RSS

Feed

29 de enero de 2020

Material para el proyecto del cuerpo humano - 1º Infantil

0 comentarios

Voy a intentar retomar el blog, a ver si lo consigo 💪 Ideas tengo, lo que no tengo es tiempo (ya lo se, me quejo mucho sobre esto, pero es lo que hay...). De momento voy a ir publicando todas las cosicas que he ido haciendo durante estos meses en plan diy tanto para el cole, como para casa. Este primer post lo dedico a lo que preparé para la clase de Fork. Nos pidieron materiales para trabajar el proyecto del cuerpo humano del primer trimestre. Como a mi me costó tanto dar con algo que llevar, he pensado en compartirlo para padres perdidos como yo jaja.

Esto fue lo que hicimos...

Libro de los diferentes sistemas del cuerpo humano

Encontré los diferentes sistemas del cuerpo humano para imprimir, y me pareció buena idea hacer una especie de libro para que los niños vieran las diferentes "capas" de las que estábamos hechos.

Como tapas del libro utilicé al señor, y la encuadernación la realicé con la técnica de espiga de scrapbooking.





Radiografías de mano y pie

En mi búsqueda de inspiración, porque la verdad no se me ocurría en un primer momento qué podíamos llevar, me topé con la idea de imprimir radiografías. ¡Me pareció muy práctico para los  niños!

Imprimí y recorté solo los referentes a manos y pies y voilá.


Espero que os sea útil. Que a veces parece que los deberes son para los padres ¿verdad? ...................................................................................................................... Elena

26 de enero de 2020

El Monasterio #unlibroalmes

0 comentarios

Uno de mis objetivos de este año es volver a retomar el hábito de lectura. Algo difícil trabajando, con dos niños uno de los cuales tiene sensor de distancia y no puede estar a más de un metro de mi, obligaciones del día a dia... Qué os voy a contar. Así que me puse el reto de leer #unlibroalmes. Porque sí. Creo que es asequible, ¿no? Veremos...

Por el momento ya tengo mi libro de enero ✅: El Monasterio. Este fin de semana he hecho maratón para conseguirlo y... ¡Lo hice!

El Monasterio es un libro de Luis Zueco. Ya me había leído otros dos libros suyos, El Castillo y La Ciudad. Estos tres forman una trilogía, así que el estilo es similar.

El silencio oculta la verdad.
Pero hasta las mejores mentiras terminan por descubrirse.
El monasterio de Santa María de Veruela aspiraba a ser una ciudad celeste, un fiel reflejo del reino de los cielos, pero lo cierto es que lo habitaban simples mortales. Sus muros fueron testigos de historias de ambición, traición y venganza. Y también de amor, sexo y... muerte.
En las mágicas y misteriosas tierras del Moncayo se asienta uno de los monasterios cistercienses más bellos del mundo. En el siglo XIV es escenario de una cruenta guerra entre las coronas de Castilla y Aragón, y hasta allí llega el joven Bizén con una misión que cumplir: recuperar los restos que yacen en una de sus tumbas, algo a lo que el abad se niega por misteriosas razones.
Pero cuando uno de los hermanos de la abadía aparece asesinado en misteriosas y violentas circunstancias, Bizén se verá implicado en una intriga de peligrosas ramificaciones. Y deberá concentrarse en hallar al culpable si no quiere que su propio secreto sea descubierto.
Ya sabéis (o no) que a mi la novela histórica me encanta. Me permite adentrarme en épocas pasadas y aprender, porque siempre te lleva a lugares o hechos de los que tienes ganas de documentarte más. Así que conocer de primera mano la vida de un monasterio de la Edad Media siempre es interesante.

El libro nos lleva al Monasterio de Veruela, a dónde para mi vergüenza todavía no he ido y a lo que espero poner remedio algún día de estos, un lugar a los pies del Moncayo y que como todo lugar aislado parece que oculta algo más de lo que parece a simple vista, sobre todo sus habitantes.

Esta historia es fácil de leer y engancha (por lo menos a mi), la ambientación es muy buena y los personajes, aunque no se profundiza mucho en ellos, enseguida hacen que te identifiques con ellos. Cómo digo es de lectura sencilla y, muy importante, aunque no te hayas leído los otros libros, no importa. Son totalmente independientes ;)

¿Os lo habéis leido? ¿Pensáis hacerlo? ¡Son estupendos para conocer lugares interesantes de Aragón!



...................................................................................................................... Elena

22 de enero de 2020

Probando NutriPuffs de NATURNES BIO #AD273 #NutriPuffsNaturnesBIO

0 comentarios

La bimaternidad no me deja tiempo para... ¡nada! Se nota ¿verdad? Tengo esto casi abandonado, pero es que la vida 1.0 me lleva mis 27 horas del día... Pero vuelvo a asomar por aquí tímidamente para contaros mi experiencia con NutriPuff.  He esperado hasta que mi peque pudiera comerlos, porque se recomiendan a partir de 8 meses. Que aquí se prueban las cosas bien, faltaría más.

Se trata de unos snacks para nuestros peques de diferentes sabores (nosotros hemos probado las de plátano) con las siguientes propiedades:
  • Con cereales, frutas u hortalizas de origen ecológico.
  • Horneados, no fritos.
  • Sin sal ni azúcares añadidos.
  • Sin conservantes* ni colorantes*
  • Contienen vitamina B1 
Los sabores en los que se comercializa son plátano, frambuesa, tomate y zanahoria.

Cuando los abrimos dije ¡gusanitos sanos! y... los probé claro. Y sabían a plátano. Me gustaron... Así que pasaron mi prueba de sabor (nunca le voy a dar a mis hijos algo que yo no me comería ni me guste) y le di al peque.



¡Madre! Se ve que le gustaron. De una sentada 5 estrellitas comió, y sin marranear mucho. Un éxito, vamos. Prueba de calidad superada ✅

El nene poco a poco va mejorando con esto de la alimentación complementaria, y aunque intentamos que coma cosas caseras, alguna vez le damos este caprichito, o como aperitivo.


Ahora lo llevamos en el carro, junto con algún colín, por si le apetece picotear algo mientras los mayores nos vamos a tomar algo por ahí. También le suelo ofrecer algunos días después de la merienda.

¿Conocíais este producto? ¿Qué os parece?


...................................................................................................................... Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates