RSS

Feed

30 de octubre de 2017

Tendedor de fotos

0 comentarios


¿Habéis visto esos tendedores de fotos Polaroid tan chulos que se ven en esas web de decoración, pinterest y demás sitios cukis? Seguro que sí. Pues a mi se me antojó uno.  Tenía varias fotos de mi boda en formato Polaroid y me apetecía ponerlas así en nuestro dormitorio.

Como parecía fácil de hacer, quise hacerme uno yo misma y ¡voilá! este es el resultado. Se hace enseguida y queda muy resultón.

Materiales:
  • Listones. De la medida que queráis. Yo he usado 4 de 30 cm (para tener un tendedor de 60 cm de alto)
  • Silicona líquida
  • Cordón
  • Tijeras
  • Cinta de doble cara, hembrillas y escarpias para colgar
  • Pinzas
  • Fotos (obvio)

Pasos:
  1. Como yo tenía listones de 30 cm, pegué con la silicona dos listones entre sí para conseguir un de una medida de 60 cm
  2. Cortamos 5-6 cordones de 55 cm de cuerda
  3. Atamos en un listón la cuerda y el otro extremo en otro listón, a la misma altura
  4. Repetimos el procedimiento con el resto de cordones dejando 10-12 cm de separación
  5. Colocamos las hembrillas en los listones. Si no queréis agujerear la pared podéis utilizar cinta de doble cara ya que casi no pesa y aguanta
  6. Colgamos los dos listones
  7. ¡Tendemos nuetras fotos!

¿A que es fácil? Un elemento decorativo muy actual y rápido de hacer 😜

¿Os animáis a hacerlo?




Elena

27 de octubre de 2017

Adios Octubre #VDLN 32

2 comentarios


Se nos acaba el mes. Parece que tímidamente va llegando el frío, los árboles ya pierden sus hojas, Halloween nos acecha. Se acaba Octubre. Viene el cambio de hora (maldito!). Ya estamos en otoño (o veroño).

Los artistas, como vais a comprobar le cantan a octubre, hay bastantes canciones. Pero yo quiero que se vaya, que sea ya Noviembre: empieza con fiesta, es el mes de mi cumple y cuando voy a ver la exposición de Juego de Tronos.

¡Adiós Octubre!

- October de Evanescence




- Amy Winehouse


-U2 - October



Y porque no todo vaya a ser inglés, una de Manuel Carrasco


Feliz #VDLN

Elena

25 de octubre de 2017

"¡Me toca!", "Pues en mis tiempos..." Tipificando a los cercanos al bebé

2 comentarios

Cuando hablas con otras madres y comentas los "conflictos" que surgen con algunos familiares o conocidos por el retoño te das cuenta de que se repiten determinados comportamientos entre los vecinos, abuelos, tíos, primos segundos... Vamos, que a pesar de que cada casa es un mundo, en todas las familias (primerizas sobre todo) aparecen una serie de personajes muy marcados y fáciles de detectar.

Estos son algunos de los más evidentes:
  • El cronómetro: Controla el tiempo que otros pasan con vuestra criatura (o incluso con propios padres si piensan que está mucho en brazos o enmadrado) y pueden (o no) quejarse o insinuar si tal o Pascual lo tiene demasiado, o muy poco, o que por qué no está con A en lugar de ir a B. Pueden llegar incluso a creerse con "derecho" a exigir su turno.
  • El peliculero: esos que ya antes de nacer se montan su propia versión de nuestra paternidad, prediciendo como lo criaréis, cuidaréis y todo lo que haréis y luego claro, tortazo de realidad. El corte del director no se parece al de su guión.
  • El manirroto: Le compra toooooooooooooodo lo que ve. Da igual que digas que ya tiene de eso, se lo compra porque su niño se merece eso y más. Luego tienes el armario lleno de ropa con etiquetas y que ya le va pequeña. O la casa llena de juguetes que ni ha tocado.
  • El médico. "Este crio tiene frío, tiene las manos frías", "Uy, que tos, se está poniendo malo", "Tápalo, tápalo", "¿Seguro que come suficiente?" , "¿Cuanto mide, cuanto pesa?". Seguro que lo habéis sufrido...
  • El Armani: "¿Asi llevas al niño? ¿No estaría más guapo con una ranita que con esos vaqueros?" ¿Ropa del Primark? ¡Por favor!
  • El Rastreator: Compara a tu retoño con todo bicho viviente de su misma edad para comprobar que progresa adecuadamente o si lo estás haciendo mal. ¡No vaya a ser que "el suyo" sea el más bajo/gordo/lento en andar/lo_que_sea!
  • El Retro : "Pues en mis tiempos no se hacía así y mira que bien han salido mis hijos". ¿Qué contestas a esto? ¿Qué la ciencia avanza y que también antes se pensaba que la tierra era redonda? Para qué... Mejor no perder el tiempo ;)

Ante estas personas (que además pueden ser muy cansas) sólo hay una cosa: paciencia y usar mucho body milk para que te resbale.

¿Vosotros también tenéis este tipo de personas revoloteando a vuestro alrededor? ¿Habéis pensado en personas concretas según ibais leyendo?


...

PD: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia xD








Elena

23 de octubre de 2017

M de Montaña #delaAalaZ

1 comentarios


Esta vez el tema para la foto mensual del Proyecto Fotográfico de la A a la Z es fácil: Montaña. Fácil porque teniendo tan cerca mis Pirineos estaba claro dónde me iba a inspirar. Lo difícil ha sigo escoger foto...

Al final me he decidido por una de nuestras últimas excursiones que fue al Valle de Bujaruelo.

Podéis ver todas las fotos del mes en el grupo de facebook.

Feliz día


Elena

20 de octubre de 2017

Vivir #VDLN 31

6 comentarios

Esta es la semana de concienciación sobre el Cancer de Mama. Ayer fue el día y, en Huesca, el domingo es la Carrera Huesca contra el Cáncer.

Por eso, este VDLN se lo quería dedicar a todas las personas que estén luchando contra el cancer. Sin importar el tipo. Ya he perdido a personas muy importantes en mi vida por él, y puede que todavía haya más ya que es un mal que siempre está al acecho y no descasa.

Va por vosotr@s!

Vivir, cancion de Rozalén (otra vez aparece en mi VDLN) y Estopa para la gala Por Ellas de Cadena 100



Y esta canción sobre las consecuencias del mismo... Porque haya más investigación, que buena falta hace... 
My Chemical romance - Cancer

Feliz VDLN


Elena

19 de octubre de 2017

Annabelle Creation

2 comentarios


¡Gracias Fiesta del Cine! Has sido la excursa perfecta para volver a ir al cine. Y ya no sólo volver al cine, sino ir ¡en pareja! Desde la época de la preñez no habíamos vuelto a ir al cine los dos solos. Yo sí que había ido, pero con otras personas, pero de "novios" la última que fuimos a ver fue SW - El Despertar de la Fuerza. Tela...

Para tan magno evento elegimos ver... Annabelle Creation, muy romántica si xD ¿Por qué elegimos esta peli? Pues porque:
a) Era una de las tres que había en cartelera el lunes que me apetecía ver (junto con la nueva de Blade Runner e It)
b) El horario era el que mejor nos venía para los horarios de Fork. De hecho, era la única que nos hacía posible ir al cine

¿Estaba claro no?

Aunque cada vez las pelis de "miedo" dan menos miedo, son solo susto y casquería, éstas de la saga "Expediente Warren/Insidious" son la excepción. En general me gustan bastante, quizás la que menos fue la de Annabelle (que cosas).

Y esta me sorprendió, para bien. Después de la predecesora (que pasa después de los hechos de la nueva) no iba con el listón muy alto. Obviamente por el título ya se sabe que te van a explicar de dónde salió la dichosa (y horrorosa dicho sea de paso) muñeca.

La peli ofrece lo que se busca: tensión, sustos, escrutar las zonas oscuras esperando a que salga "algo" pero a la vez desear que no aparezca. Lo dicho, muy en la línea de Expediente Warren y familia.

Sólo hubo una cosa que no me acabó de gustar: las voces. Las vi un poco... repipis, no se... Me dio la impresión que estaba un poco mal doblada, o que las voces no casaban con los personajes. Pero igual eran cosas mías... Y bueno, Miranda Otto está muy desaprovechada. ¿Cuánto sale? ¿5 minutos?

Pero lo dicho, se puede ver y eso dice mucho de una película de terror. Que desde que existe la churrera "Exorcismo" + (lugar o nombre de chica o adjetivo) ha decaído mucho el género.

A pasad un buen día y, ya sabéis, tenéis si queréis una buena película para Halloween.

Elena

18 de octubre de 2017

Lactancia y destete, resumen de nuestros 17 meses

4 comentarios


Y por fin llegó el día. Pensaba que nunca lo haría. En verdad tenía "ganas" porque compatibilizarlo con horario laboral ha sido un estres y ya estaba cansada. Pero a la vez me daba pena romper el vínculo, ese momento de los dos. Pero ese día llegó... Ya hace un mes que Fork toma solo bibe y ha dejado a mami.

Atrás quedan 17 meses de LM. Los 9 primeros fueron de LM exclusiva, luego ya por horarios nos tuvimos que pasar a la mixta, hasta ya pasar a LA 100% que es como estamos ahora.

Yo tenía claro que, si podía, le daría LM. Sino bibe y aquí no pasaba nada. Así que desde el principio lo intentamos y nos esforzamos para conseguirlo. Pero los comienzos fueron duros. Del "este niño es tonto" que recibió mi peque por parte de una enfermera del hospital al día de nacer porque no se podía/sabía enganchar, pasamos al uso de pezoneras por su recomendación. Fue semana/semana y media horrible. Mi niño casi no cogía casi peso, y eso que se pasaba más de una hora en cada pecho porque yo creo que no podía succionar bien con el plasticucho (sin contar la marranada al quitar las pezoneras derramando leche... Un show).

Si esto no era suficiente, debido al uso de las pezoneras tuve una mastitis a la semana de nacer Fork. No podía vaciar bien el nene, y unido a que tuve una subida brutal de leche... boom! Fue el momento de comprar el sacaleches de Medela para poder vaciar y acabar con la infección. Mientras estuve en estado "comatoso" (la mastitis me dejó totalmente KO) me sacaba la leche del pecho enfermo para darselo con bibe (viva el Philips Avant!!!!) y si me veía con fuerzas le daba del otro. Sino a sacar también. Así 3-4 días. Todo esto unido a mi destrozo tras el parto, que tengo pendiente de contar...(tengo que verme con fuerzas). Pero eso pasó, aunque seguíamos con las pezoneras y no veía avance. Ya no sabía que hacer.

Por suerte, mi matrona nos salvó. Me citó para ver como mamaba sin pezoneras y me dijo que las tirara, que no servían para nada ¡Tenía un agarre perfecto! Y así lo hicimos desde ese día hasta que lo "dejamos". Aún me hago cruces por las diferentes opiniones del mismo cuerpo sanitario. Si hubiera sido por los "consejos" del hospital me habría rendido a los 15 días...

Pero no os creáis que ya todo fue estupendo hasta ahora, continuaron las "penurias". Como no engordaba Fork estuvimos como una semana, para probar, dandole su toma, a la hora-hora y media me sacaba leche para intentar aumentar la producción, y cuando le volvía a tocar y terminaba le ofrecía en bibe lo que me había sacado (estimulación poderosa creo que se llamaba). Esos días fueron un horror, era totalmente esclava de la leche. Y engordó, pero no lo suficiente a pesar de tanta estimulación. Yo conseguí aumentar la producción pero el tema es que el niño no quería comer más, algo que todavía arrastramos jeje.

Al mes volví a sufrir mastitis (yuju!!!), así que opté por una solución drástica. Si después de la toma seguía notando el pecho congestionado, me lo vaciaba con el sacaleches. Le ofrecía más leche, y si no lo quería, ¡a congelar! Comenzamos el banco de leche para emergencias (mami no está, mami está mala) y para la vuelta al curro. Llené un cajón entero del congelador!!! Leche tenía para aburrir, pero el nene quería solo lo justo :(

He de decir que desde los tres-cuatro meses duerme de tirón, así que durante la noche nada de leche lo que nos permitía descansar. Para intentar que ganara peso hubo un tiempo que lo despertábamos para que comiera, pero se quedaba sopa así que desistimos.

Cuando empecé a trabajar llevábamos a la guarde bibes con mi leche. Yo empecé a bajar la producción, porque en lugar de las dos tomas que solía hacer por la mañana, pasé a una. Me sacaba una vez leche en la ofi (mucha, dicho sea de paso o_O) y la guardaba para el día siguiente. A la hora de comer iba corriendo a casa para darle otra vez y tras salir de trabajar cuando quería. Obviamente las reservas iban bajando. Al mes, mes y medio ya dejé de sacarme leche en el trabajo y empezamos a darle LA alguna toma, por ir yo más tranquila, así que íbamos con lactancia mixta.

Llegó la alimentación complementaria también y por tanto iba bebiendo menos leche, hasta que terminamos dándole LM solo por la mañana y por la noche de cena. Pero esta última terminó rechazándola también. Solo nos quedamos con la toma del "desayuno" que completábamos con LA porque el señorito se estaba volviendo vago y no queria esforzarse mucho. Así aguantamos 2 meses o así, hasta que después del primer finde en pareja decidí que, si no me lo pedía, lo dejábamos completamente.

Y no pidió. Ni volvió a hacer mención de querer otra leche que no fuera en bibe. El destete había llegado y terminado con éxito. Cero traumas y lloros. Justo lo que quería.


Me dio mucha penita, no lo niego, porque se acababa una era, y me daba cosilla dejar de darle más defensas pero el momento tenía que llegar algún día. Y creo que mi salud  lo necesitaba también, ya que me dijeron que todos mis dolores de lumbares tras el parto no mejorarían de verdad hasta que no dejara la lactancia, por el tema de las hormonas. A ver si es cierto o no, de momento siguen aunque quizás un poco menos.

Y os preguntaréis, ¿un niño de 17 meses aún con leche artificial? Pues si... en ningún momento nos han dicho que pasemos a la leche de vaca. Supongo que esperan a los resultados de las pruebas de intolerancias de ¡mañana! para "dar el paso".

Hasta aquí el tochazo de mi experiencia con la lactancia (que como veis ha pasado por todos los tipos: LM exclusiva, diferida y mixta) y el destete junto con mis penurias (me he dejado alguna obstrucción pero era demasiado).

¿Cómo es o fue vuestra experiencia?

EDITO: Se me había olvidado comentar que después de la primera mastitis comencé a tomar lactanza, un probiótico para el pecho. No me libró de la segunda mastitis, pero es verdad que ya no tuve más... 8 meses estuve tomando, pero creo que lo que de verdad me ayudó a no volver a tener infección fue vaciar siempre.

 Elena

16 de octubre de 2017

Tren turístico de Tramacastilla de Tena

0 comentarios

Este día del Pilar lo aprovechamos haciendo una pequeña excursión al Pirineo. Concretamente fuimos a Tramacastilla de Tena para hacer la ruta turística en su tren.

El tren se coge en Tramacastilla de Tena, y tiene dos salidas. Nosotros cogimos el tren de la primera, a las 11:30. No se pueden comprar las entradas con antelación, se hace en el propio tren, por lo que hay que ir con tiempo para tener sitio. ¡Antes de las 11 ya había gente haciendo cola!

El recorrido es:
Tramacastilla/ Sandiniés/ Ibón de Tramacastilla (parada)/ Barranco y Rinconada de Plana Mayor/ Peña Telera (parada donde hay muchos burros que se dejan tocar!)/ Bosque Pino Rojo y Haya lindante al Parque Faunístico Lacuniacha/ Piedrafita/ Bosque de Hayas y las Brujas "El Betato"/ Barranco y puente "Gorgol"/ Tramacastilla.



Para conocer los horarios y fechas (no sale durante todo el año), lo mejor es consultar la página oficial.

Datos técnicos:
Duración: Según la web, 2:15h. Nosotros tardamos 2:30h
Paradas: 2. La primera en el Ibón y la segunda en la zona del circo. En los burros, vamos
Precio: 18€ adultos
Dificultad: ninguna y poco riesgo de mareo. Se va a 20 km/h
Con bebé: Sin problema
A tener en cuenta:
  • Se va por pista forestal, por lo que acabas LLENO de polvo. 
  • Las paradas son cortas, unos 10 minutos
  • Como seas muy alto no te caben las piernas en el trenecito, sobre todo en primera fila. Espacio un poco justo



Después del paseo nada mejor que comerse unas buenas migas. Nosotros lo hicimos en Casa Blasco. Muy recomendables, y la brasa también. Bueno, y el coulant :)



Así que ya sabéis, una excursión de día para todos los públicos para conocer un poco mejor el Valle de Tena. ¿Os animáis a hacerla?

Feliz día


Elena

13 de octubre de 2017

Rozalén #VDLN 30

12 comentarios
Estamos en plenas Fiestas/Puente (para el que lo tenga) del Pilar. Yo finalmente, ¡tengo! He tenido que cogerme fiesta porque llevo unas semanas sin parar. Mucho trabajo y el rato que estoy en casa lo dedico a necesidades básicas y a estar con el peque. Poco tiempo para más cosas, así que juntarme 4 días de fiesta lo necesitaba.

Hoy para el #VDLN, canciones de Rozalén. Esta semana su nuevo disco ha sido mi banda sonora. Os dejo las canciones que no puedo dejar de escuchar.

La primera es Justo, la historia de su tío abuelo, desaparedico de la Guerra Civil. Muy recomendable la historia contada por su abuela.


 La otra es sobre el amor prohibido entre su madre y su padre, que era sacerdote cuando se conocieron.


Y como bonus track, ya que estamos en Pilares, un poco de folkore de mi tierra. Una de las jotas mas bonitas, Pulida Magallonera. Podéis no darle al play a los que no os gusten ;)






¡Feliz #VDLN!


Elena

6 de octubre de 2017

Live and be free #VDLN 29

4 comentarios

Nueva edición de los Viernes Dando La Nota.

Esta semana otra vez ha sido un poco mierder, y ya van ¿tres? La semana a ver si con el día de fiesta mejora el asunto. Y ya no solo mierder por curro y demás, sino que el ambiente en general también lo es. Tenemos unos políticos que no nos merecemos ¿o si? Todo se va al cuerno.

Así que solo puedo decir Live and Be Free





Life is good, it is good, to, me
And it was meant, for you, to live and be free, to live and be free
Walk the path, take some time to laugh
And maybe it’s been, a while, but even try to smile, even try to smile

Cause today is only here and then it’s tomorrow
There’s no point living a life that full of regret and drowning in sorrow
Lift your head up high and open your eyes
You can choose to be happy, if you try, you might be surprised
Choices that you have made can be revised

Have no fear, for the time, you’re here
And if you don’t know where to start, then follow your heart, follow your heart
And run, run fast, learn from things, that have passed
And know that everything O.K,
Just make that choice today, make your choice today

Cause today is only here and then it’s tomorrow
There’s no point living a life that full of regret and drowning in sorrow
Lift your head up high and open your eyes
You can choose to be happy, if you try, you might be surprised
Choices that you have made can be revised

(Repeat Chorus)



Elena

5 de octubre de 2017

Mis videojuegos favoritos #aquellosMaravillososAños

0 comentarios

Ya están llegando las primeras SuperNintendo-Mini a las casas. Yo esta vez no he caído, quey a soy la afortunada poseedora de uan Mini-NES y ya vale, ya.

Lo que he visto es que van a lanzar también el mini Comodore 64. Está visto que están jugando con nuestra nostalgia. Los antes niños ahora tienen/tenemos dinero y juegan con eso. Porque... ¿quién no quiere volver a revivir esas horas perdidas dandole a la maquineta? o ¿quien no quiere por fin conseguirla después de que tus padres te la negaran durante años? Pues eso...

Cuando salen estas consolas lo que mas me miro son los juegos que incluyen, a ver los "míticos" que incluyen. Y es que todos tenemos juegos favoritos que seguro que si están incluidos, caen.

¿Quieres saber cuales son mis juegos favoritos de mi infancia/juventud?

Oh mummy

Si, este es MUY viejuno, del Amstrad. Pero he perdido muchas horas jugando a esto, y eso que... ¡no tiene nada! Por cierto, ambientado en Egipto. Ya apuntaba maneras ;)

Saga Monkey Island 

Todos ellos, aunque quizás el que más me gusta es el segundo

Indiana Jones en busca del Arca Perdida

Si, soy ultra fan de las aventuras gráficas. Esta tardé varios años en acabarla porque, claro, no existía internet y si te quedabas atascado, pues allí estabas hasta que
alguien te daba una pista o te compraras la guía.

Mario Bros
 
El primero. Siempre. Vaya timbas con mi hermana ¡y madre!

Tomb Raider

He jugados a varios de ellos, pero mis favoritos son Tomb Raider III y The Last Revelation.


También me gustaban los Lemmings, los Marios y derivados en general... pero me quedo con los que os he dicho. ¡Cuantos ratos invertidos!

¿Cuales eran vuestros juegos favoritos?

 Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates