RSS

Feed

31 de marzo de 2017

A Kind of Magic #VDLN 2

2 comentarios


Vuelve a ser viernes, pero este es especial, y no porque sea el último día de marzo.

Hoy es el cumpleaños de mi señor padre. Hoy es su día, y a pesar de que sería muy fácil poner el típico cumpleaños feliz de Parchís, para este #VDLN he decidido compartir la música del grupo que siempre nos ponía cuando éramos crías, Queen.

Para empezar, mi canción favorita de esta época: A Kind of Magic


Y a continuación, una para recordar que aunque las cosas no salgan como queremos... Show must go on!


¡Feliz viernes y mejor fin de semana!

 Elena

27 de marzo de 2017

¡Está nevando!

0 comentarios


A pesar de que media España se piensa que vivimos con nieves perpetuas y que de mascota tenemos pingüinos (bueno, igual exagero un poco ;) ), la verdad es que aunque estemos tan "cerca" de los Pirineos, en Huesca no nieva nunca. Es más, nieva más en Madrid que aquí.

Por eso, cuando nieva (aunque no cuaje) es casi fiesta. Y el sábado nevó por la mañana. Por supuesto no cuajó, pero a 10 km sí.

El domingo aún se veía todo blanco, así que decidimos subir un poquito para que Fork tuviera su primer contacto con la nieve ^^

Paramos en el pantano de Arguis porque había bastante. Y como nosotros había muchas personas que habían pensado lo mismo, por lo que estaba petado! Parecía el Coso.

Era la primera vez en este invierno que tocábamos nieve (y supongo que será también la última). Sin embargo, aquí al peque eso de la nieve no le gustó nada, una cosa fría que moja! Lloros cada vez que le acercabas una bolita xD

Como recuerdo nos llevamos unas bonitas fotos y un nuevo hito del nene.

Así que, aunque ya en primavera, hemos tenido nuestro día blanco.

Feliz semana!






Elena

24 de marzo de 2017

Música para un viernes #VDLN 1

4 comentarios

¡Por fin viernes!

Llevo unos días raros que no tengo ganas de nada, estoy cansada... Necesito vacaciones, desconectar, irme unos días fuera para cambiar de aires. Yo qué se.  El caso es que eso, cada vez llego a los viernes más arrastrada...

Pero como siempre la música es una gran amiga, hoy comparto una canción para intentar subir el ánimo ;) Y así hago mi primer #VDLN, que los viernes lo veo por twitter y me parece una idea estupenda.

Es de Florence and The Machine, que me gusta mucho y además el mensaje está claro "Shake it Out!!!!!"

A pasar un buen día.


Elena

20 de marzo de 2017

Flores: Proyecto fotográfico de la A a la Z #delaAalaZ

2 comentarios


Estamos a día 20, así que ¡toca nueva foto del Reto Fotográfico de la A a la Z!

Ya vamos por la F de Flores. Y mis flores elegidas no pueden ser otras que las que, para mi, anuncian la primavera... ¿Quién no piensa cuando ve los árboles en flor que ya se acerca el buen tiempo? A mi desde luego es lo que me inspiran :) Y con este tiempo tan caluroso que tenemos imposible pensar otra cosa.

Pues esta es mi aportación de este mes, ¿os gusta?

Si queréis ver las fotos del resto de participantes no olvideis pasaros por el grupo de facebook.

Saludos!

Elena

18 de marzo de 2017

Estrenando mi Nintendo Classic Mini

0 comentarios



Llevaba desde noviembre detrás de esta consola. Cuando vi por la red que iban a lanzarla dije... OMG! La quiero! Bueno, en verdad la primera idea era para hacer un regalo de Reyes. Pero ilusa de mi pensé que habría tiempo para cogerla y cuando fui a cogerla... agotadísima #fail

Pues nada, busqué plan B y listo.

Pero hace cosa de dos semanas vi que volvía a estar en stock y en un arrebato la cogí. Se acercan cumpleaños y podía ser un buen regalo (claro, claro).

Total, que me llegó y pensé... ¿seguro que es un buen regalo? No! Me la quedo, para mi! xD

Así que desembalar, montar y jugar (una semana después de haberla recibido, que conste).

¿El primer juego que puse? El Super Mario Bros, por supuesto. De cría perdí muchas muchas horas jugando. Y eso que nunca conseguí pasar de la pantalla 8-2.



Como ya puse en twitter... ha sido raro. Después de tantos años, volver a jugar es extraño. Mismas pantallas, musiqueta. Aún me acordaba de dónde estaban las setas, estrellas. Las vidas ya no, tengo que desempolvar un poco más. Pero eso... raro. Supongo que es como cuando vuelves a ver tu serie favorita después de mucho tiempo. Las sensaciones cambian.

El Pac-Man sin embargo no ha sido tan "traumático". Supongo que es porque es un juego más imperecedero, y le tenía menos cariño xD



Pero bueno, iré sacando ratitos (difícil tarea) para volver a mis 9-10? años y jugar como antes :)




Elena

7 de marzo de 2017

Señores: los padres también cuentan

0 comentarios

Con esto de que se acerca el día del padre me está dando por pensar en cómo debe sentirse aquí el mister después de casi un año ejerciendo de. Se implica mucho, y desde el minuto cero lo cuida, le cambia, le da de comer... vamos, que se apaña a veces hasta mejor que yo (bueno, no tanto xD). Y lo veo normal. Vamos, no esperaba menos ya que un bebé es cosa de dos.

Sin embargo, hay gente que no debe pensar lo mismo que yo, ya que hay algo que desde que nació Fork me llama mucho la atención. Cuando vamos a la enfermera a las revisiones, habla mirándome y explicándome las cosas a mi. Da igual que sea su padre el que lo esté sujetando, vistiendo… Me lo cuenta a MI.

Lo mismo con la pediatra o vendedor de una tienda de bebés. Todo me lo explican a mi. El pobre padre parece que está de atrezzo.

Y ya lo de la guarde es lo que tiene más delito. Él es el que lo lleva y lo recoge TODOS los días, porque con mi horario no puedo. Pues si algún día puedo acompañarlos, o en las tutorías, nuevamente me miran a mi y me lo explican a mi. Wtf? ¡Pero si es su padre el que lo lleva y recoge todos los días!

Bueno, y por no decir que fue a mi a la única de la pareja a la que le preguntaban si se iba a coger reducción de jornada para quedarse con el peque. Eh... perdona... él también tiene esa posibilidad ¿por qué a él no le preguntas? Porque en nuestro caso, casi convenía más que lo hiciera él... Pero no, debe haber una ley no escrita que dice que es la madre que la que debe trabajar menos rato para cuidar del bebé. Que sí, que con el tema de la lactancia, el postparto... es lo normal. Pero no veo lo de darlo por hecho.

Y entiendo que antiguamente eran las madres las responsables del cuidado de los hijos en exclusiva. Pero ahora, que se busca la compartición de tareas, la igualdad, la corresponsabilidad… los propios profesionales deberían cuidar estas cosas. Porque si los padres se implican pero parece que “están de más” para según que cosas, pues… como que no. Queda feo como poco.

Pues nada, desde aquí un llamamiento a la sociedad:
Los papás también saben cuidar a sus bebés. También se preocupan por ellos y saben lo que más les conviene. Inclúyalos, también tienen algo que decir. Los padres también cuentan.





Elena

1 de marzo de 2017

Estrella de hojaldre de chocolate

0 comentarios


¡Comenzamos marzo! Y para empezarlo con buen pie, con un poco de chocolate ;)

Hacía mucho tiempo que no escribía una receta, y normal. No tengo mucho tiempo para meterme en la cocina a ser creativa. Purés y comidas del día a día hago, por supuesto, pero no son recetas que apetezca compartir. Aunque si me decís que queréis saber cómo hago las acelgas, me lo decís XD

Pues nada. Eso que estaba comprando en el Mercadona y vi que habían sacado un nuevo tipo de hojaldre con mantequilla. ¡Tengo que probarlo! A ver qué diferencia hay con el normal...

Así que me he puesto a buscar recetas por internet y me he acordado de ésta, que ya vi hace un tiempo, y me apetecía probar. Ya veréis que es muy sencilla. Tanto como la trenza de chocolate, los lacitos o las palmeritas.

Yo la he adaptado un poco, pero la base es la misma.

Ingredientes
  • Dos planchas de hojaldre (yo he probado hojaldre con mantequilla)
  • Nocilla
  • Agua, miel y canela

Pasos

  1. Untamos una plancha de hojaldre con una buena capa de nocilla y la cubrimos con la otra (yo además me vine arriba y añadí gotas de chocolate).
  2. Marcamos el centro de las planchas con un vaso
  3. Cortamos en 16 porciones hasta la marca que hemos hecho
  4. Cada trozo lo giramos dos veces. Para que quede una "estrella" un trozo lo torcemos  a la derecha, el siguiente a la izquierda, el siguiente a la derecha...
  5. Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo
  6. Mezclamos en medio vaso de agua tibia, miel y canela.
  7. Huntamos la estrella y metemos en el horno.
  8. Horneamos durante unos 15 minutos. Cuando la parte superior esté dorada, cubrimos la estrella con papel de aluminio y continuamos horneando hasta que el hojaldre esté hecho.
  9. Sacamos del horno.
  10. El siguiente paso es opcional. Si queremos tener un hojaldre más "blandito" en lugar de crujiente mojamos la estrella con el agua con canela. Veremos que el hojaldre se baja y queda más tierno. Decoramos con fideos de chocolate
Estrella tras "mojarla" y decorarla con fideos

Un dulce fácil y rico rico. Y este nuevo hojaldre parece más esponjoso, lo volveré a utilizar sin duda.

Pasad un buen día y a por marzo!!!! 

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates