RSS

Feed

28 de julio de 2017

Efemerides VDLN #19

7 comentarios


Esta semana ha sido la semana de aniversarios.

El lunes hacía dos años que nos enteramos que íbamos a ser padres (aunque yo ya lo sospechaba :P) y el martes se cumplían 7 años desde que comenzó todo.

Y aunque no hayamos hecho nada especial (al menos hasta hoy, igual hay sorpresa xD) me apetecía que el #VDLN de esta semana sirviera para dejar constancia de estas efemérides ^^




Elena

24 de julio de 2017

El Castillo de Luis Zueco

0 comentarios


¡Por fin! Lo terminé! Parecía imposible, pero lo he logrado... 681 páginas con un nene aprendiendo a andar a mi alrededor. Ha costado, sí. Pero ha merecido la pena.


El libro trata sobre la construcción del castillo de Loarre. ¿Cómo no me lo iba a leer?  Un libro sobre la historia de mi tierra!
Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el castillo-abadía de Loarre, una fortaleza impresionante, construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera. ¿Cómo se edificó? ¿Quién logró tal hazaña? Todo comenzó cuando un aguerrido monarca, el rey Sancho III el Mayor, decidió levantar una fortificación en una recóndita sierra, poco poblada y desde la que se podía avistar al enemigo musulmán a diez kilómetros de distancia. Y con la promesa de un futuro mejor, atrajo a un grupo de hombres y mujeres para quienes la supervivencia era una heroicidad cotidiana. Entre ellos, un maestro de obras lombardo; Juan el carpintero y su hijo Fortún; Ava la arquera; Javierre, un muchacho cuya ambición creció a la par que el castillo; y un sacerdote fiel al viejo rito hispánico, acompañado de la inteligente y misteriosa Eneca. Y con sus escasos medios y conocimientos, lograron superar las limitaciones que les imponían la ignorancia y el poder hasta culminar la fortaleza religiosa y militar desde la que se gestó uno de los más importantes reinos medievales, clave de la Reconquista. Esta es su epopeya.

Tengo que reconocer que al principio me costó un poco engancharme, pero la última mitad la he devorado. No podía parar de leer para saber que pasaba con los personajes.

En cuanto a la parte histórica, si bien el propio autor justifica que se ha tomado alguna licencia en cuanto a fechas, te traslada completamente a la época y quedas atrapado en la narración con Fortún, Eneca (mi favorita), el sacerdote... entrelazada con la parte "real" que implica a los diferentes reyes y personajes históricos que van conformando el Reino de Aragón.

Todos (o la gran mayoría) de lugares que se nombran los conozco, por lo que todavía me ha gustado más. Haces más tuya la narración, no hace falta imaginar cómo es porque ya lo sabes. Te ves en Abizanda, Loarre

Así que, un libro muy recomendable y sobre todo si eres altoaragonés ;)



Elena

21 de julio de 2017

Beach #vdln 18

4 comentarios

Son días de calor, piscina, playa... Pero aquí no tenemos playa (vaya, vaya) así que habrá que ir a buscarla ¿no?

Que ya va siendo hora de remojar este cuerpo serrano xD

Pues eso... playa. Poco más que añadir





Elena

20 de julio de 2017

Juego - Proyecto fotográfico #delaAalaZ

1 comentarios

¡Casi me pilla el toro este mes! Ni cuenta me había dado de que ya estábamos a 20 y yo sin buscar foto para el Reto Fotográfico de la A a la Z.

Por suerte la palabra de este mes, Juego, es algo "fácil" si tienes a un niño pequeño en casa, ¿no? ;)

Porque sí, este es nuestro concepto de juego actualmente: tener toda la casa llena de los juguetes del niño. No basta con uno, ¡todos a la vez! Así es más divertido!

No dejes de ver las fotos del resto de participantes en el grupo de facebook!

Un saludo  



Elena

19 de julio de 2017

Probando InsectDHU de Mama Natura

0 comentarios
 
¡Hola!

Os hoy voy a hablar de unos productos que he podido probar gracias a Madresfera y MamaNatura. Se trata de la crema y roll-on de InsectDHU para calmar las molestias por picaduras de insectos.

¡Ay! Picaduras... A mi me da mucha reacción, una picadura me dura una larga larga temporada. Encima los mosquitos deben amar mi olor y me pican a lo bestia, haciendo que el resto de personas a mi alrededor no necesite antimosquitos porque ya estoy yo :( Por no hablar de la picadura de pulgas, ¡un mes me dura! Y encima haciendome una herida maja, maja.

Pues eso, que soy bastante experta en tratar granazos (yo no tengo granos, se me forman volcanes). Fork no se cómo habrá salido, porque cuando hay riesgo de ataque de mosquitos, como tengo miedo a que haya salido a mi, usamos un parche de citronella en el carro para auyentarlos. Y si hay ataque masivo, la mosquitera.

La primera impresión de InsectDHU ha sido buena. Son productos para bebes a partir de 0+ meses. Ojalá lo hubiera conocido el año pasado, que me fue muy difícil encontrar una crema para picaduras que me diera confianza y pudiera usar con él. Además el olor base es citronella, que como os acabo de comentar lo usamos bastante.


InsectDHU Roll-on tiene un olor muy agradable y la aplicación es muy sencilla. Ideal para llevar en el bolso o la bolsa del niño para actuar inmediatamente en caso de picadura. Los componentes son naturales, por lo que para los pieles sensibles es perfecto.




InsectDHU Gel ya es una crema que se nota más densa, para picaduras más... interesantes (mis pulgas, vamos). El olor es mucho mas suave y la textura, como comentaba, en gel pero que se extiende bien. Los ingredientes también son naturales por lo que doble tranquilidad.

Estos días no nos ha picado ningún bicho, ya que el tiempo no acompaña para sus incursiones, y no hemos podido probar 100% su eficacia, pero nos hemos puesto un poco de ambos productos y la sensación es buena. He probado otros roll-ons, por ejemplo, que te lo pones y notas que es básicamente alcohol o amoniaco.


En resumen, mi opinión es:


    • Eficacia: 3 4
      No lo podemos valorar totalmente, porque hemos tenido la suerte de no ser atacados en estos días.
      ACTUALIZACIÓN 20/07/17: Justo después de publicar hemos sido atacados!!! ¿Mosquitos? ¿Mosqueta? No lo sabemos... pero picaba. El roll-on calma el picor enseguida, pero no es tan potente (como imaginaba) el gel. Pero cumplen ambos, alivio inmediato!
    • Olor: 5
      Me encanta, sobre todo el del roll-on!
    • Los formatos disponibles: 5
      Para "llevar" el roll-on, pero para casa me sigue gustando más el gel porque hay picaduras que requieren una buena capa para aliviarse y así mucho más práctico.
    • La composición: 4
      Está hecho a base de plantas y no tiene corticoides, algo que los que tenemos pieles atópicas tenemos más que controlado para evitar abusar.
    • Y como plus, que sirva tanto para adultos como para bebés y niños!


      De momento, nos los llevamos a la escapada de este finde, ¡seguro! Por si acaso ;)

      Feliz día



      Elena

      14 de julio de 2017

      Fin de aterrizaje #VDLN 17

      7 comentarios

      Sin darnos casi cuenta ya ha pasado la mitad de julio... Entre que la primera semana estábamos de vacaciones (si, lo machaco y machaco para que no se me olvide) y esta que no he parado, se ha pasado volando.

      Menos mal que nuevamente viernes. Nuevamente con "excursión" a la capi. Que esta semana he estado más fuera de mi oficina que dentro. Coche arriba, coche abajo.

      Así que hoy he elegido canciones más calmadas para coger el finde en modo relax con Temper Trap :)





      Y como bonus track... ¡Ay! Que ya va a empezar la séptima temporada de Juego de Tronos!!!!!!!



      Elena

      12 de julio de 2017

      Una semana por Asturias - Preparativos

      0 comentarios

      Que lejos parece que queda ya. Pero no hace tanto... No hace tanto que ha sido la primera semana de julio ¿no? Pero esta vuelta al trabajo tan intensa me ha devuelto con un bofetón a la rutina y ni tiempo para depre post-vacacional he tenido...

      Pero sí. Hemos estado de vacaciones. Una semana conociendo, al menos intentándolo, Asturias. Además las primeras vacaciones de turisteo con Fork. Que si bien ya habíamos ido algún fin de semana a la playa o por montaña, no es comparable.  Y ahora ya tiene 15 meses. Y quiere su autonomía. Y es muy suyo para comer. Así que yo iba con un poco de miedo, la verdad...

      Lo primero fue organizar un poco.

      Alojamiento
      Como aún come triturados... si, con 15 meses, ¡A la hoguera! (No le da la gana de masticar y como seguimos con percentil negativo como para dejarlo sin comer estamos, que no es por gusto) pues hotel descartado y buscamos apartamento. Así no tendríamos problema en hacer las papillas, purés... si hacía falta.

      Encontramos uno en Gijón muy céntrico y al ladito de la playa. Ok. Primera cosa hecha.

      Comida
      Debido al tema triturados, nos hicimos con un cargamento de potitos variados para comer y merendar, así como de yogures que no necesitan frío. No somos muy fan de estos preparados, pero para momentos puntuales te sacan del apuro. Eso sí, el señorito está acostumbrado a comida casera ¿toleraría estos mejunjes?

       <spoiler>ni por asomo</spoiler>

      Qué ver
      Lo siguiente fue planificar un poco lo que estaría bien ver, baby mediante, por supuesto. Iba a ser todo dependiendo de cómo se comportara, como aguantara las horas de coche, cómo comiera... ¡A la aventura!

      La lista que preparamos fue:
      • Gijón
      • Oviedo
      • Ribadesella
      • Llanes
      • Cudillero
      • Lastres
      • Covadonga y los lagos
      • Cangas de Onís
      • Taramundi 
      • Avilés
      • Cabo de Peñas
      • Playa de Gulpiyuri
      • Playa de Cuevas del Mar
      • Bufones de Pria

      Cómo llegar
      En coche, por supuesto. Planificamos dos paradas (Pamplona y algún pueblo antes de Santander) para hacer descanso cada 2 horas.  Y a ser posible, saldríamos a las 8 para hacer coincidir las paradas con las horas de comidas de la criaturica.




      ¿Cómo resultó todo?
      Pues ya el viaje de ida, comenzó ya saltándose la plani. Salimos hora y media tarde. Bien, descuadre de comidas para empezar. El primer tramo era llegar a Puente la Reina, carretera de montaña, curvas, puerto... Pues a Fork no le sentó nada bien y la primera hora fue HORROROSA. Llorando sin parar, cabreado... hasta que finalmente vomitó un poco. Tuvimos que parar, cambiarle y el resto de camino hasta coger autovía a 50 km/h como mucho. Vamos... una juerga.

      Nota mental 1: Evitar carreteras maluchas si tienes previsto un viaje largo

      Después de unas 10 horas desde que salimos de casa llegamos. Por fin. Así que hicimos la primera toma de contacto en Gijón.

      Cenar por ahí fue imposible. Fork sólo quería estar a su aire y no quería saber nada de carro, así que de vuelta al apartamento para darle de cenar ahí y nosotros comer una ensalada preparada que habíamos traido "por si acaso" (menos mal).
      Nota mental 2: Lo de ir a cenar de parejita olvídalo. En un viaje el nene acaba tan reventado que solo piensa en su cuna y no en que vayas de sidrerías porque lo manda la tradición

      Pero visto que habíamos sobrevivido al viaje más largo, íbamos a intentar hacer la ruta más o menos. Siguiente parada... Cudillero!!!  Conseguimos ver bastantes cosas y sin que le nene acabara muerto y hasta las narices. Pero lo dejo para próximas entregas, que este post ya me está quedando muy largo ;)

      Próximamente: nuestra ruta

      Feliz día


      Elena

      10 de julio de 2017

      ¡He vuelto!

      0 comentarios


      Al menos eso espero xD

      Ya ha pasado mi semana de desconexión, conociendo Asturias. También (salvo que hoy me sorprendan) cursos que implicaban madrugones y palizas de días. Si bien es verdad que ya tengo planificados dos dias "divertidos" espero que sean los menos, que julio-agosto se suele notar bajón. Suele... que ya me espero cualquier cosa.

      Así que espero volver poco a poco a la vida 2.0 pero en modo summer, que en algo se tiene que notar que estamos en verano ¿no?

      Confío, ahora que lo tengo fresco y la maternidad no lo ha borrado de las pocas neuronas que conservo, escribir un post sobre estas primeras vacaciones de turisteo con Fork. Adelanto: matadoras y estresantes a ratos, otras toda una experiencia.

      Así que nada, que otra vez estoy por aquí.

      Feliz lunes. El mío seguro que duro: lunes + depresion post-vacacional


      Elena

      7 de julio de 2017

      Desconexión #VDLN 16

      7 comentarios


      Así estoy ahora. En modo vacaciones y en modo desconexión total.

      Porque hace falta. Porque es necesario. Parar. Coger aire. Parar. Sobre todo parar. Todo se ve desde otra perspectiva, y más si estás fuera de tu ambiente. Hay que cambiar de aires de vez en cuando para recargar energía.

      Así que este #VDLN es a muchos km de casa y de la oficina, yeah!!!

      Y a pesar de que el lunes vuelta al tajo, seguro que llego con las pilas cargadas porque... I'm having a good time!!!



      Feliz VDLN y semana




      Elena

      Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

      Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

      Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates