RSS

Feed

27 de febrero de 2019

Los niños y las tablets. Cómo elegir la más adecuada a nuestra familia

0 comentarios

Confieso que siempre he renegado de las tablets. Nunca he querido una. Creo que es porque no me gusta escribir con el móvil, no me gusta leer en pantallas, no soy consumidora de videos... Vamos que no le veía la gracia al asunto de la tablet. Para navegar y cosas sencillas tenía el móvil, y para todo lo demás el portátil (y luego el kindle).

Pero nació Fork. Y ya sabéis que no hay nada como la llegada de un niño a una casa para que te tragues todas las frases "sentencia" del tipo "yo nunca...".

Esta criatura nos ha salido muy mal comedora. La única manera de meterle comida en la boca era (y prácticamente el asunto no ha cambiado) teníendolo entretenido con videos infantiles (a la hogueraaaaaaaaaaa!). Tener el móvil inhabilitado poniendo Pocoyó en bucle no era plan. Tampoco llenar la tarjeta de memoria de videos para las zonas con poca cobertura. Y usar el portatil para eso tampoco, ocupa mucho espacio. Así que, sí... tocó sucumbir a las tablets.


Primero tablets que tenían los yayos sin uso, porque para lo que necesitábamos era más que suficiente: red wifi, acceso a youtube y reproductor de video. Nada más.

Cuando esa tablet murió (lo que tiene ser una tablet de publicidad y haber sufrido alguna que otra tozada), tocó mirar cual comprar. Miradme, gastándome dinero en una tablet! A dónde hemos llegado...

Algunas cosas que tuve en cuenta, por si os veis en la misma situación que yo.

  • Precio. Barata pero que sirva para lo que queramos. Va a tocarla casi seguro un niño, con sus manos de árbol. Va a caerse. Altas probabilidades de rotura de pantalla. No es lo mismo que se rompa una de 200€ que una de 70, ¿verdad? Así que toca hacer lista de para que la vamos a usar (igual queréis una "familiar", usada por todos) para intentar encontrar la de mejor calidad/precio.
  • Control parental. Muy necesario. Hay apps, funcionalidades... a las que no debería tener acceso un niño. Es algo básico. La que elegimos, la Fire 7 de Amazon va genial para eso. Solo le he permitido acceso a youtube, el reproductor de video, el navegador y creo que ya. Así estoy mucho más tranquila. Cuando sea más mayor habrá que subir al siguiente nivel: capar según que páginas...
  • Apps. Según la marca tendrá una app store u otra (google, apple, amazon...). Lo mismo, según para lo que vayáis a utilizar o vuestros conocimientos "informáticos" es algo a tener en cuenta. Nuevamente, la nuestra es de Amazon, así que no lleva la Play Store así que no podía instalar la app de Movistar para poder ver series infantiles, por ejemplo. Tocó instalar los diferentes servicios requeridos y apps para poder descargarla. Difícil, no. Solo hay que invertir un rato en investigar e ir instalando cada apk.
  • Batería. Algo a tener en cuenta si la vais a usar fuera de casa, en excursiones o salidas por ejemplo. Vale que siempre estará el móvil como soporte en caso de quedarse sin batería, pero si va a ser una tablet viajera es importante controlar esta característica.
Y teniendo en cuenta todo esto compramos (como ya he adelantado) la Amazon Fire 7. Sí, existe ya el 8 pero nos decidimos por el previo: más pequeña, más barata...

Tras un tiempo de uso puedo decir que buena compra. Tocó tunearla antes de poder usarla a nuestro gusto pero de momento está cumpliendo.

Por cierto, aunque sea una tablet "para el niño" no se la dejamos sin más y sin supervisión como si fuera un juguete. Queremos que diferencie lo que son sus juguetes de lo que es móvil, tablet... que le deja puntualmente mamá o papá un ratito. Y sólo para ver Pocoyó, la Patrulla Canina o lo que sea.

¿Alguna otra cosa que hayáis tenido en cuenta para buscar tablet?
...................................................................................................................... Elena

25 de febrero de 2019

Alojándonos en el Castillo Bonavía

0 comentarios


El Castillo Bonavía es un lugar que mucha gente conoce por ser un sitio "de bodas", una finca ambientada como un castillo de grandes jardines, salones...

Ubicado a unos 20 minutos de Zaragoza capital, el entorno no es el más... bonito. Pero lo elegí como destino para nuestra última escapada antes de parir por ser un sitio tranquilo (aunque al llegar nos llevamos un susto, ya veréis, ya) y con bañera de hidromasaje en la habitación. Como no puedo ir de spa, al menos que hubiera un pseudo spa en la habitación ;) Y no estaba en el Pirineo, que por estas fechas está a tope y caro.




Así que ahí que nos fuimos. El sitio se encuentra con facilidad. Al ladito de la carretera, se ve, aunque tienes que saber que buscas un castillo porque señalizado no está.


No os penséis que es un castillo reformado, ¿eh? Se construyó el hotel con esa estética, y la verdad es que da el pego. Para una celebración el entorno y las fotos quedan muy bonitas.

Y lo dicho, al llegar nos llevamos una sopresa... Esa noche más de 300 mujeres iban a celebrar ahí... ¡Santa Agueda! Aaaaaaaaaaaaaaaaaagh! Queríamos finde de descanso!!!!!!! Ya nos veíamos los dos pringados cenando rodeados de mujeres locuelas llamando al boy de turno y arrancándole el tanga con la boca xD

Por suerte no fue así, estaban en uno de los salones y los "huéspedes" en el comedor, totalmente separados. Y por la noche no oimos nada de nada! Que también era algo que podía pasar...

El desayuno variado, pero la bollería era casi toda industrial. Bueno... 

Me ha gustado

  •  La habitación. Era una pasada. Y enorme. Vale que era la suite premium, pero ¡tela! Por poner una pega, el colchón debía estar plastificado y hacía un poco de ruido, pero es un 3*, hay que tener eso en cuenta
  • El jacuzzi en la habitación. Y la bañera en la terraza! Lástima la ventolera que hacía que no la pudimos disfrutar
  • Cafetera con dos cápsulas. Llegar y tomarse un cafecito en el sofá


No me ha gustado

  • Lo peor sin duda, la ubicación. No hay absolutamente nada alrededor para salir a pasear si quiera. Está directamente al lado de la carretera. Hay que coger coche sí o sí para hacer algo.
  • No hay mucho que hacer, ni salas comunes... A la cafetería, a la sala de estar o a la habitación. 
  • Mismo menú para comida y cena. Si vas a estar más de un día, toca comer en otro sitio o coger de la carta.
  • El domingo no sirven comidas

¿Qué os ha parecido el sitio?
...................................................................................................................... Elena

22 de febrero de 2019

De vuelta #VDLN 75

3 comentarios

Hacía muchos días que por circunstancias no había participado en los #VDLN. Y es algo que me fastidia, porque me gusta intentar resumir mi semana, sensaciones... en una o varias canciones.

Por suerte, más bien gracias a la vida relajada que me han dicho que lleve, puedo volver. Si, there and back again... Siempre que "vuelvo" me acuerdo del Hobbit, así que para empezar, el tema referente a esa vuelta en la última película de El Hobbit (no es de mis favoritas, pero el título aquí es lo que prima ;) ) :


Para no quedarme con "mal sabor de boca", os pongo una versión de la canción I See Fire de Ed Sheeran que descubrí el otro día en Fama (si, veo Fama!!!!). Creo que esta versión me gusta más que la original...



Feliz semana y espero estar por aqui los viernes.


...................................................................................................................... Elena

20 de febrero de 2019

Diferencias entre el primer y el segundo embarazo

0 comentarios

Aquí estoy, intentando ajustarme a mi nueva condición. Y ya no solo a mi tripa de 32 semanas que parece de 50, no. Estoy de baja antes de lo esperado y más echa polvo que cuando el embarazo de Fork.

Y es que será mismo cuerpo, mismo sexo de la criatura... pero esto no es lo mismo.

¿Quieres saber las diferencias entre mi primer embarazo y este?

Pues sigue leyendo...

Entre ambos hay tres años de diferencia, un parto y un niño, por supuesto. Que creo que es el "factor" clave de estas diferencias. ¡Vamos a verlas!

  • El embarazo en sí. En ambos me ha tocado tomar hierro desde los análisis del segundo trimestre, luchar contra los kilos y yodocefol. Sin embargo en esta ocasión me he librado de tomar adiro. De percentil no tengo ni idea de como vamos... En 4 semanas lo sabremos, a ver si hay otro > 90 (aunque luego resultó un niño de peso "normalito"). Y la tripa... ¡madre mía! Con 12 semanas ya asombaba y ahora tengo una panza que hace que todo el mundo me diga eso de "ya estás a punto"... Pues no, me quedan dos meses. ¡Voy a explotar!

  • Sustos. En el embarazo de Fork fuimos en la semana 9 a urgencias por ligero sangrado. También detectaron AUU que al principio nos preocupó bastante. Con éste nada, salvo el dolor que empecé a sufrir hace un par de semanas en el bajo vientre. Resultaron contracciones a causa del estrés y de forzar el cuerpo. Así que en lugar de darme la baja en la 36 como ocurrió la primera vez, aquí estoy, en mi casa, desde la 31. Y es dónde debo estar, porque desde que estoy más tranquila se ha pasado el dolor...

  • Nauseas. Si bien en el primero tuve nauseas durante el primer trimestre, en este fue más ardor y digestiones pesadas junto con ardor. No se a que se debe este cambio. Tampoco se porque en el anterior me pegué tres meses sin poder comer fruta (sobre todo kiwi) de las arcadas que me daba, y en este nada. No ha habido nada que me diera angustia. Cosas del cuerpo...

  • Sueño. En ambos el primer trimestre me dormía sentada, y durante el tercer trimestre me despierto a horas raras (4.30, 5...) y luego me cuesta dormir una barbaridad.

  • Cansancio. En éste estoy infinatemente más cansada. En el primer embarazo te puedes dedicar a ti. Llegas de trabajar y te tumbas a la bartola a descansar, te puedes pasar el finde en pijama si el cuerpo te lo pide... Pero ¿qué pasa en el segundo? Que ya tienes un hijo que no entiende que no estás para muchas alegrías y te demanda que juegues con él, ir al parque, salir de paseo... Conforme avanzan los meses se hace más pesado y cuesta más. Mucho más. Yo he llegado a un punto que casi no me atrevo a salir sola con él si no es con la silla y sentadito, porque si se echa a correr ya no puedo alcanzarle ni me va bien (empieza a doler el abdomen). Un cuadro y una pena: siento que me estoy perdiendo estos meses con mi niño mayor.

  • Dolores. En el primero básicamente "sufrí" de ciática hacia el final. En este segundo he tenido dolores en las lumbares y en el coxis casi desde que la tripa empezó a asomar. He ido a fisio casi desde el minuto cero para tenerlo controlado pero ahí está. ¡Y encima no puedo tumbarme boca arriba porque me dan mareos y me duele aún más la zona!

  • Miedos. El "miedo" a que algo no vaya bien ha estado en los dos. Sobre el parto, la verdad es que nunca le he tenido miedo, es algo que dura un rato, no depende de ti y que se realiza en un hospital para minimizar riesgos. Ni lo tengo idealizado ni lo veo lo más horrible del mundo. Sin embargo, visto como me fue en el primero y las "secuelas" que me ha dejado (dolor de coxis), no puedo negar que me preocupa que me vuelva a pasar.  Encima como ya me duele, no tengo muchas esperanzas en que no vuelva la lesión en todo su esplendor...
    Solo pensar en que me voy a volver a pasar otra larga temporada sin poder sentarme bien, con dolor permanente... ¡uf! Me da cosa hacer planes a futuro por ese motivo...

  • Preparación. Gimnasia para embarazadas en ambos, que hay que mover las carnes ;) Las clases maternales, al principio nada en ambos casos por trabajo. En el primero fui en la recta final, durante mi mes de baja. En este a ver que hago... no se si me contarán algo nuevo y la verdad prefiero ir a andar que encerrarme en una sala.

  • Compras. Mismo sexo, misma época... El pobre Fork2 va a heredar todo o casi todo, así que pocas compras hay que hacer. Ya lo tenemos todo de su hermano. Sin embargo la ropita para salir del hospital si que la va a estrenar, que será un momento especial y tampoco es para ir siempre de prestado.

  • Preparativos. 32 semanas y no hemos preparado nada. No está el carro montado, ni cuna, ni maleta para el hospital, pañales... Es más, creo que el cuarto que queremos destinar para el cambio de pañal está peor que nunca porque hemos hecho cambios en otras habitaciones y ha ido a parar todo ahí 🙈 ¡Nos tenemos que poner las pilas!

  • Último embarazo. En el embarazo de Fork había posibilidades de que volviera a pasar por lo mismo en otra ocasión. Ahora con éste soy/somos conscientes de que es el último. Una que cierra el grifo a más descendencia. No me veo pasando por otro embarazo otra vez, ni teniendo 3 hijos. Así que somos conscientes que no volveremos a vivir esta experiencia... ¿Qué significa esto? Que me apetecía hacer cosas que con el primero no hice (al revés del mundo, I know), como una eco 4D. Ya que no iba ni voy a poder dedicarme tanto al nuevo peque durante el embarazo, ni cuando nazca porque no será el único, al menos que tuviera algo "especial".
Ahora a ver que pasa con el parto... Espero que sea mejor 😓

¿Cómo fueron vuestros embarazos? ¿Notasteis diferencias?

...................................................................................................................... Elena

4 de febrero de 2019

Glass

0 comentarios


Primero, siento la ausencia. Sigue sin darme la vida para todo lo que
a) debo hacer
b) tendría que hacer
c) me gustaría hacer

El punto "a" se lleva prácticamente todo mi tiempo, y a veces, solo a veces, consigo hacer cosas del "b". Y no nos olvidemos que siempre surgen cosas imprevisibles que hace que todo se vaya al garete y haya que encajarlas en tus horas a martillazos. Por tanto, todo lo que hay en el "c", lo que viene siendo hobbies, entretenimiento... entre los que está el blog, pues queda relegado ya no a un segundo plano, sino a un décimo o undécimo...

Si alguien me "sigue", siento este comienzo de año tan desaparecido. Y lo peor de todo es que creo que va a ir a peor cuando seamos 4 😱 Perdón por adelantado.


Este ratico se han alineado los astros, y parece que tengo unos minutos para mi. Así que he decido aprovechar (tendría que hacer otras cosas, pero por esperar 5 minutos a que escriba unas cuantas palabras no creo que se acabe el mundo ¿no?)

Tras esta chapa gratuita os voy a contar la peli que vimos ayer en el cine, ¡y fue un plan totalmente improvisado!

Sin acordarnos de cuándo fue la última vez que fuimos, hubo otra conjunción planetaria que hizo que tuviéramos unas horas libres, no estuviera el niño e hiciera un tiempo de perros que hacía que solo apeteciera estar a cubierto. Miramos la cartelera matutina (no iba a ser todo perfecto) y Glass nos cuadraba. Así que ahí fuimos.

Solo sabía de la peli que era una especie de tercera parte de "El Protegido" y "Múltiple". El Protegido me gustó mucho, era y es un poco lenta pero me gustaba. De Múltiple, me acordaba vagamente. Solo de "La Bestia" y de la personalidad del niño.

Glass comienza sin introducciones ni nada. Ya directamente al grano. Al principio es más lenta, pero luego ya te engancha y el final para nada me lo esperaba. Por fin el director vuelve a hacer películas decentes porque vaya rachita...

¿Es necesario haberlas visto antes para ver Glass? Pues si, porque sino no vas a entender nada. Igual yo debería haber visto Múltiple antes de, pero la verdad es que con lo que recordaba ha sido suficiente.

Ha sido un gusto volver a ver a El Protector y Don Cristal. Y la manera de mezclar esos personajes con La Horda ha sido muy inteligente. Desde luego cuando vi Múltiple no me esperaba para nada que  iban a relacionar las historias. Bravo.

Así que bueno, esta ha sido mi última película en el cine y creo que por muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo ;)

Feliz lunes!




...................................................................................................................... Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates