RSS

Feed

30 de mayo de 2013

El maestro del Prado

1 comentarios
No hay nada como un viaje en bus para leer. Hacía días que no me tocaba, hasta hoy. Gracias a esa hora de viaje he podido acabarme "El maestro del Prado" de Javier Sierra



Comencé a leerlo antes de la visita del autor a Huesca. Me acerqué al Matadero para ver su presentación y me firmara mi ejemplar de "El ángel Perdido". Sin decir nada sobre el argumento del libro, fue desgranando información sobre obras que hay en el Prado que ocultan un mensaje, que son más de lo que parecen. Invitaba a leer el libro para descubrir más... Un cuadro que detalló en profundidad fue "El jardín de las delicias". Todos sabemos como es, pero verlo cerrado... ya no es tan normal. El contraste con su interior es evidente. Y la "otra" interpretación que sugirió cuadra totalmente con los dibujos.


El libro, como todos los de esta temática, me engancha (soy una friki de los mensajes ocultos, sectas secretas...). Además te hace estar consultando en internet los datos que van saliendo para ponerte en contexto y saber de qué están hablando. Y por supuesto necesitas ver el cuadro del que están hablando en ese momento en las páginas. Una manera de culturizar al lector :P

Pero debo reconocer que me he perdido con tanto dato, visionario y hechos... Demasiada información en tan pocas hojas :S Y luego creo que el final es un poco precipitado... te deja a medias.  He pensado al acabar "¿yaaaaa? ¿así acaba?" No se... me pasó ya con otro libro suyo, "Las puertas templarias". 300 hojas para no llegar a profundizar y cortar cuando la cosa se empieza a poner interesante... Debe ser su estilo.

Salvo eso, es un libro ameno (si intentas no recordar todos los datos que hay, claro está) pero podría haber cerrado un poco más el final. Y como conclusión final, habrá que volver al Prado para comprobar todas las teorías que se citan en el libro. A buscar hueco en la agenda!


20 de mayo de 2013

Tarta de chocolate blanco y dulce de leche

0 comentarios
Más calorías no puede tener :S
Ingredientes

  • 180gr de chocolate blanco
  • 100ml (1/2 vaso) leche semidesnatada
  • Un paquete grande de galletas rectangulares (unas 20/30)
  • 200ml de nata para montar
  • 1 frasco de dulce de leche
  • Lacasitos
     Para la cobertura
  • 100g de chocolate negro
  • 100ml (1/2 vaso) de nata para montar
  • 50g de mantequilla

Preparación
  1. Montamos la nata bien fría y la dejamos reservada en la nevera. Las varillas de la batidora van estupéndamente!
  2. Troceamos el chocolate blanco y lo fundimos al microondas, removiendo constantemente y vigilándolo muy bien que no se queme. Lo dejamos enfriar, sin que solidifique
  3. Añadimos al chocolate fundido la nata montada muy poco a poco y mezclando con movimientos envolventes para que no baje la nata. Reservamos en la nevera.
  4. Preparamos el molde.
  5. Mojamos galletas en la leche (a la que habremos echado un chorrito de ron) y ponemos una capa en el molde.
  6. Añadimos la mitad de la mousse de chocolate blanco y extendemos
  7. Añadimos otra capa de dulce de leche (sin pasarse de gruesa o será un poco empalagoso)
  8. Nueva capa de galletas (mojadas en leche), mousse y dulce de leche
  9. Acabamos con una capa de galletas
  10. Reservamos en la nevera durante unas horas (yo continué la receta al día siguiente, para que solidificara bien)


  11. Preparamos la cobertura: calentamos la nata y la mantequilla, y cuando esté a punto de hervir sacamos del fuego y echamos el chocolate troceado y removemos hasta que esté totalmente deshecho.
  12. Dejamos enfriar unos minutos
  13. Sacamos la tarta, la desmoldamos y la ponemos sobre una rejilla con una fuente debajo y echamos el chocolate por encima, cubriendo todo.
  14. Decoramos con los lacasitos y sin tocar, que se enfríe.
  15. A la nevera, y a degustar!!!!!!!!!!




16 de mayo de 2013

Busy!!!!!

0 comentarios
Trabajar
Casa
Maldades
Perretes

STOOOOOOOOOOP
<kit_kat>
Madre mía!!! Tengo miles de post pendientes y no me da tiempo de nada:
  • Receta de la tarta de chocolate blanco
  • Película Rompe Ralph
  • etc etc
Mi nuevo trabajo, la casa, los preparativos de la boda de una amiga, los perros y los quehaceres domésticos me ocupan todo mi tiempo. ¡No tengo tiempo ni de leer!

Espero que esto sea pasajero, sino vamos mal :P
</kit_kat>

A seguir currando...

2 de mayo de 2013

Cupcakes de chocolate con chocolate y más chocolate :P

1 comentarios
He tardado, pero por fin he estrenado los moldes de cupcakes que me compré por internet (aun me falta usar los moldes de galletas, para la próxima tendrá que ser).

La receta elegida tenía que ser con chocolate, por supuesto. Así que me puse a navegar por internet para ver que me podía hacer, y elegí esta receta  del blog "Objetivo Cupcake Perfecto" y la adapté a mis posibilidades jeje.

Mi primer cupcake con buttercream (sin manga pastelera eso sí)

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 140 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 sobre de gasificante
  • Medio vaso de leche
  • Para la buttercream de chocolate
    • 50 gr chocolate negro
    • 120 gr harina
    • 120 gr azúcar glass
    • 1 cucharadita de leche
Manos a la obra!
  • Precalentar el horno a 160ºC
  • Tamizamos el harina y añadimos el cacao y el gasificante
  • Con la batidora de varillas, mezclamos bien la mantequilla y el azúcar
  • Añadimos la mitad de la mezcla de harina y mezclamos
  • Añadimos la leche y la incorporamos bien y a continuación echamos el resto de la harina. Volvemos a mezclar.
  • Echamos en los papeles o moldes la mezcla, llenando 2/3 de su capacidad (sino se saldrá cuando suba)
  • Lo metemos al horno unos 15-20 minutos (comprobar pinchando el centro y que salga limpio).
  • Dejamos enfriar
  • Preparamos la buttercream: derretimos el chocolate negro y lo dejamos enfriar unos minutos
  • Batimos el harina, azúcar y la leche hasta que quede una masa homogénea.
  • Añadimos el chocolate derretido y lo integramos bien.
  • Ahora queda lo dificil, decorar los cupcakes con la buttercream. Yo la verdad, no me maté mucho. Con una espátula por encima, unos lacasitos y fideos de chocolate para decorar y... a jalar!!!!!!!

En próximas ediciones espero esmerarme más en la decoración... (tengo que hacerme con una manga pastelera primero :D ).

Por cierto... Por supuesto no me dio tiempo a acabar "El Maestro del Prado" para la visita de Javier Sierra. Pero fui!!!!! En próximos post comento el libro y su presentación. Mi amiga Gossip Huesca ya lo ha hecho, por si os queréis pasar.


Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates