RSS

Feed

25 de febrero de 2013

Palmeritas y napolitanas de hojaldre

0 comentarios
El viernes hubo almuerzo oficinil, y el cocinero de turno nos deleito con palmeritas y napolitanas de chocolate. Las palmeritas ya las he hecho varias veces, pero las napolitanas me parecieron buenísisisisisisimas y fáciles, así que tenía que probar a hacerlas :)

Por lo tanto, he invertido la mañana del domingo en estar de cocinillas, así que el post de hoy va de hojaldre y de chocolate (que por fin he conseguido quitarme todos los pegotes de la mano jaja).

PALMERITAS DE CHOCOLATE
Ingredientes
  • Una lámina de hojaldre fresco del mercadona
  • Azúcar
  • Chocolate de cobertura

Realización
  1. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo
  2. Echamos azúcar con ayuda de una cuchara por toda la lámina y pasamos el rodillo para que se adhiera bien
  3. Doblamos el hojaldre, cada extremo "corto" hasta el centro de la plancha y pasamos es rodillo. 
  4. Volvemos a echar azúcar y a doblar de la misma manera, más azúcar y el último doble. Parece difícil pero en este video lo explican muy bien. El último doble no lo hacen, sino que lo lo doblan por el centro. Lo mismo da :)
  5. Enrollamos el rulo en el papel y lo dejamos 15 minutos en la nevera para que podamos cortarlo mejor.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC
  7. Sacamos de la nevera y cortamos "lonchas" de medio centímetro. 
  8. Ponemos las palmeritas en la bandeja del horno, separadas porque se hinchan bastante y unos 10 minutos al horno (ya sabéis que esto depende de cada horno), hasta que estén doradas.

  9. Si queremos palmeras de chocolate:
    1. Fundir el chocolate en el microondas removiendo poco a poco para que no se queme.
    2. Echamos el chocolate sobre las palmeras y dejamos enfriar


NAPOLITANAS DE CHOCOLATE

Ingredientes
  • Una lámina de hojaldre fresco del mercadona
  • Nocilla
  • Fideos de chocolate
  • Azúcar
  • Canela

Realización
  1. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo
  2. Dependiendo del tamaño que queramos que tengan las napolitanas, partimos el hojaldre en 2  tiras alargadas (tamaño mediano) o en 4 (tamaño bocaditos) con un cuchillo . Yo lo partí en 3 (mitad, y una tira en dos).
  3. Cogemos la nocilla y hacemos una tira de chocolate en el centro de cada trozo de hojaldre. Cuando más gruesa, más rellenas estarán las napolitanas.
  4. Doblamos cada tira, con los extremos hacia adentro, envolviendo el chocolate.
  5. Cortamos las napolitanas en el tamaño que queramos.
  6. Precalentamos el horno a 180ºC
  7. Preparamos un jarabe con una medida de agua, media de azúcar y un toque de canela. Lo llevamos a ebullición y que hierva unos 8 minutos.
  8. Colocamos las napolitanas en la bandeja del horno, con el doble hacia abajo y las untamos con el jarabe.

  9. Al horno durante unos 10 minutos (ya sabéis, depende del horno).
  10. Cuando estén doradas, las sacamos del horno y volvemos a untarlas con el jarabe.
  11. Añadimos fideos de chocolate para decorar y, voila!!! Napolitanas hechas


19 de febrero de 2013

Tierra Firme

0 comentarios
Libro pendiente hace días... Menos mal que gracias a mi e-reader puedo llevar muchos libros conmigo, entre ellos todos los "to read", y al tenerlos tan a mano, comenzarlo.

Ya me he leído bastantes libros de Matilde Asensi (Iacobus, El Último Catón, el Origen Perdido y Todo bajo el cielo) y me gusta el estilo. Además, casi siempre son protagonistas mujeres jeje. Este libro, como he dicho, lo tenía en mente hace bastante. Es más, ni recuerdo desde hace cuanto está en casa. Pero por un motivo u otro, se cruzaba otro por el camino que le quitaba el sitio en la mesilla. Pero hace cosa de una semana, lo empecé por fin.


La protagonista, para salvarse de una vida que nadie querría, se convierte en Martín,  hijo adoptivo de un contrabandista en el Caribe. Nos cuenta sus primeras aventuras navegando, y como consigue salvar a su padre de un problemilla que tenía gracias a su inteligencia.

Se lee rápido, y como se puede leer en muchas críticas, te deja con ganas de más. Así que a por el segundo libro de la trilogía (lo mio son las trilogías, por lo visto), que ya he empezado.

Feliz martes!

18 de febrero de 2013

Spa de chocolate en Laysa

2 comentarios
Como están siendo unas semanas un poco raras, estresantes y con un poco de todo voy a escribir un post para relajarme, rememorando el estupendo regalo que me hicieron mis amigas por mi 30 cumpleaños.

¿En qué consistió? En una sesión Spa de chocolate en Laysa. ¡Me quedé como nueva!


Después de una semana con despliegues y movidas, pasar el viernes por la tarde mimando tu cuerpo no tiene precio. Fue  más de hora y media de relax y disfrute.

Empezó con un peeling corporal, para continuar con la envoltura de chocolate. En un ambiente relajante estuve unos 20 minutos con el chocolate, tras el cual a quitar el pringue en una ducha y a continuación otros 20 minutos en una bañera de hidromasaje, ¡qué gustazo! Para acabar más relajada todavía, hidrataron todo mi cuerpo mientras me realizaban otro masaje, mmmm. ¡Para quedarse dormida!

La experiencia me encantó, y desde luego estoy dispuesta a repetir :) Chic@s, ya tenéis ideas para más regalitos jeje. La verdad es que este tipo de cosas no las sueles hacer a menudo, como ir a la peluquería, ni te las autoregalas, no se por qué ya que nos merecemos mimarnos... Que cosas.

En fin, feliz inicio de semana!

8 de febrero de 2013

Cupcakes de oreo

1 comentarios

Nueva receta para los Viernes de Desayuno!!!!! Esta vez cupcakes, que están de moda. Ya tenía ganas de hacer así que ayer me decidí. Esta es la receta... Y parece que ha gustado :)

INGREDIENTES:
120 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
110 grs de harina
140 grs de azúcar
3 cucharadas de chocolate sin azúcar
7-8 oreos trituradas o ralladas
70 ml de leche entera
1 sobre de gasificante (de Hacendado, por ejemplo)
1 pizca de sal
2 huevos grandes
Sirope de chocolate
Moldes para magdalenas

DECORACIÓN:
Mini oreos (tantas como cupcakes te salgan)
Mantequilla
Una tableta de chocolate blanco


PREPARACIÓN:
Triturar las oreo con el mortero.
Mezclamos la harina, el cacao, la levadura, la sal y las oreo. Lo reservamos.
Mezclar la mantequilla con el azúcar para que nos quede bien cremoso (yo tuve que hacerlo con las manos, con cuchara o varillas no había manera).
Añadiremos los huevos, uno a uno a la crema que hemos obtenido.
Añadirmos la crema a la mezcla del harina y mezclamos bien. Cuesta bastante que esté todo bien incorporado, paciencia...


Añadimos la leche  y volvemos a mezclar todo hasta que sea homogéneo.
Llenamos los moldes hasta la mitad con la masa. Os recomiendo que pongáis dos moldes por cupcake, que se empapa, se abre y luego se sale todo por la bandeja del horno (lo se por experiencia...)


Al horno precalentado a 180ºC  unos 12 minutos, dependerá de cada horno.
Dejamos que se enfríe y hacemos un pequeño agujero en el centro con ayuda de una cucharilla. Rellenamos ese agujero con sirope de chocolate :)



Derretimos el chocolate blanco poco a poco en el microondas, removiendo cada poco. Añadimos un poco de mantequilla y mezclamos bien. Antes de que se enfríe ponemos un poco de la pasta obtenida encima de los cupcakes y decoramos con una mini oreo. A comer!!!!!!!!!!!

Mis primeros cupcakes!!!!!

3 de febrero de 2013

50 sombras

0 comentarios
No tenía ni idea de que iban estos libros. Tengo la mala costumbre de que cuando algo lo nombran mucho (libros o pelis) quiero leerlo/verlo para saber de que va por mi misma para tener mi propia opinión.

Cuál fue mi sorpresa cuando comenté en la ofi que iba a empezar a leer esta trilogía. "Uooooooooooh, vas a leer los libros eróticos" o_O ¿Cómo?! Y si... busqué por internet y ahí tuve la confirmación: que si porno para mamás, que si no es para tanto, que son una chufa, demasiada fama... que bla bla bla



Me dio igual (como suele pasar) y me los empecé a leer. Al principio, no lo negaré, fue bastante chocante eso de leer en una novela sexo tan explícito. Luego es más de lo mismo, diferentes posturas o ideas del señor Christian Grey... pero lo mismo. Ya en el tercer libro esas partes las leía de pasada porque lo que quería saber era como acababa todo.

Que la historia... bueno... pues... me parece más para quincieañeras que para las famosas mamás que dice la gente. Chica normalita se enamora del chico guapísimo existoso que lo tiene todo. Chico, en contra de lo que se podría pensar, se fija en la chica del montón. El chico resulta que tiene problemas y la chica hace de todo  (hasta humillarse y dejarse hacer de todo) para que la cosa funcione y el mozo siga con ella. Y el final, todo perfecto y feliz. Historia de quincieañeras... De fondo, eso si, el temita de marras: sexo y BDSM.

Se leen rápido (escrito para quinceañeras, me repito) y ya. Un libro más a la saca. Si se tiene curiosidad por ver por qué son tan famosos, sin esperar un novelón puede gustar. Sino... mejor no pierdas el tiempo.

Creo que van a hacer la película (a estirar más el boom). Tengo curiosidad por ver a quienes ponen de protas y saber como van a manejar las escenas calientes. Dudo que les dejen ser tan explícitos, y sin eso la peli va a ser otra peli de sábado por la tarde XD

Pues lo dicho, he cumplido mi objetivo: leer la famosa saga y ya. Ni me he puesto tonta, ni he intentado hacer escenitas de esas como otras que les ha salido muy mal. Se lee y punto. Ahora a elegir la próxima víctima

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates