RSS

Feed

29 de febrero de 2016

Música para estudiar o trabajar (alternativas a las BSO)

0 comentarios

Desde que recuerde he estudiado con música. Siempre. Música o tele, en verdad. Tenía que tener un ruido de fondo para “obligarme” a concentrarme en los libros y apuntes con el fin de abstraerme y centrarme en lo que estaba haciendo. Y oye, parece que esta técnica me funcionaba porque conseguí sacarme la carrera en sus años.



Es verdad que conforme aumentaba la dificultad de las materias fui seleccionando el tipo de música más adecuada. Pasé de escuchar los 40 principales a bandas sonoras. Ahí empecé a adentrarme en este mundillo y ahora creo que no podría vivir sin tener las bandas sonoras de El Señor de Los Anillos, El Rey Arturo, Gladiator, Ángeles y Demonios o 300 en mi IPod o playlist online.

Trabajando ésta suele ser mi elección habitual pero, claro, 40 horas a la semana escuchando lo mismo como que no. Y eso que hay muchas Bandas Sonoras más que recomendables, pero lo dicho, son muchas horas y años. Por eso hay que buscar otras opciones de música instrumental, sobre todo, que permitan concentración, que escuches a tus compañeros y no te relajen de tal manera que necesites ir corriendo a por una dosis de cafeína.

Algunos de mis recientes descubrimientos (no OST o BSO) son artistas que realizan versiones de canciones conocidas y actuales con instrumentos clásicos. Algunos que me gustan son:
En cuanto empiezas a buscar un poco salen muchos grupos similares. Los más conocidos son los primeros y para variar un poco están bien. Pero me sigo quedando con mis OST, por supuesto. Soy fiel :D

La verdad es que como música de fondo están muy bien (de hecho sonaron durante el aperitivo del bodorrio) aunque he de reconocer que mucho rato me cansan, porque los instrumentos siempre suelen ser los mismos y se puede hacer un poco repetitivo el mismo sonido durante horas.

Para que veáis lo que yo me suelo poner (aunque con la lista de BSO que he hecho antes ya os podéis hacer un poco a la idea) aquí os dejo uno de los tracks que más me gusta de una BSO. Es de la película El Código da Vinci, justo de la última escena: Chevaliers de Sangreal (me encanta el crescendo y el coro final)...




Algún día haré un post con la lista con mi top ten, a ver qué sale.

¿Y vosotros? ¿También sois fan de las BSO como yo? ¿Y qué os parecen esta tendencia de versiones “clásicas” de canciones modernas?

Elena

25 de febrero de 2016

#5 cosas - Cosas que dije que no haría y he acabado haciendo

0 comentarios
Mes nuevo (por poco)  y nueva entrega de 5 cosas de Paty Melocotón. Esta vez tenemos que escribir las 5 cosas que dijimos que nunca haríamos pero acabamos haciendo. ¿En serio? ¿Sólo 5? Va a ser muy muy difícil jeje.


Pero bueno, voy a intentarlo :) Allá van (por lo menos las que se puedan contar públicamente):

  1. Independizarme y seguir utilizando los “servicios” de mi madre. Siempre dije que cuando me fuera de casa nada de aceptar tuppers de mamá, permitir que me ayudara con la casa, ir a comer a mesa puesta los domingos… Ja! Lo bien que viene una ayudita para no estar todo el día en la cocina o evitar que tengas que pasarte todo el fin de semana de maruja.
  2. Dejar que la báscula pase de mi peso tope objetivo. En cuanto llegue a X kilos me pongo a dieta… Claro, claro… Es tan bonito decirlo y tan difícil hacerlo.
  3. Salir tarde del trabajo. ¡Ay! Qué joven e inexperta era… Aún recuerdo cuando decía que si a mi me pagaban por 8 horas diarias no me iba a quedar ni 5 minutos de más... Luego entras en el mundo laboral y la torta es maja. Aunque en algo me equivocaba, 5 minutos no me quedo, normalmente me quedo más… :( Eso si, no me obligan como se que pasa en otros sitios. Es porque te vuelves responsable y quieres que salga todo bien.
  4. Llevar leggings, pitillos o cualquier pantalón ajustado a la pierna. Y es que ODIO mis piernas y cada vez que veo las fotos de cría con mallas marconas me sube un escalofrío. Dije que nunca llevaría y… me lo he tenido que tragar. La moda me ha obligado, y mirándolo bien, con botas altas queda bien y todo. Eso sí, con un jersey bien largo para tapar el máximo posible
  5. Salir a la calle con gafas. Odio las gafas. No me gustan, pero tengo que llevarlas por obligación porque obviamente no vería nada de nada sin ellas. Soy miope... Por eso tengo lentillas para cuando quiero ser más yo. Vamos, que la idea original era llevarlas solamente para estudiar (cuántos años hace de eso!), trabajar (que con lentillas se reseca el ojo que no veas después de 9 horas delante del ordenador) y en casa. Pero… va a ser que no. Por comodidad, vagueza o como lo queráis llamar, para salir a la calle a hacer recados, ir a tomar un café… no me molesto en ponerme las lentillas. Total, para dos horas... ¡Incluso he salido de cena y de fiesta con ellas! ¡Horror! ¡Adiós glamour!!! Así me va, que las lentillas en vez de un mes me duran 3. Vamos, que he pasado de que la gente se sorprenda de verme con gafas o lo contrario.

Seguro que cualquiera que me conozca sabe muchas más cosas que han hecho que me tenga que tragar mis palabras. Y seguro que a partir de abril hay muuuuuuuuuuchas más cosas que ahora digo que no haré y terminaré haciendo por desesperación o por dormir XD

¿Qué os han parecido mis 5 cosas? Podéis leer la lista del resto de participantes en este post y os animo a participar, ¡es muy divertido!

Besos

Elena

22 de febrero de 2016

Galletas con chips de chocolate rellenas de nocilla

0 comentarios
¿Cómo va ese lunes? No se qué pasa que cada vez los fines de semana se hacen más cortos y me cunden menos. Pero para que se pase un poco mejor... ¡Hoy toca nueva receta! Es que el sábado me desperté con ganas de unas galletas muy chocolateadas y después de mirar me encapriché de estas.

Después del bajón que me dio por no tener mantequilla (¡¿cómo puede ser?!) y solucionarlo con la compra semanal me puse manos a la obra y este ha sido el resultado:



¿Queréis hacerlas vosotr@s también? Pues esta es la receta que utilicé:

Ingredientes:
  • 220 gr de harina de trigo
  • 120 gr mantequilla
  • 2 huevos M
  • 150 gr azúcar
  • 150 gr chips de chocolate
  • Nutella o nocilla al gusto
  • 1 cucharada levadura o polvos para hornear
  • 1 cucharada esencia de vainilla

Pasos:
  1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  2. Mezclamos la mantequilla (que estará a temperatura ambiente) con el azúcar. Esta operación es la que más cuesta.
  3. Añadir los huevos, la esencia de vainilla y volvemos a mezclar.
  4. Mezclamos la harina y la levadura.
  5. Añadimos poco a poco el harina a la mantequilla, incorporando bien.
  6. Añadir los chips de chocolate y volvemos a mezclar.
  7. La masa no debería tener consistencia "húmeda" ni pegarse en las manos, por lo que si os pasa (como a mi) debéis ir añadiendo harina poco a poco hasta que tenga la textura adecuada.
  8. Preparamos las galletas: cogemos una cucharadita de la masa, hacemos una tortita aplanándola con ayuda de la mano y ponemos una cucharadita de nocilla en el centro. Cerramos por completo formando una bola que aplanamos un poco.
  9. Hornear durante unos 12 minutos (como siempre depende del horno) y dejar enfriar sobre una rejilla.

Receta fácil y resultona. Las galletas son blanditas con un relleno que es ... <3<3<3<3<3<3<3




¿Os animáis a hacerlas? Tiene la aprobación del "comité chocolatero" de mis casa :D

Elena

16 de febrero de 2016

Cuando los días no te cunden nada

0 comentarios
¿No os ha pasado que parece que a los días le falten horas? ¿Que llegas de trabajar y con las obligaciones del día a día se te pasan las horas y sin darte cuenta y sin haber tenido tiempo para tus hobbies es casi ya la hora de dormir?



A mi últimamente me pasa mucho. Demasiado diría yo. Tengo una lista de To-Do's larga y no hay manera de ir tachando items. Con suerte uno cada dos semanas o así.

Este va a ser un post un poco quejica, tan típico en mi. Pero de vez en cuando es necesario volcar todo “lo que tienes dentro” para verlo un poco en perspectiva y no tener una visión tan negra del asunto.

Un día normal comienza preparándote para ir a trabajar, coger el coche y llegar a la oficina. Superada la mañana, comer en 30 minutos escasos (en la ofi también, y de tupper) y a por la tarde. Últimamente salgo siempre tarde, una media hora así que me planto en casa con suerte sobre las 18.30. Parece que queda toda la tarde por delante pero antes de las 22 (hora de la pastilla de la noche y de la toma de tensión como los abuelos) hay que:
  • Andar 30 minutos como poquísimo
  • Hacer los ejercicios “recomendados” (si no los haces te dicen que la recuperación es peor y más larga)
  • Preparar la comida/tupper para el día siguiente
  • Hacer la cena
  • Sesión de ducha
Las 22 es mi hora límite para hacer cosas. Que hay que cenar y descansar… Esto último cada día es más necesario.

Vamos, que con suerte puede quedar ¿una hora? para aprovechar el paseo y tomar algo rápido o leer, enredar con el ordenador... Eso si no hay que hacer recados, hacer papeleos, ir a comprar algo… Ya se sabe que esto va en el lote de la independencia, hacerse mayor… Pero últimamente no tengo tiempo para nada. Puedo estar dos días sin encender el ordenador en casa cuando hace unos meses era algo imposible en mi.

Y ahora además, me he apuntado a un curso online, porque no tenía suficientes cosas que hacer :( Y hay que llevarlo al día, que sino te cierran los módulos y adiós. Ya tengo las tardes pringadas del todo. Por lo menos ahora tendré que encender el ordenador e igual consigo hacer mis cosas, quien sabe :)

Por no hablar de que se echa el tiempo encima para el día E(xplosión) y no sabes si tienes todo preparado. ¡Ay! ¡Qué estres! Solo de releer esto me da más agobio... Pero bueno, esto es algo pasajero. Seguro que aun tengo menos horas después del día E :D Será cuestión de acostumbrarse a esto ¿no?

Pues nada, ya me he desahogado un poco. Ese era un To-Do muy grande jeje, que siempre veo todo muy negativo y tiendo a estresarme rápidamente.

En fin...

Relax, take it easy 

(y sino siempre está mi jardin zen online)

Elena

11 de febrero de 2016

Detalles caseros para San Valentín

0 comentarios

Otro año más se acerca San Valentín. Y a pesar de que todos estemos de acuerdo en que es un día destinado al consumismo, casi obligándote a comprar algo si tienes la suerte de tener pareja, es indudable que a todos nos hace ilusión recibir algo, aunque sea un detallito.

Estas son algunos regalos DIY que se pueden hacer sin mucha complicación y sin gastar apenas dinero:

  • Un collage con fotos a elección del consumidor. Por la red tenemos muchos programas y opciones si no queremos “currárnoslo” con Photoshop. Shape Collage es una aplicación de escritorio que he usado varias veces y es una manera muy fácil de crear un collage de una manera rápida. Otra opción es usar Fotor, que también permite hacer collages con las fotos que elijas. Tus creaciones pueden servir para hacer una postal, una foto en tamaño grande (20x25 por ejemplo) para ponerla en un marco… depende ya de la imaginación y la maña para conseguir un buen acabado. Solo hay que imprimir y listo, un regalo fácil y que suele gustar.

    Collage realizado con Fotor
  • Un talonario casero con vales regalo (que no hace falta que sean de gastar, tipo cenas): un masaje, desayuno en la cama… etc. En el blog de Niña Bonita tienes uno listo para imprimir.
  • Un postre casero. Aquí en mi blog tienes varias recetas que podrías utilizar de inspiración: Galletas de San Valentín, mousse de chocolate, brownkie, tartaletas de chocolate, una trenza… (soy un poco monotemática con el chocolate, lo sé). Según lo cocinitas que seas puede costar más o menos esfuerzo, y la apariencia y sabor puede variar mucho según las manos de cada uno jeje. Pero la intención es lo que cuenta ¿no?.
  • Y ya que se hace el postre, también se puede hacer una comida o cena sorpresa en casa. Un risotto de setas, por ejemplo, es muy fácil de hacer (aunque lleva tiempo) y está riquísimo.
  • CD recopilatorio de canciones importantes entre los dos, vuestra banda sonora particular. Es algo muy simple, pero tener esas canciones “vuestras” en un sólo CD para escuchar cuando queráis es un regalo sencillo pero que puede tener mucho significado. Además, si se acompaña de una carátula chula y personalizada queda mucho más resultón. Aquí tenéis una plantilla que podéis utilizar (aunque está pensada para una boda os puede servir de inspiración  >.< ).
    Imagen de Ruffledblog
¿Qué os parecen estos detalles? Como veis no hace falta gastar mucho dinero para sorprender a nuestra pareja. Y tampoco hace falta esperar a que sea San Valentín para hacerlo, cualquier día es bueno para hacer un regalo a nuestro ser querido ¿no? Casi es mejor, menos "porque toca" y más "porque me apetece y te lo mereces" :)

Gracias por leerme.

Besicos


Elena

8 de febrero de 2016

San Francisco, día I

0 comentarios
Por fin retomo los post sobre el Viajazo que fue nuestro Viaje de Novios. Ya os conté nuestra primera parada en Los Ángeles I y Los Ángeles II. La siguiente parada fue San Francisco. De esta ciudad todo el mundo nos hablaba bien, no como de LA, y a pesar de que esta última nos gustó mucho, San Francisco tiene un ambiente, unas calles que hace que te encante.

EL día que llegamos era casi de noche ya, por lo que nos recibió el frescor que nos acompañaría durante los tres días de nuestra estancia. Pasamos de quemar(me) por el sol de la costa californiana a tener que comprar un abrigo porque lo que traíamos en la maleta era justo muy justo, y más con la visita a Alcatraz.

Nos alojamos en el Hotel Clift, al ladito de Union Square. Es un hotel de estilo moderno y fashion, casi demasiado para mi gusto (llegar al hotel y que te abra la puerta el portero cuando tu estás oliendo a choto y con mochila después de estar pateando todo el día... me hacía sentir como una vagabunda).

Nuestra habitación
Llagamos bien entrada la tarde, por lo que rápidamente dejamos todo en el hotel y por supuesto la primera parada fue Union Square. Esa plaza está rodeada de un montón de tiendas y siempre está llena. Además es un punto de... Wifi gratis!!! Esto es otra cosa, porque en Los Ángeles era difícil pillar conexión.



En esta plaza siempre hay vida y... ¡pudimos ver el famoso tranvía de San Francisco! Pasa por ahí, aunque no sería hasta el día siguiente cuando nos animamos a subirnos como buenos turistas.

Después de Union Square solo nos quedaba tiempo para deambular por Chinatown, que está muy cerquita. Es una zona llena, pero llena, de tiendas "de chinos" donde también venden toda clase de pingos. También vimos que vendían muchos forros polares. Solo tuvimos que esperar media hora a que bajara el sol para averiguar por qué. ¡El viento era helador! Después del calor de Los Ángeles nos estábamos muriendo a frío. No nos quedó otra que comprar uno para sobrevivir en Alcatraz y por las noches...

Fue un paseo breve porque, como digo, nos estábamos congelando y se nos hizo pronto de noche, así que nos retiramos prontito al hotel para descansar para las caminatas que nos esperaban los siguientes días.

De camino al hotel nos topamos con este cochazo... Lo de los coches en California merece un post aparte, porque tela...



Y hasta aquí nuestro primer día (muy corto) en San Francisco. Al día siguiente iríamos a Twin Peaks, Lombard Street, Fisherman Walf... un día cansado pero muy intenso :)

Hasta el próximo capítulo!


Elena

5 de febrero de 2016

Santa Águeda, otro postre, otro kilo... ¯\_(ツ)_/¯

0 comentarios
Hoy es Santa Águeda, patrona de las mujeres y otra excusa para celebrar :)

La última moda para las marujas es ir de cena con las amigas, tomar varias copas de más (que para eso es el único día que muchas se permiten salir) e ir a ver un boy. Muchos restaurantes conocen esta tradición y ofrecen cenas con espectáculo, menús especiales y algunos bares suelen traer un boy, precios especiales en copas… Si, salir este día no forma parte de mis preferencias. Da un poco de vergüenza ajena ver a las señoras desfasar y/o acosar al pobre stripper :S.

Por suerte hay una tradición de este día que si me gusta. Bueno dos: comer tetas (o reliquias, según lo fino que sea un@) de Santa Águeda y por la tarde ir a comer un buen chocolate con churros a la Granja Anita (si tienes suerte y las viejas han dejado una mesa libre). Las tetas son una especie de bizcocho relleno de nata y/o chocolate cubierto de chocolate. Mmmmmmmmm... Un postre diferente después de tanto roscón de San Vicente, San Valero y San Blas. Vaya comienzo de año más laminero.

Tetas de la pastelería Loa


Si, todo se basa en comer… Y cosas de chocolate, que triste. Ya verás la báscula, que contenta se pone después de este fin de semana Santa Aguedero y luego carnavalero (que ya es el sábado!!!!!!).

¿Vosotras hacéis algo especial este día? Yo ya me estoy relamiendo pensando en el postre de hoy y en el chocolate de esta tarde :)

Feliz viernes!!!!!
Elena

1 de febrero de 2016

¡Hola, febrero!

0 comentarios


Adiós enero y su cuesta. Adiós a los primeros 31 días del año 2016. Adiós a los restos de comidas navideñas y turrones por la nevera y la cocina. Adiós a hacerse de noche a las 17.30 de la tarde y salir de trabajar sin haber visto el sol en todo el día.

¡Hola febrero! Hola a tus 29 días. Hola a carnaval. Hola al día de San Valentín y a la fiesta de los Amantes de Teruel. A Santa Águeda y comer chocolate con churros, que para eso es febrero chocolatero. Hola, a pesar de que sea un mes sin ningún día de fiesta.

¿Qué espero de ti? Quizás un poquito menos de trabajo, mi salud y mis uñas lo agradecerán.  También espero que me traigas tiempo libre para empezar con ganas el MOOC Introducción al Businness Intelligence y al Big Data al que me he apuntado (y fuerzas para acabarlo).

Y no sólo te pido tiempo libre para hacer eso, que no deja de estar relacionado con el trabajo, sino también para poder dedicarme a mis hobbies: leer, coser un poco, relajarme con el ordenador, salir a airearme... Estas últimas semanas esto último ha escaseado :(

Ya que estamos, a ver si eres el mes en el que por fin podemos decir que estamos en invierno. ¡El tiempo de ahora parece una broma!

¡Ah! Y un buen chocolate con churros. Mmm... Que aunque no haga frío siempre apetece.

Pues nada, a por tus 29 días! A ver que tal se nos dan...


Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates