RSS

Feed

25 de mayo de 2015

La búsqueda de mi nueva cámara de fotos

0 comentarios
En un post anterior comenté que me estaba planteando comprarme una cámara bridge. Mi cámara actual no me acaba de molar, y comparándola con mi anterior Ixus por fin he averiguado el por qué: a pesar de ser una numeración mayor no es HS: ¡error! Menos nitidez, menos escenas, menos todo...

Total, que durante este fin de semana he seguido mirando páginas y páginas de internet intentando averiguar qué es lo que más me convendría, y qué cámara debería pillarme sin intentar pasarme de 250€ como tope.

Paseando vimos algunas bridge y... vaya mazacotes. Sabía que eran grandes, pero me vi a mi misma cargando durante 10 horas esa cámara al cuello en los viajes y mis contracturas empezaron a pedir piedad.

Total, que llegué a casa y empecé a mirar cámaras compactas un poco más avanzada. Y me enamoré: Fujifilm X3. Pero su precio un poco prohibitivo: 500 pavos! Y lo peor, que tiene justo lo que iba buscando: enfoque manual, calidad, no muy grande... T_T Pero tengo dos dedos de frente y HAY que descartarla, que al fin y al cabo es un caprichín.

Así que sigo buscando y me topo con la Sony DSC HX60 y la Canon SX700 por menos de 230€. Duda, ¿cuál elegir? Las Canon me gustan, Sony nunca lo he probado en cámaras... Leo reviews, foros, especificaciones... de todo. Son muy parecidas. Al final (por patético que suene) el diseño de la Sony es más retro (parecido al de la Fujifilm) y me gusta más así que antes de volver a cambiar de opinión entro en Amazon y la compro. Ya no tiene remedio. En 3 días la tendré en casa, espero no arrepentirme XD

Cuando la haya probado ya os contaré las primeras impresiones...

Mi nueva cámara

Elena

23 de mayo de 2015

Bridget Jones: Mad about the boy

2 comentarios

¡Por fin! ¡Lo he acabado! Madre mía lo que me ha costado cogerle el ritmo al inglés. Porque me lo he leído en inglés, mi propósito de Año Nuevo ;)

Cuando leí que había salido una nueva aventura de Bridget Jones (varios meses después de su lanzamiento, a decir verdad) decidí que con este libro retomaría la lectura en English, ya que el formato diario seguro que se me hacía menos duro y pesado que coger una novela escrita de manera normal. ¡Error!

Como ya comenté en twitter me ha costado media vida. Ni rapidez de lectura, muchas palabras más que en inglés me parecían chino... Una ruina. Y eso que habitualmente leo en inglés, pero textos técnicos por lo que siempre estoy manejando un conjunto de palabras limitadas y que prácticamente no se traducen al inglés... Lo mio es muy lamentable. Pero espero que ahora que he conseguido mi meta, lo tome como un hábito y la lectura de la hora de comer sea para mantener un mínimo nivel de inglés. Que sino los años de la Escuela de Idiomas no habrán servido más que para tener un título que no podría revalidar.

Sobre el libro, una crítica... ¿No podrían haber dejado a la pobre Bridget ser feliz? Me parece muy feo lo que han hecho con Mark Darcy, ese hombre que todas deseamos para nosotras cuando nos leímos los primeros libros. Parece que la autora ha querido explotar un poco la fama de nuestra treinteañera (ahora madre y con unos cuantos años más).

El libro en sí no está mal. La prota sigue siendo la misma: siempre le pasa algo, está un poco loca y se monta sus propias películas. El final es muy previsible, casi desde el primer momento sabía como acabaría, a pesar de la aventura con el toy boy. Pero bueno, es entretenido y aunque creo que me gustaron más los predecesores no puedo negar que en el fondo nos sentimos identificadas con el personaje. Y es que todas somos un poco Bridget: queremos ser felices, aunque en el camino para conseguirlo metamos un poco (o mucho) la pata.

Y ahora... a buscar nuevo book! A ver quien en el elegido




Elena

21 de mayo de 2015

¿Debería comprarme una cámara bridge?

0 comentarios
Siempre me ha gustado hacer fotos. En todos los viajes, eventos familiares, días especiales... me llevo mi cámara compacta para inmortalizar los recuerdos.

He tenido siempre cámaras compactas. Aun recuerdo mi Nikkon Coolpix del 2006 y como el dependiente me aconsejó que no por más píxeles una cámara era mejor (muchas gracias!). Aun era joven e inexperta, como ahora básicamente jeje.

Me murió tras años y años de servicio y me pasé a una Canon Ixus que me encantó. Los métodos automáticos estaban muy bien, pero siempre me gustaba tocotear los blancos, la ISO... Conforme iba aprendiendo más de retoque fotográfico, más veía la importancia de hacer fotos pseudo decentes. Todo a nivel aficionado, está claro.

Esta cámara murió el último día del viaje de novios. Le estaré eternamente agradecida por esperar al último momento para fenecer, porque no creo que en el hotel de la Riviera Maya hubiera podido encontrar repuesto y me hubiera j**** bastante no poder inmortalizar nuestro viaje :/

Me compré otro modelo de Ixus, mi cámara actual, y debo reconocer que no me acaba de convencer del todo. Es el modelo 145, con un zoom óptico de 8X.



He tardado en pillarle el truqui pero creo que no hace las fotos tan bien como sus predecesoras. No se si es que la sigo configurando mal o qué pasa. Muchas fotos me salen como con niebla, muy raro.

Con el bodorrio, estuve investigando el tema fotos y aprendiendo un poco más sobre el tema. Y ya si luego pones las hechas con cámaras compactas al lado de las realizadas con una reflex... uf! Desde luego no tienen comparación las fotos de nuestros familiares y amigos con las "oficiales", una pasada. Vaya definición, enfoque, colores... Esto ha hecho que le tenga un poco más manía a mi cámara. Y el hecho de que nos vayamos a Roma, con miles de sitios para fotografiar me ha hecho plantarme si debería dar un pequeño salto en este mundillo y mirarme una cámara tipo bridge (soy una manirrota para los aparatos con botones, lo confieso).

Este fin de semana he estado buscando un poco y he leído de todo, que si son cámaras compactas con zoom y poco más, que para notar un poco de diferencia hay que plantearse una bridge avanzada. Esto implicaría 400-500€, precio que considero demasiado para una pseudo afición. Luego está el hecho de que igual no consigo sacar todo el partido de la maquinita en cuestión y me hubiera bastado con una de 200€ (mi primera idea). O mejor me quedo como estoy que tampoco es algo vital, más bien un capricho...

En fin, a ver que hago ;)

Elena

18 de mayo de 2015

Vengadores: La era de Ultrón

2 comentarios
Fuente: Filmaffinity

La semana fue La Fiesta del Cine. ¿No sabes lo que es? Cada año, unos días de mayo (este año fueron el 11, 12, 13 y 14) ir al cine cuesta 2,9€. Para disfrutar de este descuento solo debes registrarte en su web y listo, descuento válido para cualquier cine. Para disfrutarlo basta con que lleves la acreditación que te envían por correo cuando vayas a comprar la entrada, mostrar el DNI y listo! Cine a mitad de precio! Este año además podías aplicar el descuento también si comprabas la entrada online ;)



Los años anteriores por diversas circunstancias no había podido aprovechar estos días, pero este año nos organizamos y a pesar de que volví a las 20h de trabajar, a las 21,30h teníamos una cita con “Los Vengadores: La era de Ultrón”. Si, esa fue la película elegida.

<queja>
Para ser un martes había bastante gente en el cine. Una prueba más de que a la gente le sigue gustando. ¡Lo que no le gusta es el precio excesivo! Si la entrada costara todo el año ese dinero seguramente la gente nos animaríamos más a ir y seguro que ganarían más dinero que ahora, que solo baja el nº de espectadores.
</queja>

Y tras este pequeño paréntesis para la crítica, como no, os voy a contar mi opinión sobre la película. No tenía ni idea de la historia, pero como ya había visto todas las posibles predecesoras (Capitanes América, Iron Men, Vengadores, Hulks, Thores…) sabía más o menos lo que podía esperarme.

Se trata de una peli entretenida, tampoco una maravilla, pero no se hace larga. El argumento, pues bueno... no es su punto fuerte, la verdad. A veces parece que está todo un poco atropellado, un rato que no pasa nada de nada, que incluso sobraría, y luego te cuentan todo de vez deprisa y corriendo.

SPOILER

Un dato curioso, no se si en lo comics pasa igual, pero la supuesta era de Ultrón es corta, muy corta.

Luego meten a personajes de X-Men (Quicksilver, por ejemplo) que se los cargan y no se yo si cuadra mucho con el resto de historias que ya existen. Debo investigarlo ;)

Y... ¿estamos ante la despedida de Iron man?

FIN DEL SPOILER

Veremos como continúa todo en las siguientes películas, bien de la saga como de forma individual (creo que una nueva del Capitán América está al caer). Igual todo tiene sentido y ahora no se lo veo (odio las películas intermedias...).

Mi nota: 6,5-7, más tirando a la baja.

Elena

15 de mayo de 2015

Brownie con base de galletas

0 comentarios
¿Qué mejor postre para una comida con amigos que un brownie para recordar nuestros buenos momentos en el VIPs?

Y no un brownie normal, no... Un brownkie! Brownie con una base de masa de galleta, una bomba calórica que como bien dijeron te hace sentir más gord@ con cada cucharada. No hay mejores palabras para describirlo... Una auténtica bomba de chocolate (últimamente es lo único que cocino).



¿Queréis hacer esta tarta tan "ligera"? Pues ahí va la receta

Ingredientes
Para la base:

  • 150 gr de mantequilla
  • 200 gr de harina
  • 80 gr de azúcar moreno
  • Un poco de sal
  • 125 gr de gotas de chocolate
Brownie:
  • 200 gr de chocolate para fundir
  • 125 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • 125 gr de harina
  • 3 cucharadas de cacao en polvo puro
  • sal


Preparación
  1. Encendemos el horno a 180ºC
  2. Untamos con mantequilla un molde (yo he utilizado uno desmoldable de 20 cm de diámetro)
  3. Mezclamos en un bol todos los ingredientes para la base salvo las gotas. Toca hacerlo con las manos si no queremos utilizar el amasador.
  4. Agregamos las gotas y seguimos amasando para que se integren de manera uniforme. 
  5. Echamos la masa en el molde y presionamos bien. Metemos en el congelador
  6. Comenzamos a preparar el brownie. Derretimos el chocolate al baño maría y cuando esté fundido añadimos la mantequilla y mezclamos hasta que estén bien integrados
  7. Batimos los huevos y el azúcar. 
  8. Añadimos el chocolate a los huevos y mezclamos bien.
  9. Agregamos el harina tamizada, el cacao y la sal. Integramos.
  10. Sacamos el molde del congelador y echamos el chocolate. 
  11. Horneamos durante unos 30 minutos. Si queremos una textura jugosa lo sacamos cuando al pinchar salga un poco sucio. Si queremos textura bizcocho, hornear hasta que salga limpio.
  12. Servir con una bola de helado de vainilla. Rico rico :)



Elena

11 de mayo de 2015

Conociendo Los Ángeles en 1 día : Santa Mónica y Venice (Parte II)

0 comentarios
Como os conté en el post anterior, la primera parada de nuestro Gran Viaje fue Los Ángeles. Sólo hacíamos dos noches en esa ciudad, así que teníamos que exprimir las horas al máximo. La mañana la dedicamos a hacer un tour por la ciudad y por la tarde... nos decidimos a hacer el de playas.

Desde Rodeo Drive nos dirigimos a Santa Mónica, ¡hora de comer! Fuimos a una hamburguesería de estilo años 50: Johnny Rockets. La decoración, los uniformes... todo te llevaba a esa época. Y las hamburguesas, muy ricas pero una tocinada.

Después de reponer fuerzas, paseamos por Third Street Promenade para llegar a la famosa playa de Santa Mónica y ver el también mundialmente famoso Santa Mónica Pier.

Allí está el final de la ruta 66, un Buba Gump, te pueden salir leones marinos a saludar... todo muy American ;)

No pudimos evitar meter los pies en el Pacífico (muy fría el agua para ser septiembre).




Es un puntazo pasear por la playa que has visto mil veces por la televisión. Es que es la playa de ¡Los vigilantes de la playa!

Después de Santa Mónica nos llevaron  a Venice. Es una zona muy extraña de Los Ángeles: ecléctica, peatonal, bohemia... Venice Beach o más bien Muscle Beach es muy famosa por las canchas y gimnasios en la calle, además de por los puestecillos hippies.

Pero lo mejor cuando descubrimos por qué Venice se llama Venice... un millonario quiso traerse Venecia a EEUU y creó su propia ciudad con canales. Se conservan pocos, pero es un gran contraste la tranquilidad que se respira ahí con el ajetreo que hay en paseo.


Nuestro paseo por las playas llegó a su fin... Vuelta al hotel.

Al día siguiente paseamos un poco por el Distrito Financiero, porque nos recogían pronto para ir al aeropuerto. Nuestra aventura en Los Ángeles había tocado a su fin.

Nos faltó un día más para poder ir a Universal Park. Si tenéis opción, id. Debe ser una pasada por lo que leímos al volver... Pero desde luego no nos podemos quejar, exprimimos las horas al máximo y conocimos mucho más de Los Ángeles de lo que nos pensábamos.

Nuestra siguiente parada... San Francisco.
Elena

8 de mayo de 2015

Dios mio, ¿pero qué te hemos hecho?

0 comentarios
Otra película que tenía ganas de ver. Me habían hablado muy bien de esta película francesa, así que tenía que verla para comprobar si era verdad. Siempre tengo que ver las película que parece que están de moda o que todo el mundo habla de ellas.

Fuente: Filmaffinity


En esta ocasión coincido con las opiniones. No siempre pasa, como en el caso de “Ocho apellidos vascos”, que para mi no es para tanto (ya podéis apedrearme XD ). Esta película es graciosa (aunque previsible, la verdad).

Para quien no sepa de que va trata de la reacción de unos padres conservadores y católicos muy practicantes cuando se enteran que su última hija no se va a casar con el marido que ellos esperaban. Y menos después de que sus tres hijas mayores ya se hayan casado con yernos "no deseables": un musulmán, un judío y un chino. Para darles un soponcio, vamos...

Trata de una manera muy divertida el tema del racismo, y no solo de los "blancos", porque allí todos lo son.

Es una película fácil de ver, que aunque no merezca ningún premio ni destaque por su originalidad, es un reflejo de lo que pasa en la actualidad con la multiculturalidad. Además, con un toque de humor muy francés, nos muestra como las personas más mayores no llevan el tema nada bien.

Y es que, como el matrimonio Verneuil,... ¿qué te hemos echo para merecer estos yernos?

Elena

5 de mayo de 2015

The imitation game

0 comentarios
El viernes vi por fin "The Imitation Game", Descifrando el enigma, la película basada en la vida de Alan Turing, el precursor de la informática.

Fuente: Filmaffinity


Mis amigos habían hablado bien de ella. Bueno, en realidad hablaban mejor de "La teoría del todo", que aun la tengo pendiente, pero como teníamos la oportunidad de ver ésta, pues fue la escogida como la peli de los viernes.

La verdad es que está muy bien. Narra cómo Turing construyó la máquina (el primer "ordenador") que pudo descifrar los mensajes nazis y que por tanto ayudó a ganar la II Guerra Mundial. Sin embargo, su destino no fue el de un héroe de guerra debido a su homosexualidad.

Fuente: Wikipedia

Turing se presenta como una persona a veces desagradable (despedir nada más ascender no ayuda a hacer amigos, por ejemplo), al que nadie acaba de conocer del todo, pero que lo único que no quiere es estar solo.

Choca que hasta 2013 no fuera "perdonado" por su condición... Y eso que tanto los contemporáneos como la era moderna le deben mucho.

Una película muy recomendable, interesante y que no se hace larga ni pesada.

Por cierto, que mal ha hecho Big Bang Theory... al ver cómo interpreta Benedict Cumberbatch a Turing piensas... "es un Sheldon".
Elena

4 de mayo de 2015

Excursión al Castillo de Loarre

0 comentarios
¿Qué tal ha ido el puente? ¿Habéis descansado? Yo menos de lo que hubiera querido, la verdad. Pero si hay que celebrar cumpleaños se celebra, y si hay que salir se sale jeje.  Sin embargo no os voy a contar mi vida social, tranquilos, sino una excursión en el día que hicimos el primer día de fiesta.

A pesar de que el 1 de mayo amaneció nublado (y cayendo gotas) nos propusimos no pasar el día de fiesta en casa en el sofá y hacer algo. Así que cogimos el coche y nos pusimos rumbo al Castillo de Loarre, al que no habíamos ido desde pequeños prácticamente. El castillo es la fortaleza románica mejor conservada de Europa, y ¡solo la tenemos a 20 minutos!



Llegamos enseguida, aparcamos y nos dirigimos al centro de visitantes. Compramos nuestra entrada (sin visita guiada) y comenzó nuestro paseo por el castillo.

Había mucha gente, la verdad, y mucho acento foráneo. Siempre es un orgullo fato ver que vienen de fuera para conocer cosas de tu tierra :)



De lo poco que me acordaba del castillo era del water... es curioso lo que retiene nuestra memoria :| Creo que a todos los críos que íbamos en esa excursión nos hizo gracia. En fin. Por suerte en esta ocasión me fijé en otros aspectos: la iglesia, las torres y las maravillosas vistas.

Y... ¡los calabozos! La cárcel que usan los del Ministerio del Tiempo para castigar a los que infringen sus normas. Esta foto va por la serie :)

Calabozos: Foto en honor a El Ministerio del Tiempo


Después de la visita comimos en el Camping de Loarre. Primero de picoteo de segundo brasa. Mucho y bien (vaya churrasco/sábana me pusieron). Y el tiramisú muy bueno también. La única pega, un poco lentos, pero algo totalmente entendible porque no creo que todos los días estemos tantos turistas dando mal.

Y nuestra pequeña excursión llegó a su fin, vuelta a Huesca City, un poco más culturizados después de nuestra visita a El Reino de los cielos ;)

Feliz comienzo de semana.
Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates