RSS

Feed

18 de octubre de 2013

Inferno

2 comentarios
Estoy recién llegada de un viaje relámpago a Santander (ir y volver al día siguiente). Estoy rota, me duele la espalda, estoy cansada... etc etc (como me gusta quejarme!)

Creo que lo más destacable de la excursión es que he vuelto a leer. Lo tenía muy muy abandonado y gracias a las más de 10 horas de autobús he tenido tiempo de sobra para volver a hacerlo. El resultado: me he termiando Inferno, del que me quedaba más de medio libro y he comenzado otro (del que llevo la mitad también).


Pero vamos a por el que nos ocupa, Inferno. Último libro del archiconocido Dan Brown, autor de "El Código Da Vinci". Todos sus libros son fáciles de leer, entretenidos... aunque creo que la calidad ha ido descendiendo según ganaba fama y pasta. Este creo que es un poco mejor que los últimos, o por lo menos a mi me ha gustado más.

En esta ocasión, el super genio Robert Landom (este tio sabe de todo, el Sheldom Cooper en traje de tweed) debe basarse en la obra de Dante, la Divina Comedia, para salvar a la humanidad de un loco que ha amenazado con liberar una plaga para acabar con una parte de la humanidad (y hasta ahí puedo leer).

Como siempre hace, el autor se basa en ideas existentes y las adapta a su objetivo. En este caso, a parte del Inferno de Dante, los "malos" dan un giro de tuerca a  la idea del transhumanismo para dar un toque un poco más filosófico a la novela que otras veces.

Y por supuesto, sigue utilizando obras famosas para dar más crecibilidad a su historia:

El mapa del Infierto - Botticelli
Máscara mortuoria de Dante

Pero lo que más me gusta siempre, es cómo describe los lugares por los que pasan... Hace que tengas unas ganas enormes de ir. En este caso toca Florencia y Venecia y em menor medida Estambul, ciudades a las que por desgracia aún no he ido. ¡Algún día tocará! Y por supuesto iré a los sitios que cita (aunque por lo que he investigado son de visita obligada :P )
Caballos de San Marcos - Venecia

Y ese es una de las maravillas de la lectura... que te transporta a los lugares dónde ocurre la historia... ¡Cómo me gusta leer!

14 de octubre de 2013

En búsqueda de la tarta perdida

0 comentarios
Ya estoy buscando la tarta de mi 31 cumpleaños! Quiero hacerla yo nuevamente (una excusa para hacer de cocinetas, y para complicarme la vida de paso), espero no rajarme en el últmo momento.

Está siendo un trabajo duro, porque tiene que complir varias condiciones:
  • De chocolate (o al menos que lleve bastante)
  • No muy empalagosa
  • Que tenga los materiales (ni moldes raros, ni colorantes imposibles de conseguir...)
  • Que no me pase 2 días en la cocina
  • Nivel culinario asequible (el resultado tiene que ser comestible, y con aspecto apetecible)

De momento parece que las finalistas son casi todas obra de Alma Obregón:
Seguro que esta lista va creciendo conforme pasen los días y siga buscando...

¿Cuál será la afotunada?

3 de octubre de 2013

Pobre Fermin...

0 comentarios
Hoy hace una semana de mi m... de día (y de casi un mes que no escribo nada!): tuve mi primer percance con mi coche. Tiene mérito porque es un Golf del 93 con más de 350.000 km en sus ruedas. "Fermín" hace lo que puede, está claro, pero se ve que las últimas excursiones a Zaragoza no le gustaron nada y... pasó lo que era esperable... Aquí comienza "La crónica de cómo me quedé tirada en medio de una rotonda en un polígono en medio de la nada".

Tenía reunión a las 12 en el polígono X de Zaragoza (últimamente solo voy a polígonos --> poligonera!), así que cojo el coche rumbo a chepiland. Hubo antes una señal, el GPS del movil no quería funcionar, estaba claro que no debía (o no iba)  llegar allí. Cojo la salida, a 1 km de mi destino, me meto en una rotonda y al cambiar de marcha oigo CRAC!! y el coche ya no acelera. Total, se me queda el coche parado en medio de la rotonda y se mueve por la inercia. Me arrimo a la derecha lo más posible y nada, que no se mueve... Está en marcha pero no puedo poner velocidad. Salgo del coche, llamo a mi padre de los nervios (mas que nada por apoyo moral) porque estoy parada en un malisisimo lugar (no se como no se me comió ningun coche por detrás).

Tras la terapia telefónica pongo el triangulo y el chaleco fosforito más cool del mundo y que no me toca otra que llamar a Mapfre. Me mandan una grua. Mientras espero todo el mundo mirandome, por supuesto y solo UNA chica me pregunto si necesitaba ayuda (este mundo en el que todo el mundo va a lo suyo nos explotará en la cara tarde o temprano). El de la grúa un cachondo, jurando en hebreo, que si se me veía cara de lista... El listo fue él, que me hizo empujar el coche (al día siguiente me dolía el brazo).

Llamo a mi jefe, porque a la reunión no llegaba ni de coña y me dice q me viene a buscar a la rotonda y que el se encarga de contactar con los otros. Se lleva el coche la grua (tras media hora) y resulta que con los que teníamos que juntarnos... NOS DAN PLANTÓN!!!!!!! Pero eso ya es otro tema...

Por la tarde tenía curso en Zaragoza (para rematar el día) y salí a las 8. ¿Cómo vuelvo? Llamo otra vez a Mapfre y me mandan un taxi (tras otros 20 minutos esperando) y por fin llego a casa. Por supuesto la migraña tuvo que hacer aparición...

Y ese fue mi 26 de septiembre del 2013, para repetir XD

Lo positivo del asunto, que hemos comprobado que el seguro funciona y que el cochecillo se arregló enseguida (no tenía nada grave).

Mañana me toca excursión... ¿aguantará? Espero llegar sana y salva que el sábado nos vamos de boda!

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates