RSS

Feed

29 de abril de 2015

Tarta de chocolate y oreos (y lacasitos)

0 comentarios
Nueva receta para seguir con la operación anti-bikini (no tengo remedio). Como este sábado teníamos cena me apetecía preparar un postre, y buscando encontré esta receta facilisima y rapidísima en el blog La Receta de la Felicidad. Además, ¡sin horno!



Confieso que en mi casa somos unos adictos al chocolate, y por tanto tenía todos los ingredientes en casa para poder hacer en 20! minutos esta tarta tan tan rica:



Ingredientes

  • 300 ml de nata líquida 35%
  • 300 gr de chocolate negro para fundir
  • Lacasitos
  • 4-5 galletas tipo oreo
  • 75 gr de mantequilla
  • Lacasitos para decorar
Para la base:
  • 300 gr de galletas tipo oreo
  • 300 gr de mantequilla fundida


Preparación

  1. Primero prepararemos la base de galleta con la que cubriremos el molde. Machacamos las galletas (yo lo hice con un mortero) y las mezclamos con la mantequilla fundida.
  2. Cuando esté todo bien integrado cubrimos la base y laterales del molde que queramos usar (mejor si es desmoldable) con las galletas, compactandolas bien para que quede una capa resistente y lo metemos en el congelador
  3. Ponemos la nata en un cazo y cuando llegue a hervir retiramos y echamos el chocolate troceado y la mantequilla. Removemos hasta que esté todo bien mezclado.
  4. Sacamos el molde y echamos el chocolate 
  5. Decoramos con galletas y lacasitos y metemos en la nevera hasta el momento de servir (al menos debería estar un par de horas).
  6. Desmoldamos y a disfrutar mmmmmmmmmm

¿Qué os ha parecido? Si la pinta es buena el sabor mucho mejor. Eso si, es MUY contundente. Palabra de chocoadicta ;)


Elena

27 de abril de 2015

Fin de semana en Andorra

0 comentarios
El fin de semana del 18 de abril fue la fecha elegida para gastar utilizar la caja regalo de La vida es bella que nos regalaron hace más de 6 meses. El pack era “Refugio para dos” que incluye una noche de hotel y desayuno. Elegimos nuestro destino, Andorra, y nos pusimos en contacto con el hotel que queríamos por correo. Reserva realizada!

Así que el sábado por la mañana, sin prisa pero sin pausa, pusimos rumbo al país vecino y en 3 h llegamos sin problemas. Aparcamos a 50 metros del hotel y fuimos a hacer el check in antes de ir a comer.

El hotel que elegimos fue el Hotel Tudel, ubicado en la Plaza Coprinceps en  Escaldes-Engordany, al lado de la calle comercial y de Caldea. Una ubicación estupenda para pasear. No ofrece grandes lujos y se ve algo anticuado, pero la habitación es grande y cómoda.

Dejamos la maleta y nos fuimos a buscar un sitio para comer. Entramos en Asador 120, en todo el meollo. Para comer elegimos uno risotto de setas y foie y otro entrecot a la brasa. Y de postre, algo de chocolate (por supuesto): tarta ópera (ya estoy buscando la receta para intentar hacerla en casa).

Tarta ópera en Asador 120

Y después de comer… a andar claro. Tras una parada técnica en Información para coger mapas y que nos contaran un poco que podíamos hacer y ver, y otra para comprar tabaco (ains…) comenzamos el paseo: zona de compras, centro de Andorra la Vella... Y para terminar hicimos la excursión del camino del Rec del Solá, una ruta que transcurre por un pequeño canal de riego construido en 1880, que fue utilizado para el riego de los huertos situados en las laderas y que permite tener vistas sobre la ciudad.
Iglesia de San Esteban (Andorra la Vella)

Vista desde Rec del Sola

Cenamos en una hamburguesería de estilo americano (que recuerdos del viaje de novios T_T) y cuando empezó a diluviar huimos al hotel.
El día siguiente teníamos planeado ir a Encamp, pero como seguía lloviendo y nos habíamos cogido el bañador... ¡a Caldea! Como no habíamos cogido entrada anticipada nos costó 37€ por barba, por lo que ser más previsores que nosotros  y hacerlo para ahorraros unos eurillos (2,5€ XD).



Caldea es enorme, y tuvimos mala suerte porque los baños romanos estaban cerrados por mejoras. Una pena. Lo que más me gustó, la piscina exterior.
Dato curioso, en la laguna interior, a las media suena música y hacen espectáculos con los chorritos, pompas de jabón.

Fuente: Caldea

Otro espacio que me gustó fue Luz de Wood, perfecto para relajarse.
Fuente: Caldea.com
Y después de tres horas chapoteando, nos fuimos a comer. En esta ocasión fuimos a Tic Tapa, donde también estaba bueno, bonito y barato. En esta ocasión yo probé los canalones y medio entrecot y mi maridín pimientos rellenos (buenísimos) y butifarra a la brasa. El postre fue lo más flojito... una mouse de chocolate muy rara.

Pero tocaba volver a España... tras un paseo para bajar la comida, cogimos el coche y de vuelta para casa. ¡Vaya chaparrón nos esperaba al volver a nuestro país! Por suerte duró poco y llegamos sin problemas poniendo fin a nuestro fin de semana de desconexión, aun con los efectos del Spa en nuestro cuerpo. Aunque eso no hizo que el lunes siguiente fuera menos lunes... Más o menos como todos. Como hoy...

Elena

22 de abril de 2015

Galletas de chocolate con chocolate

0 comentarios
Lo confieso, he pecado. Adiós operación bikini y adiós todo. Es que es ponerse a hablar con la compañera de hacer postres y apetecer meterme en la cocina.

Y esta vez ha sido muy tocinada: galletas de chocolate con pepitas de chocolate. No tengo remedio. Pero es que el chocolate está taaaaaaan bueno...



Ahí va la receta, que además es sencillísima!

Ingredientes

  • Una tableta de chocolate Nestle Postres de 250 gr
  • Caja de pepitas de chocolate de 200 gr
  • 75 gr de harina
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de margarina
  • 2 huevos L
  • Una cucharadita de aroma de vainilla
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharadita de levadura química

Pasos:
  1. Fundimos al baño maría la tableta de chocolate y dejamos que se atempere un poco
  2. Batimos en un bol los huevos. Añadimos el azúcar.
  3. Tamizamos el harina sobre el bol, mezclamos y añadimos la levadura, sal y vainilla. Mezclamos
  4. Añadimos la margarina al chocolate y mezclamos bien hasta que esté todo incorporado
  5. Echamos el chocolate a los huevos y mezclamos. Añadimos las pepitas
  6. Enfriar en la nevera al menos durante 30 minutos.
  7. Formamos bolitas con la masa, las ponemos sobre la plancha de silicona o el papel de horno separadas (como siempre, estas cosas crecen al cocinarlas) y las aplastamos un poquito.
  8. Metemos la bandeja en la nevera unos 10-20 minutos
  9. Precalentamos el horno a 180º e introducimos las galletas 12-15 minutos. No deben hacerse mucho!!!!!!
  10. Les damos la vuelta y acabamos de hornear
  11. Enfriar en la rejilla
  12. Comer con talento

Puedo aseguraos que saben muchísismo a chocolate, vaya vicio!!!! A mi me han salido más de 20 galletas, demasiadas si intentas controlarte un poco :/ Además por dentro son blanditas, riquísimas.

¡A disfrutarlas y que mañana tengáis un feliz día de San Jorge!


Elena

16 de abril de 2015

El Ministerio del Tiempo

2 comentarios

El lunes acabó la primera temporada de El Ministerio del Tiempo dejándome un muy buen sabor de boca. 

El Ministerio del Tiempo es una serie española de 8 capítulos que gira en torno a la idea de que hay puertas que nos llevan a momentos del pasado. Estas puertas son controladas por el Ministerio del Tiempo, un ministerio secreto del Gobierno,  para evitar que se cambie la historia tal y como la conocemos.

Cada capítulo lo han ambientado en una época. La serie ya nos ha teletransportado a la movida, a la época nazi, a los años 20, a la época de los Reyes Católicos y a Loarre en 1053!!! 



La ambientación, diálogos… están muy logrados. Aunque parezca mentira, en España cuando queremos hacemos series de calidad, sin recurrir a tópicos.

Viendo la serie me he hecho aún más fan de Velázquez. El carácter tocapelotas que le han puesto ¡me encanta! 





Por suerte han renovado por otra temporada más, por lo que sabremos qué les pasa a los protagonistas (wiiiiiiiiiiii). Toca esperar... esperemos que no mucho


Elena

11 de abril de 2015

Cuando no recibes notificaciones de twitter en el móvil

0 comentarios
¿No os ha pasado que de repente la aplicación de Twitter ha dejado de enviar notificaciones cuando te mencionan, retwittean...? Vamos, cuando interaccionan contigo.

A mi si, obviamente, si no no estaría escribiendo este post ;) Mi móvil es Android y parecía que estaba todo bien configurado.

Investigué por internet (como no) y el problema es que Twitter tiene un límite máximo de aplicaciones a las que puedes dar permiso de acceso, así que si lo sobrepasas (que no avisa) habrá algunas que dejarán de funcionar. Y eso es lo que me ha pasado.

¿Cómo solucionarlo? Facil... Revocar el acceso a aplicaciones que ya ni sabías que habías habilitado permisos. Para hacerlo hay que entrar en https://twitter.com/ y acceder a la "Configuración" de nuestro Perfil.




A continuación entramos en "Aplicaciones" y pulsamos en "Revocar acceso" en aquellas aplicaciones que ya no queramos utilizar.


El siguiente paso es configurar correctamente el móvil. Acedemos a la aplicación y entramos en la Configuración de nuestra cuenta. Pulsamos en "Notificaciones en el movil" y las activamos. ¡Listo! Ya tendremos notificaciones

Elena

8 de abril de 2015

Feria de la Cerveza (en abril, si...)

0 comentarios
En Huesca somos mas chulos que un ocho. ¿La fiesta de la cerveza se suele celebrar en octubre? ¡Pues nosotros la hacemos en abril! Si señores, este fin de semana tenemos Feria de la Cerveza en Huesca...



Se celebrará del viernes 10 al domingo 12, con entrada libre.

Podremos degustar comida típica alemana, como codillos y salchichas y nueve variedades distintas de cervezas: alemanas, checas, cerveza negra (riiiiiiiiiiiiiiica), de trigo, nacionales, para celíacos y sin alcohol.

El horario es el siguiente:
  • Viernes: desde las 13h hasta la noche. 
  • Sábado: desde las 12h de la mañana hasta la noche. 
  • Domingo: de 12h a 17 h. 
Lugar: Plaza de Toros de Huesca

¿Os apuntáis? Con este calorcete apetece una cerveza fresquita ;)

Elena

Photoshop - Imagen en blanco y negro con detalles en color

0 comentarios
¿Habéis visto alguna vez ese tipo de fotos en las que hay un detalle en color y el resto está en Blanco y Negro? Seguro que sí. Ese efecto es muy habitual cuando se quiere destacar una parte de la foto, como una pareja, una flor...

Hoy os voy a enseñar cómo consigo yo ese efecto con Photoshop, por si tenéis alguna foto en la que queráis aplicarlo.



  1. Abrís con Photoshop la imagen que queréis retocar
  2. Duplicáis la imagen dos veces y las llamáis "BN" y "Color". Aseguráos que la capa "Color" esté la primera.
  3. Seleccionáis la capa "BN" y en el menú "Imagen" pulsáis en "Ajustes" - "Desaturar". Convierte esa capa en una imagen en Blanco y Negro.

  1. Elegís la capa "Color"
  2. Pulsáis en la herramienta borrador y ajustar el tamaño del pincel
  3. Comenzáis a borrar sobre las zonas que queréis en blanco y negro para que aparezca la imagen "BN" que hay debajo.
  4. Ajustáis el tamaño del pincel según los detalles requeridos y listo.
Antes y después
¿Qué os ha parecido este efecto? Es muy fácil de hacer cómo veis, solo hace falta un poco de paciencia para borrar los detalles con cuidado :)

Elena

6 de abril de 2015

Excursión a la Cola de Caballo en Ordesa

0 comentarios
¡Feliz vuelta a la rutina! ¿Qué tal han ido las mini vacaciones? Seguro que cortas y no has hecho ni la mitad de las cosas que tenías planeado hacer. Suele pasar. El sofá nos capta y no nos deja hacer nada más, pero ya llegarán las vacaciones de verano para poder hacer todo lo que no hemos hecho! (ja ja).

En mi caso, lo único reseñable es que este Viernes Santo ha sido diferente al de otros años ya que lo hemos pasado en el Pirineo haciendo la archiconocida excursión a la Cola de Caballo, una cascada que está en el Circo de Soaso, en el Parque Nacional de Ordesa.



Es una ruta para todo el día, ya que la ascensión son unas 3 horas (4 si paras en todas las cascadas que hay por el camino) y unas 2,5 horas para bajar, así que importante llevarse agua y bocadillos para comer ;)

Todo el camino se realiza prácticamente por pista y está muy bien señalizado. Además no hay trozos duros ni exigentes, sino que las subidas que hay son suaves. Eso si, hay que llevar calzado adecuado. Nosotros nos encontramos con trozos con nieve, por ejemplo. En total son unos 17 km y 500 m. de desnivel, asequible para domingueros y niños (incluso padres con niños a hombros o_O).

Fuente: Gobierno de Aragón
Para llegar a la Pradera, punto inicial de la ruta, de junio a octubre y durante Semana Santa el acceso se hace en autobús desde Torla, para evitar masificaciones. El billete de ida y vuelta cuesta 4,5€ (precios 2015) con una frecuencia de unos 20 minutos. Nosotros llegamos sobre las 11 al pueblo y tuvimos que hacer una media hora de cola para poder comprar los billetes y acceder a un autobús. Como nos dijeron en información "vaya día habéis elegido para venir con lo cerca que estáis". Y era cierto... en cualquier otra fecha hubiera habido menos gente, hubiéramos podido llegar al Parque con nuestro coche y hubiera sido todo más ágil, pero...

Comenzamos la ruta a las 11.40 más o menos, un poco tarde para hacer una ruta pero estábamos muchos igual. ¡Parecía que estábamos haciendo un Coso de la gente que había!

A los 40 minutos más o menos llegamos a la primera parada: Cascada de Arripas.


Después de las fotos de rigor seguimos caminando y tomamos el desvío para ver otras dos cascadas más: Cascada de la Cueva y Cascada del Estrecho.



La siguiente parada: Gradas del Soaso, a una hora de la cascada de Arripas y 2 h de la Pradera. En ese tramo es en el que nos encontramos nieve. ¡Y a dos sarrios! A lo lejos, eso sí...

El último tramo de la ruta, otra hora caminando, nos llevaría al Circo del Soaso y al final del mismo la Cola de Caballo, nuestro destino. Desde luego merece mucho la pena esta ruta, es sencilla y el paisaje que te acompaña durante toda la caminata es precioso.

No dejéis de meter los pies en el agua al pie de la cascada, ¡está tan fría que duele! Pero los pobres merecen este premio después del esfuerzo realizado.



La vuelta se realiza por el mismo camino. Hay otra opción, la senda de los Cazadores, pero es mucho más exigente y en nuestro caso estaba todavía cerrada por la nieve (pero aunque hubiera estado abierto el paso, tampoco hubiéramos ido por ahí ;) ).

Así que os animo a hacer esta ruta. Si esperáis unas semanas estará todo mucho más verde y bonito que ahora, pero encontrar nieve  también tiene su encanto. Y los primeros deshielos también, ¿no creéis? Ahí están las fotos que lo demuestran...



Elena

2 de abril de 2015

Creando un álbum con Hoffman Premium

0 comentarios
Habitualmente creo fotolibros con las fotos de los viajes que vamos haciendo, fiestas, cenas… como mínimo intento hacer uno al año. Está muy bien tener 300 fotos en el ordenador, pero es mucho más cómodo coger un álbum y hojear las fotos: más rápido y menos peñazo (eliges las mejores y no te tienes que trabajar las 10 versiones de la misma instantánea). Para esto seguimos siendo un poco antiguos todos en general.

Después de un Gran Evento tienes muchas muchas fotos y de diferentes resoluciones y calidades. Puedes tener un álbum profesional o no, pero está claro que muchas fotos se quedan fuera bien porque hay mejores, porque te llegan tarde o porque prefieres que no estén por diferentes motivos.

Por ese motivo este tipo de álbumes son una muy buena opción. Además hay disponibles diferentes formatos, tamaños y  calidades.

El último que cree quería que fuera un álbum con una mejor calidad de impresión que los habituales así que empecé la búsqueda de cual sería el más adecuado entre las diferentes opciones que podía encontrar. Leí foros, opiniones, blogs, recomendaciones… siempre buscando que fuera una impresión fotográfica, apertura 180º y papel bueno (si algún fotógrafo profesional lee esto que me perdone, ya se que no tenemos la misma definición sobre lo que es bueno :( , mi nivel de exigencia es alto pero no tanto como el de un profesional).

Al final entre mis “finalistas” me decidí por el album Hofmann Premium: tamaño de 40x30, tapas símil piel con fotografía y  además de un descuento del 50% en el precio! Una oportunidad que no iba a dejar escapar.



Me instalé el programa sin problemas y comencé la creación de mi álbum. Aunque no lo había utilizado me resultó sencillo aprender. Y eso que no utilicé ninguna de las plantillas que proporciona, salvo la de 4 fotos por página, ya que prefería crear mi propia maquetación según mis gustos: menos es mas, nada de fondo otra foto... Lo monté con fondos en blanco o negro y no más de 8-9 fotografías como mucho por cada doble página, sin fotos superpuestas, marcos ni degradados.

Quizá lo que más eché de menos fue poder recortar la imagen libremente una vez añadida. Solo permite escalado proporcional. Había que primero crear el recuadro/ventana al tamaño deseado y luego añadir la imagen y con eso encuadrar como se deseara.

Otro “pero” que le pondría es que no se puede hacer zoom de las imágenes. Tuve que editar todas las fotos que quise ampliar con Photoshop para luego incluirlas. Aunque fueron  muy pocas te hace tener dos programas abiertos. Un mal menor, eso sí.

Otra pega, no poder mover las páginas, o al menos yo no supe ni encontré como hacerlo en el manual. Quise añadir una página entre dos ya creadas y me tocó mover todas las fotografías. Si alguien de Hofmann me lee, sería una nueva funcionalidad estupenda!

Pero salvo estas cosas (soy muy tiquismiquis con los programas de edición, no puedo evitarlo) el manejo es sencillo.

Cuando me llegó el álbum iba muy bien protegido para no llevarse sorpresas con las esquinas marcadas e incluye una bolsa para guardarlo, todo un detalle. Y la calidad es buena, solo se nota que es un álbum casero si se compara directamente con uno profesional ya que se nota que los colores son menos vivos, sobre todo el rojo. La encuadernación podría estar más cuidada (sobre todo el interior), pero es suficiente si no eres muy exigente.

Consejo 1: si se incluye foto en la portada, en blanco y negro. La definición es menor y los detalles no quedan con la foto original por lo que es mejor poner una en B/N. Queda bien así, palabra!

Consejo 2: En el álbum hay fotos de móvil, y aunque se nota si te fijas bien porque obviamente la cámara no es de lo mejor, quedan igual genial. Eso sí, modifiqué la resolución a 300 ppp.

Por cierto, me acabo de dar cuenta que las imágenes de la web de Hofmann están alojadas en el dominio Photobox... Investigando he visto que en el 2014 fue comprada por esta última. Curioso.

Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates