RSS

Feed

20 de septiembre de 2019

Piña #VDI 1

0 comentarios

Pues nada, que empezamos una nueva movida para los viernes: Viernes de Inspiración o #VDI... Una manera de obligarme a escribir en los post. Esta vez se trata de publicar una foto, canción o texto relacionada con la palabra que nos digan.

Este viernes la palabra es PIÑA. Ay, que poco me gusta esta fruta, aunque como por eso de ser diurética y tal...

He buscado canciones (me niego a poner la de Bob Esponja) y me he encontrado esta...


Bueno, se puede escuchar... Pero me encontrado una FRIKADA IMPRESIONANTE. No podía dejar de compartirla xD

Sí, sin comentarios...

Pues nada, espero que os gusten mi inspiración piñil... 🍍🍍🍍🍍🍍🍍🍍🍍🍍🍍

Ver todos los participantes.
...................................................................................................................... Elena

10 de septiembre de 2019

Primer día de colegio

0 comentarios

Hoy es un día de cambios. Hoy nuestro pequeño niño mayor empieza el colegio. Se acaba una etapa, comienza una nueva.

Todos tendremos que adaptarnos a una nueva rutina, horarios... Ya no es el cole de pequeños en el que podías llegar tarde y no pasaba nada. Aquí hay que ser puntual. Dicen que llegan agotados. Veremos.

Hoy todo será nuevo: lugar, profe, compañeros... Solo espero que se adapte bien, vaya a gusto y esté feliz.

No puedo quitarme el run run de que le va a costar. Le cuestan los cambios, se deja avasallar (y eso en el colegio con tanto niño mayor no creo que sea muy bueno)... Con tantas cosas que lees en los medios no puedo dejar de preocuparme.

Pero es algo por lo que hay que pasar ¡y seguro que todo va bien!

Si al final los días de adaptación (esa de la que tanto rajo) van a ser para los padres y no para los niños xD

Feliz día mi pequeño

............................................................................. Elena

2 de septiembre de 2019

Tarta de número o letra, la tarta de moda

1 comentarios

Comenzamos septiembre con un nueva receta de un postre de chocolate. Ésta es la tarta que ahora te encuentras casi sin querer en Instagram, de miles de formas: letras, números, corazones... personalizada según el agasajado en sabor: tanto la masa como el relleno se puede hacer de vainilla, fruta... Yo, por supuesto, la hice toda de chocolate (sorpresa! xD)

Preparé esta tarta para el cumpleaños de mi hermana, hace meses, sí... Fue un arrebato de un día para otro porque no parecía muy complicada ni en elaboraciones ni en preparación. Así que si no tenéis mucho tiempo  es una tarta fácil y resultona!


¿Queréis la receta? Pues al lío!


Ingredientes (para una letra tamaño A4)
Masa
  • 125 gr mantequilla en pomada
  • 75 gr azúcar glase
  • 2 yemas
  • Media cucharadita de vainilla
  • 180 gr de azúcar
  • 60 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • Sal

Relleno
  • 300 gr queso crema tipo Philadelphia
  • 300 gr mantequilla sin sal en pomada
  • 250 gr azúcar glase
  • 60 gr cacao en polvo sin azúcar

Pasos 
  1. Comenzamos preparando la masa o base. Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar.
  2. Añadimos las yemas y la vainilla
  3. Tamizar el harina, cacao y sal y añadir a la mantequilla. Incorporar bien
  4. Formar una bola y meterla en la nevera
  5. Preparamos nuestra plantilla en un A4. Yo hice una R de un grosor de 6 cm
  6. Precalentamos el horno a 160º
  7. Sacamos la bola cuando esté dura, extendemos con un rodillo sobre papel de hornear hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Ponemos la plantilla encima y cortamos con un cuchillo. Retiramos el excedente. 
  8. Horneamos unos 10 minutos. Dejamos enfriar
  9. Repetimos la operación para obtener una segunda letra, número o forma
  10. Cuidado al manipular porque son frágiles
  11. Preparamos el relleno. Mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados.
  12. Lo metemos en una manga pastelera
  13. Ponemos unos pegotes en la base y colocamos la primera forma, para que se pegue
  14. A continuación rellenamos toda la letra, número... con pegotitos alineados, cubriendo toda la superficie y de manera regular.
  15. Colocamos la otra letra encima y repetimos la operación
  16. Ya solo queda decorar. Yo puse huevos de pascua, conguitos y mini cookies
  17. Meter en la nevera hasta la hora de consumir.


Recomendaciones:
  • Las galletas, masa... o cómo las queráis llamar se pueden preparar con antelación
  • Montar la tarta 2-3 horas antes de servir, para que no se ablande demasiado.
  • En la decoración se puede usar fruta, bombones, oreos... al gusto y creatividad de cada uno ;) 


¿A que es fácil? ¿Os animáis a hacerla?
...................................................................................................................... Elena

19 de agosto de 2019

El Rey León

2 comentarios

Vivo, vivo... aunque no lo parezca. Los dos niños (uno de tres años de vacaciones cunde por 5, de hecho) me tienen ocupada, muy ocupada. Y encima con el calor aún tengo menos ganas de encender el ordenador. Pero como tampoco quiero dejar abandonado este mini rincón del todo, aprovechando una mini siesta un post rápido sobre la película más esperada del verano, al menos por mi: El Rey León.

Tenía mucho miedo y respeto por esta versión. La versión animada es mi película favorita de Disney. Todavía me pone los pelos de punta el momento en el que Simba sube a la roca del rey tras vencer a Scar.



Así que expectativas altas, y un poco de recelo por ver qué habían hecho.

Bueno, tras verla solo puedo pensar que no era necesaria. No aporta nada, salvo espectacularidad. Parece TAN real, que si quitaras el sonido parecería un documental (los leones no hablan y tal).

Si no has crecido con El Rey León supongo que te gustará tanto como a los de nuestra generación nos gusta "la auténtica".

Puntos débiles

  • Al ser "real" se pierde expresividad de los leones: Simba no llora, no se sorprenden... animales reales.
  • También debido al realismo se pierde la magia. Poco colorido, todo muy secarral (salvo la casa de Timón y Pumba). ¡Y la escena mítica de Mufasa en el cielo, por dios! Un chasco...
  • No se distinguir a Nala de Sarabi
  • Copy paste de diálogos y escenas. Tal cual  
  • Voces nuevas. Incluso en las canciones. Un cambio "raro" para los que nos sabemos la original. Sin embargo, la de Mufasa me cuadra, y eso que el Gran Constantino dejó el listón muy alto. Pedro Tena (el Perro en Juego de Tronos) es nuestro nuevo Rey

Puntos fuertes

  • Muy muy bien hecha
  • Dar un poco más de protagismo a Nala

No me arrepiento de verla, quería y debía hacerlo. Pero un poco de decepción sí. Las versiones reales de otras películas me han gustado más. Y con esta el problema ha sido mis altas expectativas. Sin embargo tengo que reconocer que el musical ME ENCANTÓ. Aporta un "algo más", esa magia que le falta a esta versión.

¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? ¿Soy una petarda por ser tan tiquismiquis?



...................................................................................................................... Elena

17 de junio de 2019

Magdalenas saladas de salchicha de frankfurt

0 comentarios

Hoy para variar os traigo una receta salada. Porque no sólo de dulce me alimento (aunque ya me gustaría jeje). Esta es otra receta que hice para el macro cumpleaños de mi pequeño, por si hacía corto de comida 🤦

Los hice en la máquina de cupcakes, que para eso existe (y por darle uso).

Ingredientes
  • 55g de mantequilla o margarina
  • 40g de azúcar
  • 1 huevo
  • 110 ml de leche
  • 1cucharada sopera de vinagre blanco
  • 1/2 cucharadita de café de levaadura en polvo (2g)
  • 80g de harina amarilla de maíz
  • 70g de harina de trigo normal
  • Una pica de sal
  • Un paquete de salchichas de frankfurts
Pasos

  1. Encendemos la máquina de cupcakes para que vaya cogiendo calor
  2. Mezclamos la leche con el vinagre y reservar un mínimo de 5 minutos. No os preocupéis por el aspecto resultante...
  3. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con el azúcar.
  4. Añadimos el huevo, mezclamos, y a continuación añadimos la leche. Volvemos a mezclar.
  5. En otro bol mezclamos las harinas, la sal y la levadura, mezclar y tamizarlas. 
  6. Agregar la mezcla de harinas a la preparación anterior poco a poco, incorporando muy bien todos los ingredientes con movimientos suaves.
  7. Ponemos moldes y los rellenamos con la masa hasta 2/3 de su capacidad.
  8. Colocamos un trozo de salchicha en el centro de cada una
  9. Dejamos en la máquina unos 10 minutos
  10. Sacar

Recomendaciones:
  • Comerlos en el día, es cuando están más buenos. Al día siguiente ya están más secos...
  • Comer con salsa (ketchup, mayonesa...), ganan un montón!!!!

Un apertivo muy fácil, resultón y rico. ¡Ñam! ¿Lo vais a probar?
...................................................................................................................... Elena

11 de junio de 2019

Galletas estilo Chiquilin

0 comentarios

Tenía este post en borrador hacía días, a falta de la foto, pero ni para publicarlo me da la vida. Por fin me ha dado algo de tiempo. Y pretendo que éste sea el primero de una serie de recetas que hice para el cumple de Fork, allá por abril 😅

Para el 3 cumpleaños de Fork me apetecía llevar algo a la guardería. Es su último año, después de... casi 3 años y quería que de alguna manera lo celebraran un poco más.

Además, estando de baja, a punto de petar... hacer algo para distraerme siempre estaba bien.

Decidí hacer galletas: algo que se comieran los niños fácil, que aguantara bastante si me sobraba un ciento y que no me llevara la vida hacerlas. En un primer momento pensé en galletas de mantequilla pero decidí innovar y recordé que en su día encontré una receta de galletas estilo Chiquilín y dije ¡es mi oportunidad!

Me he basado en esta receta.

Ingredientes
  • 1 huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 160 gr de mantequilla en pomada
  • 70 gr de coco rallado
  • 280 grs de harina de trigo
  • 1 cucharadita de café de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de miel 

Pasos
  1. Batimos el huevo con el azúcar.
  2. A continuación añadimos el coco, mantequilla, miel y vainilla
  3. Añadimos al harina la mezcla poco a poco
  4. Hacemos una bola, y metemos en la nevera 30 minutos
  5. Extendemos la masa con un rodillo y cortamos las galletas con la forma que queramos (en mi caso números 3 y cuadrados)
  6. Precalentamos el horno a 160º
  7. Colocamos las galletas en la bandeja del horno y horneamos 15 minutos o hasta que veamos que estén doradas. Enfriar.

    Nota: si vemos que al cortar la masa está muy blanda, metemos la nevera en la bandeja.
Resultado: galletas ricas, parecidas al original pero obviamente no igual y que... ¡volaron! Eso fue mejor :)

¿Os animáis a hacerla?
...................................................................................................................... Elena

24 de mayo de 2019

Yeah! #VDLN 83

4 comentarios

Desaparecida estoy...

Mi peque (al que en RRSS llamo #miniThanos porque nació el día del estreno de Los Vengadores Endgame, siendo un pequeño titán de 4 kg) está a punto de cumplir un mes y no hay tiempo para mucho más... Y que quiero disfrutar de cada momento porque no voy a volver a tener a un bebé en brazos.

Con este parto me encuentro bien y eso se nota, puedo hacer todo lo que con Fork no pude... Así que perdonad, pero estoy criando ;)

Pero aprovechando 5 minutos de siesta quería participar en el #VDLN. Y es que... ¡hace una semana estuve viendo a los Backstreet boys!!!!!! Una espina pendiente de mi adolescencia, que con 36 pude cumplir. Increible. En pleno puerperio y con un bebé de 3 semanas allá que me fui a ver a mis 5 ídolos de los 15 años.

Y fue... ¡ESPECTACULAR!

Escribiré (espero) un post con más detalles, pero de momento os dejo su música, para que tengáis un revival como yo :)

Feliz #VDLN







...................................................................................................................... Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates