RSS

Feed

29 de enero de 2016

Escapada a Pamplona

0 comentarios
El viernes pasado fue festivo en mi ciudad. Ese día es típico ir a Zaragoza de compras (ya hasta reparten las tradicionales patatas asadas en Puerto Venecia) o subir al Pirineo a esquiar. Si hubiera sido un año normal habríamos ido casi seguro a Zaragoza como buenos fatos a las rebajas.

Pero no es ni va a ser un año normal y tranquilo. Así que gracias a uno de los regalos de Reyes hemos aprovechado a hacer una escapadita a Pamplona, que seguramente será la última en mucho tiempo.

La reserva la hicimos a través de una de las cajas regalo de La Vida el Bella. Yo había probado las de Plan B de Barceló y la verdad es que me quedo con las primeras, sin lugar a dudas. Mucho más fácil reservar (en el acto como debe ser y sin necesidad de esperar confirmación del hotel) y sin que te cancelen mil veces la fecha elegida aunque ya estuviera aceptada porque “no les quedan habitaciones” (mentira porque lo comprobaba a través de otros portales). En fin, lo dicho, que la gestión con LVEB fue fácil y rápida y muy recomendable :)

Escogimos para alojarnos el hotel NH Pamplona Iruña Park **** y nos fuimos allí a la aventura, sin tener claro nada más. Normalmente me gusta mirar un poco el destino para saber cuales son los “must”, sitios para comer recomendables… pero tras unas semanas un poco de locos me fue imposible así que fuimos conociendo lo básico: calle Estafeta y poco más (y eso que yo había estado en la época del instituto).

El hotel estaba a unos 20 minutos del casco histórico, por lo que en un pequeño paseo te plantabas en el “barro”. Nos acercamos a la oficina de turismo para informarnos un poco y nos recomendaran que ver en dos días, y prácticamente nos acercamos (sin prisas) a todo lo que nos comentaron:


  • Recorrido del Encierro
  • Paseo por las Murallas
  • Plaza del Ayuntamiento (desde donde se lanza el chupinazo)
  • La Ciudadela
  • Parque Yamaguchi (nos lo vendieron como uno de estilo japonés, pero por supuesto no era como es de San Francisco ni por asomo)
  • Parque de La Taconera y sus animalitos vivos (gallinas y patos básicamente)
  • Pasamos por las iglesias, pero no pudimos entrar en ninguna ya que estaban cerradas
Y por supuesto fuimos de pintxos. Aunque no fuimos a muchos sitios, tres en realidad, probamos bastantes :) Bueno, la verdad es que estuvimos en 4 bares, pero en uno comimos de menú. Por 10€ comimos muy bien en Dom Luis, al ladito de la Plaza del Castillo. Probamos pintxos propiamente dicho en:
  • Mesón Nabarrería. Salvo el pintxo de tortilla que nos dejó un poco fríos, la txistorra buenísima (nada que ver con lo que aquí nos venden como tal) y otra de pimientos también muy rica. El bizcocho de chocolate que nos cogimos de postre MUY contundente.
  • Katuzarra. A unos 3€ el pintxo. Probamos 5 y difícil elegir cuál estaba más bueno. Probamos de morcilla, salmón, una croqueta de jamón ibérica riquísima (me encantan las croquetas <3<3<3<3)... Además contundentes
  • El marrano: probamos un pintxo de bacalao con un huevo de codorniz y otro de champiñón. Normalitos, la verdad. Precio: 2 bebidas y 2 pintxos 7,3€

Aunque fue una estancia corta aprovechamos el tiempo. Demasiado… Aún me estoy recuperando de las caminatas y de estar tanto rato de pie. Desde luego no estoy en forma xD.

Pamplona me ha parecido (porque es como si hubiera estado por primera vez) una ciudad muy tranquila y con un ambiente muy bueno. Toda la cultura del tapeo es algo que podría llegar a nuestra zona, la verdad. Ciudad recomendable para ir con amigos, pareja, a pasarlo bien, para relajarse...  :)


Elena

27 de enero de 2016

Cupcakes de limón

0 comentarios
¿Qué haces cuando tienes un limón hace tiempo en la nevera y no sabes que hacer con él antes de que se ponga pocho? ¿Un zumo? ¡Claro que no! Mejor buscar algún dulce para aprovechar mejor la fruta xD

En este caso decidí hacer cupcakes de limón. Hacía días que no hacía y me apetecía volver a hacer, a ver cuánto había mejorado mi "técnica" repostera después de la última vez... (feos horrorosos pero muy buenos).



Esta es la receta que seguí:

Para la masa de los cupcakes:
  • 225 gr de harina
  • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
  • Ralladura de un limón
  • 120 ml de aceite de girasol
  • 2 huevos M
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 120 ml de buttercrem (leche + 1 chorrito de vinagre de manzana)

Para la buttercream:

  • 80 gr de mantequilla en pomada
  • 250 gr de azúcar glass
  • 2 cucharadita de leche
  • 1 cucharaditas de ralladura de limón 

El proceso de elaboración:
  1. Separar las claras de las yemas. Reservamos las claras. Batimos las yemas y añadimos el azúcar. Mezclar.
  2. Añadimos el aceite, zumo, ralladura de limón y vainilla a las yemas y batimos
  3. Incorporamos la buttermilk.
  4. Mezclamos aparte el harina con la levadura. La añadimos a la mezcla poco a poco y tamizando
  5. Batimos las claras a punto de nieve y las añadimos con movimiento envolventes.
  6. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo
  7. Repartimos la masa en cápsulas, llenándolas 3/4 y horneamos durante 20-25ºC o hasta que pinchemos el centro con un palito y salga limpio.
  8. Sacamos sobre una rejilla para que se enfríe.
  9. Comenzamos a preparar la buttercream batiendo la mantequilla en pomada con el azúcar glass.
  10. Cuando esté bien mezclada añadimos la ralladura de limón y la leche.
  11. Mezclamos bien y metemos en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste.
  12. Cuando los cupcakes estén fríos, decoramos y... a comer! (tengo que decir que me explotó la manga pastelera en plena decoración y tuve que buscar un plan B :S)

El resultado son unos cupcakes suaves y riquísimos!!! Saben muchísimo a limón, son estupendos :)




¿Os animáis a hacerlos?

Besicos

Elena

25 de enero de 2016

La venganza viste de Prada

0 comentarios
Hoy os traigo mi opinión sobre el último libro que he terminado, "La venganza viste de Prada".

Como ya habréis podido imaginar se trata de la segunda parte del libro "El diablo viste de Prada" y nos cuenta cómo le va a Andy diez años después de haber dejado de malas maneras Runway y a su "maravillosa" jefa Miranda Priestly.



Y parece que le va bien: ha fundado su propia revista, se ha casado (no sin susto justo antes de recorrer el pasillo que le hará plantearse muchas cosas) y tiene una niña. Pero como ya intuíamos por el título, su ex jefa tirana iba a volver a aparecer en su vida. Sin embargo lo que más aparece es su fantasma y no ella misma (que sale dos veces contadas). Su año en Runway marcó tanto la vida de la protagonista que siempre aparece como una sombra del pasado. Vamos, que la chica parece que está traumatizada.

Eso es un poco chasco, porque te esperas que la maligna de Miranda sea más... Miranda. Pero no. Prácticamente todo está en la cabeza de Andrea y su ex jefa en verdad casi ni sale.

Así que no os esperéis un "Diablo viste de Prada 2", porque no es así. Ni hay venganza ni nada. Es una historia con algunos protagonistas que repiten, sin más. Una historia que se lee fácil y poco más.

El libro que voy a leer a continuación es otra segunda parte que espero que esté a la altura de su predecesor (que me encantó): El Regreso del Catón. ¡A por él!
Elena

20 de enero de 2016

Limpiar impurezas de la piel en Photoshop II

0 comentarios
En el post anterior os conté como limpiar las "manchas" de la piel como pecas, brillos... Hoy toca la segunda parte, que es eliminar los granitos, arrugas... todo aquello que no conseguimos difuminar con la herramienta que os expliqué en el primer post.

Podemos conseguir resultados como éste:



Voy a utilizar esta imagen como base para explicar el proceso.


  1. Como siempre abrimos la imagen con Photoshop y duplicamos capa (Ctrol + J)
  2. Seleccionamos la herramienta "Parche", dentro del menú "Pincel corrector"
  3. Seleccionamos la imperfección (una de las arrugas en este caso), rodeándola por completo.
  4. Pinchamos en el centro de la selección y sin dejar de pulsar movemos el cursor hacia una zona más o menos "limpia" que será la que nos sirva para difuminar la arruga. Esta herramienta hace una media del contenido que hay en la selección con el que indicamos en el ratón, por eso os recomiendo hacer selecciones pequeñas, ya que nos facilita la tarea. Es más difícil de explicar  que hacerlo, palabra.
  5. Eliminamos la selección (Ctrol+D) y repetimos el paso 4 en todas las arrugas que deseemos eliminar.
  6. Guardamos nuestro trabajo, ya hemos terminado!



Como siempre en el retoque la clave está en no pasarse demasiado, para que no quede "artificial".

¿Qué os ha parecido? Ya podéis quitar esos granitos tan molestos en vuestras fotos :)

Besicos
Elena

18 de enero de 2016

Mini converse de crochet

2 comentarios
Hasta hace cosa de dos, tres meses la única “labor tradicional” que sabía hacer era coser a punto de cruz, y porque en el colegio nos enseñaron. Si, en un colegio público, sin separación por sexos, nos enseñaron a niños y niñas a coser un botón, coger un dobladillo, coser a cadeneta y coser a punto de cruz. Que cosas… Ahora si se hiciera algo así no se que pasaría… Pero eso es otra cosa que no tiene nada que ver con el post de hoy :)



 Pues eso, que solo sabía hacer cosas con punto de cruz. Pero me topé con las mini converse en ganchillo y.. ¡TENÍA QUE TENERLAS! Recuerdo que hace miles de años las mujeres del pueblo me intentaron enseñar a hacer crochet (ahora queda mejor decir crochet que ganchillo, así que voy a utilizar este término que es más moderni) pero no conseguí ni una cadeneta medianamente recta ni unir más de una línea. Negada total. Vamos, que puse interés cero en hacer eso porque pasaba de hacer tapetes y antiguallas similares.

Pero me topé con las mini converse y vi que el ganchillo era más que jerseys, patucos de bebé y cosas similares. Y que también estaban los amirugumis (los minions son <3<3)

Me puse a investigar para ver cómo podía hacer yo misma las mini zapatillas y me topé con el blog CucoCuco y su tutorial para hacerlas es simplemente genial! Tuve que mirar videos de youtube para saber como se hacía cada tipo de punto (si, lo reconozco, mis conocimientos no llegaban a eso. Es más, ni sabía que había diferentes tipos) y… ¡tachan! pude hacerlas sin (casi) problemas. Tras una primera suela que tuve que repetir tres veces de lo fea y descuadrada que me quedó, pero que me sirvió para aprender, he conseguido hacer no sólo un par, sino que ya tengo dos terminados y voy a hacer otro para un piececito más grande.





Quien me iba a decir a mi que conseguiría terminarlas… Desde luego querer es poder. Y que soy muy tozuda, leñe, que para eso soy aragonesa.

Mi siguiente reto, cuando termine el nuevo par y un babero a punto de cruz con un Darth Vader muy mono, será hacer un minion ^^

Elena

14 de enero de 2016

5 cosas - Enero

5 comentarios
Como sabéis, Paty nos reta cada mes a listar 5 cosas sobre nosotras. En esta ocasión su propuesta es que pensemos en 5 cosas que nos encantaría hacer pero no nos atrevemos, por lo que sea. Al ser comienzo de año igual es buena idea planteárselos como propósitos. Yo creo que este año, va a ser que no (nuevamente ;) ):

Mis 5 “espinitas” son:
  1. Hacerme un tatuaje. Siempre me han gustado los tatuajes en la muñeca o en el tobillo, pero como no he encontrado un dibujo que me gustara lo suficiente para tenerlo (y verlos) para toda la vida nunca me he lanzado a hacerlo. Además, no sé por qué, al ser mi sitio favorito en la muñeca siempre he pensado que ser tan “vistero” podría cansarme antes o incluso que en según que sitios me miraran incluso mal. Cosas mías o excusas baratas, como queráis llamarlo.
  2. Irme a vivir una temporada al extranjero, y no solo por el tema del inglés. Creo que debe ser una experiencia estupenda, pero desperdicié la oportunidad de irme de Erasmus y ahora con familia, casa, perros… lo veo inviable. Igual cuando seamos viejecitos se puede plantear, pero lo veo difícil
  3. Aprender a bailar tango argentino. Ir a clases de actividades en pareja sola me da un poco de yuyu (si, estoy dando por hecho que el Mr no me acompaña). Y este baile que hay tanto… roce me da cosa hacerlo con un desconocido. Además, las veces que he ido a clases de bailes de salón me ha tocado casi siempre hacer de chico, aunque también aprendiera los pasos de chica, y es un poco rollo (lo que tiene ir con más mujeres y que haya escasez de hombres).


  4. Ponerme uñas de gel o porcelana, para intentar de una vez por todas dejar de morderme las uñas. No sé por qué pero me parece tirar el dinero porque seguro que, o encuentro la forma de morder el gel, o mientras dure la capa de lo que sea no me las muerdo (como cuando consigo estar meses sin hacerlo) y luego al volver a “las mías” el vicio sigue allí.
  5. Hacer rafting. Es algo que tengo pendiente hace tiempo. Mira que lo hemos planteado veces pero al final nunca cuaja, está gafado. Es el único deporte “de riesgo” que me atrevería a hacer debido a mi miedo a las alturas.

Pues estas son mis 5 cosas de este mes. Si te apetece contar las tuyas en este post de Paty te cuenta cómo participar.

BesicosElena

11 de enero de 2016

Mis lecturas del 2015 (y mi lista para 2016)

0 comentarios

Llevo una temporada que me no se por qué no saco casi tiempo para leer. Hace unos cuantos años caían más de un libro al mes. Ahora gracias si me termino uno cada 2-3 meses... Me fastidia mucho, porque tengo bastantes libros en la estantería en "pendientes" y otra lista casi igual de larga en "quiero leerlos".

Este año 2015 han sido 5 (muy pocos) los libros que he leído:


Además tengo empezados hace tiempo dos: The Returned y La Venganza Viste de Prada, que a saber cuando termino.

Para este 2016 me gustaría, al menos leer la mitad de la siguiente lista. ¡A ver si lo consigo!

  • La Venganza viste de Prada (espero terminarlo!)
  • The Returned
  • El regreso del Catón
  • La llama de la sabiduría
  • Khimera
  • La pirámide inmortal
  • Sanctus. La revelación de la profecía
  • Trilogía The Century
  • Aléxandros

¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Alguna recomendación para este año?


Elena

7 de enero de 2016

Post-Día de Reyes

0 comentarios


¡Buenos días! ¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? Tras días de tiendas, mirar y remirar y de comerse el coco por fin ayer hicieron aparición para premiarnos por habernos portado muy bien durante el año.

Este día también supone el fin de las Navidades. Atrás quedan incontables comilonas, subidones de azúcar, la decoración (por lo menos en mi casa el día 7 ya desaparece todo o casi todo) y deseos de Paz y Amor para todo el mundo.

A pesar de todas las comeduras de cabeza intentando buscar regalos, no lo puedo negar, me gustan los Reyes.

Todos los días 5 intento ir a la Cabalgata de Reyes. Me encanta ver a los niños con su cara de ilusión disfrutar de los Reyes. Por el otro lado están los viejos (normalmente señoras a decir verdad) que no hacen más que empujar para intentar colarse y placarte (una vez incluso me pisaron la mano) para coger un roñoso caramelo que en teoría está destinado a un niño. Yo siempre dejo pasar a los niños, pero a los viejos ni hablar, y eso que me he llevado codazos y he tenido que aguantar comentarios de “Vaya juventud”. ¡Señora! ¡Que esto es para los niños! Si quería estar en primera fila haber llegado antes ¬¬

Después de algunos combates de sumo con señoras de avanzada edad, renovar las promesas a los Reyes, cantar “Huesca ya se ve” y ver los fuegos artificiales toca ir a tomar un café con leche bien calentito para entrar en calor. Lejos del centro, eso sí, porque está a petar (como buenos fatos todos hacemos lo mismo).






Para acabar la jornada, una cena ligera (en el Burguer King por ejemplo, que nos va de camino a casa), a ver una peli y prontito a dormir, no vaya a ser que nos pillen los Reyes en el sofá ;)

El despertar del día 6 es muy divertido también. Salir de la cama a escondidas para llevar al sofá (los Reyes en mi casa siempre han dejado los regalos en el sofá) los paquetes que se han dejado en algún armario escondidos, levantarse “oficialmente” y sorprenderse por todo lo que han traído, buscar las etiquetas con tu nombre, desenvolver…

Este año he sido buenísima porque me han traído muchas cosas (perfume, colgantes, libros, sesión de spa...) , aunque sin duda lo más gracioso ha sido mi Yoda parlante :)



Además está la estrella del día, El Roscón. Por supuesto relleno de nata, con sorpresa y cubierto con (repugnantes) frutas escarchadas. En serio, ¿a quien le gustan? Normalmente la gente las aparta, no se por qué las siguen poniendo, las pastelerías están perdiendo dinero! Una manera de acabar los días navideños de manera redonda.

Por cierto, este año la sorpresa me ha tocado a mi ¡bien! Un mini Capitán América jeje.

¿Qué tal se han portado los Reyes con vosotr@s? Seguro que genial, porque todos somos buenísimos :)

Feliz vuelta a la rutina!

Elena

4 de enero de 2016

Comenzamos el 2016

0 comentarios
¡Buenos días!



¡Primer post del año! Y primero tras la vuelta de vacaciones... Si, hoy es el primer día de trabajo tras las vacaciones navideñas. Hoy va a ser un poco duro. Menos mal que esta semana es "rara", porque mañana toca cabalgata y el miércoles ¡Vienen los Reyes Magos! (además de ser fiesta, ¡olé!).

Estas vacaciones me puedo dar por satisfecha porque casi he completado mi lista de To-Do's (me he dejado una cosa, no está nada mal). Bueno, lo de leer he leído pero no todo lo que me hubiera gustado, pero ha sido por una buena causa porque lo he cambiado por vermuts y vida social :)

Lo malo de estos días de familia, cenas, comidas, vermuts, chocolates...  es que seguro que el jueves pagaré todos estos excesos con el grito que me van a pegar cuando me suba a la báscula, pero ya se sabe, Navidad española --> comer hasta que no puedas más para seguir comiendo al día siguiente. Miedo me da...

A pesar de que se me haya acabado lo bueno/vacaciones también se agradece volver  a la rutina porque no se que hago que cuantas más horas libres tengo, menos me cunde... de siempre. Si es que es verdad que se hacen las cosas mejor con presión :S

Pero bueno, a coger este lunes muy lunes con ganas y a esperar con emoción la llegada de SSMM Los Reyes Magos de Oriente! Mañana todos a la Cabalgata a recibirlos como merecen ;)

Un besín


Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates