RSS

Feed

31 de octubre de 2016

Buñuelos rellenos de chocolate

1 comentarios



Buenos días de lunes! Hoy mi lunes es menos lunes, porque... ¡tengo puente! Lo necesitaba, la verdad. Un poco de parar para tomar aire siempre va bien.

Y como no puedo parar en vez de dedicarme a mi cuerpo me lio a hacer cosas :S De cabeza a buscar recetas para halloween/Todos los Santos (yo soy más de esto último).

Los buñuelos son un dulce típico de estas fechas, junto con los huesos de santo y los panellets. Y como hacía tiempo que no hacía dulzainas pues... ¡a la cocina!

Además he hecho una variación de los clásicos buñuelos que lleva ... ¡chocolate! Esta es la receta que he seguido para hacerlos, ¡ñam!



Ingredientes
Para la masa:
  • 300 ml de leche
  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de harina
  • 3 g de sal
  • 5 o 6 huevos (yo usé 5)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
  • 500 ml de leche.
  • 100 g de chocolate
  • 50 g de azúcar
  • 40 g de maizena
  • 1 huevo 
Elaboración
  1. Poner  a hervir la leche con la mantequilla y la sal. 
  2. Cuando el agua esté hirviendo retiramos y echamos la harina de golpe. 
  3. Remover hasta que quede un pegote. A continuación volvemos a poner al fuego removiendo hasta que la masa no esté pegajosa.
  4. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco. 
  5. Incorporamos los huevos uno a uno, removiendo cada vez. Debe quedar una una masa suave, lisa, sin grumos que caiga lentamente de la espátula.
  6. Ponemos en una sartén aceite suficiente para freir los buñuelos. Debe estar bastante caliente.
  7. Con una cuchara vamos formando bolas y con ayuda de otra las vamos introduciendo en el aceite. Los vamos girando y retiramos a un papel absorvente cuando estén dorados.
  8. Demos enfriar mientras preparamos el relleno.
  9. Calentamos la leche reservando medio vaso para la maizena
  10. Disolvemos la maizena en el vaso de leche que hemos guardado
  11. Batimos el huevo con el azúcar. Añadimos la maizena y mezclamos.
  12. Retiramos la leche cuando comience a hervir y la echamos sobre la mezcla anterior. Mezclamos bien.
  13. Volvemos a poner al fuego bajo y removemos continuamente hasta que comience a espesar. Retiramos y seguimos moviendo hasta que se enfrié un poco.
  14. Metemos la crema en una manga pastelera con boquilla y vamos rellenando los buñuelos. En este paso marraneé mucho, no encontraba la boquilla adecuada :(
  15. Rebozamos los buñuelos con azúcar. Listo!!!!!


No aguantan muchos días así que recomiendo comerlos pronto, aunque no será difícil ;)

¿Os animáis a hacerlos? 

Y con esto terminamos con octubre y damos la bienvenida a ¡noviembre! El mejor mes del año porque es mi cumpleaños!!!! Además este un cumple diferente porque comparto día con el pequeño, también es su cumplemes :)

Besicos!





Elena

29 de octubre de 2016

Amanecer - Proyecto fotográfico de la A a la Z

2 comentarios
Pues nada, que me he apuntado al reto fotográfico de la A a la Z, a ver qué tal.

Se trata de publicar el 20 de cada mes (y hasta el 19 del mes siguiente) una foto teniendo en cuenta una letra del abecedario. Se comienza, como no, con la A y el tema es Amanecer.

Y esta es mi foto:


El amanecer que veo todos los días al llegar a la oficina. Las 8:00 am. Supongo que a partir del lunes con el cambio de hora será un poco diferente ;)

Si también quieres participar tienes en este post toda la información. Y también puedes unirte al grupo de facebook para ver todas las fotos del resto de participantes.

Las palabras del reto son:



Así que el mes que viene volveremos con "Banco".

Saludos!
 Elena

26 de octubre de 2016

Feria de Otoño de Biescas

0 comentarios
Este fin de semana nos hemos acercado a la Feria de Otoño de Biescas.



Se celebraba los días 22 y 23 de Octubre, y nosotros fuimos el domingo, a pesar de que el día no invitaba para nada ya que amaneció nublado y al final estuvo goteando todo el día.

Tras aparcar (una pequeña odisea) nos dirigimos a la zona de exposición que estaba a tope. Como no se podía ver nada nos fuimos a ver los animalitos :) Sí, ni que nunca hubiese visto ovejas o vacas, pero... Y demás, había que ir sío o sí, ¡que había caballos y perros también! .


Por la tarde pudimos disfrutar tranquilamente de los quesos, catando auténticas delicatesen, y luego paseando por la zona de exposición. Estuve a puntito de comprar rosquillas de anís, pero las navidades están cerca y más vale controlarse.




De recuerdo nos hemos traido un queso. La elección ha sido dura, porque hemos probado quesos muy buenos, pero al final el elegido ha sido un queso curado del valle de Benasque, El Benasqués.

 

Elena

24 de octubre de 2016

Exposición Cuarto Milenio

0 comentarios


Este septiembre estaba la Exposición de Cuarto Milenio en Zaragoza y, por supuesto, ¿qué dije al enterarme? ¡Quiero!

Así que compré las entradas (14,3€ por persona contando gastos y todo, upppppppps!) y allá que nos fuimos, con pequeño y todo.

Me habían comentado que igual era un poco cara para lo que era, pero esto es como las películas, va a gustos y mejor verlo por ti mismo. Y tengo que confirmar que… si. Caro para lo que es.

La exposición está dividida en salas, cada una con una temática (extraterrestres, animales fantásticos, elementos malditos…). En ellas encontramos reproducciones de estatuas y recreaciones de esos objetos. Punto. Exposición de maquetas, vamos. Supongo que serán las que utilizan en el programa. Y en 40 minutos (si no te haces un book en cada elemento) tienes tiempo de sobra para verlo todo.

A parte del precio que como ya os he dicho lo vi un poco caro, eché de menos una explicación un poco más detallada de alguna de las figuras. Pero sobre todo eché en falta fotografías misteriosas con ¿fantasmas?, audios de psicofonías… Más la parte “de miedo” de Cuarto Milenio, la que más me gusta. Demasiado cartón piedra para mi gusto T_T

Pero claro, si te gusta este tema, tienes que ir a la expo, está claro.

Os dejo algunas foticos de la exposición:

El Arca de la Alianza

Maqueta de Belchite


Annabelle!!!!

El demonio de El Exorcista



Esto me recordó a un Pokemon XD


Elena

19 de octubre de 2016

Después de la tormenta...

0 comentarios
Este último mes y medio ha sido de muerte y destrucción.




A la vuelta a la vida laboral ha habido que sumarle eventos sociales para los cuales ha habido que trabajar un “poquito”. Se me han juntado entregas de trabajo muy muy ajustadas con entregas “personales” y esto, sumado a cuidar a un bebé, intentar llevar (más o menos) una casa ha hecho que casi no tenga vida y en momentos me viera un poquito desbordada. Un estrés todo. Con lo que me gusta hacer las cosas con tiempo ha sido una prueba durilla adaptarme a las circunstancias. Y además he empalmado enfermedades, para acabar de rematarme.

Menos mal que el pequeño es buenecer y deja trabajar. Y que las cosas de casa las hacemos entre dos, que sino…

Pero ahora que todo ha pasado y parece que estamos en unos días de “valle” estoy como desinflada, sin ganas de nada. Siempre me pasa. Después de una época de ir a matacaballo, cuando llega la calma estoy desganada y no me apetece hacer nada. Vamos, que pasa el día y he hecho lo justo. Y a veces ni eso. Como si ya no supiera qué hacer con mi “tiempo libre”.

A ver si se pasa esta fase de tontuna e intento, al menos:
  • hacer algún postre, que ya tengo ganas de volver a encender el horno para hacer algo más que calentar pizza. Este año me gustaría probar a hacer un empanadico.
  • leer porque ya me vale, no leo nada de nada. Por lo menos acabar el libro que tengo empezado
Veremos qué consigo xD

Elena

13 de octubre de 2016

Babero Darth Vader

0 comentarios
Hace un tiempo, bastante, publiqué un post con algunos baberos "diferentes" que hice a punto de cruz.

Todos los que puse allí fueron para regalar por lo que tenía que hacer otros para mi pequeñín, por supuesto.



El patrón que utilicé fue una adaptación de uno que encontré buscando en internet. El espacio que tenía disponible en altura era limitado por lo que tuve que acortar un poco la altura de Vader para que cupiera. 


El patrón original es este:
Patrón de Lanas Crespo

Las letras negras y amarillas las hice sobre la marcha, no encontré ningún abecedario del tamaño que quería para poder seguirlo, ya lo siento... Para el resto utilicé las leras del patrón original, creando las que me faltaban basándome en ellas.




¿Qué os parece el resultado? A mi me encanta :)
Elena

8 de octubre de 2016

¡6 meses!

0 comentarios
 

¡Hoy celebramos el sexto cumplemes! 

Nuestro pequeño ya tiene medio año… Y ha pasado volando. Pero a pesar de haber pasado en un suspiro me cuesta recordar como era de recién nacido. Es difícil rememorar una versión más pequeña del pequeñín, como si hubieran pasado mil años. Es muy extraño…

Ahora está hecho una monada porque ya charrutea, come (más o menos) fruta, se mueve como una culebrilla y ¡ya dice ma-ma! 

Pero eso sí, todavía sigue ganando el periodo vivir_dentro_de_mi al de vivir_en_el_exterior ;)

¡Felicidades pequeño! Ahora ¡a celebrarlo!

 Elena

6 de octubre de 2016

Mi vuelta al cole

0 comentarios


Hoy hace un mes que he vuelto a trabajar. Después de 6 meses, (baja + permiso de maternidad + lactancia + vacaciones), volví a los ruedos. Y a lo grande, a tope de trabajo. Además casi a la vez que los niños al cole (de ahí el título del post).

La semana previa al dia V (de vuelta) sufrí el periodo de adaptación de D. a la guardería. Si, lo sufrí yo porque el niño ni enterarse. Como una rosa lo dejaba y recogía todos los días.

Yo sin embargo, lo he pasado un poco mal, la verdad. La idea de dejar al pequeñín, con mis luchas para conseguir que coma, tan indefenso, después de pasar 5 meses pegado a mi... a estar 10 horas lejos de sus papis me mataba. Tanto que tuvimos que cambiar de planes a última hora y en vez de estar toda la jornada ahí, por la tarde se quedaría con los abus. Una ñapa ya que no había mejor solución. Pero esto es otro tema… Las hormonas malditas me amargaron el inicio de septiembre y punto.

El día V coincidió con nuestro 2º aniversario de bodas, eclipsado totalmente por mi estado de ánimo. Menos mal que comenzaba con jornada intensiva y a las 3 ya estaba rumbo a mi casa.

Sin embargo, he de decir que la vuelta en sí no me ha costado demasiado. No me he visto oxidada y no me ha costado coger el ritmo. Si que es verdad que al principio, después de perderme 6 meses, hay cosas que han avanzado y estoy un poco out, pero como estoy con cosas nuevas no importa ;)

Así que, ¡vuelta al cole superada! ¿Lo malo? Que ahora me paso el día corriendo y me faltan 12 horas más para hacer todo lo que debería. Corriendo por la mañana, corriendo a la hora de comer, corriendo por la tarde… Corre, corre, corre. Siempre estoy con la sensación de que no llego. Esta debe ser la sensación de toda madre trabajadora de un bebé lactante.

En fin, poco a poco. Todos tenemos que adaptarnos a esta nueva situación.


Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates