RSS

Feed

28 de noviembre de 2017

Y por fin fui a un concierto de la FSO

0 comentarios


El 24 de noviembre era el día. Después de que en abril no hubiera conjunción planetaria que lo hiciera posible, el viernes sí que sí. Por fin fui a un concierto de la Film Symphony Orchestra.

Nos esperaban más de 2 horas y media de melodías muy conocidas y otras no tanto. Y no solo modernas, sino que se hacía un recorrido por toda la historia del cine (el concierto empezaba con una suite de Casablanca, por ejemplo).

También hubo películas que no me esperaba que estuvieran en el repertorio: Hook (una grata sorpresa) y Iron Man, que para mi sobraba pero al Director le gustaba y ya está (dicho por él).

La suite de Up creo que podría haber estado mejor, el Oboe de Gabriel estuvo genial y El Hombre de Acero también espectacular. Tampoco me puedo olvidar del Tennesse de Pearl Harbour... 16 temas repartidos en dos partes que en general entusiasmaron a la gente.

Un pero, en el que hemos coincidido varios tras comentar el concierto: el final podría haber sido mucho más épico. Para los bises optaron por la canción de Juego de Tronos (bien) y luego la canción de Star Wars de la cantina. Hola? ¿En serio no había temas mejores para irte con un subidón? Piratas del Caribe, Gladiator...

Es verdad que ya llevan varias giras en las que han gastado los cartuchos ganadores (monográfico de Star Wars, todas las BSO más conocidas) y es más difícil no repertirse. Pero en el mundo hay muchas bandas sonoras muy buenas.

Pero bueno, todo lo que haga que la gente vaya a ver música pseudo "clásica" sea bienvenido!

Un apunte curioso... ni un tema de Howard Shore ¿por qué?

Feliz día!



Elena

27 de noviembre de 2017

Ideas de regalos de Navidad para niños de 2 años

0 comentarios


A pesar de la "polémica" de lo catálogos sexistas de las diferentes tiendas de juguete (creo que todos nos hemos dado cuenta que:
  • niñas → rosa, muñecas, maquillaje y princesas
  • niños → azul, coches, deportes, acción
) a los padres no nos queda más remedio que tirar de ellos para buscar inspiración para nuestros retoños.
Se acerca Papa Noel y los Reyes Magos y hay que buscar ideas para ayudar a SSMM a que traigan lo más adecuado para los niños. Y ya no solo en casa de papá y mamá, sino también en la de los abuelos, tíos... Vamos, que hay que hacer la carta bien pensada para no encontrarnos el día 6 con juguetes repetidos o que no son del gusto del pequeño. Porque sí, a pesar de no tener ni 2 años los papás ya sabemos de que pie cojea nuestro hijo.

En nuestro caso, su juguete estrella es... una pelota. Le encanta jugar a "gol" y es difícil superar el atractivo de una pelota rodando. A pesar de eso tenemos que buscar, como he dicho, regalos para Navidad.

Pensando en que sean educativos y acorde a sus gustos algunas ideas podrían ser:

  • Puzles adaptados a su edad: de encajar piezas, de madera.
  • Una cocinita. A nuestro hijo le llaman mucho la atención (y sí, es un chico!), no se por qué. Este fin de semana nos hemos acercado a mirar precios y se ve que es algo general.
  • Coches con luces y sonidos. Se entretiene con los cochetes, un rato, eso sí. Pero los empuja, los persigue... 
  • Juegos de Mesa, como los que recomienda Bebé a Mordor
  • Libros y cuentos. Me encantaría que le gustara leer, como a mi. Y de momento el solito coge sus libros de la estantería y se entretiene pasando las hojas y señalando y nombrando lo que ve. Y a mi se me cae la baba cuando hace eso :)
  • Ropa. Un must. Llegará la primeravera y no le cabrá nada (espero) de la temporada anterior, así que ya que toca renovar armario y es época de regalos mejor algo que sea útil. Y como de momento casi no se entera, pues hay que aprovechar!

Pues estas son mis ideas. ¿Añadiríais alguna más a la carta de los Reyes? ¿Alguna sugerencia?
Elena

24 de noviembre de 2017

No es lo mío #VDLN 36

2 comentarios

Semana de formación a usuarios, que lo que ha hecho es que cada vez tenga más claro que yo no he nacido para enseñar xD. Y eso que era para adultos, aunque no se si ha sido peor porque mandar callar doscientas veces a personas mayores que tú... en fin.

Pero ya está. Semana acabada, que es lo importante. Y además esta tarde... voy a ver ¡por fin! a la Film Symphony Orchestra. Me quedé sin verlos a principios de año, pero esta vez parece que sí que sí! Además, era uno de los propósitos de fin de año, así que genial. Eso sí, espero no dormirme porque estoy molida.

Y debido a este cansancio que arrastro, una canción tranquita (otra vez) para este #VDLN

¡Feliz semana!



Elena

22 de noviembre de 2017

Con N de Nubes #delaAalaZ

2 comentarios


Y sin darnos cuenta vuelve a ser día 20, día de publicar nueva foto para el Reto Fotográfico de la A a la Z.

Como bien dice el título del post, esta vez toca la N de Nubes. Y como me encanta fotografiar el cielo solo he tenido que elegir una de las que tenía en el móvil. ¿Os gusta?

Es de un día que se avecinaba tormenta... Creo que es evidente jeje.

Podéis ver todas las fotos del mes en el grupo de facebook.

Feliz día!

Elena

20 de noviembre de 2017

NIños que no quieren comer

0 comentarios


Llevamos una semana que las horas de las comidas vuelven a ser casi una tortura.

Creo que ya es sabido que en casa tenemos un nene que lo de comer no es lo suyo. Pero lo de estos últimos días... uf! Desayuno, leche. Solo. En la guarde se come la mitad de lo que debería y gracias. Merendar más o menos bien pero la cena vuelve a ser lucha. Un día incluso se saltó la comida. NO quiso nada. Y cena (que debería haber tenido hambre), simbólica también.

La teoría es muy bonita: "no hay que forzar al niño", "ellos marcan el ritmo", "30 minutos intentando que coma y si no quiere dejarlo"... etc, etc. Vale, esa es la teoría, pero... ¿qué hace una madre si su niño pesa poco? Y poco de verdad, no paranoia abuelil. Poco de pesar como un bebé de 9 meses a pesar de tener año y 10 meses. Vamos, que 9 kg y gracias. Percentil -3, como ya he contado alguna vez. Pues hacer todo lo que dicen que no hagas.

Le hemos puesto dibujos, música, hemos pasado más de 1 hora intentando que coma, le hemos cambiado la comida a ver si era que no le gustaba, insistido... He pasado por enfado, fustración, resignación... todos los estados posibles para conseguir lo mismo: NADA. Cuando un niño dice que no, es que no.

He leído muchos artículos y post sobre este tema, porque "nos ha tocado" un malcomedor. Hay muchos, cientos. Y en todos que si paciencia, que ningún niño se muere de hambre... Pero ¿y si es tu hijo el que no quiere comer y encima es delgadito? ¿También lo vives todo en modo zen sin darle importancia?

En estas situaciones me encantaría ver que hacen los gurús. Vale, está sano. Se le puede dejar sin comer hasta que decida comer. Ok. Pero... ¿y si por propia voluntad decide que nunca es buen momento? Que a mi hijo si no lo sientas a comer no se acuerda que existe la comida. Y la primera palabra suele ser: NO! Y como dice que no, no le insisto según los consejos y consejeros ¿no?

Pues lo siento, pero en esto de la ma/partenidad cada niño y casa es un mundo y lo que te vale a ti, igual para mi no. Y sí, mi hijo está sano, pero igual es porque esos platos que se termina gracias a la insistencia de toda la familia  son los que necesita. Igual si lo dejáramos pasar, como los expertos sugieren, estaríamos tomando suplementos, vitaminas o a saber el qué.

¡Ay! Qué fácil es opinar desde la distancia y cuándo no te toca de cerca...


Elena

17 de noviembre de 2017

Bajando el ritmo #VDLN 35

8 comentarios

Semana que se me ha pasado volando, en un pestañeo. No se si eso es bueno o malo, solo se que muchas cosas quería hacer por las tardes y no he hecho nada...

Hoy para este #vdln me apetecía una canción tranquila, que hiciera mucho que no escuchara y me ha venido a la cabeza Streets of Philadelphia. Así que, dicho y hecho!

A disfrutarla!

Feliz #VDLN




Elena

15 de noviembre de 2017

¡Comienza el Concurso de Tapas!

0 comentarios

¡Pues que el viernes comienza el concurso de tapas! Como no comí lo suficiente la semana pasada (tarta, chocolate con churros, cena, comilona...) con tanta celebración, se avecinan más días de cebamiento.

Pues eso, que del 17 al 26 de Noviembre tenemos una nueva cita con los bares de Huesca para probar las tapas. ¿Volverán a ganar las propuestas de croquetas? ¿O habrá cosas curradas como antes?

Como cada año, hago una preselección/tapas que me gustaría probar. Luego hacemos lo que podemos según cola o ubicación, pero...
  • Café Villa Campa. Hace días que quiero ir a probarlo ya que es mexicano. ¡Qué mejor excusa que esta!
  • El Punto. Todos los años se lo curran y suelen hacer unas tapas muy buenas 
  • La Corralaza. ¿No me digáis que no tiene buena pinta?
  • El Flor. Mi restaurante favorito, y una croqueta no hace daño xD
  • Ambrosía. Otro sitio al que no he ido, y el nombre de las tapas en tan descriptivo que sabes lo que hay ;)
¿Cuáles caerán al final? To be continued...

 Elena

13 de noviembre de 2017

Arteria Umbilical Única (AUU)

0 comentarios



En la semana 20 de embarazo, en la ecografía más importante de todas, nos dijeron (a la vez que nos anunciaban que esperábamos un niño) que teníamos Arteria Umbilical Única (AUU). ¿Qué? ¿Qué es eso?

A la alegría del momento de conocer el sexo del bebé, y de que todo parecía estar bien, llegó una sombra ya que a pesar de que "todas las medidas son normales", también obtuvimos un "vamos a haceros una eco extra para asegurarnos de que el crecimiento es normal". Y con eso nos quedamos. Con una nueva eco y para casa. No nos explicaron nada más.

Por supuesto, yo sobre todo, me empecé a preocupar. No era nada, pero hacían más controles, así que muy normal no debía ser... Y no conocíamos a nadie que hubiera comentado nada de AUU.. ¿Qué debía ser eso? Está claro lo que hice a continuación ¿no? Sí... buscar por internet.

Para estas cosas médicas siempre he sido muy cauta. Leo toda la información posible, pero de fuentes fiables. Y siempre sabiendo lo mejor que te puede pasar, y lo peor. En este caso podía ser algo anecdótico o lo peor que os podéis imaginar.

En esas estaba cuando recordé un comentario de la médico en la eco de las 12 semanas "uy, solo hay una arteria en el cordón". Pero ahí se quedó... Y es que la AUU es eso: una anomalía en el cordón umbilical por la cual en lugar de haber dos arterias y una vena, sólo hay una arteria y una vena. ¿Qué puede pasar? Al haber menos "entrada de alimentos" el bebé puede ser más pequeño, que tenga un retraso en el crecimiento, que es lo más habitual. Esto sería lo más suave, porque puede ser síntoma de algo mucho más grave.

A pesar de que todo apuntaba a que no sería nada pasé unos días un poco malos, como es normal. Y acordándome de la primera ecógrafa por no haber mandado más controles desde un principio.

Cuando llegó la siguiente eco nos dijeron que ¡todo normal! El crío estaba en percentil 90 y todo. ¿No se supone que debía ser pequeño? ¡Pero mejor! Esta vez el médico sí que nos explicó un poco más lo que pasaba. Cuando las medidas son normales, que salga AUU es irrelevante. Antes, como no se hacían ecos lo de una única arteria no se veía, pero parece ser que empieza a ser más "normal" (normal pero según la wikipedia solo ocurre en el 1% de los casos).

Por asegurar nos programaron otra eco extra, que también fue bien. Seguíamos con un niño en percentil 90, crecimiento normal, y todo normal, así que todo eran buenas noticias. El susto inicial se fue olvidando y ya no temíamos a mi arteria única.

Cuando nació nos llevamos, sin embargo una sorpresa: nada de percentil 90, ¡3.2 kg! Así que las medidas de las ecos no resultaron muy exactas en nuestro caso :S Pero no nos importó... El niño nació bien, lo más importante.

Así que si estáis como yo, buscando información sobre la AUU y os habéis asustado por todo lo que habéis leído, aquí tenéis un caso de los buenos, de los que no ocurre nada. Lo único que ha causado es que mi niño en el ombligo en lugar de tener tres marquitas como tenemos la mayoría, él tiene dos. Así de especial es mi pequeño ^^

Si estáis en la fase de control, mucho ánimo, y ojalá tengáis tanta suerte como tuvimos nosotros, de verdad.


Elena

10 de noviembre de 2017

Días de tormenta #VDLN 34

6 comentarios


Semana de curro a tope. Semana de mi cumpleaños. Semana de mocos y toses. Semana con de todo un poco.

Pero ya es viernes. De una semana de tormenta, y me esperan al menos otras dos igual o peor. Tormenta, así que rayos y truenos. Siento el trueno...





Elena

9 de noviembre de 2017

Game of Thrones - The Touring Exhibition

0 comentarios

Como ya sabéis, y sino os lo digo ahora, el día 4 (el sábado, vamos) estuvimos en la Exposición oficial de Juego de Tronos. ¡Si! Esa exposición a la que quería ir en cuanto vi la noticia. Pues... conseguido.

Compramos las entradas con antelación, cogimos hotel en Barcelona, y ahí que nos fuimos los 3. Llegamos al alojamiento, comimos y como cogimos de horario las 18 horas, fuimos paseando con tiempo hasta el Museo Marítimo, lugar de la expo.

No se veía mucho follón ni cola, pero oimos que estaban todas las entradas para el día vendidas. Claro, sábado... Entramos.

Primera sorpresa: no se puede entrar con la sillita, así que toca dejarla en consigna. Pero dejarla sin más. Que cualquiera podía pasar y llevársela (soy muy paranoica para estas cosas). Dejamos todos los abrigos, bolsa, papeles de la silla en una taquilla y ya por fin pasamos a la sala de exposición.

Pero no! Otra sorpresa. Antes de entrar hay un fotocall para hacerte una foto con Drogon!!!! Puedes elegir estar encima de él "volando" o al lado suyo (las magias del Croma). Elegimos la segunda opción por ir con el nene, posado fantástico y ya sí que sí.

Tras un video introductorio (en inglés y lleno de spoilers para los que no hayan visto la T7) nos adentramos en el mundo de Juego de Tronos por el Camino Real.



Camino Real en la Expo de Juego de Tronos


Nos esperan ropas originales de los protagonistas, accesorios, sus espadas... Incluso puedes posar con las imitaciones para sentirte Ned Stark (un minuto de silencio por él) o Jon. Todo te lleva a Poniente.



Cada sala está dedicada a un tema: las casas de Poniente, el muro, más allá del muro, Danerys, templo de los mil rostros... Allí puedes poner tu cara en la pared y ser otro de los "rostros". También está El Muro, dónde puedes hacer un poco la gracia y hacerte una foto intentando escalarlo.



Y el momento estrella llega cuando entras, por fin, en la sala del Trono de Hierro. El traje de Cersei es inconfundible además, una maravilla. Ahí no podías sentarte, pero ¡oh! continuación había una cola ¿para qué? Pues para poder hacerte fotos en el Trono de Hierro. Había otro para poder posar en él. ¿Cuál sería el original?

Y después del climax del trono, a la zona de merchandising (carísisma, por cierto).



Cosas que me gustaron:
  • Estaba todo explicado, por si no sabías o no recordabas bien lo que estabas viendo.
  • Podías entusiasmarte viendo las cosas porque estabas rodeado de gente que estaba igual o peor que tu.
  • Poder ver las ropas, coronas, espadas... para un fan es <3. Te trae momentos de la serie. Además, en este caso, están tan bien hechos y cuidados que no parecen "de mentira" (bueno, alguna daga parece de plasticucho, pero no era de las importantes)


Cosas que no me gustaron:
  • Esperaba algo más de los dragones. Sólo estaba una calavera :'(
  • Se me hizo corta. ¡Yo quería más! Estuvimos, una hora más o menos
  • En la zona de fotos en el trono de hierro a nosotros no nos dejaron hacer con móvil, pero delante hubo gente que se hizo un book! Nos tocó pagar por la "oficial".
  • El precio: 20 € (1.5€ son de gestión, ok) es carillo si va toda la familia. Menos mal que aun no pagamos por Fork
  • La figura del Rey de la Noche me la esperaba más grande, lo vi un poco pequeño si era a tamaño real

Por cierto, el trono, cuando te acercas ves que no es de hierro, por cierto ¡ME SIENTO ESTAFADA! xD


Y sí, ir a la expo nos ha salido un poco caro en general, lo tengo que reconocer, pero una vez al año no hace daño ¿no? (icono mono tapandose los ojos). Como me dijeron una vez, ser friki es muy caro.

¡Feliz día!Elena

8 de noviembre de 2017

¡Hoy es mi cumpleaños!

0 comentarios


¡Hoy es mi cumpleaños! Cumplo... tachán tachán... ¡35 añazos!

Y me encanta celebrarlo. Cada año más, de hecho. Una excusa más para salir, hacer algo especial, juntar a gente (aunque cada vez sea más difícil).

Supongo que hoy por la tarde haremos algo, y luego ya el finde a celebrarlo como se merece. Es lo que pasa cuando cae en día laborable, que no da para muchas alegrías. A ver, a ver... ¿Habrá algún regalito o sorpresa? En unas horas lo averiguaré.

A pasar un buen día. Yo, eso espero :)





Elena

6 de noviembre de 2017

Paseando por el Parque Mártires de la Libertad

0 comentarios

Hola hola!!! Estoy entusiasmada después de la expo de Juego de Tronos! Qué pasada!!! Estamos recién llegados de Bcn y obviamente no me ha dado tiempo a recopilar fotos, pero prometo post ;)

No es tan guay pero hoy os traigo un paseo por una zona "nueva" de Huesca. Es curioso como a veces lo que tenemos al lado de casa es lo último que vamos a ver. Y esto me ha pasado con uno de las últimas zonas regeneradas y a la que aún no me había acercado ¡Vergüenza!

via GIPHY

Por suerte hace unos cuantos días (aprovechando que teníamos una mañana muuuuuuuuuy larga gracias al cambio de hora) fuimos al Parque Mártires de la Libertad. Conocido de siempre como "Las Mártires" es un pequeño cerro en el que había un cementerio y ermita, pero que han reconvertido en espacio verde.


El parque cuenta con zona de paseo, bancos, fuentes y miradores. Incluye incluso un circuito deportivo de 1.000 metros. Además el primer parque de Huesca con un sistema de riego inteligente que ha ganado incluso premios.

Lo que más llama la atención es la pirámide, el Monumento en memoria a los 'Mártires de la libertad'. Construida con 545 prismas en memoria de 545 republicanos asesinados. No todos están identificados, pero la mayoría de los nombres pueden leerse...

Un paseo por la historia además de un paseo entre zona verde.


El parque, que comprende 2,8 hectáreas de superficie, integra zona de paseo, bancos, fuentes y un mirador en lo alto del cerro. Ha mantenido especies que ya existían e incorporando otras representativas del ecosistema de la Hoya de Huesca, añadiendo también matorrales aromáticos y praderas multicolores. Además, se ha aprovechado su orografía montañosa para crear un circuito deportivo de 1.000 metros y se han colocado dos zonas de escalinatas fabricadas en hormigón armado para salvar los desniveles significativos de los diferentes puntos de la red de caminos del parque.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2418660/0/parque-martires-libertad-huesca-premiado-como-mejor-proyecto-jardineria-publica-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Elena

3 de noviembre de 2017

Juego de Tronos #VDLN 33

12 comentarios

¡Estoy entusiasmada! Mañana voy a ver la exposición de... ¡Juego de Tronos!🙌🙌🙌

Así que este #VDLN se lo voy a dedicar a la serie, poniendo mis temas favoritos ;) A ver si coincido con la mayoría o no.





Y por supuesto el opening, pero no lo pongo porque lo conocemos todos (o casi todos ;))

Feliz VDLN!!!

PD: Otro item a tachar de mis propósitos de eventos to-do :)


Elena

2 de noviembre de 2017

Thor Ragnarok

2 comentarios


¡Estamos que nos salimos! ¡Hemos vuelto a ir al cine! Y eso que habíamos ido hace muy poco... Increíble...

Esta vez la elegida ha sido... Thor!

Había leído que no era una película de superhéroes convencional. Ya solo el hecho de cortarle el pelo a Thor era signo de que "algo" estaba cambiando. Y menos mal, porque la segunda (El Mundo Oscuro) fue un poco zzzzzzz.

En ésta ¡no hemos parado de reir! Parecía más una comedia que una peli de acción. Ha sido un soplo de aire fresco con tanta peli de superhéroe por ahí. Y por supuesto, el torso de Thor ha sido 🔝


Cuando leí que estaba Hulk por ahí no me cuadraba mucho, pero ha sido un acierto. Al igual que Hela. Cate como la mala en Indiana Jones y la Calabera de Cristal no me gustó, por no decir nada (al nivel de la peli, vamos), pero aquí da el pego. Aunque la corona arañosa se la podrían haber quedado...

La música recuerda a un videojuego ochentero, el comentario generalizado ha sido "¡Se les ha ido la pinza!" (el Gran Maestro, madre mía!), unos diálogos para partirse... Vamos, una película estupenda para pasar el rato.

Por cierto, en los momentos álgidos suena Inmigrant Song de Led Zeppelin, pero como yo soy lo peor solo me venía a la mente esto...



Así que, minipunto para la nueva de Thor. Vuelvo a tener fe en este tipo de pelis, y eso que ya estoy saturada con tanto Vengador, Wonder X, y Super Y... (churrera de héroes haciendo horas extra).

Larga vida al nuevo Thor!!!!!



Elena

Política de Privacidad | Aviso Legal |Política de Coookies

Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates