RSS

Feed

30 de diciembre de 2017

Mis libros 2017

2 comentarios

Llega el post tradicional con la lista de libros leídos durante estos 365 días.

Este año, para variar he leído poco. Muy poco. No me da la vida para todo.

Antes leía antes de irme a dormir pero ahora hay varios problemas:
a) El nene está ahí durmiendo, así que dar la luz para leer mal. Ahora con mi Kindle Paperwhite puedo leer con luz, así que estoy intentando retomar más o menos el hábito peeeero...
b) Llego tan KO que es apoyar la cabeza en la almohada y dormirme

Me da un poco vergüeza esta lista, pero ahí va... Estos son los libros que he leído este año:

Por lo menos tengo dos más empezados, que espero acabar durante el 2018 xD.

Está claro que uno de los propósitos para el Año Nuevo será leer (si puedo) más.

¿Alguna recomendación literaria?
 Elena

29 de diciembre de 2017

Se nos va el 2017 #vdln 41

2 comentarios

Nos quedan 3 días para despedir este 2017.

El tiempo es curioso porque tengo la sensación de que ha pasado rápido pero a la vez enero me queda tan lejano que parece que han pasado 10 años.

Es época de hacer balance, ver qué cosas queremos cambiar, que cosas mejorar...

Yo tengo claro que es lo que quiero cambiar de este año que se nos termina:
  • Quiero vivir con menos estrés. Me paso el día cabreada por su culpa y hace que muchas veces no difrute de lo que tengo
  • Sentirme mejor conmigo misma. Ya he comenzado a hacer cambios esta semana, que no hay por qué esperar al día 1 para tomar las riendas de tu vida ¿no?
  • Organizarme mejor, que el día a día se me come y parece que no hago nada.

Y como no todo va a ser malo, cosas de las que quiero más y mejor:
  • Más de familia, más ratos los 3 juntos
  • Más tiempo para los 2 solos, porque también nos lo merecemos
  • Más seguir disfrutando del trabajo. Últimamente no hay muy buen ambiente, pero a ver si mejora (espero)
  • Más disfrutar. Esto espero que no se me olvide, que a veces se me olvida que es lo más importante
Y como banda sonora para esta despedida y bienvenida al año Nuevo una canción muy apropiada para pensar que los 365 días que nos quedan por delante somos nosotros los responsables de cogerlos con fuerza y ganas (si nos dejan ;) )

Feliz #VDLN


Elena

27 de diciembre de 2017

Manirrotismo 2017 - Mis compras frikis

0 comentarios

Hola!

¿Cómo están yendo las fiestas? Habéis sobrevivido a los dos primeros días fuertes? ¿Y vuestro estómago? Que en nada estamos en Nochevieja!!! Y al hilo de eso, de Nochevieja viene este post...

Se acaba el año, es tiempo de hacer balance, buenos propósitos... bla bla bla... Que si bien es una chorrada, está bien mirar atrás y ver lo que dejamos atrás, y si algo no nos gusta intentar mejorarlo de cara al 2018.

Este año que acaba creo que ha hecho que por tener menos vida social, el  resentido ha sido mi bolsillo. Pasar tantas horas delante del ordenador hace que me apetezca todo y no haga mas que tirar de tarjeta. Lo de este año ha sido demasié... Me he comprado un montón de cacharretes solo para MI, no tengo vergüenza.

¿Quieres saber cuales son? Algunas las he ido contando, pero otras eran secreto. Hasta hoy xD
  • Juego Thimblelweed Park
  • Gorra de Javier Fernández (el patinador)
  • Mini-NES 
  • Manual para Padres Frikis I, II y III
  • Harry Potter and the Philosopher's Stone 20th Aniversary Edition
  • Funko Pop de Daenerys +  Drogon y Jon Nieve
  • Baraja de cartas de El nombre del Viento, aunque hasta abrirl 2018 no debería llegar
  • Unicornio y Triceraptos de Eugy
Seguro que algo me dejo, pero estoy es lo más reseñable... ¿Qué os parece? De momento no me he arrepentido de ninguna compra, aunque es verdad que debido al poco tiempo hay cosas que las tengo abandonadas un poco (no he empezado el libro de Harry Potter, no me he acabado el juego...) pero todo se andará!

Visto así todo escrito la lista parece un poco larga. Espero que en el 2018 me pueda contener un poco más. O no, que algún caprichillo siempre está bien ¿no?

A seguir disfrutando de las fiestas!!!
Elena

23 de diciembre de 2017

Semana de blanco y negro #vdln 40

2 comentarios

Ayer fue el último día del año que trabajé! Así si que molan los viernes!

Pero en general esta semana ha sido... rara: cumple de mi santa madre, crisis de migraña que me ha durado dos días, despido sorpresa de un compañero, ambiente raruro, no me ha tocado nada en la lotería... Un poco de todo. Casi todo malo.

Eso hace que no esté todo lo "contenta" que se pueda estar por tener por delante dos semanas de vacaciones, Navidad...

Pero como siempre hay que tirar para adelante, y la música ayuda y mucho en estas cosas no podía dejar de participar en el VDLN, aunque sea tarde.

La primera una canción que me suena a despedida: despedida de madrugones hasta el 8, de migraña, del compañero, de la tranquilidad pre-navideña, casi del año 2017...


Para ver todo con un poco de optimismo...




Y como ya estamos en Navidad, no podía faltar... ¡un villancico! Pero uno de mi tierra y en fabla ;)



Feliz VDLN tardío
Elena

19 de diciembre de 2017

Árbol de Navidad de fieltro - Segunda parte

0 comentarios

¡Casi estamos en Navidad y no os había enseñado el árbol de fieltro acabado que empezamos a hace en el post anterior!

Bueno, también es verdad que me había pillado el toro y no lo había acabado hasta ahora, pero psssssssi , es un secreto ;)

Sólo nos faltaba hacer la decoración del árbol, así que necesitaremos:
  • Fieltro de colores
  • Tijeras
  • Algodón para rellenar
  • Hilo
  • Aguja
  • Cola de ratón para que se puedan colgar las figuras
  • Velcro

¡Al lío!

  1. Dibujamos en el fieltro por cada adorno que queramos, dos dibujos. Yo los he hecho "dobles", es decir, dos planchas rellenas con algodón para darles más volumen. Y los he hecho a pulso, no tengo plantillas, sorry :(
  2. Recortamos
  3. Cosemos las dos caras de cada adorno, rellenando con algodón y con el cordón.
  4. En el caso de la estrella, hay que tener cuidado que el cono que dejemos se la suficientemente ancho para poder meter la punta del árbol
  5. Pegamos un trozo de velcro (la cara que se engancha en el fieltro)
  6. Listo!
Se puede hacer versión facil, plana, sin relleno, sin coser usando silicona... depende de las ganas.

Pues ya está, justito para Navidad ;)

Ahora solo espero que Fork juegue con él... Sino, pues... pues... que va a jugar con él seguro, que mamá se lo ha hecho con todo el cariño del mundo :)



Elena

18 de diciembre de 2017

Star Wars - Los Últimos Jedi

2 comentarios
No podía esperar más. Temía spoilers y si no podía ir el día del estreno tenía que verla ese finde. Y así fue. El sábado fuimos a ver Star Wars - Los Últimos Jedi.

La predecesora aunque no me entusiasmó, me gustó. De ésta había leído poco. Y lo poco que había leído era que era decepcionante para la mayoría de las personas. Así que iba sin saber qué pensar ni qué esperar.

Pero... ¡me encantó! Me he reencontrado con Luke, que me caía mal (apalarme) y ha ganado muchísimos puntos. Rey tampoco es que me entusiasmara y me ha pasado lo mismo que con Luke. Y Kylo, ¡ay! Kylo... Sigo pensando que es un adolescente en plena pubertad dando bandazos por la vida xD

Han pasado varias cosas que no me esperaba y eso está muy bien. Que en una película se te tiren de esa manera da muchos puntos.

El rollo de Finn me sobraba un poco, pero se lo perdono por el final tan "esperanzador" que nos deja.

Hay bastantes cosas graciosas en la peli, como las ranas-monja, el malo al que se chotean, Chewi con los Porg... Que por cierto, RRMM, me pido un porg! XD


Así que sí, me ha gustado. La película está bien. Si mata o no el espíritu de Star Wars, yo no soy nadie para decirlo. No se puede comparar con las "originales" porque obviamente ha pasado mucho tiempo, distinto director... etc etc. Los cambios en la saga o como los queramos llamar habrá gente a la que le gustará y a otros que no. Como todo en esta vida.

Yo desde que he dejado de comparar esta nueva trilogía con las anteriores (y sobre todo a Kylo con Vader) la estoy disfrutando mucho más. No son lo mismo. Siguen una historia pero no es la misma. Renovarse o morir!!!!

¿Qué os ha parecido a vosotros?


Elena

15 de diciembre de 2017

¡Qué ya es viernes! #vdln 39

8 comentarios

Se me ha ido la semana con miles de cosas pendientes por hacer. No se como ha pasado, pero sí, sí. Es viernes y mi lista de To-Do ahí sigue.

No os digo más, que en toda la semana he podido encender el portátil de casa. En fin, me voy a quedar con que me queda una semana y vacaciones. Espero entonces, tener algo más de tiempo ;)

Ojalá yo pudiera robarle tiempo al tiempo...

Feliz VDLN!



Elena

8 de diciembre de 2017

¡De puente! #vdln 38

1 comentarios


Bueno, que en verdad no es, ni he tenido puente. Ha coincidido que se han juntado 3 días de fiesta, pero aquí no nos han dado fiesta intermedia ayer ni ná. Pero da igual, hace ilusión igualmente. ¡3 días de fiesta! Hoy no hay que trabajar!

Y aún es mejor porque son días que vamos a pasar en otras tierras con amigos (y frío por lo visto) ¿qué mas se puede pedir?

Por eso, para este #vdln os vengo con ambientación "puente", porque sí.Y mezclando estilos, como a mi me gusta xD













Aprovechad estos días para descansar, poner la casa en modo Navidad, hacer compras... lo que queráis. Pero sobre todo para disfrutar :)

Feliz VDLN

PD: La foto es la foto de la que estoy más orgullosa de nuestra Luna de Miel. Parece una postal 😍

Elena

7 de diciembre de 2017

Los follones en Twitter

2 comentarios

No me gusta entrar en polémicas, y menos en las RRSS porque últimamente de un grano de arena se forma una montaña y hordas se organizan para acosar al objeto que no tiene un mismo pensamiento que el "grupo organizado".

Ayer vi que volvía a montar. Esta vez porque alguien comentó que una ONG no debería indicar el azúcar como alimento básico.

Mi opinión general:

1. Si vas a hacer un comentario negativo sobre alguien yo soy la primera que primero lo hago por privado. Si pasan de mi, o me contestan mal lo hago público. Creo que a todos nos gustaría que nos trataran así. Los trapos sucios se limpian en casa.

2. Con los temas polémicos (LM, azúcar, política, fútbol... ) igual es mejor no entrar, porque a la gente le va el barro: intentar imponer su opinión, hacer alarde de conocimientos... A ver, no todo es blanco o negro. ¿Sabéis que existe el gris? En todo. Hasta en la ciencia: lo que hoy esta bien igual en un futuro estudio la cosa cambia (igual que pasó con el aceite de oliva). Y luego que allá cada uno y sus circunstancias. Todo el mundo está informado, así que si se actúa de determinada manera es porque se quiere. Así que, por favor: Respeto y tolerancia

3. Lo que se escribe en un tweet es tan escueto que se puede malinterpretar fácilmente. Es más, si vas caliente se malinterpreta por defecto. ¿No es más fácil intentar entender lo que dice antes de calentarse y contestar barbaridades al segundo?


Y coño, que llega Navidad, ¿dónde está la Paz y Amor con la que todos se llenan la boca? Un poco de empatía y ponerse en lugar del otro, por favor. Nadie tiene la verdad absoluta y lo de entrar en descalificativos personales está feo. El perfil al que estás atacando tiene una persona detrás de la que no sabes nada ni de sus circunstancias. Qué fácil es hablar tras un alias. Y es que por estas cosas las RRSS se están volviendo un campo de batalla y no un lugar de intercambio pacífico de opiniones como era antes.

Y sobre el tema azúcar en concreto (que es lo que ha provocado el incendio):
a) La mayoría sabe que no es recomendable por salud
b) Si tomas es cosa tuya. ¿Tú no quieres? Perfecto, pero no te metas conmigo si me echo en el café o donde me apetezca.
c) Si una ONG lo pide no creo que lo haya hecho con mala intención. Su objetivo es AYUDAR A LAS PERSONAS, no provocarles enfermedades. ¿No lo veis como producto básico? Es una etiqueta. Yo igual no considero básico otra cosa y no la monto. Lo dicho, es una manera de clasificar. ¿Acertado? Igual no, pero ya está. Fin.

He dicho xD

5 de diciembre de 2017

Árbol de Navidad de fieltro para nuestros peques

4 comentarios


Ya estamos casi en Navidad, seguro que no os habíais percatado ;) Turrones, luces, adornos... nos invaden. Es más, el puente se acerca, momento que eligen muchas familias para decorar sus casas y que "oficialmente" empiecen las fiestas.

Pues en estas estaba yo un día, pensando en los adornos y en lo que sufrirá el árbol con una criatura que anda y toca todo lo que tiene a su alcance. Por no hablar de las bolas: cosa redonda que ve, cosa que lanza (parece que apunta maneras para el balonmano).

Así que me puse a buscar por internet cómo poner a salvo el árbol y me topé con esto:



y... ¡amor a primera vista!

No es que tenga unas manos maravillosas, pero algo me defiendo (espero, sino las del #christmasbloguero me decís para mejorar :) ) así que decidí intentarlo.

¿Queréis hacerlo vosotros también? ¡Pues os explico mi tutorial para este árbol! No es tan profesional como el de la foto, es más casero pero queda resultón.

El resultado es un arbolito de fieltro de 50 cm de alto para que nuestros peques puedan jugar con él, colgar sus adornos, descolgarlos, pegarlos, moverlos...

Voy a dividir el DIY en dos post. En éste os explico como montar el árbol. En el siguiente os contaré las figuritas que he hecho para colgar.

Pues... ¡vamos allá!

Materiales:
  • Dos planchas de goma eva verde de 60x40
  • Fieltro verde de diferentes tonos (he tenido dificiltades para encontrar planchas grandes, un tapete de cartas puede servir también)
  • Bolas de abalorio grande
  • Hilo
  • Tijeras
  • Pegamento silicona fría
  • Tijeras
  • Lapiz
  • Cordel

Pasos:
  • Pegamos las dos planchas de goma eva con la silicona de manera que nos quede una plancha grande de casi 80 x 60. Esperamos que seque bien
  • Cogemos un lapiz y un cordel de un poco más de 50 cm de largo. Dibujamos un semicirculo con el lapiz y el cordel desde el borde largo y en el punto central de nuestra goma eva. Intentad que sea del largo máximo. Esa será la altura de nuestro árbol. Recortamos y formamos el cono/árbol.
    Algo así tendríamos que hacer con la goma eva
  • Pegamos los extremos con la silicona. Esperamos a que se seque.
  • Llega el momento de cubrir con fieltro. Comenzamos de abajo arriba cortando trozos de fieltro en forma de triángulo y pegándolos en nuestro árbol. La ubicación, organización de colores... a gusto del decorador.
  • En los triánguos que queramos cosemos bien fuerte un abalaorio (servirán para que nuestro peque cuelgue las figuritas que hagamos) antes de pegarlos en el árbol.
  • Cuando lleguemos al final, rematamos la punta y... ¡listo!


Ya solo falta hacer las figuritas para colgar :)

¿Qué os parece? A que es fácil!!!! Esperemos que con esto consigamos alargar la vida del árbol oficial ;)

Lo dicho, en otra entrega os cuento como he hecho los adornos y el resultado final.

Feliz día


Elena

4 de diciembre de 2017

Primera tutoría de este curso

2 comentarios

Después de unas semanas en las que he estado algo alejada del mundo 2.0 por trabajo y cansancio extremo debido a varias noches sin dormir bien por culpa de tos infantil, resurjo de mis cenizas. O algo parecido.

Creo que es la perspectiva de que esta semana es rancia, con varios parones festivos. Habrá gente que tiene puente, pero no es nuestro caso. Aquí todos el 7 a picar.

En el post de hoy os quería contar como ha ido la primera tutoría del peque de este curso. La tuvimos este viernes y llegué directa sin comer, a ver que nos contaba de nuestro chico.

Como siempre temíamos que nos contaran que les costaba mucho darle de comer. O que incluso había empezado a soltar la mano o boca, pero no!

Su "seño" nos sorprendió diciendo que comía como el resto de los niños, que quería comer solo incluso. Y muchos gestos de renuncia que hace en casa se lo reserva solo para nosotros por lo visto. ¡Ya le vale! ¡Cómo nos chulea! Pero bueno, al menos come. Que como ya sabéis es algo que nos (me) preocupa bastante.

Luego nos describió totalmente a nuestro niño: cómo se comporta cuando se fustra, lo que le gusta la música y bailar, como se esfuerza en expresarse, sus palabras... Nuestro pequeño se comporta en la guarde como en casa 👏👏

Salimos con "deberes": pautas para intentar manejar mejor las rabietas y lloros de llamar la atención, y trabajar con él alguna actividad que se le resiste un pelín. Pero muy contentos (y yo con mucha hambre!!! xD).

Y es que, lo mejor que puede pasarte cuando llevas a tu hijo a la guarde, es que lo conozcan tan bien como tú. Eso significa que se preocupan por él y que lo estás dejando en buenas manos.





Elena

1 de diciembre de 2017

K.O. #vdln 37

6 comentarios

Esta semana he llegado al viernes KO. Tanto que no he podido preparar el #VDLN a la hora habitual porque el cuerpo no me llevaba.

Ha sido una semana de viajes de trabajo paliza acompañados de varias noches durmiendo mal porque Fork estaba con tos y muchos mocos. El cocktail ha sido explosivo y ayer casi me duermo en pilates. ¡Que alguien me explique como te puedes quedar frito haciendo abdominales! (pues fácil, cuando apoyas la espalda, descansas 1 segundo y casi te pierdes xD)


Así, que para seguir con la tónica de las últimas semanas, una canción tranquila, para descansar, porque es lo que me pide el cuerpo y no me veo con ánimos de escuchar algo con ritmo porque solo de pensarlo me agota.

¡Feliz semana!



Elena

28 de noviembre de 2017

Y por fin fui a un concierto de la FSO

0 comentarios


El 24 de noviembre era el día. Después de que en abril no hubiera conjunción planetaria que lo hiciera posible, el viernes sí que sí. Por fin fui a un concierto de la Film Symphony Orchestra.

Nos esperaban más de 2 horas y media de melodías muy conocidas y otras no tanto. Y no solo modernas, sino que se hacía un recorrido por toda la historia del cine (el concierto empezaba con una suite de Casablanca, por ejemplo).

También hubo películas que no me esperaba que estuvieran en el repertorio: Hook (una grata sorpresa) y Iron Man, que para mi sobraba pero al Director le gustaba y ya está (dicho por él).

La suite de Up creo que podría haber estado mejor, el Oboe de Gabriel estuvo genial y El Hombre de Acero también espectacular. Tampoco me puedo olvidar del Tennesse de Pearl Harbour... 16 temas repartidos en dos partes que en general entusiasmaron a la gente.

Un pero, en el que hemos coincidido varios tras comentar el concierto: el final podría haber sido mucho más épico. Para los bises optaron por la canción de Juego de Tronos (bien) y luego la canción de Star Wars de la cantina. Hola? ¿En serio no había temas mejores para irte con un subidón? Piratas del Caribe, Gladiator...

Es verdad que ya llevan varias giras en las que han gastado los cartuchos ganadores (monográfico de Star Wars, todas las BSO más conocidas) y es más difícil no repertirse. Pero en el mundo hay muchas bandas sonoras muy buenas.

Pero bueno, todo lo que haga que la gente vaya a ver música pseudo "clásica" sea bienvenido!

Un apunte curioso... ni un tema de Howard Shore ¿por qué?

Feliz día!



Elena

27 de noviembre de 2017

Ideas de regalos de Navidad para niños de 2 años

0 comentarios


A pesar de la "polémica" de lo catálogos sexistas de las diferentes tiendas de juguete (creo que todos nos hemos dado cuenta que:
  • niñas → rosa, muñecas, maquillaje y princesas
  • niños → azul, coches, deportes, acción
) a los padres no nos queda más remedio que tirar de ellos para buscar inspiración para nuestros retoños.
Se acerca Papa Noel y los Reyes Magos y hay que buscar ideas para ayudar a SSMM a que traigan lo más adecuado para los niños. Y ya no solo en casa de papá y mamá, sino también en la de los abuelos, tíos... Vamos, que hay que hacer la carta bien pensada para no encontrarnos el día 6 con juguetes repetidos o que no son del gusto del pequeño. Porque sí, a pesar de no tener ni 2 años los papás ya sabemos de que pie cojea nuestro hijo.

En nuestro caso, su juguete estrella es... una pelota. Le encanta jugar a "gol" y es difícil superar el atractivo de una pelota rodando. A pesar de eso tenemos que buscar, como he dicho, regalos para Navidad.

Pensando en que sean educativos y acorde a sus gustos algunas ideas podrían ser:

  • Puzles adaptados a su edad: de encajar piezas, de madera.
  • Una cocinita. A nuestro hijo le llaman mucho la atención (y sí, es un chico!), no se por qué. Este fin de semana nos hemos acercado a mirar precios y se ve que es algo general.
  • Coches con luces y sonidos. Se entretiene con los cochetes, un rato, eso sí. Pero los empuja, los persigue... 
  • Juegos de Mesa, como los que recomienda Bebé a Mordor
  • Libros y cuentos. Me encantaría que le gustara leer, como a mi. Y de momento el solito coge sus libros de la estantería y se entretiene pasando las hojas y señalando y nombrando lo que ve. Y a mi se me cae la baba cuando hace eso :)
  • Ropa. Un must. Llegará la primeravera y no le cabrá nada (espero) de la temporada anterior, así que ya que toca renovar armario y es época de regalos mejor algo que sea útil. Y como de momento casi no se entera, pues hay que aprovechar!

Pues estas son mis ideas. ¿Añadiríais alguna más a la carta de los Reyes? ¿Alguna sugerencia?
Elena

24 de noviembre de 2017

No es lo mío #VDLN 36

2 comentarios

Semana de formación a usuarios, que lo que ha hecho es que cada vez tenga más claro que yo no he nacido para enseñar xD. Y eso que era para adultos, aunque no se si ha sido peor porque mandar callar doscientas veces a personas mayores que tú... en fin.

Pero ya está. Semana acabada, que es lo importante. Y además esta tarde... voy a ver ¡por fin! a la Film Symphony Orchestra. Me quedé sin verlos a principios de año, pero esta vez parece que sí que sí! Además, era uno de los propósitos de fin de año, así que genial. Eso sí, espero no dormirme porque estoy molida.

Y debido a este cansancio que arrastro, una canción tranquita (otra vez) para este #VDLN

¡Feliz semana!



Elena

22 de noviembre de 2017

Con N de Nubes #delaAalaZ

2 comentarios


Y sin darnos cuenta vuelve a ser día 20, día de publicar nueva foto para el Reto Fotográfico de la A a la Z.

Como bien dice el título del post, esta vez toca la N de Nubes. Y como me encanta fotografiar el cielo solo he tenido que elegir una de las que tenía en el móvil. ¿Os gusta?

Es de un día que se avecinaba tormenta... Creo que es evidente jeje.

Podéis ver todas las fotos del mes en el grupo de facebook.

Feliz día!

Elena

20 de noviembre de 2017

NIños que no quieren comer

0 comentarios


Llevamos una semana que las horas de las comidas vuelven a ser casi una tortura.

Creo que ya es sabido que en casa tenemos un nene que lo de comer no es lo suyo. Pero lo de estos últimos días... uf! Desayuno, leche. Solo. En la guarde se come la mitad de lo que debería y gracias. Merendar más o menos bien pero la cena vuelve a ser lucha. Un día incluso se saltó la comida. NO quiso nada. Y cena (que debería haber tenido hambre), simbólica también.

La teoría es muy bonita: "no hay que forzar al niño", "ellos marcan el ritmo", "30 minutos intentando que coma y si no quiere dejarlo"... etc, etc. Vale, esa es la teoría, pero... ¿qué hace una madre si su niño pesa poco? Y poco de verdad, no paranoia abuelil. Poco de pesar como un bebé de 9 meses a pesar de tener año y 10 meses. Vamos, que 9 kg y gracias. Percentil -3, como ya he contado alguna vez. Pues hacer todo lo que dicen que no hagas.

Le hemos puesto dibujos, música, hemos pasado más de 1 hora intentando que coma, le hemos cambiado la comida a ver si era que no le gustaba, insistido... He pasado por enfado, fustración, resignación... todos los estados posibles para conseguir lo mismo: NADA. Cuando un niño dice que no, es que no.

He leído muchos artículos y post sobre este tema, porque "nos ha tocado" un malcomedor. Hay muchos, cientos. Y en todos que si paciencia, que ningún niño se muere de hambre... Pero ¿y si es tu hijo el que no quiere comer y encima es delgadito? ¿También lo vives todo en modo zen sin darle importancia?

En estas situaciones me encantaría ver que hacen los gurús. Vale, está sano. Se le puede dejar sin comer hasta que decida comer. Ok. Pero... ¿y si por propia voluntad decide que nunca es buen momento? Que a mi hijo si no lo sientas a comer no se acuerda que existe la comida. Y la primera palabra suele ser: NO! Y como dice que no, no le insisto según los consejos y consejeros ¿no?

Pues lo siento, pero en esto de la ma/partenidad cada niño y casa es un mundo y lo que te vale a ti, igual para mi no. Y sí, mi hijo está sano, pero igual es porque esos platos que se termina gracias a la insistencia de toda la familia  son los que necesita. Igual si lo dejáramos pasar, como los expertos sugieren, estaríamos tomando suplementos, vitaminas o a saber el qué.

¡Ay! Qué fácil es opinar desde la distancia y cuándo no te toca de cerca...


Elena

17 de noviembre de 2017

Bajando el ritmo #VDLN 35

8 comentarios

Semana que se me ha pasado volando, en un pestañeo. No se si eso es bueno o malo, solo se que muchas cosas quería hacer por las tardes y no he hecho nada...

Hoy para este #vdln me apetecía una canción tranquila, que hiciera mucho que no escuchara y me ha venido a la cabeza Streets of Philadelphia. Así que, dicho y hecho!

A disfrutarla!

Feliz #VDLN




Elena

15 de noviembre de 2017

¡Comienza el Concurso de Tapas!

0 comentarios

¡Pues que el viernes comienza el concurso de tapas! Como no comí lo suficiente la semana pasada (tarta, chocolate con churros, cena, comilona...) con tanta celebración, se avecinan más días de cebamiento.

Pues eso, que del 17 al 26 de Noviembre tenemos una nueva cita con los bares de Huesca para probar las tapas. ¿Volverán a ganar las propuestas de croquetas? ¿O habrá cosas curradas como antes?

Como cada año, hago una preselección/tapas que me gustaría probar. Luego hacemos lo que podemos según cola o ubicación, pero...
  • Café Villa Campa. Hace días que quiero ir a probarlo ya que es mexicano. ¡Qué mejor excusa que esta!
  • El Punto. Todos los años se lo curran y suelen hacer unas tapas muy buenas 
  • La Corralaza. ¿No me digáis que no tiene buena pinta?
  • El Flor. Mi restaurante favorito, y una croqueta no hace daño xD
  • Ambrosía. Otro sitio al que no he ido, y el nombre de las tapas en tan descriptivo que sabes lo que hay ;)
¿Cuáles caerán al final? To be continued...

 Elena

13 de noviembre de 2017

Arteria Umbilical Única (AUU)

0 comentarios



En la semana 20 de embarazo, en la ecografía más importante de todas, nos dijeron (a la vez que nos anunciaban que esperábamos un niño) que teníamos Arteria Umbilical Única (AUU). ¿Qué? ¿Qué es eso?

A la alegría del momento de conocer el sexo del bebé, y de que todo parecía estar bien, llegó una sombra ya que a pesar de que "todas las medidas son normales", también obtuvimos un "vamos a haceros una eco extra para asegurarnos de que el crecimiento es normal". Y con eso nos quedamos. Con una nueva eco y para casa. No nos explicaron nada más.

Por supuesto, yo sobre todo, me empecé a preocupar. No era nada, pero hacían más controles, así que muy normal no debía ser... Y no conocíamos a nadie que hubiera comentado nada de AUU.. ¿Qué debía ser eso? Está claro lo que hice a continuación ¿no? Sí... buscar por internet.

Para estas cosas médicas siempre he sido muy cauta. Leo toda la información posible, pero de fuentes fiables. Y siempre sabiendo lo mejor que te puede pasar, y lo peor. En este caso podía ser algo anecdótico o lo peor que os podéis imaginar.

En esas estaba cuando recordé un comentario de la médico en la eco de las 12 semanas "uy, solo hay una arteria en el cordón". Pero ahí se quedó... Y es que la AUU es eso: una anomalía en el cordón umbilical por la cual en lugar de haber dos arterias y una vena, sólo hay una arteria y una vena. ¿Qué puede pasar? Al haber menos "entrada de alimentos" el bebé puede ser más pequeño, que tenga un retraso en el crecimiento, que es lo más habitual. Esto sería lo más suave, porque puede ser síntoma de algo mucho más grave.

A pesar de que todo apuntaba a que no sería nada pasé unos días un poco malos, como es normal. Y acordándome de la primera ecógrafa por no haber mandado más controles desde un principio.

Cuando llegó la siguiente eco nos dijeron que ¡todo normal! El crío estaba en percentil 90 y todo. ¿No se supone que debía ser pequeño? ¡Pero mejor! Esta vez el médico sí que nos explicó un poco más lo que pasaba. Cuando las medidas son normales, que salga AUU es irrelevante. Antes, como no se hacían ecos lo de una única arteria no se veía, pero parece ser que empieza a ser más "normal" (normal pero según la wikipedia solo ocurre en el 1% de los casos).

Por asegurar nos programaron otra eco extra, que también fue bien. Seguíamos con un niño en percentil 90, crecimiento normal, y todo normal, así que todo eran buenas noticias. El susto inicial se fue olvidando y ya no temíamos a mi arteria única.

Cuando nació nos llevamos, sin embargo una sorpresa: nada de percentil 90, ¡3.2 kg! Así que las medidas de las ecos no resultaron muy exactas en nuestro caso :S Pero no nos importó... El niño nació bien, lo más importante.

Así que si estáis como yo, buscando información sobre la AUU y os habéis asustado por todo lo que habéis leído, aquí tenéis un caso de los buenos, de los que no ocurre nada. Lo único que ha causado es que mi niño en el ombligo en lugar de tener tres marquitas como tenemos la mayoría, él tiene dos. Así de especial es mi pequeño ^^

Si estáis en la fase de control, mucho ánimo, y ojalá tengáis tanta suerte como tuvimos nosotros, de verdad.


Elena

10 de noviembre de 2017

Días de tormenta #VDLN 34

6 comentarios


Semana de curro a tope. Semana de mi cumpleaños. Semana de mocos y toses. Semana con de todo un poco.

Pero ya es viernes. De una semana de tormenta, y me esperan al menos otras dos igual o peor. Tormenta, así que rayos y truenos. Siento el trueno...





Elena

9 de noviembre de 2017

Game of Thrones - The Touring Exhibition

0 comentarios

Como ya sabéis, y sino os lo digo ahora, el día 4 (el sábado, vamos) estuvimos en la Exposición oficial de Juego de Tronos. ¡Si! Esa exposición a la que quería ir en cuanto vi la noticia. Pues... conseguido.

Compramos las entradas con antelación, cogimos hotel en Barcelona, y ahí que nos fuimos los 3. Llegamos al alojamiento, comimos y como cogimos de horario las 18 horas, fuimos paseando con tiempo hasta el Museo Marítimo, lugar de la expo.

No se veía mucho follón ni cola, pero oimos que estaban todas las entradas para el día vendidas. Claro, sábado... Entramos.

Primera sorpresa: no se puede entrar con la sillita, así que toca dejarla en consigna. Pero dejarla sin más. Que cualquiera podía pasar y llevársela (soy muy paranoica para estas cosas). Dejamos todos los abrigos, bolsa, papeles de la silla en una taquilla y ya por fin pasamos a la sala de exposición.

Pero no! Otra sorpresa. Antes de entrar hay un fotocall para hacerte una foto con Drogon!!!! Puedes elegir estar encima de él "volando" o al lado suyo (las magias del Croma). Elegimos la segunda opción por ir con el nene, posado fantástico y ya sí que sí.

Tras un video introductorio (en inglés y lleno de spoilers para los que no hayan visto la T7) nos adentramos en el mundo de Juego de Tronos por el Camino Real.



Camino Real en la Expo de Juego de Tronos


Nos esperan ropas originales de los protagonistas, accesorios, sus espadas... Incluso puedes posar con las imitaciones para sentirte Ned Stark (un minuto de silencio por él) o Jon. Todo te lleva a Poniente.



Cada sala está dedicada a un tema: las casas de Poniente, el muro, más allá del muro, Danerys, templo de los mil rostros... Allí puedes poner tu cara en la pared y ser otro de los "rostros". También está El Muro, dónde puedes hacer un poco la gracia y hacerte una foto intentando escalarlo.



Y el momento estrella llega cuando entras, por fin, en la sala del Trono de Hierro. El traje de Cersei es inconfundible además, una maravilla. Ahí no podías sentarte, pero ¡oh! continuación había una cola ¿para qué? Pues para poder hacerte fotos en el Trono de Hierro. Había otro para poder posar en él. ¿Cuál sería el original?

Y después del climax del trono, a la zona de merchandising (carísisma, por cierto).



Cosas que me gustaron:
  • Estaba todo explicado, por si no sabías o no recordabas bien lo que estabas viendo.
  • Podías entusiasmarte viendo las cosas porque estabas rodeado de gente que estaba igual o peor que tu.
  • Poder ver las ropas, coronas, espadas... para un fan es <3. Te trae momentos de la serie. Además, en este caso, están tan bien hechos y cuidados que no parecen "de mentira" (bueno, alguna daga parece de plasticucho, pero no era de las importantes)


Cosas que no me gustaron:
  • Esperaba algo más de los dragones. Sólo estaba una calavera :'(
  • Se me hizo corta. ¡Yo quería más! Estuvimos, una hora más o menos
  • En la zona de fotos en el trono de hierro a nosotros no nos dejaron hacer con móvil, pero delante hubo gente que se hizo un book! Nos tocó pagar por la "oficial".
  • El precio: 20 € (1.5€ son de gestión, ok) es carillo si va toda la familia. Menos mal que aun no pagamos por Fork
  • La figura del Rey de la Noche me la esperaba más grande, lo vi un poco pequeño si era a tamaño real

Por cierto, el trono, cuando te acercas ves que no es de hierro, por cierto ¡ME SIENTO ESTAFADA! xD


Y sí, ir a la expo nos ha salido un poco caro en general, lo tengo que reconocer, pero una vez al año no hace daño ¿no? (icono mono tapandose los ojos). Como me dijeron una vez, ser friki es muy caro.

¡Feliz día!Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates