripe fulminante que me ha hecho hasta estar de baja por primera vez en mi vida (sin contar la baja de maternidad, claro). Que semanica, por Dios... Pero ahora que parece que remonto (antibióticos mediantes, me toca volver poco a poco al mundo 2.0, que en el 1.0 hay muchos virus xD.

Hoy regreso con una cosa que llevamos observando unas semanas. Y es que cada cosa que Fork coge va acompañado de "Mío".

Coge un juguete: Mío.
Coge el chupete: Mío
Coge su chaqueta: Mío
Coge el mando de la tele: Mío.
Coge el movil de papá: Mío
Coge lo que sea: Mío

Todo es suyo vamos. Y no sabemos de dónde se lo ha sacado porque normalmente no le decimos "este es tu juguete", ni "la pelota de Fork"... Y tiene 22 meses! Eso de los terribles 2 va a ser verdad verdadera. Aunque como todo, debe ser que está en esa fase y ya está. Y ésta no deja de ser graciosa, cuando coge algo lo abraza con fuerza, no vaya a ser que se lo quites jeje.

Obviamente cuando salta con eso le decimos que hay que compartir. No queremos que en la guardería sobre todo sea posesivo o que "suelte" la mano si otro niño quiere coger un juguete que considere suyo (supongo que es la preocupación de todos los padres).

Supongo que como con cada fase no nos queda otra que tirar de paciencia, dialogar (o algo parecido) con el peque y enseñarle a que hay que compartir.

¿Vuestros hijos también pasaron por el mío, mío? ¿A qué edad? Y... ¿algún consejo para  que aprenda a compartir?


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

13 de febrero de 2018

El Corral de Comedias Portátil de Ara Malikian

0 comentarios
Corral Comedias Ara Malikian

Este año Carnaval ha sido un poco diferente. Ya no por el peque, que obviamente hace que ya no sea salir hasta que el cuerpo aguante. Ha sido por "culpa" de Ara Malikian.

Cuando nos enteramos de que volvía a Huesca no nos lo pensamos mucho y cogimos entradas.  Pero al cabo de los días ¡sorpresa! era el mismo día que carnaval! No puede ser!!!!! Si es que en Huesca nos encanta contraprogramarnos y hay findes sin nada y otros con varios eventos coincidentes a los que te encantaría asistir... Pues este sábado fue uno de ellos.

Así que tuvimos que dejar de lado la tradicional macrocena disfrazados por una cena tempranera (el concierto comenzaba a las 22.30) sin disfraz. Pero no os preocupéis, que antes fuimos toda la family a la cabalgata disfrazados jeje.

La gira se estrenaba en Huesca, por lo que no sabíamos que esperar salvo

Una gira de agradecimiento a los pueblos de España que ha recorrido durante los últimos años. Años que le han ayudado a forjar su personalidad y su estilo único, en los cuales ha recorrido España de punta a punta jugando con estilos como el jazz, el amenco o la clásica, tocando en conservatorios, casas de cultura o corrales de comedias. Una época en la que forjó un estilo propio que le ha abierto las puertas del mundo.

De este modo Ara Malikian cumple un sueño que nació cuando, mucho tiempo atrás, tocó en un corral de comedias y se enamoró de la experiencia. El teatro antes de que hubiera teatros, en los cuales se mezclaban todo tipo de condiciones sociales. Ahora, con este corral itinerante se podrá ver otra de las especialidades que han hecho mundialmente famoso al artista. De nuevo, la vuelta a los orígenes, la itinerancia y la mezcla.
Cuando llegamos, sorpresa! Sillas de plástico! ¿En serio? ¿40€ para sentarme en una silla de jardín? Sabía que mí coxis lo iba a pasar mal, y así fue. ¡Qué incómodo! El domingo vaya dolor de espalda...

La segunda sorpresa fue el repertorio. El mismo que la gira "La increíble historia del violín". Vamos, que ya lo habíamos visto: temas, chiste, escenografía...

El concierto es verdad que estuvo bien, pero ha sido un poco decepcionante ver lo mismo pero más caro y en un sitio peor. Podrían haber avisado ¿No?

Así que, bien por Ara, que es un genio, mal por ver lo mismo con otro nombre y en peores condiciones.

Saludos!

¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

12 de febrero de 2018

Maleta vintage de cartón

0 comentarios
Maleta vintage cartón diy

¡Seguimos con los DIY! En esta ocasión os traigo una manera diferente para, por ejemplo, presentar el vale regalo de una manera diferente, al menos a mi. La opción de darlo en un sobre está bien, por supuesto, pero ¿y si lo hacemos de una manera un poco más original?


Oye, y aprovechando que se acerca San Valentín es una buena manera dedar nuestro regalo, ¿no? La que os enseño la utilicé para un regalo de Reyes y ahora la utilizamos para guardar cosas.

Pues estos son los materiales que necesitamos:
  • Caja de cartón
  • Papel charol marrón
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Silicona de manualidades
  • Etiquetas vintage impresas

Y los pasos son muy sencillos!
  1. Según la caja que utilicemos tendremos que retocar la tapa para que cierre como queramos (yo tuve que recortar y hacerla más ancha)
  2. Si nos apetece cortamos una tira de cartón y la pegamos con silicona de manualidades a modo de asa
  3. Recortar 8 circulos de papel charol marrón para los "protectores" de las esquinas. Cada círculo lo doblamos para obtener cuatro partes iguales y recortamos un sector para poder pegarlo en la forma correcta
  4. Recortamos las etiquetas y las pegamos en la maleta como mas nos guste

¿A que es fácil?! Rápido y resultón :) Espero que os haya gustado la idea.

Feliz día!!!
Hacer caja carton vintage


¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología Vota a tus Blogs madresféricos de 2017
Elena

11 de febrero de 2018

50 cosas sobre mí #Conocememejor #masmadrespadres

11 comentarios

¿Quieres saber algo más sobre de mi? ¿Te pica la curiosidad? ¿Tienes alma de maruja? Pues aquí te dejo 50 cosas sobre moi. Espero que llegues al final sin dormirte ;)

  1. Soy de Huesca.Vivo en Huesca. Mis padres son de Huesca. Vamos, que soy HTV: de Huesca de Toda la Vida
  2. Tengo 35 años. No me avergüenzo de mi edad ni me importa decirla, que lo importante es cumplir!
  3. Soy ingeniera informática
  4. Y muy borde
  5. Acabé la carrera en 5 años + 1 de PFC
  6. Me muerdo las uñas (aunque me estoy quitando)
  7. Llevo gafas y las odio
  8. Mi animal favorito es el caballo. Y siempre he querido tener uno
  9. Fui madre con 33 años
  10. En general, y aunque suene raro, o feo, no me gustan los niños. Salvo el mío por supuesto. Creo que es porque no se como tratarlos, aunque obviamente cada vez lo hago mejor jeje
  11. De cría quería ser panadera, y luego Bióloga
  12. Tengo dos perros y un canario
  13. ODIO las arañas
  14. Tengo los ojos verdes
  15. Me he pasado y paso la vida a dieta. Como no me controle me engorda hasta el aire
  16. Odio que toquen mis cosas. En mi desorden yo encuentro orden y si me tocan las cosas ya no las encuentro
  17. A pesar de ser norteña y vivir a 1h de las pistas de esquí, no se esquiar
  18. Me gusta mucho leer, pero ahora casi no tengo tiempo
  19. De libros me encanta la temática tipo "Código Da Vinci"
  20. Mi color favorito es el rojo
  21. Me encanta ver toooooodos los programas sobre bodas de Divinity y demás cadenas. Da igual que sean repetidos
  22. Soy controladora por naturaleza. Como se me fastidien los planes me cabreo. Mucho
  23. El único deporte que me gusta ver (y ojalá supiera hacer) es el patinaje sobre hielo
  24. Me gusta coser a punto de cruz
  25. Me encanta escuchar bandas sonoras de películas
  26. Durante una temporada fui a clases de danza del vientre
  27. Me encantan los canelones
  28. Y soy adicta al... ¡chocolate!
  29. Llevo 5 pendientes en las orejas, 3 en la derecha y 2 en la izquierda
  30. Si supiera qué y en que parte del cuerpo me haría un tatuaje
  31. Me gusta ver pelis de terror
  32. A pesar de mi edad me siguen gustando las películas Disney
  33. Estoy ¡deseando! ver la última temporada de Juego de Tronos. Quiero saber de una vez que pasa!
  34. No fumo y nunca lo he hecho
  35. Me encantan las tormentas, sobre todo ver los relámpagos
  36. La primera película que vi en el cine fue Bambi
  37. El primer libro de "mayores" que leí: En busca del Arca Perdida
  38. Llevo toda mi vida queriendo viajar a Egipto. No se si lo conseguiré algún día
  39.  He llevado el pelo de muchos colores: rubio, moreno, rojo, con mechas moradas... Soy castaña
  40. No tengo libro favorito porque me es muy dificil elegir uno solo
  41. Me pasa lo mismo con las películas, me gustan muchas y no se elegir: Gladiator, LOTR, HP...
  42. Eso sí, mi película Disney favorita es: El Rey León
  43. Soy escorpio
  44. No me gustan nada mis piernas
  45. De joven gané varios concursos de dibujo. Ahora creo que no sabría ni coger un lápiz
  46. Me enfado con mucha facilidad
  47. Necesito ratos de soledad, aislarme del mundo para estar en el mío. 
  48. Nunca llevo falda. Salvo para bodas
  49. Tengo que llevar siempre reloj
  50. Me encanta hacer fotos. Y salir en ellas, hasta que me veo y me encuentro horrible jaja
  51. Bonus! Y esta no me la creo ni yo!!!! ¡Estoy nominada a los Premios Madresfera 2017! Puedes votarme en la categoría Tecnología
    Vota a tus Blogs madresféricos de 2017 

Y ¡ya está! Si has llegado hasta aquí felicidades, te mereces un premio ;) Lectura ligera de domingo... Espero que estas cosillas te hayan ayudado a conocerme un poquito mejor.

A terminar bien el finde!
     
Elena

9 de febrero de 2018

Carnaval, carnaval #vdln 46

9 comentarios

Mañana es carnaval! ¿Ya tenéis preparado vuestro disfraz?

Carnaval es un día para pasarlo bien, divertirse, tomar el pelo al vecino que no te reconoce... En Huesca toda la ciudad se disfraza. Vamos, que si sales "de calle" todos pensamos que eres de fuera. O un rancio jeje.

Así que para este #VDLN os tenía que poner canciones relacionadas con ese día, obvio. Y empezamos con La vida es un Carnaval de Celia Cruz



Continuamos con el archifamoso Carnaval de Gergie Dann xD


Y por dar un toque diferente, la canción Carnaval del Fantasma de la Ópera, en versión original


Si vais a salir, que lo paséis genial. Y si no lo vais a hacer, también.

Feliz #VDLN
Elena

7 de febrero de 2018

Descargable vale regalo

0 comentarios

Vale regalo descargable
Se acerca San Valentín...Nos guste o no. Lo celebremos o no. Pero allí está. Nos acecha...

Si sois de los que caeis, pero poco, en plan más tranquilo (y barato) os he preparado un socorrido vale para vuestro amorcito.

He preparado la plantilla en un documento Word para que podáis personalizarlo según lo que necesitéis.

Descargar plantilla vale




Solo tenéis que tener en cuenta las fuentes que he utilizado:

Aquí tenéis información sobre cómo instalar nuevas fuentes en vuestro ordenador.

Para que el regalo quede más bonito, se puede meter en un sobre que además al abrirlo se convierte en una cajita:



Ésta es otra alternativa para hacer un sobre que he visto por internet y también quedan muy bien (lo utilicé para hacer un regalo para mi mami y os he añadido en la plantilla el círculo qu necesitaríamos para hacerlo):



¿Qué os parece? Podéis regalar lo que queráis: un masaje, una cena romántica, una escapada, una sesión de cine, un paseo... Válido para cualquier presupuesto. Pero lo más importante no es el regalo, sino el motivo por el que se hace <3

Besos!!!!!!


Elena

5 de febrero de 2018

Efectos secundarios de las enfermedades de nuestros hijos en casa

12 comentarios
Bebe enfermo consecuencias padres

Cuando nuestros hijos están malos sufrimos. Sufrimos porque no sabemos que les pasa. Sufrimos porque vemos que no están bien. Sufrimos porque no sabemos si está mejorando o aun la enfermedad nos deparara otra sorpresa. Sufrimos. Y es que nos cambiaríamos por ellos si pudiéramos, ¿verdad?

Pero además de la fiebre, mocos y demás molestias asociadas, hay otros efectos no deseables que os traen las enfermedades de los retoños. Seguro que os suenan:
  • Falta de sueño. Si nuestro peque no duerme los papis tampoco
  • Debido a esa falta de sueño estamos más cansados e irritables así que hay altas posibilidades de saltar a la mínima y enfadarse por chorradas
  • Malabares con la familia para que el niño pueda quedarse en casa, ya que obviamente no va a ir a la guarde en ese estado. Toca tirar de abuelos, vacaciones... de lo que sea.
  • Los quehaceres de la casa quedan en segundo plano: durante los días que nuestro niño esté malito ni se nos pasará por la cabeza limpiar, recoger, hacer la compra, la comida... Así que puedes encontrarte que un día vayas a hacer la comida y "¡oh! no hay huevos!" O... "Dios mío, no hemos comprado pañales!", "tengo todas las camisetas sucias"... etc etc. Obviamente esto no ayuda a que el estado de ánimo mejore
  • "Okupas" para visitar al enfermito. Con el consecuente rato de atiende_a_las_visitas_en_lugar_de descansar/preparar comida/agonizar en el sofá
  • Días de enclaustramiento, recogimiento espiritual o como lo queráis llamar. Te pasas 4, 5, 6 días sin salir de casa más que para trabajar o ir al médico. Y tu estado de ánimo lo nota. Necesitas airearte (y ventilarte)
  • En resumen: cansancio tanto físico como mental.

Nosotros acabamos de pasar una semana horribilis y lo tengo todo  demasiado fresco. Aún me estoy recuperando, tengo la casa hecha un asco y sin recoger.

Pero lo más importante es que el peque vuelva a estar bien. Porque si él (o ella) está bien, todos estamos bien (o al menos mejor) ¿Verdad?

Feliz lunes!

PD. Hoy es Santa Águeda así que feliz Santo a todas las mujeres. Lo mejor del día es... el postre! Toca comer reliquias jeje


Elena

2 de febrero de 2018

Arrastrándonos llegamos al finde #VDLN 45

6 comentarios


Mi niño lleva desde el martes malo. Gripe o "virus de 5 días". Si el finde lo pasa mal, el lunes tenemos que volver al pediatra.

Así que como os imaginaréis está siendo una semana durilla de no dormir prácticamente, de tirar de abuelos para que cuiden a Fork mientras los papás tenemos que ir a trabajar muertos de sueño y cansados (¿para cuando una baja o permiso para el cuidado de dependientes a tu cargo?)

Hoy solo me apetece escuchar canciones tranquilas, que inviten a descansar, a desconectar...


... You know I love you so...

Espero que los virus nos abandonen rápido y que no quieran pasar una temprarada con los adultos también. ¡No los queremos en esta casa!

Feliz #VDLN

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates