RSS

Feed

30 de octubre de 2015

Halloween ¿si o no?

0 comentarios
Pues sí, ya llegó Halloween. Hasta a Huesca ha llegado esta moda: los escaparates están decorados con la temática, en las tiendas de detalles y en los chinos puedes comprar decoración adecuada y disfraces… Finalmente nos ha “invadido”.
 


Aunque parezca una rancia, no es una fiesta que me motive demasiado. Me parece una americanada total, y otra manera de “sacar los cuartos”: comprar chuches por si te vienen a pedir los niños, fiestas en el colegio con el gasto de complementos que supone (esto de momento no me afecta, cierto), menús temáticos/especiales en los restaurantes y por lo tanto más caros, fiestas… Todo lo que nos podamos imaginar. ¿Dónde han quedado los tradicionales huesos de Santo, panellets y flores y visita a nuestros seres queridos? Arrasados por la cultura yankee.

Huesos de Santo de Ascaso
Las nuevas generaciones van a perderse todas las tradiciones españolas, olvidando que aquí se celebraba Todos los Santos. Desde luego Halloween es mucho más divertido, no hay que negarlo, pero en el fondo me da pena. Cosas de la globalización.


Si sois de los que os gusta, aquí algunas propuestas para celebrar Halloween en Huesca:
Yo, para variar, lo “celebraré” como siempre: película de miedo y evitando estar en casa en el momento del Truco o Trato (no me gustan las chucherías así que en casa no tengo, por lo que dudo que a los críos les haga gracia que les de una barrita de cereales o similar XD, truco seguro).



A disfrutar del puente!!!!!!!!

Elena

21 de octubre de 2015

Imhotep. El inventor de la eternidad

0 comentarios
Otro libro de Christian Jacq que te transporta al Antiguo Egipto. No se cómo lo hace este hombre, siempre lo consigue. Se nota que lo vive, que le apasiona esa época. Como describe los rituales, sus costumbres, su forma de vida... (idealizada, supongo), una maravilla para los enamorados de Egipto como yo.

Fuente: Casa del Libro

En esta ocasión, Jacq nos transporta a la época de Zoser y de la construcción de su tumba real, la primera pirámide, la Pirámide Escalonada, ideada por Imhotep (no tiene nada que ver con el malo de La Momia ;P).

Como siempre, el protagonista parece un protegido por los dioses, cumple con la ley de Maat y tiene contacto con el más allá. Una mujer también con muchos dones será su compañera, y juntos consiguen vencer a aquel que intenta destruir Egipto. Y aparece otro Viento del Norte, un asno fiel y que avisa de los peligros. Creo que en la colección de Ramsés aparecía, y en algún otro libro me suena que también.

Estos libros se leen muy fácil, y son amenos. Pero desde luego te tiene que gustar la temática.

Ahora, a por el siguiente!


Elena

18 de octubre de 2015

El día que por fin fui al Coliseo

0 comentarios
Hay lugares que no se por qué siempre han estado allí, pendientes, esperando que algún día mis pies me llevaran hasta allí… Uno de estos ha sido por muchos años el Coliseo de Roma. Supongo que todo es debido a que no pude ir al viaje de estudios de Bachillerato y me quedé con las ganas.

Así que cuando decidimos que este julio nos íbamos a ¡Roma! fue lo primero que miré. Tenía que comprar las entradas cuanto antes, por fin iba a pisar el Anfiteatro Flavio :)



Después de mirar y remirar optamos por coger la entrada normal + Visita guiada a los Subterráneos. Para ver los subterráneos hay que cogerlo con tiempo, porque son grupos reducidos y sólo puedes entrar con guía. Yo cogí la entradas en la web coopculture.it, nada intuitiva por cierto.

Cuando coges la entrada a los subterráneos, en la letra pequeña te indica que tienes que comprar aparte la entrada general. Menos mal que nos dimos cuenta porque sino nos hubiera tocado chuparnos aun más cola ese día…

PER VISITARE I SOTTERRANEI È OBBLIGATORIO ACQUISTARE ANCHE IL BIGLIETTO D'INGRESSO DEL COLOSSEO PRESSO LA CASSA PRENOTATI
IN ORDER TO VISIT THE UNDERGROUND IT'S ALSO NECESSARY TO BUY THE COLOSSEUM ENTRANCE TICKET AT THE RESERVATION DESK
Por si a alguien le sirve, lo que hay que comprar es:
  • Sotterranei e terzo ordine Visita Spagnolo+Prenotazione
  • Colosseo-Foro/Palatino > Intero+Prenotazione
TOTAL: 25€/persona
Las compré el 14 de junio para ir el 3 de julio, y ya había horarios bastante llenos… Lo que tiene ir en temporada alta.

Y, por fin, llegó el día. Fuimos con tiempo, a la hora que abrían para poder dar vueltas hasta la hora de la visita (11:00). Error! Había gente que todavía había llegado antes, así que a pesar de tener las entradas tuvimos que hacer cola unos 30 minutos para convertir el documento de pago/ticket online en la entrada oficial y nos dieran el vale para la visita. Vamos, que lo que haces es pagar por adelantado y reservar plaza para los subterráneos, la cola no la evitas. Había gente sin entrada de internet que entró antes que nosotros, muy lógico. Pero yo no quería perderme los subterráneos, así que no había otra opción...

Finalmente entramos y la verdad no me defraudó. Primero paseamos por el Coliseo a nuestro aire y ya cuando se acercaba la hora nos fuimos al punto de encuentro para comenzar nuestra visita.


Nos explicaron la historia del Coliseo según la zona en la que nos encontrábamos, anécdotas de esa época... A la guía le apasionaba su trabajo y eso se notaba. Nos llevó por los diferentes pasillos, plantas para terminar con los subterráneos, donde nos explicó las condiciones de vida de allí abajo y como poco a poco están recuperando más zonas. Próximamente tienen previsto incluir un elevador como los que utilizaban los romanos, lástima que no pudimos verlo...
Como sopresa, además del subterráneo pudimos subir al ático como "extra", así que nuevas vistas de la arena :D :D

A continuación os dejo unas cuantas fotos de nuestra visita al Coliseo. Muy recomendable. ¡Y un item de mi lista tachado!











Elena

8 de octubre de 2015

Trenza de chocolate

0 comentarios
Hola hola! Sigo viva! Cuanto tiempo sin aparecer por aquí, que barbaridad…

Este verano ha sido… diferente y lo que menos me apetecía era ponerme delante de una pantalla en blanco buscando inspiración para escribir algo interesante que contar. Bueno, en verdad podría haber escrito muchas cosas, pero es una parte de mi vida que me gusta que quede offline, sorry ;)

Pero el chocolate (o los viajes) siempre son una buena excusa para volver. Así que hoy hago un amago de vuelta para contaros la última tocinada que salió de mi horno: Trenza de chocolate :D





Ingredientes:
  • Plancha de hojaldre (si eres vag@ como yo y no te apetece hacerlo casero)
  • Nocilla
  • Canela
  • Miel
  • Pepitas o fideos de chocolate

Pasos:



  1. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo y ventilador
  2. Untamos la plancha de chocolate con nocilla completamente, por un lado
  3. Enrollamos la plancha para obtener un rulo
  4. Cortamos el rulo dejando un dedo en el comienzo del rulo sin cortar
  5. Trenzamos las dos partes
  6. Unimos el final 
  7. Pintamos con miel y echamos un poco de canela al gusto
  8. Metemos en el horno
  9. Mezclamos una cucharada de miel con un cuarto de vaso de agua y mezclamos
  10. De vez en cuando sacamos la trenza y pintamos con la mezcla de miel (lo hice unas 3 veces)
  11. Cuando esté dorada la sacamos
  12. Colocamos sobre una rejilla, pintamos por ultima vez con miel y echamos los fideos
  13. Dejar enfriar y a comer!!!!

El resultado es… espectacular. Vamos, que en cuanto le de a “Publicar” me pongo a hacer otro. Es que se hace tan rápido y está tan bueno que imposible resistirseElena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates